
1 minute read
¿CÓMO SEGUIR CUIDÁNDONOS CONTRA
EL COVID EN GRUPO CONSORCIO?
Durante el mes de enero fuimos testigos de un repunte significativo de casos por COVID-19 esto debido a dos factores principales: las fiestas decembrinas y la aparición de la nueva variante Ómicron.
Advertisement
Esta nueva variante puso nuevamente al mundo en alerta, paralizando actividades y viajes internacionales. Tal fue el impacto que terminó siendo clasificada como una variante de preocupación, ya que, aunque con ella se presentaban síntomas y desarrollo de enfermedad leves, su grado de contagio ponía en jaque a los servicios médicos y a miles de familias.
En Grupo Consorcio, se reforzaron las medidas de seguridad, cancelando las juntas y reuniones presenciales, manteniendo la ventilación constante en todas las áreas, restringiendo el acceso a comedores, y continuando con la desinfección de áreas, uso de gel antibacterial así como portar correctamente el cubrebocas.
Sin embargo no es momento de bajar la guardia, los más afectados están en el grupo de 20 a 50 años, debido a que son los que tienen más movilidad, por lo que te invitamos seguir las siguientes
•Evitar tocarse la cara tanto como sea posible ya que nos podemos contagiar si después de tocar alguna superficie donde se hayan depositado secreciones respiratorias por toser o estornudar en ellas, se agarra la nariz, los ojos o la boca por lo que también es importante lavarse las manos con abundante agua y jabón.
•Usar el cubrebocas hasta el puente de la nariz y por debajo de la barbilla, llevarlo ajustado correctamente y si es posible usar dos que estén perfectamente sellados, también es importante no quitárselos ni tomarlos con la mano.
•Correcta y constante ventilación de las áreas en donde estamos laborando o realizando actividades.
•Todos los cubrebocas son útiles, sin embargo se recomienda que sean de 3 capas, de una tela de algodón o del material con el que se hacen los cubrebocas quirúrgicos.
•Siempre que estemos en ambientes cerrados o semicerrados o incluso en congregaciones al aire libre, debemos usar cubrebocas y mantener una sana dista
•En caso de tener un resultado positivo es importante notificar a las personas con quienes tuviste contacto para que ellos puedan monitorear y estar alertas en caso de síntomas.
•Si tú o alguna persona en tu casa resultan contagiadas se recomienda usar cubrebocas en todo momento, mantener la mayor distancia posible y no compartir baño, cubiertos, toallas, así como limpiar y desinfectar constantemente las superficies y lugares de uso común.
Que el esfuerzo de los últimos años no sea en vano.
#TodosSomosHéroes
Para conocer un poco más, te invitamos a ver el video Ómicron: la nueva cepa