3 minute read

Presentación

UISG - Bollettino n. 178, 2022 En este número del Boletín publicamos los textos de las conferencias que se presentaron en la Asamblea Plenaria de la UISG, celebrada en Roma del 2 al 6 de mayo de 2022, sobre el tema “Abrazar la vulnerabilidad en el camino sinodal”.

Dr. Ted Dunn Abrazar nuestra vulnerabilidad y su potencial transformador Abrazar nuestra vulnerabilidad, vivir la plenitud de nuestra humanidad con el corazón bien abierto, es lo que nos transforma. Las personas que no experimentan la vulnerabilidad son personas sin empatía o compasión. Quienes la abrazan conocen su belleza, su potencial creativo; saben que ser vulnerables es lo que nos hace humanos y tiene el poder de sanar y transformar corazones.

Advertisement

Hna. Nurya Martínez-Gayol, aci Espiritualidad de la sinodalidad El camino sinodal es un camino de conversión, de cambio, de abandono de vías y estructuras que nos daban seguridad, pero que se han ido convirtiendo, en unas ocasiones, en infructuosas, en otras, en obstáculos si pretendemos avanzar en sinodalidad, juntos en una búsqueda de formas más participativas e inclusivas, que nos permitan caminar “con todos”, y “con todos” hacernos cargo de la realidad.

Dra. Jessie Rogers Sabiduría para el camino sinodal ¿Cómo podemos abrazar la sabiduría de la vulnerabilidad? Significa sembrar semillas de esperanza cuando estamos llorando, y confiar su crecimiento a Dios (Salmo 126). Significa arriesgarnos a nosotras mismas y nuestro futuro por el bien del mundo y su futuro. Significa aceptar que el cambio no llega a través de la fuerza, sino abrazando al otro, por medio de la reconciliación. Necesitamos empaparnos de la forma contracultural de ser de Jesús en el mundo

Hna. Mª Carmen Mora Sena, hcsa Vulnerabilidad como líder durante el tiempo de la pandemia Lo vivido me lleva a descubrir que la vulnerabilidad posibilita la sinodalidad porque hace constatar de manera palpable que necesitamos caminar juntos contando con la riqueza, el apoyo, las luces y el aporte de los demás; y afianza mi convicción de que es el camino del liderazgo que necesita hoy la Vida Religiosa.

Presentación

UISG - Bollettino n. 177, 2022 UISG - Bollettino n. 178, 2022 Hna. Anne Falola, OLA Vulnerabilidad como misioneras Todos somos vulnerables ante una historia humana que nos clasifica como víctimas y villanos, oprimidos y opresores, ricos y pobres, civilizados e incivilizados, etc. Como misioneras, estamos llamadas a construir la comunión en esta diversidad abrazando su belleza y fragilidad.

Hna. Siham Zgheib, FMM Testimonio En dos ocasiones, las Superioras mayores nos han pedido que saliéramos de Alepo si nos sentíamos en peligro o si teníamos miedo. Cada vez, y después de un tiempo de discernimiento y oración, hemos elegido quedarnos y nuestra respuesta ha sido: “En la hora de la oscuridad, no cambiaré la decisión tomada en la hora de la luz”. Hemos ofrecido nuestra vida a Cristo. No la recuperamos.

Hna. Sheila Kinsey, FCJM Informe sobre la iniciativa de la UISG “Sembrando esperanza para el planeta” La campaña “Sembrando esperanza para el planeta” es un proyecto en el que las Hermanas de las Congregaciones miembros de la UISG tienen la oportunidad de hacer realidad la Laudato Si’ y marcar la diferencia en lo que respecta al cuidado del planeta en el ámbito de sus redes pastorales. Nuestro objetivo es “tomar dolorosa conciencia, atrevernos a convertir en sufrimiento personal lo que le pasa al mundo, y así reconocer cuál es la contribución que cada uno puede aportar” (LS 19).

Hna. Yolanta Kafka, RMI, Presidenta de la UISG Hna. Pat Murray, IBVM, Secretaria Ejecutiva de la UISG Informe para la Asamblea Plenaria 2022 Cada vez nos damos más cuenta de que a través de nuestros contactos con la realidad sobre el terreno, a través de nuestra interdependencia como congregaciones, es que podemos llevar nuestras preocupaciones sobre las necesidades de las personas y el planeta a muchas reuniones y contextos diferentes. La naturaleza profética de la vida religiosa nos llama como Superioras Generales/Líderes Congregacionales a movilizarnos como una hermandad global. . Nuestra interdependencia y nuestra creciente comprensión de la importancia de nuestro testimonio profético intercultural nos invitan a desarrollar formas de construir la comunión en la diversidad, en el mundo de hoy.

Hna. Maria Cimperman, RSCJ, Hna. Lia Latela, RMI, Hna. Gemma Simmonds, CJ Con el corazón en el oído Nos sentimos honradas y conmovidas por haber sido invitadas a participar de la vigésima segunda asamblea de la UISG que, en continuidad con el pasado, está marcando creativamente el presente y motivando con pasión la visión hacia futuro de la vida religiosa. Teniendo en cuenta la vulnerabilidad en sinodalidad con la Iglesia universal.

This article is from: