
11 minute read
VIDA UNIVERSITARIA
7. VIDA UNIVERSITARIA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO FUNDAMENTO DE LA COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisement
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ha llevado a las instituciones educativas a reestructurar su sistema pedagógico en los últimos años. El modelo de Gardner propone que todos los seres humanos poseemos ocho inteligencias en mayor y menor medida: lógicomatemática, espacial, lingüística, corporalcinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. En la UDEP hemos tomado elementos de este modelo adaptándolos a nuestra propuesta curricular.
Nuestra propuesta en Vida Universitaria es desarrollar actividades formativas a través del deporte, del voluntariado, del arte y la cultura; con el objetivo de formar a nuestros alumnos para que adquieran las competencias profesionales y personales que el mundo necesita.

Entregar al mundo profesionales completos y personas con entereza moral es nuestro objetivo. Con este propósito, ofrecemos a nuestros alumnos la opción de darle valor agregado a su formación con actividades formativas que fomentan el desarrollo de las distintas inteligencias.
Nuestros alumnos tienen una formación completa, con el balance necesario entre el estudio, trabajo y la vida en general, por eso en ambos campus encuentran un ambiente apropiado para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales, de capacitación y de voluntariado, en las cuales, los alumnos participan a través de los talleres de Vida Universitaria, coro universitario, clubes, sociedad de debate y argumentación y UNIVAS (universitarios voluntarios para la ayuda social).
En Vida Universitaria tienes el apoyo necesario para desarrollar al máximo tus intereses y capacidades, complementando así tu formación académica y haciendo que vivas intensamente tu etapa en esta casa de estudios.

ÁREA DE
ARTE Y CULTURA
Inicio de Talleres de Vida Universitaría
TALLERES ARTÍSTICOS, CLUBES Y CORO UNIVERSITARIO
Te ofrecemos los talleres de Vida Universitaria, los clubes y la posibilidad de representar a la Universidad a través del coro universitario UDEP.
En este espacio puedes desarrollarte artística y culturalmente; y así contribuir con el desarrollo de las personas que te rodean. Tenemos más de una docena de talleres para tu elección. Dentro de nuestras presentaciones tenemos la EXPO Artística y la Semana de Vida Universitaria que cuenta con el “Festiarte”, una exhibición en vivo de todas las actividades formativas que desarrollamos.
Además, cada mes tenemos una presentación de “Cultura en Vivo”, un espacio de encuentro cultural, donde los estudiantes de la UDEP comparten sus aficiones y muestran todo su talento.
TALLERES DE VIDA UNIVERSITARIA
Están destinados al aprendizaje de una actividad artística, cultural y deportiva durante un semestre académico.
Tienen valor en créditos, a partir del segundo ciclo, según las disposiciones de cada programa académico.
Dentro de la oferta de talleres tenemos los Talleres Internos, que se dictan en las instalaciones del campus y los Talleres Externos que se realizan en los centros deportivos con los que tenemos convenios.
La oferta de talleres y los horarios se publican al inicio de cada semestre académico.
En caso el alumno esté interesado en cursar alguno de los talleres, pero aún está en primer ciclo o ya no requiere créditos adicionales, lo puede hacer en la modalidad de “Alumno libre” previa coordinación con el área de Vida Universitaria. TALLERES INTERNOS Talleres artísticos y culturales
• Lettering. • Apreciación Musical • Danza peruana • Danza internacional • Fotografía • Cine fórum • Teatro • Pintura experimental
Talleres deportivos
• Básquet • Vóley • Tenis de mesa • Futsal • Ajedrez • Jiu jitsu
TALLERES EXTERNOS
• Escalada en palestra • Runners • Equitación • Entrenamiento Funcional • Surf


CLUBES
Los clubes son iniciativas que reúnen a alumnos de todas las facultades que tienen un gusto o afición en común. Buscamos apoyar el desarrollo personal a través de este espacio.
Son libres y dependen de Vida Universitaria.
Club de Lectura
Es un espacio humanístico de difusión cultural entre la comunidad universitaria. Su objetivo es promover el intercambio literario entre los alumnos participantes de todos los programas académicos.
Club de Marinera
Busca, mediante la danza, dar a conocer nuestra cultura a todos aquellos que gusten de las costumbres peruanas.
Club de Banda
Nuestro objetivo es encontrar nuevos talentos entre los alumnos de la universidad y formar una o más bandas.
Club de K-pop
Coreografía de música koreana.
Club de Jiu jitsu
Práctica deportiva que se caracteriza por el uso de llaves para la defensa personal.
Club Musical Random
Grupo musical que presenta covers en vivo.
CORO UNIVERSITARIO UDEP
Lo integran un grupo de alumnos que tienen un gusto en común por la música y su talento vocal. A través del canto buscan su formación integral y su crecimiento humano teniendo en cuenta la disciplina, el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Para formar parte del elenco tienes que asistir a las audiciones que se realizan cada inicio de semestre.
Los integrantes gozan de algunos beneficios que se otorgan en el semestre posterior a su participación. ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL SODA: SOCIEDAD DE DEBATE Y ARGUMENTACIÓN
La Sociedad de Debate y Argumentación de la Universidad de Piura, SODA UDEP, es la primera agrupación estudiantil de Campus Lima. Está compuesta por un grupo de alumnos que reconocen el debate como una herramienta de desarrollo personal y profesional. Más que un equipo buscan ser una familia preocupada por cada uno de sus miembros.


ÁREA DE
DEPORTE Y BIENESTAR
Somos responsables de establecer las condiciones idóneas para promover y estimular la práctica de actividades deportivas competitivas, educativas y recreativas para que nuestros alumnos tengan acceso a ellas.
Es por eso que a través de nuestros programas buscamos inculcar habilidades, valores y actitudes que hagan perfectamente compatibles la práctica de las actividades referidas y la formación académica de los futuros profesionales.
Maratón UDEP 8k - Campus Lima.
TALLERES DEPORTIVOS DE VIDA UNIVERSITARIA INTERNOS Y EXTERNOS
Están destinados al aprendizaje de una disciplina deportiva durante un semestre académico y otorgan a los estudiantes la posibilidad de realizar actividad física como un curso adicional.

Inauguración Olimpiadas Ramón Mugica.
SELECCIONES UDEP
Los alumnos que hayan tenido una destacada participación deportiva en su etapa escolar y/o tengan especiales capacidades para la práctica deportiva competitiva, pueden incorporarse a las diferentes selecciones representativas de la UDEP las cuales participan con éxito en los torneos organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP ) y otros. Además de los beneficios económicos, por la BECA SELECCIONADO UDEP y el Programa Deportivo de Alta Competencia, todos nuestros deportistas reciben talleres de formación y coaching, asesoría nutricional, acompañamiento psicológico y evaluaciones médicas.
BECA SELECCIONADO UDEP
Otorgada a los alumnos que forman parte de las diferentes selecciones deportivas UDEP, las cuales participan en torneos como el organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú, entre otras competencias.
CONDICIONES
El beneficio se otorga en el semestre académico posterior a su participación como integrante de alguna selección, previa aprobación de la Oficina de Deportes y luego de haber cumplido con las responsabilidades académicas y deportivas asignadas.
Actualmente, contamos con las siguientes selecciones: • Básquet • Futsal • Tenis de Mesa • Vóley
BENEFICIOS ECONÓMICOS
Otorgamos en forma progresiva los siguientes beneficios a los seleccionados UDEP: • Créditos de libre configuración, o actividad extracurricular según sea el caso de cada facultad, por cada semestre de participación en la selección. Máximo dos (2) créditos en toda la carrera. • Un cuarto (1/4) de beca o su equivalente si el alumno ya hubiese gozado del beneficio anterior, después de haber participado un año en la selección. • Exoneración del pago de matrícula. Gozarán de este beneficio (en lugar de lo establecido en el punto anterior) aquellos alumnos que tengan condición de becados por concurso de becas y semibecas, o por beca de facultad.
Consulta los beneficios académicos en admisionlima@udep.edu.pe
DEPORTE Y BIENESTAR
Nos encargamos de elaborar planes y programas deportivos que permitan garantizar la atención de la salud física y mental de los alumnos como complemento del desarrollo integral que la UDEP les brinda.
Contamos con un plan de formación y acompañamiento dirigido a todos los seleccionados deportivos.
Tenemos apoyo del Departamento Psicológico con charlas motivacionales y asesoría personal para nuestros seleccionados.
Brindamos asesoría nutricional y seguimiento a nuestros seleccionados a cargo de médicos especialistas.
Contamos con el apoyo de un fisioterapeuta en las sesiones de entrenamiento y en los partidos oficiales.
Organizamos y promovemos la participación de toda la comunidad universitaria en “UDEP 8K”, un trote o carrera de resistencia en el marco de nuestras olimpiadas orientada principalmente a incentivar y promocionar los hábitos de vida saludable.

COMPETENCIAS INTERNAS
Se realizan diversas competencias internas como los Prope Games, la Copa UNIVAS y las Olimpiadas Ramón Mugica, en donde los alumnos compiten en diferentes disciplinas representando a sus respectivos programas académicos.
COMPETENCIAS EXTERNAS
Además, la Udep participa en los campeonatos FEDUP, compitiendo con otras universidades en las disciplinas de vóley, básquet, futsal y tenis de mesa.
CONOCE MÁS SOBRE VIDA UNIVERSITARIA
AQUÍ
DEPORTE RECREATIVO
Contamos con un polideportivo y losas deportivas para la práctica de básquet, vóley, futsal y tenis de mesa de manera recreativa.
VOLUNTARIADO
UNIVAS
El compromiso social ocupa un lugar importante dentro del ideario de la Universidad. Buscamos formar conciencia social en nuestros estudiantes y toda la comunidad universitaria, es por ello que UNIVAS , el voluntariado de la UDEP promueve y ejecuta proyectos sociales tanto a nivel asistencial (acompañamiento) como profesional (comparte conocimientos profesionales).
La directiva de UNIVAS está conformada por alumnos UDEP de los diferentes programas académicos, ellos lideran, gestionan y velan por el buen desarrollo de los proyectos de voluntariado. Además participan del Programa directivo de voluntariado que brinda el departamento de Vida Universitaria.
VOLUNTARIADO
PROYECTO: INCUBADORA SANTA CRUZ
PROYECTO: CASA MAGIA
PROYECTO: TECHO
Convocar e integrar principalmente a los jóvenes, fomentando el uso de sus capacidades: principal actor de la construcción de la comunidad Santa Cruz.
A través de actividades lúdicas, psicomotrices y recreativas buscamos lograr que los niños se diviertan, aprendan, y además, se les brinde apoyo emocional y moral.
Construir un país más justo y sin pobreza, formando en los voluntarios y la comunidad una visión crítica del desarrollo de su ciudad.
PROYECTO: CUNA ARMATAMBO
PROYECTO: OPERACIÓN SONRISA
PROYECTO: SAN BARTOLOME
Proyecto que busca interactuar con niños en su primera infancia con el fin de desarrollar sus habilidades motrices y brindarles un tiempo de calidad.
Concientizar y educar a nuestra sociedad sobre la gravedad de esta fisura bucal para evitar bullying y acoso.
Lograr pasar un gran momento y sacarles una sonrisa a aquellos que están en el hospital de manera permanente, niños que, en algunos casos, han pasado ahí toda su vida.
PROYECTO: THE MISSION
PROYECTO: PIECITOS
PROYECTO: DANDO+ ALEGRÍA
PROYECTO: DANDO+ ALEGRÍA
PROYECTO: DANDO+ ESPERANZA
PROYECTO: DANDO+ ILUSIÓN
PROYECTO: DANDO+ UNIDAD
Inculcar una cultura de ayuda a los miembros de la comunidad, dando a notar el amor al prójimo por medio de las acciones del equipo de voluntarios.
Desarrollo de la calidad educativa para niños de edad escolar en contextos vulnerables de Lima y Provincias.
Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. Se realizan talleres de intervención centrados en “Empatía” y acompañamiento individual a los jóvenes de la etapa del programa “Don Bosco”.
Sembrando Esperanza. Se realizan talleres de intervención centrados en “Proyecto de Vida” y acompañamiento individual a jóvenes y adultos en situación de calle, y a adultos con problemas de drogodependencia.
Hogar Frieda Heller. Se busca generar espacios de apertura y acompañamiento para fomentar un bienestar psicológico a través actividades artísticas o lúdicas; así como, espacios de autonoconocimiento de las propias fortalezas y descubrimiento de la resiliencia personal y social en niños, adolescentes y/o adultos que están atravesando alguna enfermedad y a los familiares que los apoyan en ese proceso.
Hogar Juan Pablo Magno. Se realizan talleres de intervención centrados en la “Autoregulación Emocional” con los niños y adolescentes del hogar.
Comunidad de Nueva Gales, Manchay. Se realizan talleres de intervención centrados en la escuela de “Disciplina positiva”para padres, con los miembros de la comunidad que no tienen acceso a una asistencia psicológica.

Para participar en los proyectos de Univas los alumnos deberán contactarse con la oficina correspondiente escribiendo al correo univas.lima@udep.edu.pe; en donde les brindarán todos los detalles para el proceso de inscripción, constancia y solicitud de créditos.

Siempre tuve la ilusión de levantarme diariamente sabiendo que puedo hacer algo por quienes más lo necesitan y Univas me ayudó a alcanzar ese propósito.
Este año logramos triplicar el número de organizaciones aliadas que trabajan por mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
Así mismo, hemos desarrollado proyectos virtuales que permiten generar un impacto positivo en nuestra sociedad, adecuando las diversas líneas de ayuda a los nuevos retos que ha generado la pandemia.
Ser parte de este equipo me enseñó la diversidad de realidades a las cuales nos enfrentamos y la importancia de no ser indiferente, sino actuar en conjunto buscando siempre el bienestar de los demás.
FRANCESCA GASTETELO Presidenta de Univas