4 minute read

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Art. 54 Funciones de la Sección de Registros Académicos y Archivo Central

Son funciones de la Sección de Registros Académicas y Archivo Central las siguientes:

54.1. Planificar, coordinar y evaluar el cumplimiento de los objetivos y procedimientos de la sección. 54.2. Diseñar y proponer procedimientos y políticas de la sección y garantizar el cumplimiento de los mismos. 54.3. Elaborar y dar seguimiento al plan operativo anual de la sección. 54.4. Proponer la asignación de presupuesto para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del área. 54.5. Supervisar y coordinar la custodia de notas, gestión de equivalencias, gestión de validaciones y convalidaciones, gestión de modificaciones de notas y emisión de actas de Pregrado y Postgrado. 54.6. Supervisar y coordinar el almacenamiento, inventario y custodia de expedientes de alumnos en Pregrado y Postgrado. 54.7. Dirigir, planificar y controlar la organización y funcionamiento del Archivo Central a través de la definición y seguimiento del manual de procesos archivísticos 54.8. Supervisar la emisión y registro de los grados y títulos en Pregrado y Postgrado desde la aprobación del expediente hasta su registro en SUNEDU. 54.9. Gestionar las solicitudes de información académica para las áreas internas y externas (ANR, INEI y otros).4

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Art. 55 De la Dirección Administrativa y Financiera

Tiene como objetivo brindar servicio y soporte de calidad a todas las áreas de la universidad de forma planificada, organizada y coordinada, gestionando los recursos de manera eficiente. A través del servicio que presta busca que todos los miembros de la comunidad universitaria cuenten con el ambiente, infraestructura, materiales y demás elementos que les permitan un adecuado desarrollo académico, profesional y personal.

Art. 56 Funciones de la Dirección Administrativa y Financiera

Son funciones de la Dirección Administrativa y Financiera las siguientes:

56.1. Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión del patrimonio, de los recursos y del personal de la universidad. 56.2. Participar en la planeación estratégica y operativa de la universidad.

56.3. Dirigir la aplicación del plan operativo de las áreas administrativa y financiera de la universidad 56.4. Gestionar el buen desempeño financiero de la universidad. 56.5. Gestionar la inversión en infraestructura, equipos y tecnología para garantizar el buen funcionamiento de la universidad.

Art. 57

Art. 58

La Dirección Administrativa y Financiera para cumplir con sus funciones cuenta con las siguientes áreas: 57.1. Área de Contabilidad 57.2. Área de Tesorería 57.3. Área de Logística, Infraestructura y Seguridad. 57.3.1. Sección de Infraestructura y Mantenimiento

Del Área de Contabilidad

El área de Contabilidad tiene como finalidad de planificar, dirigir, supervisar y controlar las operaciones contables de la universidad, así como establecer los lineamientos para entregar los Estados Financieros y análisis, contables y financieros en forma oportuna y veraz, para la correcta toma de decisiones y además de hacer cumplir con las obligaciones tributarias y las disposiciones legales vigentes.

Art. 59 Funciones del Área de Contabilidad

Son funciones del Área de Contabilidad las siguientes:

59.1. Preparar los estados financieros y justificar sus posicionamientos. 59.2. Supervisar las operaciones contables. 59.3. Realizar el control del gasto y del presupuesto. 59.4. Planificar la elaboración del presupuesto anual. 59.5. Responsable de llevar un adecuado control de activos teniendo en cuenta su depreciación. 59.6. Supervisar y controlar la correcta elaboración de las planillas. 59.7. Revisar los arqueos diarios de caja.

Art. 60 Del Área de Tesorería

El Área de Tesorería tiene por finalidad el asegurar la oportuna y correcta recaudación de los ingresos y egresos financieros de la institución, así como velar por el cumplimiento del Flujo de caja anual garantizando su cumplimiento, es también su responsabilidad asegurar el buen desarrollo de los procesos de categorización y re categorización a los alumnos.

Art. 61

Art. 62 Funciones del Área de Tesorería

Son funciones del Área de Tesorería las siguientes:

61.1. Custodiar por que las recaudaciones de los ingresos de la Universidad se hagan en forma eficiente y con la mayor transparencia posible. 61.2. Asegurar el cumplimiento de los pagos de las remuneraciones, así como las obligaciones de la Universidad a proveedores y/o otras instituciones por pagar. 61.3. Preparar la información y proponer los convenios con las instituciones financieras para la disponibilidad necesaria de fondos cuando sean requeridos. 61.4. Mantener los niveles de morosidad de acuerdo a los objetivos planteados por la Institución. 61.5. Supervisar los procesos de categorización y re categorización que realiza la Universidad para sus alumnos según procedimiento. 61.6. Preparar el flujo de caja anual y velar por su cumplimiento. 61.7. Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de atención en caja en fecha de admisión u otros eventos especiales. 61.8. Realizar y supervisar el correcto registro de las operaciones de tesorería. 61.9. Verificar el cumplimiento permanente de las políticas de control económico cotejando los saldos contables con los financieros. 61.10. Realizar negociaciones de tipo de cambio cuando se quiera, con aprobación del apoderado. 61.11. Realizar el seguimiento a las conciliaciones bancarias.

Del Área de Logística, Infraestructura y Seguridad

El área de logística, infraestructura y Seguridad es responsable de la atención de los requerimientos de todas las áreas, velar por el mantenimiento de las instalaciones y ser responsable de la seguridad del personal y del patrimonio de la universidad.

Art. 63 Funciones del Área de Logística, Infraestructura y Seguridad

Son sus funciones y atribuciones del Área de Logística, Infraestructura y Seguridad de las siguientes:

63.1. Diseñar los sistemas de seguridad patrimonial de la UCSP (vigilancia privada, vigilancia electrónica y cámaras de seguridad). 63.2. Realizar el abastecimiento y compras necesarias de bienes y servicios siguiendo las políticas y procedimiento de la institución. 63.3. Controlar los requerimientos de cada área de acuerdo a su desarrollo y actividades.

This article is from: