
2 minute read
Consejeras constitucionales del Biobío apuestan por el diálogo en sus comisiones
Representantes del Partido Republicano, UDI y RN retuvieron las presidencias de las cuatro comisiones en que trabajarán los 50 consejeros para la redacción de la carta magna.
Su interés para que prevalezca el diálogo a fin de avanzar en lo que todo chileno espera, manifestó la consejera constituyente de la región del Biobío, Patricia Spoerer, quien se sumó al trabajo de otros 11 representantes en la comisión de Sistema político, Reforma Constitucional y Forma del Estado, en tanto que Paloma Zúñiga, de RD y también de esta zona, trabajará en la de Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
“Lo que más espero es que prevalezca por sobre todo el diálogo; es lo que más necesitamos para darle a cada chileno el resultado que esperan. Estamos frente a un gran desafío, sobre todo para la gente de regiones que espera avances en materia de descentralización y desarrollo local, pero siento que junto al equipo de trabajo podemos lograr lo acordado”, expresó Spoerer.
Las cuatro comisiones de trabajo- Sistema político, reforma constitucional y forma de estado; Función jurisdiccional y órganos autónomos, Principios y derechos civiles y políticos y, finalmente, Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales se conformaron el lunes 12 con doce integrantes cada una. Para esta última, Paloma Zúñiga se comprometió a trabajar arduamente desde la descentralización. “Existe un gran desafío, pero desde el trabajo comunitario y la comunicación entre los integrantes de la comisión podremos sacar adelante un resultado que ayude a toda la gente”, dijo.
Zúñiga agregó que si bien existen diferentes pensamientos en el grupo, “será una instancia para poder entre- gar un resultado que abarque las necesidades de todos los chilenos”.
Lucha por la presidencia
Ayer, en tanto, a las 10:00 horas el consejo constitucional eligió a los presidentes de las cuatro comisiones mixtas que son parte del órgano redactor, las que retuvieron consejeros de derecha.
Tras la votación, los resultados fueron: Edmundo Eluchans (UDI, 8 votos), presidente de la comisión de sistema político; Antonio Barchiesi (PR, 8 votos) encabezará la comisión de Función jurisdiccional; María de Los Ángeles López (PR, 8 votos), liderará la comisión de Principios y derechos civiles y políticos, y Germán Becker (RN, 9 votos), presidirá la comisión de Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Un consejo incompleto
La ceremonia de instalación del consejo constitucional tuvo como protagonista al Partido Republicano. No obstante, uno de sus militantes electos, Aldo Sanhueza, renunció a la colectividad y elevó una solicitud al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para formalizar su alejamiento del cargo de consejero constitucional tras las denuncias de abuso sexual en su contra en un caso que fue sobreseído.
El Tricel declaró inadmisible la renuncia a cargo en cuestión por carecer de competencia, ya que, el consejero no había asumido como tal. El pasado miércoles 7 de junio, Aldo Sanhueza no se presentó a la ceremonia de conformación del consejo constitucional, el que comenzó a funcionar con 50 integrantes.
Por Catalina Irribarra Infante Cultura