
1 minute read
Dulces Tradicionales
from Guía Paltas Turismo
DULCES TRADICIONALES
Bocadillos y Colaciones.- La parroquia rural San Antonio se destaca por la fabricación de bocadillos, delicias que tienen gran acogida en la región y provincia de Loja, particularmente en la feria septembrina y en la fiesta en honor a la Virgen del
Advertisement
Cisne en el mes de Agosto.
Se dicen que son típicos y originarios de la parroquia ya que la tradición viene de muchos años atrás pasando la receta de generación en generación. Los bocadillos típicos surgen de la combinación de dos de los productos que se dan en la misma parroquia como son la panela derivada de la caña de azúcar y el delicioso maní tostado, descutilado y molido. En la actualidad se puede apreciar variedad de estos dulces, como los bocadillos de azúcar que remplazan la panela y los novedosos manichos que remplaza al maní molido por el maní en fragmentos de mayor tamaño. Huevos de Faldiquera.- A base de maní molido con miel de panela y cubierto con una capa de crema de huevo. Colaciones.- Dulces hechos a base de miel de azúcar y maní tostado.
Turrones.- Turrones o Blanqueados, que revela las costumbres y tradiciones del pueblo. Garrapiñadas.- Es un dulce crocante elaborado a base de maní confitado, con una cubierta de azúcar ideal para servirse en época navideña. Alfeñiques.- La preparación es muy artesanal, se derrite la panela, seguidamente se coloca el maní en grano o molido y se empieza a batir y luego se estira hasta que tome una consistencia de melcocha.




