
1 minute read
Ritual del charape en San Nicolás

Este atractivo turístico está clasificado de la siguiente manera Categoría: Folclore Tipo: Gastronomía Sub-tipo: Bebidas típicas
Advertisement
Descripción del Atractivo
Es otra de las festividades realizadas en San Nicolás Ixmiquilpan Hidalgo. La preparación del charape es otra de las ofrendas que se le dará a el Santo Patrón San Nicolás de Tolentino, el cual consiste en un curado de pulque el cual es de varios sabores, se puede elaborar de frutas tal como la guayaba, plátano, mamey, piña, etc.; Granos como el arroz, nuez, piñón y almendra. El ritual inicia con la recopilación del pulque en tambos de 200 litros, combinado con piloncillo, en donde se junta una cantidad de 800 a 1000 litros. Las frutas y los granos son molidos artesanalmente en un metate junto con canela por las manos de las mujeres de la comunidad, una vez que se recopile una gran cantidad de cada fruta o semilla estas se irán colocando en los tambos en los que se concentra el pulque colándolo por medio de un ayate, una vez mezclando todo dentro del pulque este se dejara fermentar para después repartirlo en la explanada del pueblo el día 11 de septiembre dándole fin a la fiesta en honor al Santo Patrono de San Nicolás de Tolentino. Todo es hecho de forma artesanalmente por las manos de las mismas personas de la comunidad.
Conoce más sobre las tradiciones de San Nicolás en su página oficial:
https://www.facebook.com/sannicolas.culturaytradicion/