1 minute read

Ritual de los tamales en San Nicolás

Ritual de tamales en San Nicolás

Este atractivo turístico está clasificado de la siguiente manera Categoría: Folclore Tipo: Gastronomía Sub-tipo: Platos y bebidas típicas

Advertisement

Conoce más sobre las tradiciones de San Nicolás en su página oficial:

https://www.facebook.com/sannicolas.culturaytradicion/

Descripción del Atractivo

El día 9 de septiembre inicia la elaboración del atole y los tamales que son ofrenda al Santo Patrono San Nicolás de Tolentino, en donde es elaborado por las personas de la comunidad, en esta elaboración se hace aproximadamente entre 1000 a 2000 tamales por familia, para después repartirlo al término de la celebración eucarística de 6 de la mañana. El atole se elabora principalmente con el maíz pinto el cual se muele y se hace masa, este se coloca en casos grandes de bronce, una vez que se desase la masa se irán colocando los demás ingredientes como lo son el piloncillo, canela, agua y el chocolate que salió anteriormente en la molienda, todo esto se ira moviendo toda la madrugada al pendiente de que este no llegue a pegarse, tardando entre 3 a 5 horas para su cocimiento, durante esas horas las personas están conviviendo de forma amena en el lugar, una vez que llegue a su punto este se lleva en procesión en cantaros de barro cargado por los mayordomos de la comunidad hasta la parroquia de la misma para dar inicio a la celebración eucarística y finalizando con la repartición de los tamales y el atole a las afueras de la parroquia de la comunidad el día 10 de septiembre.

This article is from: