
1 minute read
Artesanías de Concha de Abulón


Advertisement
Conoce más sobre ellos en su página oficial.
https://www.facebook.com/arteenebro/ Este atractivo turístico está clasificado de la siguiente manera Categoría: Folclore Tipo: Artesanía y artes Sub-tipo: Alfarería y cerámica
Descripción del Atractivo
Estas artesanías son realizadas en el Barrio del Nith, Ixmiquilpan, Hidalgo. Las artesanías elaboradas con piezas de concha de abulón, tienen su inicio a finales del siglo XVIII, la técnica nació en el Valle del Mezquital (Hidalgo). Hace ya un poco más de un siglo, se comenzó a incrustar hueso de cabra y de oveja en los instrumentos que tocaban, que era la guitarra y el violín, después de esto, conocieron en el mercado Sonora de la Ciudad de México la concha de abulón y así fueron cambiando los materiales de elaboración. La madera que da sostén a las figuras talladas a mano con pequeñas seguetas es enebro, aunque en un principio fue usado el mezquite. Fue la familia “Pedraza” quienes iniciaron este oficio. El oficio es nativo de la localidad, pues aunque en Taxco, Guerrero también se trabaja, su labor no se iguala a los cortes finos que se realizan en Hidalgo. Para poder llegar a la comunidad se puede tomar la carretera: Pachuca-Nith. Y se puede acceder en auto particular, combi, o taxi.