
1 minute read
Ecoturismo
from EDICIÓN DE AGOSTO

Los Mejores lugares para Liberación de Tortugas
Advertisement
Cada año, cientos de tortugas llegan a las playas mexicanas para desovar en los meses de mayo a septiembre, el periodo de incubación tiene una duración de 6 a 8 semanas, por lo que en el periodo de julio a noviembre los cascarones empiezan a romperse y las playas se llenan de docenas de tortuguitas que se encaminan al mar. Te invitamos a hacer una pausa en tus vacaciones para presenciar este milagro en cualquiera de las siguientes locaciones que te recomendamos ¡no te lo pierdas!


Oaxaca: Las costas oaxaqueñas son unas de las más atractivas, por los puntos de interés turístico, como se destacan por sus playas y la gran variedad de actividades eco-turísticas, que permite a los viajeros estar en contacto directo con la naturaleza, la flora y la fauna de la región principalmente con las tortugas, las playas más destacadas de este puerto, es Playa Bachoco, Puerto Escondido y Mazunte donde podrás liberar crías de Laún, Carey, Prieta y Golfina además conocer más sobre estas especies, sus amenazas y su forma de preservación.
Veracruz: En Tecolutla y cerca de la desembocadura del río Misantla Veracruz cuenta con una amplia gama y variedad de experiencias ecoturísticas que te ayudarán a conocer la importancia de preservar cada uno de los ecosistemas, además de conocer las diferentes especies de flora y fauna entre los que se encuentran sus manglares, aves locales y las diferentes especies de tortugas marinas como son la tortuga Lora, Carey, Caguama, Verde y Laúd también una explicación sobre las especies que habitan en la zona, sus principales características y las formas de rescate en cada uno de estos puntos, una actividad que les gustará a todos los miembros de la familia.