3 minute read

Carlos Oquendo de Amat actividades

ACTIVIDADES

WARMA KUYAY

Advertisement

En el cuento «Warma kuyay» el protagonista es el niño Ernesto y él mismo nos cuenta de su amor por Justina. Pero Justina está enamorada de Kutu. ¿Por qué crees que Gregoria y otros peones de la hacienda se ríen del amor del niño Ernesto?

¿Cómo se siente el niño Ernesto cuando ve bailar a Kutu y Justina? ¿Adónde se va para sentir su tristeza?

De acuerdo al relato, Justina fue forzada por don Froylán. Debido a que Kutu no reacciona frente a este atropello, Ernesto lo desprecia diciendo que actúa como mujer. ¿Qué imagen de la mujer expone este relato?, ¿estás de acuerdo con esto? Explica tu respuesta.

El narrador en este cuento es el personaje protagonista, Ernesto. Según lo que nos cuenta, ¿cómo describirías a este personaje?

LA CONFESIÓN

El caballero Gontran D´Orville, protagonista de «La confesión», dice que es cobarde. ¿Consideras que es efectivamente un cobarde? Explica tu respuesta.

ACTIVIDADES

EL AMIGO FIEL

En el relato «El amigo fiel» se habla acerca de la amistad. ¿Cómo justifica Hugo que, cada vez que pasa por la casa de Hans, se lleve frutos y flores del jardín de su amigo?

Hugo dice: «Los amigos verdaderos deberían compartir todas las cosas». Sin embargo, cuando llega el invierno, el molinero no auxilia a Hans, pese a que este la está pasando mal. Explica en tus palabras cómo Hugo justifica no ayudarlo.

Hugo le ofrece a Hans una carretilla en mal estado que nunca le llega a entregar, pero a cambio de ella le pide varios favores. Haz una lista de esos favores.

Al final del cuento, la Rata de agua está más preocupada por el molinero que por Hans. Por eso, el Pardillo le dice que eso es muestra de que no ha comprendido la moraleja. No todos los cuentos tienen necesariamente una moraleja, pero, en este caso, el cuento sobre Hans y Hugo parece tenerla. ¿Cuál crees que es? Redáctala.

ACTIVIDADES

Si tuvieras que pronunciar un discurso en el velorio del pequeño Hans, para resaltar sus cualidades, ¿qué dirías? Escribe tu discurso a continuación.

EXACTA DIMENSIÓN

En el poema «Exacta dimensión», la voz poética trata de explicar por qué le gusta su amada. Observa que cada vez trata de ser más preciso y va ampliando sus razones. Comienza diciendo que su amada tiene «el color de los patios / de las casas tranquilas...». Explica qué puede ser lo que le gusta de su amada.

Copia lo que agrega en la segunda estrofa para precisar lo que le gusta de su amada.

Ahora copia lo que agrega en la tercera estrofa para precisar lo que le gusta de su amada.

ACTIVIDADES

Observa que cada una de estas tres primeras estrofas termina con puntos suspensivos, indicando que hay algo más que debe decir. Después, relee la última estrofa. La explicación se ha reducido a un motivo: el amor. Trata de explicar por qué el poema se titula la «Exacta dimensión».

POEMA DEL MAR Y DE ELLA

El «Poema del mar y de ella» está escrito con palabras muy sencillas, pero combinadas de forma muy creativa para intentar transmitir un delicado sentimiento amoroso. Por ejemplo, «Tu bondad pintó el canto de los pájaros». La bondad no puede «pintar» y el canto de los pájaros no tiene color, es más, no lo percibimos por la vista, sino por el oído. Pero se entiende que ella tiene mucha bondad. Otro ejemplo puede ser «eres una sorpresa perenne», que es una forma de decir que ella actúa de manera imprevisible. Te proponemos que escribas un corto poema combinando palabras sencillas para transmitir al lector un sentimiento de amor. Puedes imitar el estilo del poema y combinar dos sentidos (vista y oído, u oído y tacto).

This article is from: