
1 minute read
Productos nativos de alto potencial
from Cadena de valor en ingredientes naturales biocomercio industrias FAC - Cap.1/2 - Rugeles et al. 2012
Figura 3. Ingredientes naturales nativos por categoría, para uso cosmético
Fuente: elaboración propia con base en Legiscomex, 2006.
Advertisement
Productos nativos de alto potencial
Colombia ha desarrollado diferentes dinámicas alrededor de la cadena productiva de ingredientes naturales dando espacio a la identificación de productos de alto potencial comercial ya sea por sus características botánicas, de hábitat, principios activos y usos en las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética. Un ejercicio importante fue hecho por la Asociación Nativa “Colombian Natural Ingredients” - (NATIVA) en el marco de la Asociación Andino Amazónica para el Biocomercio de Ingredientes y Productos Naturales – Bionativa en el año 2006. Una síntesis de este ejercicio se muestra en la tabla 2, sin embargo la descripción completa constituye el Anexo 2. De manera complementaria, en el Anexo 3 se presenta un grupo de productos que fue definido por diferentes actores como de potencial para desarrollar una oferta industrial interesante de ingredientes naturales.
Tabla 2. Identificación de productos nativos priorizados y con potencial comercial
Productos priorizados Productos potenciales
Ipecacuana (Cephaelis ipecacuana) Achiote (Bixa orellana) Bálsamo de Tolú (Myroxilum balsamum) Ají (Capsicum sp.) Borojó (Borojoa patinoi) Asaí (Euterpe precatoria) Gualanday (Jacaranda caucana) Arazá (Eugenia stipitata) Muña (Myntostachis mollis) Dividivi (Tara spinosa)