
1 minute read
4.3. Ajolote mexicano
Una variante de color salvaje y natural del ajolote. Aparte de la forma albina, se conocen otras variedades de color.
El ambistoma mexicano, también conocido como ajolte mexicano, es un anfibio conocido por la llamada neotenia: la capacidad de las larvas para reproducirse sexualmente. El ajolote pasa toda su vida como una forma de larva acuática (renacuajo) y nunca se convierte en un adulto. Sin embargo, se reproduce sexualmente en esta etapa. Anteriormente, en condiciones naturales, este ambistoma habitaba dos lagos: Xochimilco y Chalco, a 2 300 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, su área de distribución se limita al lago Xochimilco y los humedales circundantes. Los individuos salvajes tienen cuerpos de varios tonos de marrón. En el caso de criadores aficionados, la forma leucística es muy común, con un cuerpo blanco cremoso y ojos oscuros, y la forma albina, con un cuerpo amarillo y ojos rojos. Las branquias, independientemente de la variedad, vienen en tonos rosados y rojos. Las branquias pálidas y poco emplumadas pueden indicar una oxi-
Advertisement

El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) no es más que el renacuajo de la salamandra mexicana, que nunca sufre metamorfosis y se reproduce sexualmente en etapa larvaria.