
1 minute read
Esquema de financiamiento
CNP: pilotaje y validación de tecnologías para la minería
Presupuesto y financiamiento
Advertisement
El Programa de Fortalecimiento y Creación de Capacidades Tecnológicas Habilitantes para la Innovación de Corfo definió un horizonte de inversión de 10 años para que el Centro Nacional de Pilotaje desarrolle, fortalezca, potencie, promueva y lleve a cabo los siguientes ámbitos estratégicos: técnicas.
Institucionalidad y gobernanza
Modelo operacional. Servicios de vigilancia e inteligencia de
Capacidades tecnológicas.
Fortalecimiento del capital humano de empresas y universidades del Alianzas que fortalezcan las capacidades
ecosistema de innovación mercado.
Desarrollo de proveedores vía fomento de la innovación y el emprendimiento
Estrategias para la sustentabilidad financiera del proyecto.
La ejecución de la inversión de una década está prevista en tres etapas: la primera de ellas tendrá una duración de 3 años; la segunda etapa durará hasta 4 años, y el tercer período hasta 3 años.
El financiamiento del Centro, además, contempla cuatro áreas, donde focaliza el gasto, éstas son:
Operaciones Están considerados los gastos directos asociados a la ejecución y posicionamiento del Centro. Administración Corresponden a servicios básicos, administrativos, de contabilidad y remuneraciones.
Recursos humanos Capacidades en áreas de gestión de procesos, relaves, minería inteligente, minería subterránea, mercado minero, fundición y refinería, cielo abierto, sistema de alta potencia, instrumentación industrial, comunicaciones, automatización, robótica y administración. Inversión Son recursos asignados a la habilitación de los servicios de monitoreo, que incluye preparación del terreno, fundaciones para estructuras, sistema de distribución eléctrica y compra de equipos de monitoreo, como sensores, instrumentos de medición, muestreo, control, contenedores, almacenamiento, entre otros.