Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y pese a las dificultades que esta medida ha representado para el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “hemos salido adelante muy dignamente”.
Al señalar que “a México se le respeta”, reconoció la labor que ha realizado su equipo de trabajo, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en las mesas de negociaciones.
“Marcelo Ebrard, que es el secretario de Economía, que nos ha acompañado en todo este proceso difícil, que saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos como todos los países, porque cambiaron las
reglas, ahora se impusieron aranceles”, indicó.
Se debe de recordar que el gobierno de Washington mantiene una pausa de 90 días ante la propuesta de incremento del 30 por ciento en aranceles a la exportación de mercancías mexicanas, cuyo plazo vence en noviembre próximo.
Por ahora, las autoridades de ambos países mantienen las negociaciones, con el propósito de lograr un acuerdo comercial más amplio.
Pese a esta disposición, existen aranceles vigentes como los del 25 por ciento a las importaciones fuera del T-MEC, las del 25 por ciento sobre los automóviles, y las del 50 por ciento sobre el acero, aluminio y cobre.
Tiroteo en templo de Michigan
CELEBRA EMBAJADOR
JOHNSON EL PROGRAMA ‘MISIÓN FIREWALL’, PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE ARMAS >AL CIERRE PÁG. 2A
Atiende Gobernador Durazo efectos de las intensas llu vias
El mandatario coordinó las acciones de apoyo con la participación interinstitucional; instruyó envío de insumos a las familias y la evaluación de daños en los municipios impactados >SONORA PÁG. 4C
Secretaría de Gobierno evalúa recientes daños en Guaymas
Autoridades municipales y estatales y federales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, realizaron la evaluación de daños en Guaymas tras las intensas lluvias registradas.
Con el apoyo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de Sidur, de la Secretaría de Marina Armada de México, de Cecop, de Coves y de la Secretaría del Bienestar, se llevó a cabo un recorrido que incluyó las áreas del Mirador de
San Carlos y diversas colonias del puerto. Se debe resaltar que los fenómenos metereológicos que se han observado, sobre todo en el sur del estado, han provocado algunos daños en diversas comunidades. Con estas acciones, el Gobierno de Sonora tiene como propósito garantizar la atención y protección de las familias afectadas por los acumulados de las recientes precipitaciones en la zona, se dio a conocer.
Reportan cuatro muertos y ocho heridos en el incidente; el responsable fue abatido >MUNDO PÁG. 6A LLUVIAS EN ZONA DEL RÍO SONORA GENERAN TURBIEDAD EN EL
Finaliza rol regular de la temporada de GL
Quedaron definidos los duelos de playoffs >DEPORTES PÁG. 8A
ÚLTIMOS DÍAS DE REGISTRO PARA BECA RITA CETINA EN SONORA; LA CONVOCATORIA
CIERRA EL MARTES 30 >HERMOSILLO PÁG. 1C
EL
Y
DE
>HERMOSILLO PÁG. 2C
Destaca Sheinbaum negociación de aranceles con EU
Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y pese a las dificultades que esta medida ha representado para el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “hemos salido adelante muy dignamente”.
Al señalar que “a México se le respeta”, reconoció la labor que ha realizado su equipo de trabajo, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en las mesas de negociaciones.
“Marcelo Ebrard, que es el secretario de Economía, que nos ha acompañado en todo este proceso difícil, que saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos como todos los países, porque cambiaron las
reglas, ahora se impusieron aranceles”, indicó.
Se debe de recordar que el gobierno de Washington mantiene una pausa de 90 días ante la propuesta de incremento del 30 por ciento en aranceles a la exportación de mercancías mexicanas, cuyo plazo vence en noviembre próximo. Por ahora, las autoridades de ambos países mantienen las negociaciones, con el propósito de lograr un acuerdo comercial más amplio.
Pese a esta disposición, existen aranceles vigentes como los del 25 por ciento a las importaciones fuera del T-MEC, las del 25 por ciento sobre los automóviles, y las del 50 por ciento sobre el acero, aluminio y cobre.
Tiroteo en templo de Michigan
Reportan cuatro muertos y ocho heridos en el incidente; el responsable fue abatido >MUNDO PÁG. 6A
CELEBRA EMBAJADOR
JOHNSON EL PROGRAMA ‘MISIÓN FIREWALL’, PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE ARMAS >AL CIERRE PÁG. 2A
Atiende Gobernador Durazo efectos de las intensas llu vias
El mandatario coordinó las acciones de apoyo con la participación interinstitucional; instruyó envío de insumos a las familias y la evaluación de daños en los municipios impactados >SONORA PÁG. 4C
Secretaría de Gobierno evalúa recientes daños en Guaymas
Autoridades municipales y estatales y federales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, realizaron la evaluación de daños en Guaymas tras las intensas lluvias registradas.
Con el apoyo de personal de la Coordinación
Estatal de Protección Civil, de Sidur, de la Secretaría de Marina Armada de México, de Cecop, de Coves y de la Secretaría del Bienestar, se llevó a cabo un recorrido que incluyó las áreas del Mirador de
San Carlos y diversas colonias del puerto.
Se debe resaltar que los fenómenos metereológicos que se han observado, sobre todo en el sur del estado, han provocado algunos daños en diversas comunidades. Con estas acciones, el Gobierno de Sonora tiene como propósito garantizar la atención y protección de las familias afectadas por los acumulados de las recientes precipitaciones en la zona, se dio a conocer.
Finaliza rol regular de la temporada de GL
Quedaron definidos los duelos de playoffs >DEPORTES PÁG. 8A
CONSEJO COORDINADOR DE MUJERES EMPRESARIAS; TIENEN PRIMER
ACERCAMIENTO CON LA IA
>OBREGÓN PÁG. 1B
Mínima
Máxima
¿Consideras
Máxima Máxima
Celebra embajador Johnson el programa ‘Misión Firewall’
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, celebró el acuerdo alcanzado entre los gobiernos mexicano y norteamericano, con la puesta en marcha del programa ‘Misión Firewall’, que tiene como objetivo atacar el tráfico de armas de fuego.
A través de su cuenta de X, el diplomático expresó que se trata de una cooperación bina-
Estados mexicanos mejorarán el intercambio de información y las nvestigaciones conjuntas.
cional histórica, al unir esfuerzos gubernamentales en la búsqueda del combate al flujo ilícito de armamento hacia el territorio mexicano.
“Nuestros países lanzaron Misión Firewall: Unidos contra el Tráfico de Armas. Por primera vez, los EU y México im-
plementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles. Cooperación histórica para proteger a ambas naciones. Mission Firewall marca un antes y un después en la cooperación bilateral”, anotó. Cabe destacar que el pasado 26 de septiembre, iniciaron los trabajos el Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos. 32
Lotería Nacional presenta billete del festival ‘Huey Atlixcáyotl’
Para difundir la Gran Fiesta de Atlixco, celebración que fortalece la identidad y el bienestar de los pueblos originarios de Puebla, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721, en el marco del 60 Aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que el nuevo billete conmemo-
rativo hace homenaje a una tierra que cada septiembre se viste de colores, música y danza.
Recordó que con 255 años, la Lotería Nacional ha acompañado la historia de México, y del mismo modo, la Gran Fiesta de Atlixco, declarada patrimonio cultural, ha sido parte de la vida cultural de Puebla y del país, “representando la fuerza de nuestras raí-
EL DATO
Con el apoyo de los tres niveles de gobierno, el Huey Atlixcáyotl busca posicionarse como la celebración más importante de Puebla.
ces, la voz de los pueblos originarios y la riqueza cultural que nos da identidad como nación”.
Profeco alerta por fallo en vehículos Ford Maverick
La Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con la marca de automóviles Ford, emitió una alerta pública al detectar una falla en 8 mil 375 unidades automotrices.
Según el reporte dado a conocer, esta deficiencia es un problema de seguridad en la línea Maverick, años 2022, 2023 y 2024, que “podría ocasionar un riesgo de accidente, colisión o mal funcionamiento“.
La Profeco anotó que el problema está en “la cámara de visión
trasera que muestra una imagen congelada en la pantalla mientras el vehículo se encuentra en reversa, generando una representación falsa de donde se encuentra el auto en relación con sus alrededores”. Para resolver esta situación, la empresa Ford actualizará el software del radio táctil conectado, en una campaña de sustitución. La automotriz aseguró que se pondrá en contacto con las y los consumidores a través de correo postal y electrónico.
México triunfa en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
El equipo mexicano que participó en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM), edición 40, que se llevó a cabo en La Araucania, Chile del 21 al 29 de septiembre, obtuvo resultados positivos para el país. Nuevo León, Sebastián Montemayor Trujillo, estudiante de Nuevo León, se hizo acreedor a la medalla de oro. Asimismo, obtuvieron
• Conmutador: (644) 410-3030 Carlos Heberto Rodríguez Pérez
medallas de plata Iker Torres Terrazas, de Chihuahua, y Takumi Higashida Martínez y Javier Caram Quirós, de la Ciudad de México. En esta edición participaron 21 países y un total de 83 concursantes que tuvieron que resolver un examen integrado por seis problemas inéditos, propuestos por matemáticos profesionales de las naciones participantes.
32
Estados donde la OMM cuenta con estructuras establecidas, con alcance nacional e internacional.
México se colocó en el segundo lugar iberoamericano, después de Brasil. Cabe destacar que los estudiantes son seleccionados y entrenados por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), programa de la Sociedad Matemática Mexicana vigente desde hace cuatro décadas.
Johnson en la Tercera Cumbre Anual de Política México–Estados Unidos
La develación
Ford Maverick
Armas decomisadas
Zapatistas denuncian ataques con respaldo del Ejército
La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas, en Chiapas (ACGAZ), denunció ataques, hostigamiento y manipulación por parte de los tres niveles de gobierno contra las Bases de Apoyo Zapatistas.
Por medio de un comunicado, detalló una serie de agresiones, iniciadas el 22 de abril de 2025, cuando 30 personas del municipio de Huixtán, apoyadosporelementos del Ejército Mexicano, quemaron y destruyeroncasasybasesdeapoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y se posesionarondeunprediorecuperado en 1994.
La ACGAZ detalló que los intrusos afirmaron contar con documentos
Morena ha
legales entregados por el gobierno y amenazaron a los compañeros zapatistas encargados del trabajo colectivo, exigiendo su salida “por las buenas o por las malas”. Asimismo, estruyeron letreros y midieron la tierra, pese a intentos de diálogo por parte de las comunidades. Ante las amenazas,
fallado
a
la ACGAZ acordó un retiro temporal para planear la defensa. Sin embargo, las incursiones se repitieron el 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto.
La denuncia advierte sobre la impunidad en México, donde el mal gobierno colude con el crimen organizado y en-
familias
con sistema de salud federal: PAN
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, aseguró que el sistema de salud federal atraviesa una crisis sin precedente y acusó a Morena de haberle fallado a millones de familias mexicanas.
“La promesa de tener un sistema de salud como el de Dinamarca fue una gran mentira. Lo que hoy tenemos son hospitales colapsados, pacientes esperando meses por una cita, madres y
padres desesperados por conseguir medicamentos, quirófanos cerrados por falta de especialistas y clínicas inundadas o sin luz”, señaló.
Romero apuntó que la inversión en salud en México sigue siendo muy baja, en comparación con otros países, lo que obliga a las familias a pagar de su bolsillo consultas, tratamientos y medicamentos. “Las familias mexicanas hoy están abandonadas,
Millones de personas no tienen servicio médico en el país, cifra que aumentó entre 2018 y 2024.
porque Morena decidió desaparecer el Seguro Popular para destinar el dinero a ocurrencias”, lamentó.
Finalmente, el dirigente panista refrendó el compromiso de su partido con la salud de las y los mexicanos.
ciende “chispitas” que podrían prender un fuego mayor, recordando que “hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”.
EL DATO
Durante septiembre de 2025, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ha realizado varias manifestaciones en San Cristóbal de las Casas, para exigir un alto a esta escalada, la cual vincula a megaproyectos como el Tren Maya.
15
Personas se posicionaron en el predio durante las intromisiones del 18, 20 y 22 de septiembre.
ANTECEDENTES
Este caso se inscribe en un patrón de agresiones contra comunidades zapatistas en Chiapas, como las reportadas en el poblado 6 de Octubre (Caracol de Jerusalén) en septiembre-octubre de
La ACGAZ agregó que mantendrán informados a los compañeros del Congreso Nacional Indígena y la sociedad civil sobre la búsqueda de la vida en común.
2024, donde grupos armados respaldados por autoridades locales de Ocosingo y el estado invadieron tierras recuperadas, instalaron chozas y amenazaron con violencia, incluyendo violaciones, según el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).
Beca Rita Cetina se ampliará a primarias públicas para 2026
Instituciones mundiales insisten en reforzar la seguridad en línea para los menores
Llama Iglesia a acompañar a los menores en Internet
La Iglesia católica llamó a los padres de familia a acompañar a sus hijos en lo que consumen y producen en Internet, ya que, advirtió, es una tarea necesaria, “porque no basta con vigilar pantallas”.
A través de su editorial Desde la Fe, la Iglesia indicó que la familia es el primer lugar donde se aprende a comunicar y a discernir, por lo que la tecnología ha de servir a ese vínculo y no sustituirlo. En ese sentido, afirmó que la ONU reportó que más de un tercio de los jóvenes en 30 países dijeron haber sufrido ciberacoso. Agregó que en Estados Unidos, los adolescentes con más de cuatro horas diarias de pantalla reportan el doble de síntomas de ansiedad y depresión que quienes usan menos tiempo.
A partir de 2026, todos los estudiantes de escuelas primarias públicas contarán con la Beca Universal Rita Cetina, lo que permitirá alcanzar a más de 21 millones de beneficiarios de las Becas para el Bienestar, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
que, por instrucciones de la Presidenta de México, la beca ya no sólo se aplicará para estudiantes de secundaria, sino que para el próximo año beneficiará a alumnos de primarias públicas.
12
Millones de niños y niñas se beneficiarán con las becas Rita Cetina en todo el país para 2026.
municipio de Centro, en Tabasco, así como otras obras de infraestructura educativa. Además, informó que el programa la Escuela es Nuestra (NEM) avanza en Tabasco con 116 preparatorias y mil 590 escuelas de educación básica. 44
Aunado a ello, destacó que instituciones a nivel mundial insisten en reforzar la seguridad en línea, porque los riesgos se aceleran y requieren respuestas de la familia, la escuela, las plataformas y el Estado.
Ante ello, la Iglesia exhortó a que, como sociedad, se acerquen a los jóvenes y los acompañen para desarrollar una comunicación más humana.
Durante su visita de supervisión de obras en el estado de Tabasco, Delgado anunció
Acompañado del gobernador del estado,Javier May Rodríguez, supervisó las obras en la Escuela Primaria Tomás Garrido Canabal, ubicada en el Ejido Dos Montes,
Integrantes del EZLN
Jorge Romero, dirigente nacional del PAN
Mario Delgado supervisó obras en Tabasco
Opinión
Deslindes históricos; ¿qué sigue?
El presidente Venustiano Carranza trató de sondear a los sonorenses sugiriendo como su sucesor al magdalenense Ignacio Bonillas, exdiputado local y embajador en Washington. Argumentaba que ya era hora de un gobierno civil para evitar las pugnas y enfrentamientos tan usuales en el periodo que le tocó gobernar México. Pero no tuvo suerte, porque Sonora se le rebeló con el Plan de Agua Prieta, que lo desconoció. Carranza fue asesinado en mayo de 1920, siete meses antes de concluir su periodo.
El sonorense Adolfo de la Huerta, excompañero de Bonillas en la Legislatura local de 1911 a 1913, terminó el periodo. Obregón asumió el poder en diciembre de 1920. El deslinde con el anterior ya estaba consumado, pero su verdadero problema político surgió al manejar su propia sucesión. Aspiraban a la Presidencia sus secretarios de Hacienda (de la Huerta) y de Gobernación (Plutarco Elías Calles). Al final se decidió por Elías Calles, y enfrentó por ello una rebelión militar que fue sofocada y de la Huerta terminaría en el exilio.
Calles no tuvo mayor problema con el expresidente Obregón. Su correspondencia particular así lo revela: Obregón, en el Náinari, le contaba de sus nuevos negocios, y Calles, desde el Castillo de Chapultepec, le respondía. El problema vino cuando se empezó a hablar de la reelección de Obregón. Un sector del callismo, encabezado por Luis Morones, se puso en guardia.
Personajes importantes de ese entonces se opusieron a la reforma constitucional que permitiría la reelección, y la historia como sabemos terminó muy mal: Obregón fue asesinado 17 días después de haber sido reelecto. Las cosas se complicaron para el presidente Calles, quien, además de tener colaboradores señalados como implicados en el crimen y de enfrentar otra rebelión militar en 1929, tuvo que hacer gala de su talento político para aclarar
Aprender a escribir no es tarea solitaria
Mirián
Noriega Jacob
“Yo pensaba que ya sabía escribir, pero descubrí que escribir es más que juntar palabras. Aprendí que se trata de pensar, de organizar mis ideas, de comunicarme con claridad”.
Estudiante normalista, segundo semestre
En las aulas de las Escuelas Normales, donde se forman quienes serán las y los maestros del futuro, se libra una batalla silenciosa: la de aprender a escribir textos académicos con sentido, claridad y profundidad. Lejos de ser una tarea mecánica o solitaria, la escritura requiere de diálogo, guía y acompañamiento. Así lo demuestra un reciente estudio realizado en una Escuela Normal del norte de México, en el que participaron 19 estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español. Este trabajo de investigación indaga cómo el acompañamiento docente transforma las prácticas de escritura en los primeros semestres de formación. La respuesta fue que cuando
ante la nación que México debía pasar de ser el país de los caudillos a una nación de instituciones. Así fundó el PNR y surgió el llamado maximato.
Al tomar posesión en 1934, el presidente Lázaro Cárdenas —que había llegado al poder con el apoyo de Rodolfo Elías Calles, hijo del expresidente— empezó a notar que muchos de sus colaboradores acordaban con Plutarco Elías Calles. También observó que se entrometía cada vez más en su gobierno, con declaraciones a la prensa que criticaban algunas de sus principales decisiones. Optó por desaparecer los poderes en cinco Estados donde gobernaban callistas y cambiar a una parte de su gabinete. La crisis llegó a su máximo en abril de 1936, cuando el expresidente Calles fue invitado a abandonar el país: primero a Laredo, Texas, y posteriormente a California, donde permaneció varios años, hasta finales de 1940. La relación personal entre ambos se enfrió y nunca se recuperó.
Entre 1940 y 1976 no hubo mayores tensiones entre los presidentes salientes y entrantes. Ávila Camacho borró de la Constitución la ‘educación socialista’ de Cárdenas. Hubo quejas de Ruiz Cortines sobre la corrupción en el alemanismo y culpas por doquier sobre la violencia de 1968. A partir de Ruiz Cortines, algunos expresidentes desempeñaron trabajos públicos: López Mateos en la organización de las olimpiadas; Alemán en el Consejo Nacional de Turismo; Cárdenas en la Comisión del Río Balsas; Díaz Ordaz —por muy breve tiempo— como embajador en España, etcétera.
Tensiones muy fuertes hubo entre José López Portillo y Luis Echeverría, a tal grado que el secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, le retiró la red presidencial que Echeverría mantenía en el Centro de Estudios del Tercer Mundo, y que el presidente López Portillo se deshiciera de varios colaboradores heredados por el exmandatario. Echeverría fue designado embajador en varios lugares y la crisis aminoró.
Fuertes tensiones se generaron entre el presidente Ernesto Zedillo y
los docentes asumen un rol cercano, activo y reflexivo, los estudiantes no solo mejoran sus textos, sino que cambian su relación con la escritura.
A menudo se piensa que escribir bien es una cuestión de ortografía y puntuación. Sin embargo, quienes enseñan y quienes aprenden saben que se trata de algo más profundo. Escribir en el ámbito académico exige organizar ideas, estructurar argumentos, dialogar con autores, y construir una voz propia. Todo esto, en un entorno que muchas veces resulta desconocido y desafiante para los estudiantes que recién ingresan a la educación superior. El estudio revela que muchos estudiantes normalistas enfrentan dificultades importantes: no saben distinguir entre los tipos de textos académicos (ensayo, informe, reseña), no cuentan con estrategias para planear lo que van a escribir, y sienten inseguridad al enfrentarse a la hoja en blanco. Ante este panorama, el papel del docente como acompañante resulta clave. No se trata simplemente de corregir errores, sino de leer con atención, ofrecer retroalimentación significativa, generar espacios de reflexión colectiva y ayudar a construir el pensamiento a través del lenguaje. Durante el estudio, los estudiantes participaron en un programa de acompañamiento que incluyó talleres, ejercicios de escritura guiada, revisión entre pares y retroalimentación continua. A través de estas experiencias, muchos reconocieron haber dado un giro en su forma de
el exmandatario Carlos Salinas de Gortari. El país estaba políticamente muy caliente por el problema de Chiapas, los asesinatos políticos y los problemas económicos que estallaron en diciembre de 1994. La gota que derramó el vaso fue el encarcelamiento del hermano del expresidente, Raúl Salinas, acusado del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu. A partir de ahí, las cosas cambiaron: hubo huelga de hambre del expresidente y se vivieron años complicados que golpearon seriamente al PRI, que empezó a perder poder, a pesar de que en 1994 se registró la mayor participación ciudadana en una elección. Fox arremetió contra el pasado hablando con frecuencia de “70 años perdidos”, sin reconocer que en esos años se hicieron las reformas que le permitieron llegar a la Presidencia (por ser hijo de padre extranjero). El problema de Fox fue con el PAN, pues se rodeó de los famosos head hunters desplazando a los panistas del gobierno. Se la cobraron en su propia sucesión al cambiarle a Santiago Creel —su favorito— por Felipe Calderón, que recientemente había sido expulsado del gobierno. Calderón, como presidente, se olvidó de Fox y buscó negociaciones con el PRI y el PRD fomentando el transfuguismo. Ya no atacó al pasado y se dedicó a promover a Ernesto Cordero para sucederlo. El PAN volvió a pasar factura, definiéndose por Josefina Vázquez Mota, quien perdió ante el priista Enrique Peña Nieto. Peña entregó dócilmente el mando a López Obrador, sin el menor sentido de autocrítica y dejando que este hiciera lo que quisiera aun antes de asumir el poder (cancelar el AICM y echar abajo la reforma educativa) después de la elección. López Obrador no dijo nada del gobierno de Peña Nieto en los primeros años de su mandato. También se refirió a los “años perdidos del neoliberalismo”, olvidando que fue funcionario en el gobierno de Miguel de la Madrid y priista hasta 1988.
escribir. Uno de los testimonios más potentes proviene de una estudiante que, al inicio del curso, creía que su escritura era suficiente. Sin embargo, al recibir retroalimentación, descubrir nuevas estrategias y dialogar sobre sus textos, comprendió que siempre hay margen para mejorar. Este ‘despertar escritural’ marcó un antes y un después en su formación. Otros estudiantes mencionaron que ahora son más conscientes del uso de conectores, de la importancia de la estructura, del tono que requiere un texto académico. Incluso errores comunes como el ‘queísmo’ (el uso excesivo e incorrecto de la palabra ‘que’) se convirtieron en oportunidades para afinar el estilo y la claridad. Uno de los conceptos que guía esta experiencia es el de ‘lector privilegiado’, propuesto por la especialista Paula Carlino. En lugar de ser un evaluador distante, el docente que acompaña se convierte en un lector atento, que pregunta, sugiere, reconoce avances y ayuda a reformular ideas sin imponer su voz. Este tipo de acompañamiento crea un ambiente de confianza, en el que el estudiante se siente escuchado y animado a seguir escribiendo. Además, el estudio muestra que las estrategias innovadoras (como la gamificación, el trabajo entre pares y los talleres de reescritura) generan un entorno de aprendizaje más dinámico y participativo. Escribir deja de ser una carga individual para convertirse en una práctica colectiva y compartida.
¿Qué va a pasar ahora que la presidenta Sheinbaum está batallando con un pasado inmediato que se niega a dejarle espacios de maniobra para ejercer el poder a plenitud y ella no lo reconoce? ¿Qué sucederá con el gran número de representantes del pasado incrustados en el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y en los gobiernos estatales que limitan su acción? Por ahora, la presidenta dice que nada ocurrirá, que nada dividirá “a su movimiento” y que los ataques contra su antecesor solo buscan desprestigiarlo (sic). Así decían también sus antecesores cuando el mundo parecía venírseles encima.
El problema para ella es de gobernanza. Cada día aparecen ingredientes novedosos de corrupción que permanecían ocultos y desmienten en los hechos su prédica de que “son diferentes”, “no somos como los de antes” y que se habían erradicado algunos problemas, como el de la corrupción y la ineficacia en el gobierno. El pueblo siente que salieron peores, que “los de antes”.
En Sinaloa, su gobierno estatal ya no da más y se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la presidenta. Su coordinador en el Senado tampoco da más y tarde o temprano —con mayores costos políticos— tendrá que abandonar su posición. Igual sucede con los gobernadores de Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Campeche y Baja California.
¿Qué les deberá la presidenta a esos personajes para negarse a ponerlos en cintura? Nada. Salvo el respeto por la figura lopezobradorista del pasado que se niega a dejar de ejercer influencia en el gobierno actual.
La diferencia con el pasado —cuando los pleitos con los expresidentes eran por problemas políticos y de relación personal— es que ahora los conflictos implican corrupción, ineficacia pública, crimen organizado y malos manejos de recursos, además de tensiones políticas que agravan los primeros y obligan a tapar las cloacas: ¿Qué va a pasar en el futuro inmediato? Ahí está el dilema.
Más allá de los logros individuales, este trabajo plantea una pregunta esencial para quienes formamos a las y los futuros maestros: ¿cómo estamos enseñando a escribir en las Escuelas Normales? Si la escritura académica es una herramienta fundamental para pensar, argumentar y comunicar en la profesión docente, no puede ser relegada a asignaturas aisladas ni a la corrección de productos finales. Se requiere un enfoque transversal, donde la escritura sea acompañada desde el inicio de la formación y considerada como parte del proceso de construir conocimiento. El acompañamiento docente, tal como lo revela este estudio, no es un lujo, es una necesidad. No basta con pedir buenos textos: es indispensable enseñar a escribir, y hacerlo desde una pedagogía que combine el conocimiento disciplinar con la empatía, la escucha y el compromiso con la mejora. Enseñar a escribir en la universidad, y especialmente en la formación docente, es apostar por una educación más justa, más reflexiva y más humana. Es permitir que los futuros maestros descubran su voz, afiancen su pensamiento y participen activamente en las comunidades académicas. Escribir no es una tarea solitaria. Cuando hay acompañamiento, cuando hay diálogo, cuando se reconoce al estudiante como autor en formación, entonces la escritura deja de ser un requisito para convertirse en una herramienta para transformar el mundo.
Bulmaro Pacheco
Tiroteo en iglesia en Michigan deja al menos cuatro muertos
Un hombre armado estrelló su vehículo contra la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Grand Blanc, Michigan, abrió fuego contra los feligreses y provocó un incendio que causó el colapso del techo. El incidente ocurrió durante el servicio religioso dominical a las 10:00, hora local, cuando cientos de personas asistían al culto. El atacante, identificado como Thomas Jacob Sanford, de 40 años de edad, fue abatido en el lugar tras un enfrentamiento con oficiales de la policía local. Las autoridades ejecutarán una orden de registro en la residencia del sospechoso y revisarán los registros de su teléfono celular para “averiguar si había un motivo”,
EL DATO
Autoridades locales informaron que ocho personas resultaron heridas durante el ataque; una de ellas permanecía en estado crítico mientras que las otras siete se encontraban en condición estable.
4
Personas murieron en el ataque, según reportó el
Organizaciones obreras y de apoyo a migrantes de siete países latinoamericanos y de Estados Unidos hicieron un llamado a la “unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista” del presidente Donald Trump, además de respaldar la defensa de Venezuela. Como resultado de sus trabajos en la Conferencia Continental celebrada en la Ciudad de México, acordaron realizar la “Jornada Continental de
dijo William Renye, jefe de la Policía de Grand Blanc. Señaló que el FBI ha asignado “100 agentes a la zona” para ayudar a tomar declaraciones de testigos.
“Un sospechoso de 40 años, originario de Burton, un hombre, estrelló su vehículo contra la en-
El atacante embistió la entrada principal de la iglesia con su vehículo, abrió fuego contra los asistentes y provocó un incendio en el lugar
trada principal de la iglesia”, dijo Renye durante una rueda de prensa.
“Luego, salió de su vehículo disparando varias veces contra personas dentro de la iglesia”, agregó Renye. Las autoridades creen que el sospechoso “deliberadamente” prendió fuego a la iglesia.
Llaman a unir gobiernos contra política imperialista de EU
Acción por el derecho a migrar”, programada para la segunda semana de marzo de 2026 en todos los países del hemisferio. “La política imperialista es la causa principal de las migraciones forzadas por las políticas de libre comercio, de ‘ajustes estructurales’, de ‘guerra al terrorismo’, de ‘guerra a las drogas’ que desplazan a poblaciones, y son sistemáticamente utilizadas en contra de la soberanía nacional” señalaron en su pronunciamiento.
Millones de personas migrantes en América Latina y el Caribe, equivalente al 15.8% de la población.
Los participantes llamaron a que los gobiernos de la región coordinen políticas de acogida, empleo y atención en salud para migrantes, pues advirtieron que hasta ahora cada país involucrado enfrenta de manera aislada un fenómeno que afecta a toda la región.
Renuncia alcalde de Nueva York a la búsqueda de su reeleción
Eric Adams, actual alcalde de Nueva York quien competía por un segundo mandato, anunció que se retira de la carrera a la reelección. Adams dió el anuncio a través de un video en su cuenta personal de la red social X unas semanas antes de que tengan lugar los comicios locales, programados para el próximo 4 de noviembre.
Las últimas encuestas colocaban al actual alcalde en la cuarta posición, por detrás del candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y el candidato republicano Curtis Sliwa.
En su mensaje, Adams no respaldó a ninguno de los candidatos e invitó a los neoyorquinos
EPIDEMIA DE VIOLENCIA DEBE
ACABAR: TRUMP A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente Donald Trump condenó el ataque en Grand Blanc, Michigan.
El mandatario norteamericano aseguró estar al tanto de los hechos y apuntó que el FBI acudió de inmediato a la escena y encabezará la investigación coordinándose con autoridades locales y estatales.
“Esto parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos en los Estados Unidos de América. La Administración Trump mantendrá informada a la opinión pública, como siempre hacemos. Mientras tanto, RECEN por las víctimas y sus familias. ¡ESTA EPIDEMIA DE VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS DEBE TERMINAR, DE INMEDIATO!”, escribió Trump en su mensaje.
China abre el tráfico para el puente más alto del mundo
Ayer domingo, China inauguró el puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, ubicado en la provincia de Guizhou, al suroeste del país, reconocido oficialmente como el puente más alto del mundo.
Con 625 metros de altura sobre el río Beipan, la obra cruza una región montañosa conocida como “la grieta de la tierra”, extendiéndose por 2 mil 890 metros de
Exigieron a los gobiernos de la región coordinar políticas de atención a migrantes
longitud, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje sobre el cañón, pasando de más de dos horas a apenas dos minutos.
El récord del puente más alto lo ostentaba otro que se encuentra sobre el mimo río Beipan, a unos 100 kilómetros de distancia, con una altura de 565.4 metros.
nueve veces la altura del Golden Gate de San Francisco y cambia por completo la movilidad regional, facilitando el transporte de personas y mercancías en una zona donde las barrancas y ríos solían ser obstáculos naturales difíciles de superar. 53
a no confiar en ninguna de las propuestas.
“Los neoyorquinos deberían desconfiar de cualquier político o movimiento político que afirme que debemos destruir por completo los sistemas que creamos juntos a lo largo de generaciones para dar paso a un nuevo orden, no probado, dirigido por supuestos salvadores”, afirmó.
625
Metros de altura
La altura del nuevo puente equivale a casi
El puente sobre el Gran Cañón de Huajiang se extiende por casi 3 kilómetros
Las encuestas no favorecían a Eric Adams, actual alcalde de Nueva York
tiene el puente sobre el Cañón de Huajiang al suroeste de China.
jefe de la policía de Grand Blanc, Michigan.
Los Eagles mantienen el vuelo perfecto al vencer a los Bucs
Los Philadelphia Eagles utilizaron un tush push falso, otro touchdown de equipos especiales y una tacleada defensiva tardía para seguir invictos.
Jalen Hurts lanzó dos pases de touchdown, Sydney Brown devolvió
un despeje bloqueado para anotar y los Eagles (4-0) vencieron este domingo 31-25 a los Tampa Bay Buccaneers. Jugando con un bíceps lesionado, Baker Mayfield tuvo pases de touchdown de 77
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
yardas y 72 yardas, pero lanzó una intercepción en el primer intento desde la yarda 11 de los Eagles con su equipo abajo 31-23 a mitad del último periodo. Los Bucs (3-1) tuvieron otra oportunidad con el balón en la yarda 40 de Philadelphia y poco menos de dos minutos restantes. Pero Mayfield fue capturado.
Deportes
Del Toro fue séptimo en Mundial de Ciclismo
Isaac del Toro no quedó en el podio, pero ejecutó una intensa carrera que le valió la séptima posición de la prueba de ruta del Mundial de Ciclismo de Ruta de Kigali, en la cual el esloveno Tadej Pogacar se alzó con la victoria.
Pese a que lideró por poco más de 30 kilómetros, ‘Torito’ se vio superado por Pogacar a 66 kilómetros del final. El esloveno apretó el ritmo y el esfuerzo de Del Toro ya no le alcanzó para mantenerse rueda a rueda con su compañero, por lo que tuvo que dosificar el esfuerzo y regresó al pelotón para recuperar energías.
Pogacar concluyó el tramo final y con eso
superó la gesta de 51 kilómetros que le dio el título el año pasado en Suiza. Detrás de él llegaron el belga Remco Evenepoel y el irlandés Ben Healy; mientras que el danés Mattias Skjelmose y el letón Toms Skujins llegaron después.
Isaac se quedó en el séptimo puesto, a +6:47 minutos del ganador. Su resultado superó al duodécimo lugar que Raúl Alcalá logró en 1989 y que, hasta ahora, era el mejor puesto para un mexicano en el Mundial de Ruta.
Raúl Jiménez anotó su primer gol de la temporada en Premier League este domingo, en el partido del Fulham ante Aston Villa de la Jornada 6 del campeonato inglés.
Sin embargo, las malas noticias llegaron con el delantero mexicano, que en cuestión de minutos tuvo que salir de cambio, lesionado, con gestos de dolor. Apenas al minuto de haber arrancado el partido en Villa Park,
Raúl Jiménez tiene agridulce jornada en la derrota del Fulham
Raúl Jiménez remató un tiro de esquina, de forma cruzada, para un auténtico golazo de cabeza y su gol 60 en la Premier League.
NO DURA MUCHO
El mexicano no había tenido oportunidad de ser titular esta campaña, pero respondió al técnico Marco Silva de forma inmediata, aunque luego vino lo malo. En una jugada de rutina, Raúl recibió un golpe en el torso, a la altura de las costillas, que hizo
El mexicano le sostuvo el duelo a Pogacar durante parte de la ruta que fuera atendido por el cuerpo médico y se determinara que no continuaría.
Europa vence a EU y retiene la Ryder Cup
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El mexicano anotó y minutos después dejó el juego por lesión
El equipo de Europa está llevando la Ryder Cup de regreso al otro lado del Océano Atlántico, dejando a los estadounidenses en búsqueda de respuestas en lo que se está convirtiendo en una serie desigual.
Shane Lowry agregó su nombre a la tradición irlandesa en la Ryder Cup con un putt para birdie de6piesenelhoyo18el domingo que aseguró a Europa retener la copa. Tyrrell Hatton redujo a la mitad su partido para convertir a Europa en un ganador absoluto porundécimavezenlos últimos15partidos.
NO LES ALCANZA
Luke Donald se convirtió en el primer capitán europeo en ganar consecutivamente en la Ryder Cup desde Tony Jacklin en 1985 y 1987. Aún más impresionante fue hacerlo en suelo estadounidense, nada menos que en Bethpage
Black, con fanáticos hostiles que eran ruidosos, vulgares e implacables.
Los estadounidenses al menos mostraron pulso e hicieron sudar a sus oponentes más de lo que nadie imaginaba, remontando el mayor déficit dominical de la historia contra Europa. Lowry, quien luchó con lo peor de las multitudes de Nueva York durante toda la semana, tuvo la última palabra. Hizo birdie en tres de los últimos cuatro hoyos.
Russell Henley tenía una ventaja de 1 y dos veces tuvo putts para birdie de 10 pies en los hoyos finales. Los dejó cortos ambos. El último preparó el escenario para Lowry, quien hizo el putt y desató una celebración salvaje mientras miles de fanáticos estadounidenses pasaban por las salidas, desilusionados.
TAMPA BAY PHILADELPHIA
Hurts acarrea el balón en busca de un primero y diez ante Tampa Bay
Los jugadores del combinado europeo festejan su conquista en territorio estadounidense
Lowry festeja después de meter su putt para ganar su duelo ante Henley
JUEGO
FULHAM ASTON VILLA
Puntos ganó Europa, por 13 de EU, que estuvo cerca de la remontada al ganar 8.5 este domingo.
Lista la postemporada de GL; el martes inician los comodines
redaccion@tribuna.com.mx
Después de una larga temporada de 162 encuentros, cayó el telón del rol regular de las Grandes Ligas y quedaron definidos los últimos invitados a playoffs, que inicia con la ronda de comodines, a partir del martes.
Fue hasta este domingo cuando se definió el último boleto, con los Mets deNuevaYorksiendoeliminados al perder ante los Marlins de Miami, lo que abrió la puerta para que los Rojos de Cincinnati se quedaran con el tercer puesto del wild carddelaLigaNacional.
Otros que también tuvieron que esperar hasta la jornada final para definir rol en postemporada, fueron los Guardianes y los Tigres, quienes ya calificados se enfrascaron en una lucha por el cetro de la División Central, el cual al final quedó en manos de Cleveland (8874), al imponerse a los Rangers y aprovechar la derrota de Detroit (8775) ante Boston.
LOS COMODINES
Y será este duelo el que ponga en marcha la ronda de comodines el martes, cuando los Guardianes reciban en el Progressive Field a los Tigres, en duelo que definirá al rival de los Marineros de Seattle, quienes esperan en las series divisionales al finalizar con un mejor récord (90-72).
De igual manera, la segunda serie de comodín para el circuito joven tendrá la rivalidad más emblemática de todas las Grandes Ligas: Los Yankees de Nueva York (94-68) se enfrentarán a STAFF
De tres encuentros deberá ganar un equipo en la ronda de comodines para avanzar.
los Medias Rojas de Boston (89-73) en el Yankee Stadium, y el equipo que logre el pase se enfrentará a los Toronto Blue Jays (94-68).
En la Liga Nacional, y a pesar de haber finalizado como campeones de la División Oeste, los actuales monarcas de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles (93-69) avanzaron como comodín y tendrán que enfrentar a los Rojos de Cincinnati (83-79) en
el Dodger Stadium. El ganador de esta serie se medirá a los Filis de Filadelfia (96-66), campeones el Este en la siguiente ronda.
La última serie de comodines enfrentará a los Padres de San Diego (90-72) en contra de los Cachorros de Chicago (92-70) en el Wrigley
la
récord de todo el Viejo Circuito.
A. Judge (NYY) .331
B. Bichette (TOR) .311
J. Wilson (ATH) .311 LÍDERES DE
JONRONES
C. Raleigh (SEA) 60
K.Swchwarber (FIL) 56
S.Ohtani (LAD) 55
REMOLCADAS
K.Swchwarber (FIL) 132
P. Alonso (NYM) 126
C. Raleigh (SEA) 125
B. Witt Jr. (KC) 184
B. Bichette (TOR) 181 L. Arráez (SD) 181
Caballero (TB/NYY) 49
(CLE) 44
(TB) 44
LÍDERES DE PITCHEO GANADOS
M. Fried (NYY) 19
G. Crochet (BOS) 18
C. Rodón (NYY) 18
G. Crochet (BOS) 255 T. Skubal (DET) 241 L. Webb (SF) 224
Con drama incluido, la Selección Mexicana de Futbol sumó su primer punto en el Campeonato Mundial Sub 20 que se realiza en Chile, y lo hizo empatando 2-2 con Brasil, en juego donde el Tri se puso al frente pero acabó sufriendo con el conjunto sudamericano. Corrían apenas nueve minutos de acción cuando Gilberto Mora envió un pelotazo al área brasileña, donde Alexei Domínguez remató para así abrir el marcador.
Sin embargo, los brasileños de a poco emparejaron las acciones y de esta manera al minuto 21 igualaron también el juego, con tanto de Coutinho.
Domínguez festeja con Mora el primer tanto de México
DE VOLTERETAS Al 75’, Brasil le dio la vuelta al marcador cuando el balón llegó al área y Emmanuel Ochoa dudó en salir, eso facilitó a Luighi, quien, con gran técnica, acomodó la pierna derecha y metió el segundo para su equipo. Pero México no bajó los brazos y al 85’, Ochoa
Alejandro Kirk conectó dos jonrones, incluido el primer grand slam de su carrera, y los Azulejos de Toronto aseguraron su primer título de la División Este de la Liga Americana en una década, al vencer el domingo 13-4 a los Rays de Tampa Bay en su último partido de la temporada regular. George Springer y Addison Barger también conectaron jonrones para los Azulejos, que necesitaban una victoria o una derrota de los Yanquis de Nueva York en el último día para llevarse la corona divisional por séptima vez en la historia del equipo y la primera desde 2015. Toronto (9468) también logró el mejor récord de la Liga Americana y tendrá la ventaja de jugar en casa durante los playoffs. Kirk se aseguró de ello con un slam en la
primera entrada y un jonrón de dos carreras en la quinta cuando los Azulejos extendieron su racha ganadora a cuatro encuentros. Los jonrones conec-
Alejandro Kirk encabezó la paliza de Toronto sobre los Rays
Obregón
Vecinos denuncian años de abandono en cruce de Lázaro Mercado y Calleja
El mal estado del crucero de las calles Lázaro Mercado y Carlos M. Calleja, punto en el que se dividen las colonias Municipio Libre y Miravalle, ha venido siendo denunciado desde hace mucho tiempo por habitantes del sector.
Los vecinos señalaron que además de los baches, las fugas de aguas negras los tienen
cansados y bastante molestos, pues consideran que las pestilentes aguas son un fuerte foco de infección.
“Uy, esto ya tiene mucho tiempo, hace años que de ahí se está tirando el drenaje, han arreglado dos o tres veces, pero a los días está igual”, comentó Jorge Galindo, uno de los vecinos afectados de la Municipio Libre.
Nuevo socavón tras las lluvias: colapsa pavimento en la calle Mayo
Los hundimientos después de las lluvias continúan presentándose en distintos puntos de la ciudad, como el que se registró la tarde del pasado sábado 27 en la calle Mayo, casi esquina con California. Dicho socavón se extendió desde los carriles de circulación hasta parte del camellón. En uno de los videos que circuló en internet, un ciudadano narró cómo fue que ante sus ojos el pavimento comenzó a hundirse justo un segundo después de que pasara un camión recolector de basura al servicio del ayuntamiento de Cajeme.
Agregaron que los vehículos que pasan por la Calleja lo hacen invadiendo el carril contrario para evitar caer en esos baches.
“Allá han pegado varios carros, a uno se le cayó la defensa y también han caído motos; una señora se cayó de una moto por ese hoyo y se la llevaron lastimada”, comentaron los habitantes.
Mujeres líderes aprenden sobre IA
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Prácticas herramientas de la inteligencia artificial para usarlas en el día a día, tanto en lo personal como en lo laboral, aprendieron algunas empresarias cajemenses con el objetivo de favorecer su actividad comercial.
Fue mediante un curso impartido por el capacitadorNapoleónSánchez Pineda, que algunas de las integrantes del ConsejoCoordinadordeMujeres Empresarias, capítulo Sonora, tuvieron su primer acercamiento con dicha tecnología.
“Al principio puede haber una curva de aprendizaje como todo nuevo
conocimiento que uno adquiere, pero realmente se vuelve sencillo; la mayoría de las inteligencias artificiales están diseñadas para que un usuario promedio sin conocimientos tecnológicos pueda utilizarlas”, comentó el capacitador.
Explicó que el uso de la inteligencia artificial va desde la redacción de un correo electrónico, generar contenido para redes sociales, hacer planes de venta, capacitaciones para tu equipo de colaboradores, generación de imágenes, videos, edición, entre muchas otras actividades, pues destacó que existe una gran paleta de opciones.
“El llamado es que empiecen a utilizarlas
Mujeres empresarias tomaron el curso con el que buscarán un crecimiento de promoción y exposición.
como si fuera un ejercicio, hacerlo constantemente; creo que lo más difícil ahora no va a ser utilizar la inteligencia artificial, sino generar estrategias que agreguen valor a ese uso”, dijo Sánchez Pineda.
RESULTADOS
Aseguró que la mayoría de las empresas que han implementado el uso de la inteligencia artificial reportan ahorros operativos que dan desde un 6 hasta un 25 por ciento de ahorros, sobre todo en los temas operativos.
Entre baches y aguas negras, el cruce entre Municipio Libre y Miravalle se ha convertido en un peligro constante
Hallan sin vida a joven con autismo en la Láguna del Náinari, en Cajeme
Como Humberto ‘N’, adolescente de 17 años de edad que había salido de su casa en la colonia Primero de Mayo la noche del viernes, fue identificado el joven encontrado sin vida en las aguas de la Laguna del Náinari el pasado domingo. Tras su desaparición, sus familiares realizaron la denuncia y pidieron el apoyo de la ciudadanía para localizarlo rápidamente, pues tenía que tomar sus medicamentos por su condición de autismo. Tras el hallazgo del cuerpo, sus familiares lo identificaron y confirmaron que se trataba del menor.
Aprenden a aplicar IA en ventas, redes sociales y procesos para mejorar su productividad
En breve
Urge plan de apoyo para las pequeñas empresas locales: Cámara de Comercio
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Obregón señaló que urge un plan de apoyos para las pequeñas empresas, pues se ha hecho notable el constante cierre de negocios y comercios de distintos giros durante los últimos años.
“La disminución del empleo, la reducción de las inversiones, la desaceleración económica que no llegó ni al uno por ciento; hay muchas variaciones que están provocando graves problemas de supervivencia a los pequeños empresarios”, señaló Gustavo Cárdenas García, dirigente del organismo empresarial.
Al mencionar que el impacto económico no es privativo de México, sino a nivel internacional, apuntó que esperan
EL DATO
Generalmente, es gracias a financiamientos que los comerciantes tienen la oportunidad de hacer fuertes pedidos de mercancía para vender en la temporada decembrina.
que la situación económica mejore para todos.
NECESITAN
APOYO REAL
El representante del comercio establecido en Ciudad Obregón destacó que se deben buscar estrategias y apoyos para las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cuales representan, aseguró Cárdenas García, la mayor generación de empleos a nivel nacional. “Es muy importante que las mipymes sean fortalecidas;
Por ciento de los empleos a nivel nacional, aproximadamente, son generados por las mipymes.
la presidenta de la República había mencionado que venían apoyos para ellas y estamos esperando esos apoyos; no es dinero regalado, es dinero que se les presta y que van a pagar intereses”, dijo. Refirió que el comercio en pequeño también merece ser tomado en cuenta por los gobernantes. “Todos necesitamos que nos vaya bien a todos, y esperamos que realmente exista una reactivación económica creciente, que detone y se note, pero no de la boca para afuera, sino que lo veamos en los bolsillos de los sonorenses, de los mexicanos y se logre una mejor calidad de vida para las familias de comerciantes y de la clase trabajadora”, destacó.
Celebran fiestas patronales de los ‘Tres Arcángeles en la Misión del Real
Por segundo año consecutivo, se realizaron las fiestas patronales de Los Tres Arcángeles, a beneficio de la construcción de la capilla del mismo nombre ubicada en el fraccionamiento Misión del Real.
de la capilla
Durante viernes, sábado y domingo se vivió un ambiente festivo con la instalación de numerosos puestos de venta que ofrecía una amplia variedad de alimentos, bebidas típicas. Además, los asistentes
pudieron disfrutar de juegos mecánicos para todas las edades, lo que atrajo tanto a niños como a los adultos. Como parte de programa cultural, se presentaron diversos números artísticos, incluyendo espectáculos de música en vivo y danzas tradicionales, que animaron aún más la celebración, un concurso de canto y el aspecto espiritual. “Lo recabado se utiliza para continuar con la construcción del templo, por lo que agradecemos
Durante tres días hubo misa, kermés y peregrinación, con participación de vecinos de Primero de Mayo, Miravalle, Valle Verde y otras colonias del sur. EL DATO
a todas las personas que asistieron y disfrutaron en familia”, comentó Adrián Rodríguez, vocal de la agrupación.
La temporada de bodas dejarán la mayor ocupación hotelera en el último trimestre
Según las proyecciones de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), se espera una buena ocupación hotelera para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Nubia Flores Amaya, presidenta de la OCV en la localidad, explicó que sí están programados algunos eventos tradicionales de temporada en Cócorit y en la ciudad, como la Expo Fest, Fiesta de los Libros, actividades por el Día de Muertos y demás, pero sin duda alguna será el renglón social el que lidere las cifras. “Lo que hemos detectado para
estos últimos tres meses del año son muchos eventos sociales; tan solo en el mes de octubre, y en solo el Holiday Inn, hay registrados ya 22 grupos de boda”, mencionó.
“Toda la plaza superará seguramente la expectativa de ocupación durante octubre y noviembre, gracias, principalmente, a ese tipo de eventos sociales”, recalcó Flores.
La Canaco pide apoyos reales para mipymes ante cierres y crisis económica
Con actividades recaudan fondos para la construcción
La OCV prevé alta demanda por bodas y fiestas en los últimos tres meses
Guaymas
Fuga de drenaje frente a dos escuelas en Empalme genera preocupación a padres
Un verdadero ‘río’ de drenaje corre a diario frente a dos escuelas, en la colonia Jordan, en Empalme, lo que mantiene más que molestos a los padres de familias que llevan a sus niños a estos planteles, pues temen que puedan adquirir una infección.
La fuga corre por avenida Quinta,entrelascallesSegunda y Tercera, en dondeseencuentralaescuela primaria ‘Cuauhtémoc’ y el jardín de niños ‘Juan Luis Vives’, en la que cursan su educación básica decenasdepequeñines.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx derramando cientos y cientos de litros de pestilentes aguas todos los días, sin que hasta el momento la autoridad responsable, en este caso la Comisión Estatal del Agua (CEA), haya dado solución al problema. Al llegar en las mañanas a dejar a sus hijos, y a mediodía, cuando los recogen, los padres hacen malabares para no caer en las aguas negras, pues muchos que llegan en automóviles se estacionan frente a los planteles y deben cruzar este ‘río’ para poder dejar a los pequeños en la puerta.
EL PROBLEMA
Pero brota desde calles más ‘arriba’, la cual tiene cerca del mes
La señora Martina Rodríguez, madre de familia de la escuela primaria ‘Cuauhtémoc’, externó
3
Escuelas hay en la zona, pero dos son las que se ven mayormente afectadas con el derrame de drenaje.
su inconformidad por esta situación, pues señala que el riesgo de una enfermedad para los niños, los padres y el personal docente de las escuelas es latente por el derrame de este drenaje. Hay días que el flujo de drenaje es mayor que otros, agregó, pero eso no resta riesgos, además de tener que soportar los malos olores que aquí se generan. A nombre de los padres de familia hizo un urgente llamado a la CEA para que repare la fuga a la brevedad posible.
Mal tiempo y bajas capturas agravan la situación de los pescadores ribereños
El cierre del puerto por el mal clima impide salidas mientras la pesca de camarón sigue siendo escasa
El mal tiempo que ha prevalecido en los últimos días ha estado jugando contra los pescadores ribereños, quienes, aparte de lo mal que les está yendo en las capturas de camarón, ahora se encuentran con esta situación. Incluso, Capitanía de Puerto cerró el viernes el puerto a la navegación para embarca-
ciones menores a las 500 UAB (Unidades de Arqueo Bruto) debido al mal tiempo que prevalecía, en este caso para las pangas y yates, principalmente, disposición que continuó hasta el sábado.
Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme, dijo que los pescadores
corren mucho riesgo si salen a la mar, pues los vientos y las marejadas pueden hundir las embarcaciones menores. Lamentó que las condiciones del clima vengan a jugarla más en contra todavía de los pescadores, pues aunado a las malas capturas que están registrando, ahora con este clima no pueden salir al mar.
Para mantener una mayor cercanía con la gente, escuchar sus necesidades y buscarles pronta solución, el Ayuntamiento lleva el Día del Pueblo a las Lleva Ayuntamiento ‘Día del Pueblo’ a colonias y comunidades rurales
diversas colonias de la ciudad, e igual lo harán en las comunidades rurales, dijo la alcaldesa Karla Córdova González. La presidenta municipal dio a
conocer que a la fecha se han desarrollado cuatro ediciones del Día del Pueblo en el puerto, en las que han logrado dar respuesta positiva al 84 por ciento de las solicitudes que han recibido, en tanto el resto se encuentra en proceso de responder.
9
Dependencias municipales tienen participación en esta actividad que encabeza la alcaldesa.
La alcaldesa comentó que entre las principales demandas con las que cuenta están la pavimentación de calles y el tema del agua.
del próximo Congreso Nacional de Turismo
Tras hacer la solicitud formal durante el Quinto Congreso Nacional, celebrado el pasado fin de semana en la Ciudad de México, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guaymas-San Carlos Guaymas será sede
logró traerse la siguiente edición de la Asociación Mexicana de Turismo (Antomex) a este puerto. El presidente de la OCV regional, Arturo Mungarro López, dio a conocer que este logro
3
Días duró el Quinto Congreso de la Antomex, del 26 al 28 de septiembre en la Ciudad de México.
se hizo con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Sonora, que ha estado dando todo el respaldo a Guaymas y San Carlos. Manifestó que la
Se han resuelto el 84% de las peticiones hasta el momento
propuesta de llevar a cabo el próximo Congreso Nacional fue presentada formalmente ante un grupo de diverso de profesionales, pertenecientes a distintas áreas del ámbito académico, empresarial y turístico. Durante la presentación, destacaron beneficios potenciales que este evento traería tanto local como nacional.
Temen riesgos sanitarios para niños; la fuga lleva casi un mes sin ser atendida por el área encargada
Con respaldo estatal, la OCV logró que el Puerto fuera sede
Navojoa
Proyecto de ‘Circuito Rural Carretero’ busca conectar a pueblos del Mayo
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Durante cada temporada de lluvia, los pobladores de las comisarías de Tesia y Camoa en Navojoa quedan incomunicados debido a la creciente del río Mayo o al mal estado de los caminos rurales. Por ello, las autoridades contemplan un proyecto que garantice una movilidad segura para las familias.
Se trata del gran ‘Circuito Rural Carretero’ en Navojoa, una iniciativa que busca transformar la conectividad y el potencial turístico de las comunidades indígenas en el sur de Sonora.
EL PROYECTO
Próspero Valenzuela Muñer, diputado local por el Distrito IX, mencionó que el ‘Circuito Rural Carretero’ fue presentado ante el Congreso del Estado de Sonora, el cual busca mejorar la infraestructura clave para beneficiar a más de 37 pueblos de la región. “Consiste en me-
Olga Lydia Poqui Rábago, regidora étnica, mencionó que la panga es el único medio de transporte con el que cuentan los pobladores de ‘El Tablón’ para poder cruzar el río; sin embargo, no es del todo seguro.
37 Es el número de comunidades que integran la Comisaría de Tesia en el área rural del municipio de Navojoa.
terle carretera hasta esos pueblos, pero que también se le dé vuelta por el lado de Santa Bárbara y Tehuelibampo hasta llegar a Bahuises; así tendríamos ese circuito que puede ayudar en mucho a darle turismo comunitario a los pueblos de Tesia, Camoa y Rosales”, afirmó. El legislador explicó que el circuito también incluye la construcción de un puente en la comunidad de Santa Bárbara, además de carreteras artesanales que conecten a estos pueblos, para que los pobladores no tengan que arriesgar su vida cruzando el río Mayo en panga
para poder ir a su trabajo y escuela. “Los pueblos quedan separados cuando hay fuertes torrenciales de agua; también hay que decir que de ahí hay comunicación a Quiriego, Álamos y San Bernardo… Esto ayudaría a que en un futuro con caminos artesanales pudiéramos llegar hasta esos pueblos; tendríamos una parte serrana cerca con un muy buen tránsito”, puntualizó. Por ello, el congresista hizo un llamado al gobernador Alfonso Durazo, a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se retome este programa y se elabore un proyecto ejecutivo que permita, en una primera instancia, rescatar la comunicación de los pueblos afectados.
Crecida de arroyo en Masiaca deja incomunicados a vecinos
Protección Civil alerta por lluvias; vecinos piden apoyo ante emergencias
Cobach celebra 50 años con emotiva ceremonia y develación de placa
El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) conmemoró su 50 aniversario con una emotiva ceremonia de develación de una placa, un símbolo que marca medio siglo de historia educativa en la región. El evento reunió a autoridades educativas, exalumnos y a la comunidad estudiantil actual para reconocer la profunda huella que la institución ha dejado desde su fundación. Los asistentes compartieron anécdotas y expresaron su gratitud al colegio por ser el punto de partida en sus trayectorias.
Durante este fin de semana, vecinos de la comunidad de Masiaca en Navojoa se quedaron incomunicados debido a la creciente del arroyo, lo cual impidió el paso vehicular por las recientes
lluvias. Según la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), se registró un acumulamiento de 41.3 milímetros (mm) de lluvia procedente en el Pueblo Mágico de Álamos, lo cual provocó
la creciente del arroyo en Masiaca. Además, se reportó también el desborde del dique de San José rumbo a Huatabampo, cortando otra de las posibles vías de acceso. Elementos de la policía municipal acudieron para cerrar el paso del lugar y prevenir algún incidente, debido a que la amenaza de lluvias aún continúa y algunos jóvenes intentan cruzar el arroyo en moto o a caballo a pesar de su fuerza. Por su parte, los pobladores solicitaron a las autoridades mantenerse al pendiente, debido a que, en caso de que se presente alguna emergencia médica, necesitarán ayuda para poder salir de la comunidad.
Capacitan a docentes para proteger a niños y adolescentes en escuelas
Personal de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo un taller dirigido a docentes de la escuela primaria ‘Centro Escolar del Mayo’, así como del jardín de niños ‘Concepción Martín del Campo’. “Con esta capacitación se fortalecen las herramientas y protocolos de actuación para que el personal educativo pueda detectar y atender de manera oportuna situaciones de riesgo, garantizando así la protección y el bienestar de la niñez y adolescencia en nuestro municipio”, se indicó.
Festival Cultural Navojoa 2025: arte, gastronomía y música
Del tres al cinco de octubre tendrá lugar el ‘Festival Cultural Navojoa 2025’, con exposiciones gastronómicas, arte, tradición cultural y conciertos musicales de artistas de talla regional y nacional.
El evento tendrá escenarios con artistas regionales, ballet y más
Félix Pablo Díaz Ávila, secretario de Desarrollo Económico, informó que las actividades tendrán horario de las 16:00 a las 21:00 horas, en la Plaza 5 de Mayo de escenario central y al-
EL DATO
Se aseguró que se busca lograr un impacto integral con miras a la continuidad cada año y extenderse como un corredor regional de promoción turística y económica.
ternos el Sagrado Corazón de Jesús y la escuela Álvaro Obregón. Precisó que se presentarán cantantes como Irlanda
Estado de Sonora, el pianista Alan Eduardo Mendívil, ballets regionales del Itson y Unison, entre otros. Las autoridades resaltaron que dicho festival no solo busca promover la cultura, sino convertirse en un reflejo de las tradiciones que comparten los navojoenses, simbolismo de identidad y precedente en Sonora.
En breve
La iniciativa incluye puentes y caminos para evitar incomunicación en temporada de lluvias
Valenzuela, Benjamín, el grupo Nunca Jamás, Isaac Montijo, la Banda Sinfónica del
Hermosillo
Cerrará el registro para la beca Rita Cetina el 30 de septiembre
AARÓN
ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Para todos los padres de familia interesados en que sus hijas e hijos de secundaria obtengan una beca, se les llama a registrarse antes del 30 de septiembre para la beca del Gobierno Federal Rita Cetina, destinada a estudiantes de educación pública.
La convocatoria cerrará el 30 de septiembre y se requiere documentación básica, como número de teléfono de la madre, el padre o el tutor; correo electrónico; identificación oficial digitalizada; comprobante de domicilio digitalizado no mayor a 3 meses.
La documentación a presentar del estudiante es la CURP y la Clave del Centro de Trabajo, para que se genere un folio del registro y se notifique si el estudiante es candidata o candi -
Diez mil niñas y niños se espera que se inscriban en Sonora para recibir la beca, que va dirigida exclusivamente a estudiantes de secundaria, con un apoyo de 1,900 pesos por bimestre que sirven para fomentar el estudio.
5.6
Millones de niñas y niños se beneficiaron con la Beca Rita Cetina en el país, en el primer semestre de 2025.
dato a recibir una beca del Gobierno Federal.
El registro cerrará el último minuto del 30 de septiembre y se debe acceder a la página de internet www.becaritacetina.gob.mx, o se puede realizar el trámite en la oficina regional de beca, para recibir asesoría.
El apoyo bimestral es de 1900 pesos para familias con al menos un estudiante y 700 pesos adicionales por cada estudiante extra de secundaria en la familia.
PASOS A SEGUIR
Para el registro es necesario crear una cuenta en Llave MX, registrar los datos como padre, madre o tutor de la niña o el niño, registrar a los estudiantes y se validará la información.
Es importante destacar que si la niña o el niño estaba inscrito en una secundaria pública durante el ciclo escolar 2025-2026 y ya cuentan con la beca, no es necesario registrarlos de nuevo. También, el Gobierno de México puso a disposición el número 079 para las personas que tengan dudas sobre el proceso de registro o sobre los pasos a seguir, con asesoría en tiempo real.
Proponen castigos para el trabajo infantil
El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza presentó una iniciativa para tipificar como maltrato infantil el trabajo y la mendicidad en la vía pública, con el fin de garantizar el sano desarrollo de las infancias. El legislador destacó que esta propuesta surge como respuesta a la normalización del trabajo infantil en calles, semáforos y espacios públicos, muchas veces en detrimento del derecho a la educación y la salud. “Estoy convencido
de que legislar para proteger a la niñez es legislar para el presente y para el futuro de nuestro estado. Erradicar la explotación infantil en las calles es una deuda pendiente”, expuso el diputado.
La propuesta busca considerar como maltrato infantil toda conducta que obligue, induzca, permita o tolere que niñas, niños o adolescentes participen en actividades de mendicidad, trabajo forzado, explotación laboral, venta ambu-
El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo convoca a jóvenes de 18 a 29 años a participar en la exposición de artes ‘Entre Arenas y Sahuaros: arte y poesía del desierto’. La convocatoria está dirigida a jóvenes con residencia actual en en Sonora y Arizona y se aceptarán trabajos individuales y grupales que para exhibirse en las instalaciones del nuevo Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo.
5,000
Niñas y niños se estima que trabajan en las calles, principalmente vendiendo productos.
lante o cualquier otra actividad en la vía pública que afecte su desarrollo integral.
Llaman a denunciar cualquier tipo de maltrato a ancianos
El Sistema DIF estatal llamó a realizar denuncias contra el maltrato hacia las personas de la tercera edad, ante la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor en Sonora.
Lizeth Vázquez, directora general del DIF en la entidad, indicó que las denuncias se pueden hacer a través de la línea de emergencia 911, ante cualquier acto de violencia, maltrato o acción que vulnere a los adultos mayores, ya sea por parte de un externo o de un familiar.
Actualmente, se denuncian con mayor frecuencia delitos como la omisión de cuidados, el despojo de bienes y dinero por parte de familiares, así como violencia psicológica, añadió la directora del DIF en Sonora.
Ante este panorama, se debe notificar a la autoridad para que el adulto mayor reciba acompañamiento del Sistema DIF Sonora y se defiendan sus derechos a una vida libre de violencia con
Las autoridades reciben aproximadamente 47 denuncias al mes por maltrato contra adultos mayores en todo el territorio de Sonora.
la garantía del Estado. Las denuncias pueden ser anónimas, ya sea por la línea de emergencias o de forma presencial.
100
Obras se espera que participen en esta primera convocatoria, donde intervienen varias disciplinas.
BASES Se podrán postular, por grupo o persona, uno o más trabajos en cualquiera de las categorías: dibujo, pintura, fotografía, escultura y poesía, con la temática de hacer referencia al ecosistema y al desierto que comparten Sonora y Arizona, y su belleza.
Los participantes podrán presentar trabajos para una o más categorías y deberán enviarlos al correo electrónico sonorayc@ gmail.com, donde se deberá adjuntar la obra a presentar.
La fecha límite para la recepción de trabajos es el 31 de octubre y los resultados serán notificados a los artistas a través de correo electrónico, para presentarlos en una velada con los artistas en noviembre.
Ganan plata en concurso de matemáticas
Una comitiva de maestros y estudiantes de la Universidad de Sonora obtuvo medallas de plata y bronce en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, celebrada en Oaxtepec, Morelos.
El equipo estuvo integrado por nueve alumnos de primaria y secundaria, ganadores de la competencia estatal Búho Matemático, quienes representaron con éxito a Sonora.
Misael Avendaño Camacho, académico del Departamento de Matemáticas y coordinador del programa
de entrenamiento de esta casa de estudios, recibió a los menores concursantes y a sus padres para felicitarlos por los logros alcanzados tras el trabajo conjunto de la institución y la Secretaría de
Educación y Cultura (SEC). Destacó que este proyecto cumple con el propósito de difundir las matemáticas en la educación básica y fomentar vocaciones científicas entre la niñez sonorense.
La beca Rita Cetina apoya a estudiantes de secundaria
DIF Sonora llama a denunciar maltrato a adultos mayores
Alumnos sonorenses brillan en Olimpiada de Matemáticas
Drew Hoster, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo
Anuncian suspensión del servicio de agua por 48 horas
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Agua de Hermosillo notificó que dejará de potabilizar hasta 300 litros por segundo durante 48 horas, debido al incremento en el almacenamiento de la presa ‘El Molinito’, a consecuencia de las lluvias registradas recientemente en la región del Río Sonora.
A través de un comunicado, el organismo operador explicó que por las intensas lluvias de días pasados, el agua tiene un exceso de turbidez al combinarse con la tierra, por lo que no será posible potabilizarla en un lapso de 48 horas.
ZONAS AFECTADAS
Durante este lunes, las colonias afectadas por
EL DATO
Se estima que, aproximadamente, 30 colonias tendrán problemas de distribución de agua en los próximos días, debido a la turbiedad; el servicio se restablecerá después del martes, una vez que se asienten los niveles de tierra en el líquido.
28
Millones de metros cúbicos es el agua acumulada actualmente en la presa ‘El Molinito’.
la paralización del suministro de agua serán principalmente las del norte y norponiente de la ciudad, como Jesús García, Rosales, Apolo, Francisco Villa, Ley 57, Luis Encinas, Isabeles, Las Aves, Ayuntamiento, San Javier, La Conde-
Cierran la calle Pesqueira debido a las obras viales
A partir del primer minuto de este lunes, quedó cerrado el tránsito por la calle Pesqueira rumbo a la construcción del puente a desnivel de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad, en la zona poniente.
El cierre de esta calle será de forma indefinida o hasta concluir con los trabajos de construcción, que se estiman culminen después de marzo de 2026, según las proyecciones del Ayuntamiento de Hermosillo.
sa, La Torres, Viñedos, Las Plazas, Álvaro Obregón, Sahuaro, Magisterial, 22 de Septiembre, Sonacer, entre otras.
También se verán afectadas colonias de la zona centro y oriente de Hermosillo, como
Agua de Hermosillo suspendió la potabilización por turbiedad en la presa ‘El Molinito’, y colonias del norte y centro serán las afectadas
Mariachi, Cañada de los Negros, Centenario, Casa Blanca, Centro, Villa Satélite, Valle Verde, Las Granjas, Fuentes del Mezquital, Cerro de la Campana, Salido, La Pilas, Las Quintas, Valle del Lago, Casa Grande y Los Lagos.
Más de 179 MDP podrían recibir los partidos políticos en 2026
Para el año 2026, que no es de elecciones en Sonora, los partidos políticos podrían ejercer un presupuesto de más de 179 millones de pesos de financiamiento para sus operaciones,
Se pide a los automovilistas de la zona tomar rutas alternas y programar su salida, debido a los inconvenientes que pudiera generar el cierre de la calle desde avenida Villa Arizpe hasta el bulevar Solidaridad.
El cierre de las calles, según la dirección de Desarrollo de Infraestructura, se debe al manejo de maquinaria, logística de la construcción y para eficientar el tráfico; por ello, es necesario evitar transitar por dicha zona en los horarios de trabajo de la obra.
Capacita Salud Sonora personal para la detección de rickettsia
La Secretaría de Salud en Sonora capacitó a personal médico de diferentes hospitales y centros de atención para la detección oportuna de fiebre manchada o rickettsia en
pacientes. El taller “Reconoce, Trata y Salva. Fiebre Manchada: Diagnóstico Temprano, Vida Salvada”, se centró en fortalecer las habilidades del personal
52%
De avance lleva la construcción del puente a desnivel de Solidaridad y Luis Donaldo Colosio.
médico en el diagnóstico rápido y en la aplicación del tratamiento adecuado desde el inicio. La fiebre manchada es una enfermedad peligrosa que afecta especialmente a la población en áreas fronterizas como Sonora, por lo que es urgente que el personal de salud pueda
de acuerdo con el anteproyecto de presupuesto del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Según el paquete económico del Instituto Estatal
TIEMPO ESTIMADO SIN SERVICIO
Agua de Hermosillo anunció que el tiempo estimado para mejorar la calidad del agua podría ser de hasta 48 horas, y hasta entonces se podría reanudar la operación de las plan -
Electoral para 2026, a los partidos políticos se les destinó el 33 por ciento del presupuesto global, equivalente a 179 millones 702 mil 053 pesos.
Otro de los rubros que contempla el anteproyecto de presupuesto son 139 millones 913 mil 105 pesos para servicios personales, que inclu-
Personal del Isssteson
tas potabilizadoras en la presa del Molinito y alrededores.
Los técnicos de Agua de Hermosillo realizan ajustes para optimizar el agua disponible y distribuirla en horarios de servicio sectorizado.
yen el pago de nómina al personal, así como las prestaciones de ley y obligaciones fiscales correspondientes.
En total, para 2026, el órgano electoral solicitó un presupuesto que asciende a 551 millones 741 mil 999 pesos, diseñado bajo los principios de eficiencia, austeridad y legalidad.
recibe curso sobre ecografía crítica
Personal de Isssteson de las unidades de atención médica de Ciudad Obregón, Guaymas y Hermosillo se capacitaron durante este fin de semana en materia de Ecografía Crítica en la Sala de Urgencias, para garantizar mejores servicios a la derechohabiencia.
La capacitación del personal médico estuvo a cargo del doctor Israel Morales García, urgenciólogo y experto en el tema, y tuvo como propósito mejorar la reacción del personal
reconocer los síntomas a tiempo y actuar con rapidez para evitar consecuencias graves.
La capacitación también promovió el uso de pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico y difundir medidas preventivas que ayudan a evitar la transmisión de la enfermedad.
50
Médicos y demás personal de la salud se capacitaron, durante una jornada de todo el fin de semana..
ante urgencias médicas de gravedad. La ecografía es una herramienta indispensable en las unidades de cuidados intensivos, pues de manera no invasiva otorga información valiosa en la atención médica. La capacitación se replicará para personal médico del noroeste y norte de Sonora, como en Nogales, Caborca, Puerto Peñasco y otros municipios.
Salud Sonora fortalece diagnóstico y prevención de rickettsia
El presupuesto electoral 2026 contempla gastos y nómina
Seguridad
Confirman muerte de hombre arrastrado por río
Después de un fin de semana de intensas labores de búsqueda, autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Aurelio Esquer, residente de Cananea, quien había sido reportado como desaparecido desde la tarde del pasado viernes 26 de septiembre. El desenlace pone fin a la espera de su familia y amigos, quienes mantenían la esperanza de encontrarlo a salvo. El incidente ocurrió cerca de la comunidad de Bacanuchi, municipio de Arizpe, cuando Esquer viajaba a bordo de un pick up, al intentar cruzar el vado cono-
75
Milímetros de lluvia se registraron en Cananea durante el pasado fin de semana.
cido como Pozo Nuevo, el vehículo no pudo contra la fuerza de la corriente. En el automóvil viajaba un acompañante, quien pudo ponerse a salvo.
LA BÚSQUEDA
Aurelio Esquer fue arrastrado por el agua cuando intentaba llegar a tierra firme sujetado de una cuerda. Inmediatamente después del reporte, se activó un operativo de búsqueda. Tras continuar con el rastreo autoridades lograron dar con el paradero del cuerpo.
En breve
Lo vinculan a proceso por homicidio calificado en SLRC
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que, tras la ejecución de una orden de aprehensión, se formuló imputación y se obtuvo la vinculación a proceso contra Bernardo ‘N’, de 37 años, por el delito de homicidio calificado con ventaja, en perjuicio de Antonio de Jesús ‘N’. Las investigaciones determinaron que los hechos se registraron el pasado 12 de mayo en un domicilio de la colonia Joyas del Parque, en San Luis Río Colorado, donde el acusado, de forma sorpresiva y sin oportunidad de defensa, disparó contra la víctima. Le provocó múltiples lesiones por proyectil de arma de fuego que le causaron la muerte en el lugar.
Sorprenden a individuo con una menor en un baldío
Durante la madrugada de este domingo, al norte de Hermosillo, fue detenido Noé Misael ‘N’ de 26 años, por presunto abuso sexual en contra de una menor. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas en un terreno baldío ubicado por la calle Reforma Final. Durante un patrullaje de prevención, los agentes localizaron un vehículo sedán de color gris estacionado en un terreno baldío sobre la calle Reforma. Al realizar una inspección, encontraron en el interior a un individuo semidesnudo junto a una adolescente de 16 años. En el lugar, la menor de edad señaló directamente al sujeto como su agresor, quien intentaba forzarla a tener intimidad con él, por lo que los oficiales procedieron a su aseguramiento.
El incidente ocurrió en el río Bacanuchi, cuando Esquer intentó cruzar el vado
El hallazgo se dio en la calle Michoacán junto al callejón Corregidora Domínguez
Encuentran cuerpo sin vida en la Cumuripa;
La mañana de este domingo, en las inmediaciones de la colonia Cumuripa, en Ciudad Obregón fue encontrado el cuerpo de un hombre que aparentemente tendría tres días sin vida en el sitio. El hallazgo se dio en la calle Michoacán junto al callejón Corregidora Domínguez, enseguida de un supermercado popularmente conocido
tenía tres días muerto
que está sobre la calle Guerrero. Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de Seguridad Pública Municipal que cubrieron el cuerpo del hombre con una sábana de color azul.
LOCALIZACIÓN
Según información extraoficial de los hechos, se trataría del cuerpo de un hombre en situación de calle que tendría
muerto tres días en el lugar. Transeúntes que iban pasando por el sitio fueron los que dieron el aviso a las autoridades a través del número 911. Al sitio llegaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes), quienes procedieron a trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), para su identificación.
Saldo de un herido deja agresión armada en colonia El Llano
Durante la noche del sábado se reportó en Hermosillo una agresión armada que dejó saldo de una persona lesionada. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, en la calle República de Cuba esquina con Roberto Gutiérrez, en la colonia El Llano. Se detalló que sujetos armados, interceptaron a un joven y, sin mediar palabra alguna, comenzaron a dispararle.
HUYEN DEL LUGAR
La víctima quedó ti -
EL DATO
A pesar de que existen albergues para la atención de personas en situación de calle, muchas de ellas descartan la posibilidad de ser apoyados por las instituciones o asociaciones que realizan la labor altuista.
3
Ataques armados se registraron la noche del sábado en diferentes puntos de la capital sonorense.
Choque en centro de Hermosillo deja a dos policías lesionados Dos elementos de la Policía Municipal de Hermosillo resultaron lesionados tras verse involucrados en un accidente de tránsito. El suceso se registró este domingo a las 6:50 horas en la intersección del bulevar Abelardo L. Rodríguez y la calle Veracruz. Los agentes preventivos, quienes se encontraban en trayecto para iniciar su jornada laboral, viajaban a bordo de un Chevrolet Malibu, color azul marino. Esta unidad se desplazaba en dirección de poniente a oriente sobre la calle Veracruz, el segundo vehículo involucrado fue una camioneta Nissan de color blanco y modelo reciente, la cual era conducida por una mujer que circulaba de norte a sur sobre el bulevar Rodríguez.
Imputan a Roberto por desaparición y asesinato
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) formuló imputación en contra de Roberto ‘N’, de 43 años, por su probable responsabilidad en los delitos de desaparición de persona cometida por particulares con resultado de muerte y privación ilegal de la libertad en concurso real de delitos, en agravio de Ángel Rodolfo ‘N’, en Nogales.
rada en la calle, mientras que testigos que escucharon los balazos dieron aviso a las autoridades. En tanto, los sicarios huyeron hacia una dirección
desconocida. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal de Hermosillo, así como de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y elementos de
Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas
la Guardia Nacional. Debido a la gravedad de las lesiones, socorristas de la Cruz Roja determinaron trasladar a la víctima a un hospital cercano.
Las investigaciones establecen que el 28 de agosto de 2019, las víctimas Ángel Rodolfo ‘N’ y Cristian Arturo ‘N’ fueron privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Buenos Aires, donde fueron interrogadas y golpeadas por un grupo armado donde figuró el imputado.
LOS DELITOS Posteriormente, fueron trasladadas a un predio baldío al oriente de Nogales, donde continuaron las agresiones. Cristian Arturo ‘N’ y otra persona lograron ser liberados, pero Ángel Rodolfo ‘N’ fue retenido y más tarde localizado sin vida con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.
por varios delitos
Aurelio Esquer había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre
El individuo de 43 años fue imputado
Sonora
Gobernador Alfonso Durazo atiende y coordina acciones tras intensas lluvias
Para atender los efectos de las intensas lluvias registradas en distintos municipios de la entidad desde el pasado jueves, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó las acciones de coordinación interinstitucional.
Personal de la Secretaría de Gobierno encabezado por Adolfo Salazar Razo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), trabajó en conjunto con autoridades municipales y federales para atender reportes y brindar auxilio a la población en riesgo. En Ímuris, autoridades decidieron desviar el paso de los peregrinos
Se enviaron insumos y apoyos inmediatos a las familias y la evaluación de daños en los municipios impactados, como Guaymas, Magdalena, Arizpe, Ímuris, Nogales y Yécora.
vía por acumulación de agua y rocas.
Municipios fueron afectados por las lluvias registradas durante este fin de semana.
hacia la carretera debido a la creciente del río, garantizando su seguridad.
PREVENCIÓN
Se llevaron a cabo recorridos preventivos en carreteras estratégicas como Ímuris-Cananea, Ímuris-Nogales, Santa Ana-Magdalena y Magdalena-Tubutama. En la carretera a Cananea se brindó apoyo a la Secretaría de Infraestructura y Transportes para atender deslaves, mientras que en Ímuris-Nogales se realizó el cierre temporal de la
En Magdalena, se realizaron desazolves para evitar inundaciones en colonias en riesgo, y en Guaymas se apoyó a 25 familias afectadas por inundaciones, además de coordinar la atención a daños en infraestructura pública, como en el Malecón de San Carlos. El gobernador Durazo instruyó mantener comunicación con autoridades locales para alertar a la población sobre cierres carreteros temporales en municipios como Arizpe, Nogales, Cananea y Yécora. Además, informó que este domingo fueron transportados insumos para la población impactada.
Resguardan a osezno que trepó poste en Cananea
Este domingo, en Cananea, fue rescatado un cachorro e oso negro, luego de protagonizar una persecución por distintas zonas de la ciudad que incluyó su ascenso a un poste de seis metros de altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generó expectación entre los habitantes de la colonia Hangares. El primer reporte se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando habitantes del sector observaron al animal sobre un poste ubicado
en las inmediaciones del parque del DIF Municipal de Cananea.
RECORRE CALLES Posteriormente, dicho osezno bajó del poste y llegó a las instalaciones del plantel del Cbtis 106 donde caminó desorientado entre las canchas y pasillos, después cruzó hacia un predio abandonado en la colonia Hangares donde otra vez trepó a lo alto de otro poste. Fue a las 10:00 horas cuando el cachorro fue contenido para poste-
Reciben su pago más de 9 mil Jóvenes Construyendo el Futuro
En Sonora más de 9 mil 400 aprendices recibieron su pago mensual de 8 mil 480 pesos como parte de su capacitación en un centro laboral, además de contar con servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante un año, tiempo de permanencia en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
3
Millones de jóvenes han recibido capacitación y concluyeron su formación anual en empresas.
yendo el Futuro representa una inversión de 80 millones 510 mil 733 pesos y el pago se hace directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar de los jóvenes, sin intermediarios.
Osos han sido rescatados en Agua Prieta y Cananea durante el mes de septiembre.
riormente entregarlo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). 2
Secretaría de Marina rescata a un estadounidense enfermo
La Secretaría de Marina (Semar) informó que personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Guaymas rescató a un ciudadano estadounidense que presentó malestar intestinal y vómito mientras navegaba cerca de la Isla San Pedro Nolasco, en San Carlos. Tras recibir la llamada de auxilio, elementos navales zarparon de inmediato y trasladaron al hombre hasta puerto seguro, donde fue
recibido por una ambulancia de Rescate San Carlos para su atención médica especializada.
OTROS APOYOS
Además del rescate, la Marina efectuó otras dos acciones diferentes en las que brindó apoyo a dos embarcaciones de recreo. En el primer caso brindó seguridad marítima a un yate con siete tripulantes a bordo durante su trayecto de concentración a puerto seguro. La segunda acción consistió en el rescate
El apoyo mensual para los beneficiarios es de 8 mil 480 pesos de dos tripulantes de un yate en puerto San Carlos que se fue a pique durante una maniobra de remolque efectuada por una embarcación.
Octavio Almada Palafox, delegado de Bienestar en Sonora, indicó que Jóvenes Constru-
CAPACITACIÓN, DE 18 A 29 AÑOS
El programa va dirigido a jóvenes de entre 18 y
29 años de edad que no estudian, ni trabajan, quienes se capacitan como aprendices en un centro de trabajo donde laboral durante un año, al término de este periodo tienen la posibilidad de ser contratados por las empresas. En caso de no ser contratados, los jóvenes cuentan con una constancia que comprueba quer recibieron capacitación laboral durante un año, en un centro de trabajo, además las empresas pueden registrarse como tutores.
Participan universidades en encuentro
Con el objetivo de contribuir a la creación de espacios de diálogo crítico y de construcción de conocimiento sobre buenas prácticas educativas, representantes de universidades sonorenses participaron en el Primer Encuentro Nacional ‘Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social’.
INSTITUCIONES
El evento fue convocado por la subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y reunió a más de mil
representantes de instituciones educativas, autoridades, especialistas y organizaciones del país para reflexionar, de manera colectiva, sobre cómo transformar la educación superior en México. El rector de la Universidad Tecnológica de
Con dichas acciones, la Semar reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones de emergencia y pone a disposición el número: 800 627 46 21.
de
San Luis Río Colorado (Utslrc), José Arturo Delgado Reza, indicó que además de conferencias magistrales, se desarrollaron mesas de trabajo e intercambio de experiencias en la evaluación de las Instituciones de Educación Superior (IES).
El gobernador Durazo encabezó las acciones de coordinación
El hombre fue trasladado para recibir atencion médica