Unorca respalda a Alcano en la lucha por una tarifa justa en el precio del agua de cultivo
Buscan que el costo se fije en 300 pesos el millar por hectárea para el sector social; consideran que a los pequeños productores se les debe permitir sembrar el total de la superficie con la que cuentan y no solo el 50 por ciento. >OBREGÓN PÁG. 1B
Al menos 350 mil nuevos espacios escolares se podrían abrir:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que es necesario construir planteles para ofrecer dos millones de espacios nuevos, con el propósito de brindar acceso a todos los jóvenes interesados en la educación universitaria.
Durante la ceremonia de inauguración del plantel Chalco de la Universidad Nacional ‘Rosario Castellanos’, la mandataria expreso: “Aquí solicitaron entrar cinco mil estudiantes y el espacio físico es para mil nada más. Estamos dando la oportunidad a los otros cuatro mil de que lo lleven a distancia por
CSP
lo pronto, pero tenemos que construir, como nos comprometimos, más espacios”, dijo. Agregó que, la meta del gobierno federal es crear al menos 350 mil lugares, considerando los 200 mil espacios puestos a través de la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez’. “Es obligación del Estado proveer la educación. Si alguien quiere estudiar en una escuela particular, también tiene derecho. Pero no puede ser que la educación privada sustituya la pública, porque entonces se convierte en privilegio para los que tienen dinero para pagar”, anotó.
GUILLERMO DEL TORO ELOGIA ‘SOY FRANKELDA’, PELÍCULA MEXICANA DE ‘STOP-MOTION’ >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
CUMPLEN LOS DODGERS
La Serie Mundial se empareja a una victoria por equipo >DEPORTES PÁG. 7A
PÁG. 8A
CAMILIA ZAMORANO
Retiene su corona mundial de peso átomo >DEPORTES PÁG. 8A
Nueva
planta mexicana de moscas estériles se proyecta para 2026
La planta productora de moscas estériles en México es un proyecto que dio inicio por parte de las autoridades de gobierno, y se contempla tenerla lista para operar en julio de 2026. Con esta medida se estaría duplicando la cantidad de insectos que se pueden liberar en la naturaleza para hacerle frente a la amenaza del gusano barrenador.
En esta empresa participan ingenieros, veterinarios y entomólogos, instalando laboratorios especializados en lo que fuera un inmueble utilizado para controlar la mosca mediterránea de la fruta.
El objetivo es claro: la erradicación total de la
plaga del parásito carnívoro que amenaza la industria ganadera en el país, al tiempo que hace crecer las tensiones comerciales con Estados Unidos. El método ha sido probado de manera científica, y el propósito es hacerle frente al brote que se ha extendido desde Centroamérica hacia la región del norte, con recientes incursiones en territorio mexicano a través de lotes de ganado vacuno.
Se debe recordar que, debido al gusano barrenador, por el momento se encuentran cerradas las fronteras para la exportación de ganado en pie.
>MÉXICO PÁG. 3A
GOBERNADOR DURAZO CONSOLIDA A SONORA COMO PLATAFORMA IDEAL PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA >SONORA PÁG. 4C
AFECTA A TRANSPORTISTAS LA FALTA DE ACARREO DE GRANOS, COMO PARTE DE LA CADENA AGRÍCOLA >OBREGÓN PÁG. 2B
Se aplicará en otras ciudades del país, con el objetivo de brindar promociones, descuentos y beneficios en la hotelería local a quienes crucen por la capital sonorense en trayectos viales extendidos, incentivando con ello la seguridad vial y la derrama económica local. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Al menos 350 mil nuevos espacios escolares se podrían abrir: CSP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que es necesario construir planteles para ofrecer dos millones de espacios nuevos, con el propósito de brindar acceso a todos los jóvenes interesados en la educación universitaria.
Durante la ceremonia de inauguración del plantel Chalco de la Universidad Nacional ‘Rosario Castellanos’, la mandataria expreso: “Aquí solicitaron entrar cinco mil estudiantes y el espacio físico es para mil nada más. Estamos dando la oportunidad a los otros cuatro mil de que lo lleven a distancia por lo pronto, pero tenemos que construir, como nos comprometimos, más espacios”, dijo. Agregó que, la meta del gobierno federal es crear al menos 350 mil lugares, considerando los 200 mil espacios puestos a través de la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez’. “Es obligación del Estado proveer la educación. Si alguien quiere estudiar en una escuela particular, también tiene derecho. Pero no puede ser que la educación privada sustituya la pública, porque entonces se convierte en privilegio para los que tienen dinero para pagar”, anotó la presidenta.
GUILLERMO DEL TORO ELOGIA ‘SOY FRANKELDA’, PELÍCULA MEXICANA DE ‘STOP-MOTION’ >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
CUMPLEN LOS DODGERS
La Serie Mundial se empareja a una victoria por equipo >DEPORTES PÁG. 7A
NARANJEROS TROPIEZA
Cañeros se impone 6-2 a los de la H >DEPORTES PÁG. 8A
CAMILIA ZAMORANO
Retiene su corona mundial de peso átomo >DEPORTES PÁG. 8A
Nueva planta mexicana de moscas estériles se proyecta para 2026
La planta productora de moscas estériles en México es un proyecto que dio inicio por parte de las autoridades de gobierno, y se contempla tenerla lista para operar en julio de 2026. Con esta medida se estaría duplicando la cantidad de insectos que se pueden liberar en la naturaleza para hacerle frente a la amenaza del gusano barrenador.
En esta empresa participan ingenieros, veterinarios y entomólogos, instalando laboratorios especializados en lo que fuera un inmueble utilizado para controlar la mosca mediterránea de la fruta.
El objetivo es claro: la erradicación total de la
plaga del parásito carnívoro que amenaza la industria ganadera en el país, al tiempo que hace crecer las tensiones comerciales con Estados Unidos.
El método ha sido probado de manera científica, y el propósito es hacerle frente al brote que se ha extendido desde Centroamérica hacia la región del norte, con recientes incursiones en territorio mexicano a través de lotes de ganado vacuno.
Se debe recordar que, debido al gusano barrenador, por el momento se encuentran cerradas las fronteras para la exportación de ganado en pie.
>MÉXICO PÁG. 3A
Donald Trump aumenta 10 % de aranceles a su vecino, Canadá
Trump justificó el aumento de los aranceles a Canadá por un anuncio que se transmitió y promovió por el Gobierno STAFF redaccion@tribuna.com.mx
762,100
El presidente Donald Trump, impuso un nuevo aumento a los aranceles de Canadá que asciende a un 10 por ciento, medida que agrava la tensión comercial entre ambos países, por lo que se cancela o suspende el dialogo bilateral.
Millones de dólares es el monto estimado del intercambio comercial entre ambos países.
deOntarioalaqueseñaló de desinformar sobre los aranceles estadunidenses. Cabe mencionar que el mandatario de EU realizó el anuncio en su cuenta de Truth Social, dónde explicó las causas al aumento de los aranceles, curiosamente Trump utilizó declaracionesdelexpre-
sidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes. “Su publicidad debía ser retirada inmediatamente pero permitieron que se emitiera el viernes durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un fraude”, declaró Trump.
”Debido a su grave distorsión de los hechos y a su acción hostil, estoy aumentando los aranceles a Canadá en 10 por ciento adicional por encima de lo que pagan actualmente”, añadió el mandatario.
Pilares de la democracia mexicana fueron destruidos: Ernesto Zedillo
Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, otorgó una entrevista al diario El Mundo de España, donde expresó desde su perspectiva el estado actual de la democracia en el país.
Afirmó que la democracia mexicana fue “destruida” y señaló como responsable al exmandatario Andrés Manuel López Obrador en complicidad con la
actual mandataria, Claudia Sheinbaum. Dentro de sus declaraciones, expresó que tanto López Obrador como Sheinbaum, han impulsado reformas para concentrar el poder, debilitar el Poder Judicial y eliminar los organismos autónomos. Así mismo, subrayó que ya existían evidencias de las intenciones de López Obrador. “Yo pensaba que los ciudadanos lo resolverían en las urnas.
Tribuna Sonora
EL DATO
Fue presidente del 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000, y fue el último de los presidentes del PRI.
Sin embargo, en los últimos días de su mandato se dio a la tarea de cambiar las bases constitucionales”, expresó Zedillo.
Alertan para no caer en estafas de mensajes apócrifos
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, lanzó una alerta a las y los usuarios de internet sobre una nueva modalidad de fraude, misma opera utilizando la imagen de la aplicación de comercio electrónico Temu, en la que difunden enlaces falsos y mensajes engañosos, con la finalidad de robar datos financieros y personales.
Además de las pérdidas económicas en estos fraudes, también se pierden datos
personales con los que los delincuentes pueden solicitar créditos, abrir cuentas o cometer otros delitos. La estafa funciona con la promesa de precios extremadamente bajos o premios exclusivos, esta línea es la principal carnada que utilizan los ciberdelincuentes. Así como también a través de anuncios en redes sociales o correos eléctronicos que aparentar ser oficiales, al momento de click redirigen al usuario a sitios fraudulentos, en nombre de Temu.
Verifica el remitente y dominio y no hagas clic en mensajes sospechosos
Empresa francesa apuesta por la orina para fertilizar los campos
En Marsella, en el sur de Francia, una empresa emergente busca recuperar esta práctica transformando la orina humana en fertilizante utilizable a gran escala. Se trata de dos ingenieros que desarrollaron desde hace tres años un proceso para “estabilizar” la orina, con el próposito de que sea “apropiada para todas las plantas”, sin malos olores y conforme a las
• Conmutador: (644) 410-3030
SONORA, periodicidad
Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101,
de la publicación en Gral.
y distribuido por Líneas
normas del mercado de fertilizantes, explica el presidente de Ehotil, Stéphane de Lacroix de Lavalette. “La idea es demostrar la viabilidad del proyecto a escala industrial”, insiste Emmanuel Morin, su director general, con motivo de la presentación de las nuevas instalaciones en la segunda ciudad de Francia. Apostar por la orina para imaginar el fertilizante del futuro
2024
Es el año de inicio de operaciones de esta empresa de corte ecológico en Francia.
es “bastante lógico”, observa Fabien Esculier. “La planta obtiene su alimento del suelo, en forma de moléculas que contienen nitrógeno, fósforo, potasio, etc., pero cuando comemos un grano de trigo, absorbemos estas moléculas, las transformamos y las utilizamos, pero no las retenemos en nuestro organismo”, anota el investigador.
El comercio binacional del norte está en conflicto
Expresidente de México, Ernesto Zedillo
Contenedores en el Puerto de Montreal, Canadá
TRIBUNA
Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al
Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio
José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso
Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Aseguran 98 millones de litros de ‘huachicol’ en un año
Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 estados de la república, informó el Gabinete de Seguridad.
Entre los principales operativos destaca el realizado en Tamaulipas, donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel. Por este caso fueron detenidas 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellas empresarios y servidores públicos presuntamente vinculados a la red de distribución ilegal.
El combate al llamado ‘huachicol’ se ejecuta bajo cuatro ejes fundamentales: prevención,
EL DATO
En el primer año de gobierno se decomisaron más de 98 millones de litros de hidrocarburo y fueron detenidas 15 personas vinculadas al comercio ilegal de combustibles, entre ellas empresarios y servidores públicos.
1,938 Tomas de combustible clandestinas han sido localizadas y selladas durante este periodo.
Las autoridades informaron que se han asegurado
más de 3 mil contenedores de combustible durante los operativos
inteligencia estratégica, operatividad coordinada entre autoridades federales y locales, y judicialización de los responsables.
Según el Gabinete, la estrategia actual reforzó las acciones instauradas por la pasada administración con una política
de cero tolerancia a la corrupción y combate a la impunidad.
“El mercado ilícito de hidrocarburos constituye un delito de alto impacto y una afectación económica para el país, por lo que se robustecieron las acciones operativas para desmantelar orga -
Combatirán gusano barrenador con planta productora de moscas
México busca erradicar nuevamente el gusano barrenador mediante la construcción de una planta productora de moscas estériles en Metapa, Chiapas, que estará lista en julio de 2026. Esta instalación duplicará la cantidad de insectos liberados en la naturaleza para eliminar al parásito que afecta al ganado y ha generado tensiones comerciales con Estados Unidos. La técnica consiste en criar millones
de moscas, esterilizarlas con radiación y liberarlas, de modo que al aparearse con hembras silvestres no produzcan descendencia, reduciendo la población con el tiempo. “Si no hubiéramos utilizado esta técnica, probablemente todo el país ya estaría infestado”, señaló el coordinador del proyecto, José Luis Quintero.
Los esfuerzos se coordinan a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasica),
Millones de moscas estériles por semana se esperan producir en la nueva planta en Chiapas.
organismo de sanidad de la secretaría de Agricultura, que supervisa las plantas y las campañas de campo.
Este método se utilizó por primera vez hace décadas, erradicando con éxito el gusano barrenador tras una campaña de 19 años.
Envía IMSS más de 40 toneladas de víveres a damnificados
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) envió más de 40 toneladas de víveres y artículos básicos a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí afectadas por las lluvias torrenciales del 8 y 9 de octubre.
La doctora Patricia Soto
Márquez, titular del IMSS Ciudad de México Norte, reconoció la solidaridad del personal
y de la ciudadanía que participó en la colecta. “Es un verdadero orgullo pertenecer a esta Institución, donde hemos tenido una gran respuesta de compromiso con nuestras y nuestros hermanos de las diferentes regiones de nuestro país”, expresó.
Los camiones trasladan alimentos no
nizaciones dedicadas al robo y comercialización ilegal”, señalaron la autoridades.
IDENTIFICAN TOMAS
CLANDESTINAS
Las tareas de inteligencia han permitido identificar estructuras criminales que operaban con documentación falsa y complicidad de empresas de transporte. Esa información fortaleció las carpetas de investigación que derivaron en judicializaciones y clausura de instalaciones.
Durante este periodo se localizaron y sellaron mil 938 tomas clandestinas, acondicionadas con material rudimentario, lo que representaba un riesgo para las comunidades cercanas. Además, fueron asegurados 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros equipos empleados en la extracción y traslado ilegal de combustible.
Regresan estudiantes a clases presenciales
Un total de 182 mil 610 estudiantes de dos mil 442 escuelas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz regresaron a clases presenciales tras las lluvias extraordinarias de días recientes, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
en estados afectados
tres etapas: limpieza y desinfección de planteles, reposición de mobiliario y atención a daños estructurales. “Ponemos en marcha un proyecto integral que busca asegurar que las escuelas del país reúnan las condiciones óptimas para el regreso a clases”, señaló.
26,105
rehabilitan sus escuelas. El secretario de Educación agregó que el seguro institucional de Agroasemex, por 3 mil 200 millones de pesos, es el que cubre todos los trabajos de reparación y reposición de infraestructura afectada. 100
perecederos, productos de higiene, artículos de limpieza y agua embotellada.
Se dio a conocer que las labores de envío continuarán durante la semana, en coordinación con otras representaciones estatales, como parte del esfuerzo institucional por apoyar a las comunidades más vulnerables ante las emergencias.
Concluyen marinos Curso
Básico de Fuerzas Especiales
La Secretaría de Marina (Semar) realizó la ceremonia de graduación del Curso Básico de Fuerzas Especiales, Trigésima Generación, en la que 12 elementos concluyeron su formación para integrarse a esta unidad de élite.
El acto fue encabezado por el almirante Martín Enrique Barney Montalvo, rector de la Universidad Naval, y el vicealmirante Egner Hernández Zamudio, comandante de la Unidad Naval de
Operaciones Especiales, quien exhortó a los graduados a “mantener viva la tradición, el espíritu y la excelencia que distinguen a las Fuerzas Especiales”.
Durante la ceremonia se entregaron certificados, alas de pecho y reconocimientos al personal destacado, además de rendir homenaje a los guerreros Quachic, símbolo de valentía y honor.
El curso, realizado del 12 de mayo al 24 de octubre,
Durante el evento se hizo mención de la historia de los guerreros Quachic, los cuales se adoptaron como parte de la identidad de las Fuerzas Especiales de la Armada de México. EL DATO
exigió alta resistencia física y mental, formando marinos comprometidos con los principios de lealtad, honor y disciplina.
El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el plan para reactivar las actividades escolares se aplica en
Delgado agregó que 26 mil 105 alumnos de 229 planteles continúan en modalidad virtual, mientras se
La nueva planta productora de moscas estériles estará lista en julio de 2026
La ayuda fue enviada a Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, estados afectados por las lluvias
Alumnos de educación básica continúan con sus clases en línea para evitar riesgos.
Elementos de la Semar concluyeron el curso básico de Fuerzas Especiales
Opinión
COROLARIO
Arturo Ballesteros
Creo que en lugar de andar peleándose por el agua en el sur, los productores deben de avocarse y preocuparse en cómo viene la nueva Ley de Aguas Nacionales que, de aprobarse tal cual, el gobierno asumirá el control del agua para el sector agropecuario.
Lo pongo en contexto. Hoy, los productores, Distritos de Riego, módulos y el sistema en general se maneja bajo el régimen de concesiones, que el productor lo hereda a los hijos, y también se utiliza para conseguir créditos en la banca, y es esa condición, la de los millares de agua a que tienen derecho, lo que también le da a valor a la tierra.
Bueno, pues ahora, la iniciativa cambia el nombre de concesión a ‘permiso’ y ya no se podrá heredar. Dicho en otras palabras, cuando muera el titular de la concesión, el gobierno, a través de Conagua, tomará el control y lo asignará a quien ellos dispongan.
Es decir, en el tema del agua para el sector agropecuario habrá control político, se va a centralizar, y muy probablemente, para antes de que termine este sexenio, van a desaparecer los Distritos de Riego, y será el gobierno quien asuma la rectoría del recurso y lo distribuya a cómo ello lo dispongan. Si los diputados y senadores votan la iniciativa, así como viene tal cual, pues los legisladores, que también son productores, se estarán dando un ‘balazo en el pie’, porque tarde que temprano dejarán la política y ya no tendrán poder, y se van afectar ellos mismos, a las familias y a las futuras generaciones.
Estas son las consecuencias, lo estamos viviendo, de que el oficialismo está votando en ‘línea’ todo, sin mover una coma, desde el sexenio pasado. Estamos pasando -así veo el proyecto- de vuelta a un centralismo exacerbado, ya sin contrapesos, y ahí viene la Reforma Electoral, así que agárrense.
No me cabe duda, pues lo estamos viendo. En lo local, las guerras serán por el agua. En el sur ya están agarrados con este tema. Nomás vean la actitud del dirigente de Alcano, Juan Leyva, y eso que el dirigente del DDRY, Mario Pablos, es del mismo sector social.
Así que, productores: no nomás tienen enfrente la certidumbre de los precios de granos, la rentabilidad del campo, etc. Eso es el árbol. Hay que ver el bosque. Y lo que sigue es la rectoría del gobierno sobre el agua. Será el gobierno quien te dará ‘permiso’, y después, no lo duden, van a cambiar el régimen de tenencia de la tierra, todo esto como parte de un proyecto, ideológico y de control político. Al tiempo.
¿ADIÓS, INE?
Ya van más de mil empleados y funcionarios del INE los que están buscando pensionarse o que los liquiden bien, ante lo que se viene, que es la mismísima Reforma Electoral, que le va a quitar muchas atribuciones a este organismo, que ya no es autónomo, y que tantas luchas, hasta vidas costó desde la izquierda, hoy en poder. Y hoy la quieren destruir, desparecer, así como los otros organismos que dejaron de ser autónomos.
Y no me refiero a lo de los diputados ‘pluris’, donde, por cierto, no hay consenso en el PT ni en el PV, pues no permitirán que desaparezcan o disminuyan, ya que eso le dará los votos a MORENA. Pero tampoco es lo de la no reelección, prerrogativas, nepotismo, etc. Lo que viene, como parte de la reforma, es quitarle atribuciones al INE y desparecer o reducir las OPLES en todo el país. Para ello se contempla la creación de un organismo que estará adscrito a la Secretaría de Gobernación y ahí se contarán los votos. Muy probable-
Ley de Aguas: Lo que se viene… y peleándose
mente, en los sótanos de Bucareli. Con esto, volveremos al siglo pasado, al de los 70’s. Nomás recordar a Manuel Bartlett y la famosa caída del sistema, cuando dieron cuenta que iba ganando Cuauhtémoc Cárdenas y perdiendo el candidato oficial, Carlos Salinas. O aquel ‘fraude patriótico’ en Chihuahua, para hacer perder a Francisco Barrio, quien después les ganó en la revancha. Este es el México que se viene con la Reforma Electoral; el centralismo, como medida de control político. Allá en el centro se decidirá quién gana y quién pierde.
Por cierto, termina funciones el TEPJF, rindió su último informe Mónica Soto. Entran nuevos Magistrados, una de sus integrantes fue directora jurídica con, Adán Augusto López, el polémico e intocable exgobernador y exsecretario de Gobernación, hoy senador, que se encuentra en medio de serias acusaciones, y no pasa nada… ni le pasará.
TRAGEDIA
Vaya tragedia. Producto del centralismo y la falta de medicamentos del IMSS Bienestar, que aún no logran resolver, se presentó la muerte de una niña en Hermosillo, en un kínder, celebraba su cumpleaños, por cierto. Le picó un alacrán y se la llevaron al hospital… pero no había el antídoto. Se tardaron horas, o un día, hasta que llegó, pero tarde. El remedio no hizo efecto y falleció de un paro respiratorio.
El IMSS emitió un comunicado lamentando esto. Qué miserables, mezquinos. Y ahora a esperar a ver quién sigue, no nomás en Sonora, en el país, ante un sistema de salud pública con serias deficiencias, que AMLO lo destruyó, porque era corrupto y neoliberal. Dijo que se tendrá un sistema como Dinamarca, en cuyo parlamento se rieron. Ahí está el registro cuando se enteraron de esto.
No hay insumos, citas, tratamientos, cirugías, todo se te programa para semanas o meses, y tienen que ir los derechohabientes a consulta privada y farmacias, donde ya tienen hasta doctores, que cobran una cuota módica. Ahí está el concepto y modelo de ‘similares’, y de otro tipo, que está teniendo éxito en el país.
Mientras tanto, a los padres de esa pequeña les cambio la vida, ya no será la misma, sobre todo la madre, con esta carga, el dolor y el sufrimiento, y todo por un sistema de salud que no tuvo el medicamento para una ¡picadura! Y falleció su bendición. Qué dolor, qué tragedia, y es lo que se vive a diario en el IMSS ¿Bienestar?
PRESA
El pasado viernes me tocó estar en el Congreso, y resulta que había una reunión de la Comisión de Agua, que preside el diputado Omar Del Valle Colosio, y ahí estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, el Delegado de Conagua, Rodolfo Castro, el titular de la CEA, Ariel Monge, y los diputados integrantes.
Me di cuenta que el tema era lo de la presa Puerta del Sol, en Ures. No había escuchado los planteamientos ni el proyecto, y lo escuché, vi las gráficas y todo lo relacionado. Que si es como ahí lo explicaron, pues no lo vi mal. No soy técnico, pero al parecer y por lo expresado, con lo que se ofrece para esa región no habría problema.
El detalle es la reticencia de la población, que siente que les va a perjudicar. Es la falta de información técnica y de que entiendan. Obvio, hay resistencia, por lo sucedido con el derrame de la Mina Buena Vista, del Grupo México, de hace años y que causo daños y dejó promesas incumplidas… y mucha corrupción. Buena parte de aquel fondo de 2 mil millones se la robaron. Era el sexenio de Guillermo Padrés, y hasta gente de la capital se dio de alta en aquella región, y algunos recibieron dinero, me consta, hasta tres cheques les llegaron.
En fin, entendí lo que dijeron sobre el control de avenidas y que la presa no se utilizará para beneficiar a las minas. Y no serán tres presas, sólo la de Puerta del Sol. Además, hasta
apoyo en sistemas de riego habrá, como se hará en el sur en los valles del Yaqui y Mayo. De que hay voces en contra, las hay. Ya ven lo que sucedió con el Acueducto del Novillo cuando fue impuesta la obra, no se socializó y causó fuerte división y riesgo de sustentabilidad del Valle del Yaqui. Hoy lo están viendo, 100 mil hectáreas se dejarán de sembrar de nuevo por falta de agua.
Lo que sí me dice la lógica y sentido común, es que al construir la presa también servirá para Hermosillo, pero sin que el gobierno apoye en reparación de tuberías de la capital, esto será un tiradero de agua, tal como sucede con el agua que reciben del Novillo. Entre 30 y 40 por ciento se desperdicia y ahí se va en fugas. Agua de Hermosillo hace lo que puede, pero se necesitan muchos millones de pesos.
Si bien no se van a construir las otras dos presas, y lo etiquetado para las tres presas, algo así como 6 mil o 7 mil millones, ese monto bien se puede reasignar para la capital y la reparación de tuberías. ¿O no?
Recuerdo bien, en la primera administración del alcalde Antonio Astiazarán, solicitó al gobierno federal, o señaló que se necesitaban, en ese entonces, 4 mil millones para reparar la tubería obsoleta, y la respuesta de AMLO fue “y la nieve de qué la quieres”.
Hoy se ha avanzado en los dos trienios del Toño. Incluso el gobernador Alfonso Durazo le entró con recursos a reparar el centro de la capital, y rehabilitar pozos ante la sequía, pero falta mucho por hacer… y conseguir lana.
El asunto es que hasta la presidenta Claudia Sheinbaum le entró. La mandataria solicitó una consulta y que la gente esté conforme, y en eso se están avocando. Obviamente, hay intereses políticos ya detectados, pero en fin, está la etapa de socializar, que se haga el impacto ambiental, que se cumpla con la normatividad, pero, sobre todo, convencer, no imponer. Y, por cierto, muy mal el alcalde de Ures, de querer liarse a golpes con una persona que se opone. Eso no es hacer política y no coadyuva.
SE VAN
Pues otra planta automotriz, COMPAS, se va de México, de Aguascalientes, específicamente, y que se suma a la otra de NISSAN, que anunció el cierre en Morelos para el año que entra. Es un duro golpe a las economías de ambas entidades.
Miles de empleos son que se perderán en ambas entidades, a los que se suman la proveeduría, los indirectos, son muchos millones de pesos y con una economía con un pobre crecimiento debido a los aranceles de Trump. Con el nearshoring, atorado por todo esto, pues el panorama luce desolador.
Y mientras aquí, en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo anuncia la creación, por parte de alumnos de ITH, de un prototipo de automóvil eléctrico que va a generar empleos. Regresando al tema inicial, los números y datos oficiales no checan con la realidad, se quiere crear una imagen que es abstracta, pero no la es. Se han dado de baja del IMSS a nivel nacional alrededor de 38 mil patrones, hay más cierres que aperturas. Nomás a nivel local hay qué ver lo que sucede en Ciudad Obregón, un bajadero de cortinas. Proyectos hay, pero planteados para el 2026 y 2027.
¿Que queremos que nos vaya mal?
Claro que no, pero hay una realidad, llegó Donald Trump a la presidencia de EU y la geopolítica del mundo cambió, y sobre todo, para su vecino del sur, México, con sus 3 mil kilómetros de frontera, y la gran dependencia que hay en términos de economía. Y ahí viene la renegociación del T-MEC, que será bilateral, y EU le sacará la mayor raja, de hecho ya lo está haciendo. Siguiendo con Trump, el presidente gringo acaba de romper acuerdos comerciales con Canadá. Ya se fue sobre el presidente de Colombia,
Gustavo Petro, aparte de revocarle visa, congeló cuentas a sus familiares, y le dijo que era un truhan, que solapaba carteles, etc., y también congeló los recursos que iban a ese país.
SEGURIDAD
En cuanto a seguridad, esta semana, Trump, flanqueado por el Secretario de la Defensa y la Fiscal, habló bien de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Dijo que la admira y la respeta, pero que en ciertas regiones del país están bajo el control de la delincuencia. Y no le falta razón. Agregó que va atacar, a aniquilarlos, fue claro y duro, vean nomás lo que esta sucediendo con lanchas de Venezuela y Colombia. La actual administración de Sheinbaum ha cambiado la política de “abrazos, no balazos”, hay que reconocerlo, y el trabajo que realiza, el hoy mejor funcionario del gabinete, Omar García Harfuch, está dando resultados, pero no se puede resolver en un año lo que se recibió. Son cientos de células, carteles, diseminados por todo el país.
La presidenta ha sido cautelosa, desde u principio, ante los anuncios de Trump. No se ha confrontado ni lo hizo ante esta declaración de que EU atacaría a carteles mexicanos. ¿Cómo lo hará? No sabemos, ni el propio gobierno, solo lo que ellos quieran informar sabremos. La presidenta ofrece colaboración y pide respeto a soberanía.
No creo que entren comandos ni militares a México, no es necesario. Desde un cuarto, con controles tipo Play Station, se pueden mandar misiles, dones, a cualquier parte del mundo, y dar en el objetivo con precisión milimétrica.
Reitero, ¿qué hará EU con líderes de carteles mexicanos? Ya se verá. Aparte de atacarlos, ya ven la previa que se trae, quitando visas, congelando cuentas.
No me cabe la menor duda que va por políticos, empresarios y todos los que estén coludidos en ilícitos. Ya ven que hasta el FBI arrestó a deportistas de la NBA, por andar en negocios y apuestas ilegales que manchan al deporte. Son miles de millones de dólares que maneja la mafia e invade todo.
SEÑALES
En cuestión de política y de señales rumbo al 2027, pues siguen pegados a la barda, por aquello de cuestiones legales, pero ahí están, claras y ya perfilando nombres.
Esta semana, se realizó un encuentro de organismos y fundaciones de la sociedad civil. Se dieron cita políticos de oposición, llegó el alcalde Antonio Astiazarán, y ahí estuvo, flanqueado por su amigo, el empresario cajemense Ricardo Bours Castelo.
No se habló de política, sino de involucramiento de la sociedad en asuntos públicos. Obviamente, estos grupos de la sociedad civil y los políticos que asistieron, en el 2027 se van a decantar por Toño, para la candidatura al gobierno de Sonora. Sólo falta saber cómo estará silgadlo, por aquello de que el PAN no quiere alianzas, y el PRI, pues las necesita. De hecho, las requieren ambos partidos, porque si no la aplanadora de Morena y aliados les pasarán por encima. Han perdido 600 mil votos entre las dos últimas elecciones, votos que se fueron a Morena.
Alfonso Elías, Ernesto Gándara, Emeterio Ochoa, Iris Sánchez, no serán candidatos del PRI a la gubernatura, olvídense de eso, la carta es Toño. Y por el lado del PAN tampoco tienen perfil, más que el edil de la capital.
Por el lado de Morena, el gobernador Alfonso Durazo llegó al evento del lanzamiento del prototipo de automóvil que se construirá en Hermosillo, acompañado de la senadora Lorenia Valles y del alcalde Javier Lamarque, quienes este fin de semana estarían ambos en un evento en San Luis Río Colorado. Saquen conclusiones.
Correo: arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58
Connolly gana la presidencia en Irlanda
La candidata independiente de izquierda Catherine Connolly fue declarada el día de ayer ganadora de las elecciones presidenciales de Irlanda, tras obtener más del 63 por ciento de los votos, frente al 29,5 por ciento logrado por su rival, la candidata centrista Heather Humphreys. Connolly, abogada y diputada de 68 años, conocida por sus críticas hacia Estados Unidos (EU) y la Unión Europea (UK por siglas en ingles), se impuso en una contienda
La exvicepresidenta Kamala Harris
Kamala Harris insinúa una posible candidatura en 2026
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La exvicepresidenta de Estados Unidos (EU), Kamala Harris, señaló que ‘no ha terminado con la política’ durante una entrevista, lo que sugiere que podría considerar una postulación presidencial en 2028.
En la conversación, publicada parcialmente el día de ayer, Harris, de 61 años, dijo que sus sobrinas nietas ‘con seguridad’ verán a una mujer presidenta en su vida, pese a su derrota electoral frente a Donald Trump en 2024.
presidencial tras la retirada del expresidente Joe Biden por motivos de salud. En el texto, la exvicepresidenta escribe que no tenía intenciones inmediatas de buscar otro cargo político importante y que planeaba centrarse en escuchar a la gente en distintas comunidades del país.
EL DATO
Harris también recordó que había evaluado postularse para gobernadora de California en 2026, pero finalmente decidió no hacerlo.
Kamala Harris fue la primera mujer, la primera persona afroamericana y la primera persona de origen asiático en ocupar la vicepresidencia de EU en 2021, y durante la administración de Joe Biden la posicionó como una figura clave dentro de los Demócratas.
Ante la pregunta de la periodista Laura Kuenssberg sobre si esa futura presidenta podría ser ella, Harris respondió ‘posiblemente’, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión de una nueva candidatura presidencial, sin embargo no la descarta.
“No he terminado. He vivido toda mi carrera como una vida de servicio, y lo llevo en la sangre”, expresó.
ENTREVISTA
La entrevista coincide con la publicación de su libro 107 Days, en el que Harris relata su breve campaña
“Por ahora, mi liderazgo (y mi servicio público) no se centrará en cargos electos”, afirmó en julio.
Durante la entrevista, Kamala Harris se refirió a la administración de Donald Trump, a quien acusó de utilizar las agencias federales para perseguir a críticos y de intentar censurar voces opositoras, citando el caso del presentador Jimmy Kimmel.
RESPUESTA En respuesta, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, a las pocas horas desestimó sus declaraciones y señaló que los comentarios de Harris reflejan su descontento tras la derrota electoral, sin embargo la pubucación de la entrevista completa será transmitida el día de hoy por la BBC.
marcada por una baja participación electoral y un elevado número de votos nulos.
Unos 3,6 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas el viernes para elegir al sucesor de Michael D. Higgins, de 84 años, quien ha ocupado el cargo honorífico de presidente desde 2011.
RESULTADO
Tras conocerse los resultados oficiales, Heather Humphreys reconoció su derrota y felicitó a su contrincante. “Catherine será una
EL DATO
Las elecciones fueron criticadas por sectores conservadores, que aseguraron no sentirse representados por ninguna de las candidaturas. Diversas figuras públicas llamaron incluso a anular el voto como forma de protesta.
presidenta para todos nosotros y será mi presidenta”, declaró Humphreys en la televisión pública irlandesa.
Trump condiciona reunión con Putin a un acuerdo con Ucrania
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó ayer que no se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, a menos que haya garantías de un acuerdo para terminar con la guerra en Ucrania.
“Tengo que estar seguro de que vamos a llegar a un acuerdo. No voy a perder el tiempo”, declaró Trump a la prensa durante una breve escala técnica en Qatar.
El mandatario recordó que participó en acuerdos de paz previos,
50% De las petroleras en Rusia se han visto afectadas por las sanciones impuestas por Trump.
como el firmado en agosto entre Azerbaiyán y Armenia, que busca poner fin a décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur. Trump mencionó que Putin elogió ese pacto. Hasta el momento, no se ha concretado un acuerdo entre Rusia y Ucrania. Las sanciones de EU contra petroleras
5
Millones de barriles por día (bpd) de producción de petróleo, es lo que representa la perdida.
rusas entrarán en vigor el 21 de noviembre.
En paralelo, Kiril Dmítriev, asesor de Putin para la cooperación económica con Estados Unidos, llegó a Washington para mantener reuniones con representantes de la Administración estadounidense, incluyendo a Steve Witkoff.
La nueva primera ministra japonesa Sanae Takaichi
Ministra japonesa busca alianza con EU
La nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sostuvo el día de ayer una conversación ‘buena y franca’ con el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, en la que coincidieron en la importancia de estrechar la alianza bilateral, un día antes del inicio de la gira asiática del mandatario.
Takaichi, quien asumió el cargo a inicios de esta semana, destacó en su cuenta de la red social X que busca elevar la cooperación entre Japón y EU a niveles aún más altos. La llamada
fue la primera entre ambos líderes desde su nombramiento.
OBJETIVO En declaraciones a la prensa, la primera ministra señaló que fortalecer la alianza con Washington es la más alta prioridad de su administración, tanto en los ámbitos diplomático como de seguridad. Sobre Trump, Takaichi indicó que es ‘una encantadora y divertida persona’.
El presidente Trump llegará a Tokio el día de mañana, en el marco de una gira por Asia que
EL DATO
La primera ministra, Takaichi anunció el viernes pasado en su primer discurso de política general que Japón elevará su presupuesto de defensa al 2 por ciento del Producto Interno Bruto en el próximo año fiscal.
incluirá negociaciones comerciales con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.
La tormenta ‘Melissa’ en el Caribe podría intensificarse y convertirse en huracán en las próximas horas
La tormenta tropical ‘Melissa’ avanza por el mar Caribe y podría intensificarse hasta convertirse en huracán este fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno, que ya ha dejado al menos tres muertos en Haití, se encuentra a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, y presenta vientos sostenidos de 110 km/h, también advirtió sobre fuertes lluvias e inundaciones catastróficas en Jamaica, Haití y la República Dominicana.
Connolly llega al castillo de Dublín para el recuento de votos en las elecciones presidenciales de Irlanda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
LA FOTO NOTICIA
Espectáculos
Soy Frankelda revive el stop-motion en México
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Si hay una cinta que se está robando los reflectores este año y que pinta para ser un antes y después en el séptimo arte nacional es ‘Soy Frankelda’.
La película que llegó a salas de cine esta semana, es el primer largometraje mexicano en técnica stop-motion, dirigida por Roy y Arturo Ambriz, que desde su lanzamiento sigue consolidándose como un fenómeno cultural y cinematográfico sin precedentes.
La producción viene de conquistar el Festival Internacional de Cine Fantasía en Montreal, donde obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, reconocimiento que celebra su creatividad
Igualmente, entró en la Selección Oficial de Annecy, el festival de animación más importante del mundo, convirtiéndose este trabajo en un referente de la animación de todo Latinoamérica.
‘Soy Frankelda’ no sólo representa un triunfo para sus creadores, sino también para toda la animación nacional, siendo ya una obra que ha cruzado fronteras y que demuestra que la imaginación mexicana puede conquistar los escenarios más exigentes del mundo.
FUE LA PELÍCULA INAUGURAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA (FICG). ES LA PRIMERA VEZ QUE UNA CINTA ANIMADA MEXICANA ABRIÓ ESTE EVENTO.
ADEMÁS DE INAUGURAR EL FICG EN MÉXICO, FUE SELECCIÓN OFICIAL EN ANNECY Y GANÓ UNA MENCIÓN ESPECIAL DEL PREMIO SATOSHI KON EN EL FESTIVAL FANTASÍA DE MONTREAL.
‘SOY FRANKELDA’ DEBUTA CON 1.2 MILLONES DE PESOS EN LA TAQUILLA MEXICANA EN SU PRIMER DÍA Y SE PREVÉ QUE LA CINTA TENGA UN FIN DE SEMANA DE ESTRENO DE 10 MILLONES.
Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México... Hay que creer para ver”. -Guillermo del Toro
Deportes
Lando Norris se anticipa para dar el ‘grito’ en el Gran Premio de México
Sin ‘Checo’ Pérez calentando los motores, este domingo Lando Norris tiene la gran oportunidad de ser el rey del Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tras llevarse la pole.
Norris se convirtió, con un tiempo de 1:15.586, en el primer McLaren en tener la posición de privilegio en tierras aztecas desde 1990, cuando Gerhard Berger lo hizo por delante de Riccardo Patrese y Ayrton Senna. “Feliz de volver a estar en pole, es un grato sentimiento. Se sintió una vuelta decente, pero me sorprendió”, declaró Norris.
También fue la pole número 14 para Lando Norris en su carrera
en la F1 y quinta de la temporada.
Justo cuando Max Verstappen, de Red Bull, era dominador con sus tres victorias en las últimas cuatro carreras del año, llegó esta pole de McLaren en un pletórico Hermanos Rodríguez, donde Ferrari firmó un gran sábado con el 2-3 de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Por su parte, ‘Mad Max’ arrancará quinto en medio de los Mercedes, por detrás de George Russell.
FIESTA TRICOLOR
El Autódromo Hermanos Rodríguez vivirá una fiesta este domingo en la carrera del décimo aniversario del Gran Premio de México, la cual comenzará a las 13:00 horas (tiempo de Sonora) y será transmitida por televisión de paga.
El campeón despierta y empareja la Serie Mundial
Yoshinobu Yamamoto fue el antídoto que necesitaban los Dodgers para frenar la ofensiva de Blue Jays, pues este sábado, el nipón brilló en la lomita y comandó la victoria de su equipo 5-1.
Alejandro Kirk, que con elevado de sacrificio puso el empate.
Con este resultado, la Serie Mundial se empareja a una victoria por equipo y se trasladan ahora las acciones a Los Ángeles este lunes, martes y miércoles.
DETALLES
El cero en la pizarra se rompió desde el primer episodio, cuando Will Smith conectó sencillo con rodado a jardinero central, llevando a Freddie Freeman a la caja registradora.
La respuesta fue inmediata para los locales, cortesía del mexicano
Con este batazo, el de Tijuana llegó a 10 carreras producidas en postemporada, convirténdose en el pelotero tricolor con más remolcadas en unos playoffs de las Grandes Ligas. En la séptima, Will Smith y Max Muncy conectaron cuadrangular en solitario, para darle la ventaja una vez más a los Dodgers. A su vez, en la octava, nuevamente el receptor de los actuales campeones con batazo definió el marcador 5-1.
Además de la explosiva noche de Smith con tres carreras producidas, Yamamoto fue otra de las figuras del encuentro, ya que el japonés lució intratable en la lomita, al lanzar nueve entradas
completas de solamente cuatro imparables, ocho ‘chocolates’ y una carrera producida, sellando con esto una de sus mejores presentaciones en la postemporada de la MLB.
El ‘Torito’ se coronó en casa
Isaac del Toro es profeta en casa al conquistar el Campeonato Nacional
Isaac del Toro vivió un fin de semana soñado en su tierra natal; Ensenada, Baja California, al conquistar el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 y lograr el doblete tras imponerse también en la contrarreloj individual. El joven pedalista alcanzó su triunfo número 18 de la temporada, todos reconocidos oficialmente por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Este resultado reafirma su gran momento deportivo y su constancia a lo largo del año. Este resultado también le permitió seguir en el tercer puesto del ranking mundial de la UCI, acumulando 5,514 puntos, solo por detrás del esloveno Tadej Pogačar y del danés Jonas Vingegaard, quienes ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente.
4
Años tuvieron que pasar para que regresara el campeonato Nacional de Ruta al país.
ANTE SU GENTE
Una vez que culminó la competencia, Del Toro, visiblemente emocionado, destacó la felicidad de compartir el triunfo con su gente. “Es muy bonito compartir esto con toda la afición, con mis compañeros, y pues es súperbonito estar en esa posición. La verdad lo disfruté muchísimo, aunque sufrí mucho con el viento”, confesó tras cruzar la meta. El ensenadense aseguró que estos logros marcan un cierre perfecto de temporada y, al mismo tiempo, el inicio de una nueva etapa llena de motivación.
Se va uno de los maestros del futbol mexicano; muere Manolo Lapuente
El futbol mexicano se encuentra de luto, pues este sábado una de sus figuras más importantes perdió la vida a los 81 años; se trata del gran Manolo Lapuente.
Con su característica boina y un temple único, el mexicano deja un gran legado en el mundo deportivo gracias a sus éxitos y su aportación al balimpié del país.
DE LOS MÁS GANADORES
Lapuente se consolidó como uno de los entrenadores más exitosos de la República Mexicana. En su paso por clubes como Puebla, Necaxa y América, conquistó cinco títulos de Liga MX, sumando además trofeos de Copa, Campeón de Campeones y Concachampions.
Su estilo táctico y disciplina lo llevaron a ser considerado un estratega moderno en su época, dejando además una
10
Títulos son los que conquistó Lapuente como técnico, entre sus etapas en clubes y selección.
gran escuela denominada ‘Lapuentista’, que se basa en el parado 4-4-2. Los principales representantes de dicha escuela son: Raúl Arias, José Manuel de la Torre y Mario Carrillo, todos ellos campeones en al menos una ocasión dentro del
máximo circuito del balompié mexicano.
HIZO HISTORIA
EN EL TRI ‘Manolo’, fue el estratega que comandó al Tricolor a los octavos de final en la Copa del Mundo de Francia 1998. Además fue el primer y único técnico que ha conquistado un título a nivel selección mayor de un evento organizado por la FIFA; Manuel Lapuente logró con el
Tricolor la Copa Confederaciones de 1999 después de que venció a Brasil, equipo en el que se encontraba un jugador que se convertiría, años más tarde, en uno de los mejores del mundo: Ronaldinho. Lapuente también consolidó a futbolistas como Rafael Márquez, Pável Pardo y Germán Villa, convirtiéndose en un impulsor del talento mexicano.
Yoshinobu Yamamoto lanzó duelo de cuatro hits por su segundo juego completo consecutivo
Smith tuvo noche de tres producidas
Lapuente deja una gran escuela en la Liga MX
Deportes
‘Magnífica’ defensa de Camila ante su gente
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Mexicali sigue en paso ascendente
Águilas vuela alto en su vista a Guasave
Los Águilas de Mexicali se llevaron la victoria por marcador de 5 carreras a 1 sobre Algodoneros de Guasave y con ello se quedan con la serie, dentro de las acciones de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Las primeras dos carreras de los Águilas fueron anotadas por Cade Gotta y Norberto Obeso quienes mantienen una seguidilla de 10 juegos llegando a las almohadillas, mientras que el pitcheo cachanilla lanzó 18 episodios en blanco hasta la anotación blanquiazul en la quinta entrada. Con este triunfo, Mexicali llega a su segunda serie ganada de manera consecutiva al ganar la anterior a Charros de Jalisco en el Nido de Los Águilas. La decisión favorable para el relevo Ernesto Zaragoza (1-0), derrota para Ariel Gracia (0-1). Este domingo, los ‘Caballeros’ intentarán barrar a Guasave.
Camila ‘La Magnífica’ Zamorano (13-0, 1 ko’s) defendió con éxito su campeonato mundial de peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo al vencer de manera contundente por decisión unánime a la japonesa Sana Hazuki (13-12, 6 ko’s), en la Arena Sonora de Hermosillo, su ciudad natal. Las tres tarjetas marcaron 10090, reflejando una actuación impecable de la joven monarca.
Desde el inicio, Zamorano impuso su ritmo con una ofensiva constante y una defensa precisa. Su jab marcó distancia y abrió camino a los voladosdederechaquecastigaron de forma repetida a la retadora, quien intentó responder con presión pero fue controlada por la velocidad y precisión de la sonorense. Conforme avanzaron los asaltos, la superioridad técnica y física de Camila se hizo evidente, golpeó más,golpeómejorynunca permitió que Hazuki encontrara espacio para revertir el dominio.
El público hermosillense celebró de pie cuando sonó la campana final, reconociendo el desempeño de la campeona más joven en la historia del boxeo profesional. Con apenas 17 años, Camila se mostró madura,
inteligente y contundente en su primera defensa en casa. El camino apenas empieza para ‘La Magnífica’, y los retos de aquí en adelante serán cada vez más exigentes. Cabe destacar que Camila Zamorano se convierte en la primera pugilista sonorense que
logra defender un título del mundo.
CAMPEONES FECOMBOX
En la misma velada, el tapatío Ernesto ‘Choncho’ Oliva (6-1-2, 3 Ko’s) se proclamó campeón Fecombox de peso supergallo al vencer por no-
caut técnico en el quinto asalto al hermosillense Jandell Caballero (10-1, 5 Ko’s). Oliva se levantó de una caída en el segundo round y respondió derribando al local en el quinto, obligando al réferi a detener la pelea.
Por su parte, Alexis ‘Fuerte’ González (13-0, 10 Ko’s) conquistó el título Fecombox superligero tras noquear en el segundo asalto a Jesús Quijada (16-7-2, 11 Ko’s) con un potente uppercut de derecha que lo dejó sin posibilidad de continuar.
Yaquis arrolla a Tucson Baseball Team y se queda con la serie
Los Yaquis de Ciudad Obregón lograron ganar su segunda serie de la temporada, tras superar este sábado 15-7 al Tucson Baseball Team, que, por problemas de visa, juega administrativamente como local en el inmueble de Cajeme.
Víctor Mendoza, que había tenido un lento arranque de campaña, fue la principal figura de la noche, al conectar un grand slam en la primera entrada y comandar la victoria de la Tribu.
A la ofensiva, igualmente Riley Unroe tuvo una noche redonda de cuatro carreras producidas. Mientras que Allen Córdoba se fue de 4-2 con par de remolcadas.
A pesar de recibir siete carreras en cinco entradas completas, la victoria fue para el ex-
perimentado Orlando Lara; el descalabro se lo llevó Erick Preciado. Este domingo, Yaquis de Obregón intentará
Chivas le pasa por encima al Atlas en el Clásico Tapatío con la ‘Hormiga’ González como la principal figura De la mano de un brillante Armando González, Chivas dio un golpe de autoridad en la mesa, luego del bochornoso partido frente a Querétaro, al llevarse con autoridad el Clásico Tapatío 4-1 frente a los Zorros del Atlas. ‘La Hormiga’ se destapó con un triplete (10’, 29’ y 51’) ante los Rojinegros. Soberbia exhibición del joven atacante de 22 años que lo confirma como uno de los mejores goleadores en el Apertura 2025, al llegar a 10 dianas.
Mendoza encendió su madero
Camila Zamorano sale con la mano en alto
barrer al conjunto de Estados Unidos con Odrisamer Despaigne como el encargado de saltar a la lomita.
Boxeadoras asiáticas son las que ha vencido Camila Zamorano en sus 13 combates.
LA FOTO NOTICIA
González es campeón Fecombox
Deportes
‘Magnífica’ defensa de Camila ante su gente
El deporte se fortalece en Caborca
‘El Cubano’ inaugura liga de futbol juvenil
Con la participación de más de 60 equipos de Caborca, la costa, Altar y Pitiquito, el alcalde Abraham ‘El Cubano’ Mier inauguró la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol.
“Qué orgullo ver a más de mil niñas, niños y jóvenes reunidos en el Estadio de Fútbol Fidencio Hernández para dar inicio a la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol. El deporte sigue creciendo en nuestra comunidad y es muy bonito ver cómo tantas familias acompañan y apoyan a sus hijos, fomentando la disciplina, el compañerismo y los valores que se aprenden en la cancha”, dijo el alcalde. Durante la inauguración en el estadio de fútbol Fidencio Hernández, fueron entregados reconocimientos a jóvenes talentos caborquenses que han destacado en competencias nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de Caborca y demostrando que el esfuerzo y la pasión dan grandes resultados.
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Camila ‘La Magnífica’ Zamorano (13-0, 1 ko’s) defendió con éxito su campeonato mundial de peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo al vencer de manera contundente por decisión unánime a la japonesa Sana Hazuki (13-12, 6 ko’s), en la Arena Sonora de Hermosillo, su ciudad natal. Las tres tarjetas marcaron 10090, reflejando una actuación impecable de la joven monarca.
Desde el inicio, Zamorano impuso su ritmo con una ofensiva constante y una defensa precisa. Su jab marcó distancia y abrió camino a los voladosdederechaquecastigaron de forma repetida a la retadora, quien intentó responder con presión pero fue controlada por la velocidad y precisión de la sonorense. Conforme avanzaron los asaltos, la superioridad técnica y física de Camila se hizo evidente, golpeó más,golpeómejorynunca permitió que Hazuki encontrara espacio para revertir el dominio.
El público hermosillense celebró de pie cuando sonó la campana final, reconociendo el desempeño de la campeona más joven en la historia del boxeo profesional. Con apenas 17 años, Camila se mostró madura,
inteligente y contundente en su primera defensa en casa. El camino apenas empieza para ‘La Magnífica’, y los retos de aquí en adelante serán cada vez más exigentes. Cabe destacar que Camila Zamorano se convierte en la primera pugilista sonorense que
logra defender un título del mundo.
CAMPEONES FECOMBOX
En la misma velada, el tapatío Ernesto ‘Choncho’ Oliva (6-1-2, 3 Ko’s) se proclamó campeón Fecombox de peso supergallo al vencer por no-
caut técnico en el quinto asalto al hermosillense Jandell Caballero (10-1, 5 Ko’s). Oliva se levantó de una caída en el segundo round y respondió derribando al local en el quinto, obligando al réferi a detener la pelea.
Por su parte, Alexis ‘Fuerte’ González (13-0, 10 Ko’s) conquistó el título Fecombox superligero tras noquear en el segundo asalto a Jesús Quijada (16-7-2, 11 Ko’s) con un potente uppercut de derecha que lo dejó sin posibilidad de continuar.
Naranjeros cae ante Cañeros y la serie se empareja en Mochis
Con un marcador a favor de 2-0 y a tan solo seis outs de la victoria, el relevo de Naranjeros falló y los Cañeros se quedaron con la victoria 6-2 para así emparejar a una victoria la serie que se disputa en el Chevron Park.
Fue un gran duelo de pitcheo entre los hermosillenses José Samayoa por Naranjeros y Luis Fernando Miranda por Cañeros. Ambos serpentineros lograron mantener a raya a las ofensivas rivales durante las primeras cinco entradas, pero fue en la apertura de la sexta cuando Naranjeros se colocó al frente en la pizarra con anotación de Murillo y un elevado de sacrificio de Gutiérrez.
Cañeros respondió en la octava ante Luis Márquez cuando, con las bases llenas, Yasmany Tomás im -
pulsó en bola ocupada a Dayson Croes y en balk de Márquez anotó Isaac Rodríguez para igualar la piza -
Chivas le pasa por encima al Atlas en el Clásico Tapatío con la ‘Hormiga’ González como la principal figura
De la mano de un brillante Armando González, Chivas dio un golpe de autoridad en la mesa, luego del bochornoso partido frente a Querétaro, al llevarse con autoridad el Clásico Tapatío 4-1 frente a los Zorros del Atlas. ‘La Hormiga’ se destapó con un triplete (10’, 29’ y 51’) ante los Rojinegros. Soberbia exhibición del joven atacante de 22 años que lo confirma como uno de los mejores goleadores en el Apertura 2025, al llegar a 10 dianas.
La ofensiva de Cañeros despertó en la octava entrada
rra, mientras que el pelotero del momento, Asael Sánchez, con doblete terminaría por definir el marcador.
Boxeadoras asiáticas son las que ha vencido Camila Zamorano en sus 13 combates.
LA FOTO NOTICIA
González es campeón Fecombox
Camila Zamorano sale con la mano en alto
Obregón
Campesinos buscan que el precio del agua se mantenga en 300 pesos
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Olegario Carrillo Meza, integrante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), destacó que la organización que representa se suma a la lucha que han venido encabezando los integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), a fin de que el precio del millar de agua para el próximo ciclo agrícola se fije en 300 pesos. “Yo lo que busco y creo que lo que buscamos todos es ver cómo resolvemos esta demanda; yo fijo la misma posición que al principio dijimos: vamos por los 300 pesos del millar por hectárea para el sector social, desde cinco hasta 20 hectáreas, y vamos por los 300 pesos y ahí debemos de parquearnos”, destacó.
EL DATO
El directivo de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) consideró que, pese a las adversidades y aunque muchas personas lo vean disminuido, sigue viviendo.
LA DECISIÓN
Destacó que los encargados de establecer los costos se basan y hablan de estudios técnicos; sin embargo, consideró que tomar una decisión como es el precio del agua es más una cuestión de voluntad. Carrillo Meza agregó que la lucha se debe encaminar también en el sentido de que a los pequeños productores se les permita sembrar el total de la superficie con la que cuentan y no solo el 50 por ciento de la misma.
Regidora de Cajeme pide no sea politizada la distribución del agua
La regidora emanada del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) María Leyva expresó que el tema de la distribución del agua y el precio del millar para el próximo ciclo agrícola no se debe politizar.
427
Pesos es el acuerdo al que se llegó en lo que se refiere al costo del millar de agua para el ciclo agrícola.
“Compañeros, los comisariados ejidales y ejidatarios que están aquí presentes, nuestro ejido está acá en Villa Juárez, en la zona rural ejidal; aquí están tres o cuatro comisariados que tienen interés de venir a defender este derecho al agua y también a defender el derecho a la superficie de sembrarla al por ciento y reitero, de aquí tenemos que salir con un gran acuerdo y de aquí tenemos que reiterarle a quien corresponda que no estamos satisfechos”, precisó el líder agropecuario. Finalmente, indicó que hay que fortalecer un movimiento que realmente represente todos los intereses del sector social.
Comentó que el tema del agua debe involucrar a todos los sectores de la sociedad, esto luego de que recibió críticas por su participación en la lucha por un precio justo del vital líquido. La también pre-
sidenta del PRI afirmó que el movimiento en el que se encuentra participando no solo debe ser un tema de los productores de los valles del Yaqui y Mayo, sino de regidores, diputados y los diferentes sectores de la sociedad. Indicó que en días pasados fue criticada en algunas redes sociales, situación que afirmó resultó contraproducente para
Programas Preventivos
los detractores del movimiento, debido a que la mayoría de las reacciones que se han generado han sido a favor de un precio justo del vital líquido para este ciclo agrícola. “Ánimo, vamos a darle para adelante y esperar los mejores resultados porque eso es, al final del día, lo que estamos buscando con este movimiento”, finalizó.
promueven el cuidado comunitario en los parques
Como parte de las iniciativas para revitalizar áreas comunes y fortalecer la cohesión comunitaria, el equipo de la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal de Cajeme realizó una intervención de limpieza y conservación en el parque detrás del Cobach II, ubicado en la colonia Valle Dorado, así como en el área verde
En breve
situada en la intersección de la calle Obrero Mundial y Chilpancingo, en la colonia Primero de Mayo. Durante la jornada, el personal de Programas Preventivos colaboró estrechamente con estudiantes, docentes y trabajadores administrativos del plantel, además de contar con la partici-
INE lleva su unidad móvil a las comunidades rurales de Cajeme
pación de ‘Don Limpión’, ejecutando tareas de recolección de desechos, barrido, corte de maleza y mantenimiento general de los espacios, con el propósito de optimizar las condiciones del entorno escolar y vecinal, a la vez que se incentiva el sentido de cuidado y participación de la comunidad.
Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la sexta junta distrital federal del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que la unidad móvil sigue facilitando la credencialización de electores en el área rural de Cajeme. Explicó que el lunes 27 estará de visita en la comisaría de Marte R. Gómez, martes 28 en colonia Allende, miércoles 29 de octubre en el ejido Vicente Guerrero, mejor conocido como ‘El Portón’, el jueves 30 en Esperanza y el viernes 31 de octubre en Providencia.
Líderes exigen que pequeños productores siembren superficie completa
La regidora pide unir esfuerzos por un precio justo del agua
Fomentan la participación y mantener limpios los espacios
Cuando el campo sufre, el transporte paga el precio
JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
La situación que enfrentan los productores agrícolas de los Valles del Yaqui y Mayo perjudica y afecta también la economía de las familias de los transportistas dedicados al acarreo de granos, cereales y semillas en el sur de Sonora. Al respecto, Leonardo Chávez, representante de los Transportistas Unidos del Valle del Yaqui y de las uniones activas que existen en el sector del municipio de Cajeme, dio a conocer que, después de los agricultores, ellos son el segundo escalón en la cadena agrícola, debido a que son ellos los encargados de acarrear las cosechas a sus correspondientes destinos, almacenes, comercializadores, etcétera.
EL DATO
Pese a la mala situación del sector encargado de acarrear las cosechas, los propietarios y concesionarios están obligados a cumplir con el pago de los impuestos y concesiones, situación que también merma sus ingresos y los de sus familias.
80%
De los operadores tienen familias que mantener y ahorita enfrentan severos problemas económicos.
Para proteger a las familias cajemenses del dengue, zika y chikungunya, autoridades de salud arrancaron una intensa campaña de fumigación en colonias y comunidades del municipio.
El operativo, coordinado entre los tres niveles de gobierno, el Distrito de Salud 4, el Cenaprece y dependencias municipales, busca frenar la proliferación del mosquito
“Después del agricultor, pues somos nosotros y los maquileros; nosotros llevamos el grano, unos cosechan, nosotros acarreamos, entonces nos afecta directamente tanto el bolsillo como la cuestión de capacidad”, indicó el representante de los Transportistas del Valle del Yaqui.
La falta de agua, créditos y apoyos a los agricultores repercute directamente en las familias dedicadas al acarreo de granos en los Valles del Yaqui y Mayo
LOS HECHOS
El líder de los transportistas explicó que el hecho de que los agricultores no tengan créditos, no puedan sembrar toda la superficie, no cuenten con agua para hacerlo y no se cuente con precios de garantía representa menos viajes y, en consecuencia, menos ingresos.
Campaña de fumigación arranca con banderazo de autoridades
Aedes aegypti, principal vector de estas enfermedades. José María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal, destacó que la fumigación es solo una parte del control: la colaboración de la ciudadanía es vital.
Recordó la importancia de eliminar agua estancada, tapar tinacos y mantener los hogares limpios para prevenir criaderos. El banderazo contó con
50,000
Habitantes se verán beneficiadas con esta jornada de fumigación por todo el municipio de Cajeme.
la presencia de representantes del IMSS
Bienestar, Issste, TecMed, el Instituto del Deporte Municipal y la Secretaría del Bienestar, quienes reiteraron su compromiso de trabajar juntos por la salud y seguridad de los cajemenses.
Agregó que, como parte de la cadena relacionada con la producción agrícola, los transportistas son el sector que menos apoyos recibe y por eso apoyamos estas causas. “La realidad es que nosotros como sector de transporte de carga pesada nunca hemos tenido ningún apoyo, ni ningún
subsidio por parte del gobierno, pero aun así nosotros le damos día con día y por eso apoyamos nosotros las causas, así como la que está ahorita en la lucha”, expresó el líder transportista. Leonardo Chávez comentó que por cada unión de transportistas, con 50 camiones los que prestan el servicio, y por cada unidad, es una familia la que ve reducidos sus ingresos debido a la situación negativa que enfrenta el campo. Finalmente, indicó que en el panorama del transporte se avisorarán a futuro muchos problemas debido a la difícil situación que se vive en el campo sonorense.
El operativo es resultado de la colaboración entre municipio, estado y federación para proteger
Canaco ofrece ‘Policletos’
para reforzar la seguridad en Cajeme
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur), Gustavo Cárdenas García, dio a conocer que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) puede contar con los llamados ‘policletos’ para reforzar la seguridad del área comercial de Cajeme. El también comerciante indicó que se aproximan fechas en las que se intensifica la visita de ciudadanos en el primer cuadro
de la ciudad, esto debido a las festividades con motivo de la celebración del Día de Muertos, la puesta en marcha del programa El Buen Fin y, posteriormente, la entrega de prestaciones como el aguinaldo. Destacó la necesidad de que se retomen las mesas de trabajo entre Seguridad Pública y los diferentes sectores empresariales y reconoció la buena disposición del jefe policiaco Claudio Cruz Hernández para atender al sector comercio.
EL DATO
En los próximos días se dará a conocer el número de elementos policiacos que serán destinados a la seguridad del centro de la ciudad; además, CanacoServyTur informó que los índices delictivos en materia de robo en el área comercial van a la baja.
SSPM y Semar detuvieron a cuatro personas por portar drogas, armas y objetos prohibidos
Operativo conjunto deja varias detenciones y armas aseguradas
En un operativo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Secretaría de Marina (Semar), se realizaron varias detenciones en distintos sectores de la ciudad, logrando asegurar armas de fuego, drogas y otros objetos prohibidos que podrían poner en riesgo la seguridad de la población. En la colonia Urbi Villa
del Real, fue detenido Manuel Leonardo ‘N.’, de 31 años, quien portaba una pistola junto con municiones, lo que generó una rápida intervención por parte de las autoridades. Mientras tanto, en la colonia Francisco Eusebio Kino, Fermín Lorenzo ‘N.’, de 53 años, fue detenido tras ser sorprendido con 180 envoltorios de crystal, presuntamente desti-
nados a su distribución. En la colonia Luis Echeverría, otro hombre fue asegurado tras ser encontrado con marihuana, cristal y una pistola, evidenciando posibles actividades ilícitas. Finalmente, en la Misión del Real, Ariel Heriberto ‘N.’, de 19 años, fue detenido luego de ser sorprendido husmeando en una propiedad y portando un cuchillo.
Canaco ofrece ‘policletos’ a Seguridad Pública para proteger la zona comercial de Cajeme
Guaymas
Doña Chela, y sus tortillas a la leña
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Las tortillas de harina hechas a mano y cocinadas a la leña se han convertido en una tradición en Empalme, donde casi en cada esquina se puede encontrar un puesto o local que ofrece este alimento.
El rico aroma de las tortillas recién hechas inunda el aire, y si se cuecen con leña, parece intensificarse aún más, despertando el apetito o el simple antojo de quienes pasan cerca.
Fue Rosa Isela Meneses Carranza, conocida como Doña Chela, quien en 1999 inició un pequeño negocio de venta de tortillas de
harina que hoy es parte de la identidad gastronómica de la ciudad.
Ella fue la primera en Empalme en ofrecer tortillas hechas a mano y cocinadas a la leña. Desde entonces, han surgido numerosos puestos dedicados a este alimento infaltable en la mesa de los sonorenses. Doña Chela recuerda que, en sus inicios, preparaba tortillas todos los días para su familia, y el olor llegaba hasta las casas vecinas, quienes le pidieron que les vendiera algunas. “Así fue como empecé, vendiendo en muy pocas cantidades”, comenta.
Con el tiempo, la demanda creció y se vio en la necesidad de contratar empleadas, muchas
2
Pesos cuesta cada tortilla; se venden en paquetes de 10, 15 o según lo solicite el cliente.
de las cuales después
iniciaron su propio negocio. Actualmente, algunos puestos utilizan máquinas y gas, pero la mayoría continúa con la tradición de extender la masa a mano y cocer las tortillas a la leña, como prefieren sus clientes.
A pesar de tantos años cerca del fuego y el humo, Doña Chela continúa son una sonrisa recibiendo a sus clientes, se mantiene saludable y con la misma energía con la que comenzó su negocio.
Mirador Escénico de San Carlos ya fue reabierto a los visitantes
Visitantes locales y turistas celebran la reapertura del emblemático sitio
Crrifs libera más de 500 crías de tortugas marinas en San Carlos rina en distintos eventos realizados en las playas San Francisco y Los Algodones.
Personal del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), acompañado de niños residentes del lugar, liberó más de 500 crías de tortuga ma-
TRABAJO EN EQUIPO
La presidenta del
Museo Ferrocarrilero organiza el tradicional Festival ‘LacaLaca’
Tras varias semanas de trabajos de reparación, el Mirador Escénico de San Carlos reabrió sus puertas al público y ya registra afluencia de visitantes locales y turistas, quienes celebran la reapertura de uno de los puntos más emblemáticos del destino. El sitio turístico permaneció cerrado después de que las
lluvias registradas a finales de septiembre provocaran deslaves y daños estructurales en el área, lo que obligó a su intervención inmediata por parte del Gobierno del Estado.
Los trabajos incluyeron relleno y compactado de suelos, reforzamiento perimetral con roca tipo escollera, reposición de losas de -
corativas, mejoramiento del drenaje pluvial y rehabilitación del cerco de seguridad. De acuerdo con autoridades estatales, el objetivo fue garantizar la seguridad de los visitantes y preservar la infraestructura turística que caracteriza al mirador, considerado uno de los puntos con las vistas más espectaculares del Mar de Cortés.
organismo, Elsa Coria Galindo, expresó su emoción por esta actividad y destacó que la liberación es el resultado del arduo trabajo en equipo que se desarrolla en el pueblo mágico de San Carlos con el apoyo de voluntarios, staff y patrocinadores. “Cada liberación
4,000
Ejemplares de tortuga marina se liberaron durante el periodo de anidación 2024.
representa una amplia esperanza para la vida marina del Golfo de California”, manifestó Coria en entrevista para TRIBUNA.
Empalme se une a ‘Voces por Igualdad y Contra las Violencias’ Con una serie de actividades artísticas y culturales, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) organiza el tradicional Festival ‘LacaLaca’, que se llevará a cabo del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre. El director del Mufer, José Luis Islas Pacheco, informó que el programa preparado para celebrar esta tradición mexicana incluye un café literario, la exposición fotográfica Empalme del ayer, el juego de la Lotería Ferrocarrilera, visitas guiadas al museo y un concurso de altares.
En atención a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el municipio de Empalme llevó a cabo la Asamblea de Mujeres ‘Voces por Igualdad y Contra las Violencias’, organizada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM). El evento tiene el compromiso de construir un municipio más justo y seguro para todas, sumándose al proyecto nacional que busca la igualdad.
Niños y voluntarios participaron en la liberación en playas
Más de dos décadas de sabor y esfuerzo distinguen a Doña Chela
En breve
Navojoa
Desde la casa de su abuela al cine: Santiago Hull, el cineasta que pone a Navojoa en alto
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Con un celular y en la casa de su abuela fue donde todo inició para Santiago Hull, el joven navojoense que busca destacar en el mundo del cine. A pesar de su corta edad, ha escrito y dirigido múltiples cortometrajes y películas, buscando crear un espacio para el talento regional. Para poder comenzar su sueño,enelaño2020Santiago creó ‘SLH Producciones’, una casa productora comprometida con causas sociales, como la promoción de la salud mental, la inspiración de nuevas generaciones de creadores y elfomentodelaempatíaa travésdelashistorias
SU HISTORIA
En los últimos cinco años, ha producido un total de siete cortometrajes, tres películas, dos series y un audioserie; cada uno con una propuesta única, enfocada en reflejar diferentes aspectos de la vida humana. Dentro de su más reciente producción se encuentra la película ‘Entrelíneas’, la cual trata temas como la salud mental y la unión familiar; por lo que invitó al público de la Región del Mayo a disfrutar de este filme 100 por ciento sonorense en streaming el próximo 22 de noviembre. “Esta historia surge desde la necesidad de querer hablar sobre la salud mental, pero no directamente,
La historia se creó en el año 2023, sin embargo, sus grabaciones comenzaron hasta el año 2025, debido a que el director quería encontrar a los actores ideales. EL DATO
sino también poder ver cómo este tema central se desarrolla en cada uno de los personajes, al igual que una familia tradicional”, expresó.
“
El consejo que les puedo dar a los jóvenes que buscan realizar cine es que comiencen con lo que tengan, que hagan las cosas con lo que puedan y poco a poco comenzarán a cumplir con sus objetivos. Aquí en Sonora, en Navojoa, hay mucho talento y buscamos darle un espacio”.
SANTIAGO HULL CINEASTA NAVOJOENSE
‘Sembrando Sembradores’; esfuerzos por un futuro verde
El Ayuntamiento de Navojoa realizó la inauguración de la primera Feria Ambiental ‘Sembrando Sembradores’, un espacio dedicado a fortalecer la conciencia ecológica y promover la acción colectiva por un valle del Mayo más verde y sustentable. Las autoridades agradecieron al grupo ciudadano ‘Acción Verde’, encabezado por Germán Delgadillo, así como a los especialistas y empresarios que realizaron las conferencias informativas a los
jóvenes y ciudadanía en general, con el compromiso de que la Feria Ambiental Regional del Mayo se convierta en un verdadero punto de encuentro por el medio ambiente. “En este tipo de eventos siempre vale la pena reconocer el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo, cuya visión ha sido clave para impulsar políticas que potencian la recuperación ambiental y promueven un desarrollo sustentable en todo Sonora. En Navojoa,
EL DATO
Entre los empresarios y conferencias sobre temas de agricultura sustentable, biotecnología ambiental, ecología y cambio climático, se encuentran Karl Fick y Sara Rodríguez.
seguiremos sembrando conciencia, sumando voluntades y trabajando por un futuro más limpio”, puntualizó.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo de las comunidades indígenas del Pueblo Mágico, el Ayuntamiento de Álamos, en coordinación con la fundación ‘Indian Power’, entregó Álamos impulsa proyectos productivos en apoyos a comunidades
indígenas
diversos proyectos productivos y apoyos dirigidos a los pueblos originarios de la sierra alamense. Rosario Corrales Palafox, secretario del Ayuntamiento de Álamos, informó que durante los últimos años, el gobierno federal ha invertido un gran presupuesto para ayudar a la etnia guarijío a través de su plan de justicia, con la construcción de caminos, apoyos en salud, vivienda y educación; sin embargo, las autoridades están conscientes de que la necesidad es aún mayor. Por su parte, los repre-
Navojoa fortalece los comedores comunitarios
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal en Navojoa realizó la entrega de apoyo alimenticio al comedor comunitario de ‘Tres Hermanos’ en la comunidad de Camoa. “Tuve la alegría de visitar el comedor comunitario para entregar módulos e insumos que ayudarán a que más familias tengan alimentos nutritivos en su mesa”, señaló Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF. La funcionaria municipal detalló que estos espacios son muy especiales, porque cada platillo representa cariño, solidaridad y esperanza para quienes más lo necesitan. “Quiero agradecer de corazón a DIF Sonora por su apoyo, que nos permite seguir fortaleciendo estos programas que realmente transforman vidas”, puntualizó. Alcalde de Etchojoa se integra al comité de Obra Pública El presidente municipal de Etchojoa, Luis Arturo Robles Higuera, tomó protesta como consejero del Comité de Obra Pública del Cecop, durante la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Directivo, celebrada en el municipio de Hermosillo. Con esta designación, el alcalde refrenda su compromiso de seguir gestionando recursos y proyectos que impulsen el desarrollo urbano y social de las comunidades etchojoenses. Durante la sesión se analizaron estrategias para fortalecer la infraestructura en los municipios de Sonora, promoviendo obras que respondan a las necesidades más sentidas de la población. El mandatario municipal reiteró que su participación en este consejo representa una oportunidad para seguir llevando beneficios concretos a las familias con una visión de desarrollo equitativo.
sentantes de la fundación ‘Indian Power’ reiteraron su disposición para continuar trabajando en conjunto con el Ayuntamiento de Álamos para impulsar proyectos sustentables que promuevan el desarrollo económico, educativo y cultural de las comunidades indígenas del sur de Sonora.
Ellos son los protagonistas de la película ‘Entrelíneas’ cuyo estreno será este 22 de noviembre
Santiago Hull junto al cartel publicitario de su nueva película
El joven cineasta durante el último día de rodaje
El equipo de trabajo durante el clásico ‘Table read’ de Entrelíneas
La primera Feria Ambiental Regional busca consolidarse
Fortalecen el desarrollo económico y social de los pueblos originarios
Hermosillo
OCV impulsa la campaña ‘No manejes cansado’
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Hermosillo anunció que próximamente estará en Los Mochis para presentar la campaña ‘No manejes cansado’, una iniciativa conjunta con la Secretaría de Turismo del Estado de Sonora.
Francisco García Karam, director de OCV Hermosillo, mencionó que el programa busca crear conciencia sobre los riesgos de conducir con fatiga y, al mismo tiempo, promover a Hermosillo como un punto estratégico de descanso para los viajeros que transitan por la región. “La campaña ofrece pro-
56
Establecimientos de hospedaje tiene Hermosillo, sumando en total poco más de 4 mil habitaciones.
mociones, descuentos y beneficios en la hotelería local a quienes presenten una licencia de conducir vigente del estado de Sinaloa, incentivando así las paradas seguras durante los trayectos largos”, dijo.
Especificó que, entre los objetivos principales de “No manejes cansado”, destacan fomentar el descanso preventivo, impulsar el turismo local y mejorar la seguridad vial. Finalmente, García Karam dijo que la es-
En breve
La Casa de Halloween: una tradición familiar de 30 años
Los comercios de la ciudad se preparan para una de las temporadas más activas del año, con altas expectativas de ventas por las celebraciones de Halloween y Día de Muertos.
Javier Moreno, presidente de Canaco Hermosillo, indicó que desde mediados de octubre aumenta la demanda de disfraces, dulces y decoraciones
OCV promueve paradas seguras para conductores cansados y turismo local
trategia está dirigida principalmente a los automovilistas que viajan hacia Estados Unidos o visitan a familiares en el extranjero, además de turistas nacionales que
Esperan repunte de ventas por Halloween y Día de Muertos
entre los comercios de la localidad. Explicó que estas fechas marcan el inicio del repunte comercial del último trimestre del año.
“Confiamos en que la actual temporada ayude a recuperar terreno y mantener el crecimiento en noviembre y diciembre con el Buen Fin y las compras decembrinas”, mencionó.
recorren las carreteras del noroeste.
“Buscamos reducir accidentes y promover el descanso responsable”, concluyó.
15%
O hasta el 20% espera Canaco Hermosillo aumentar las ventas respecto a los meses previos.
Cada octubre, en la esquina de 12 de Octubre y Quintana Roo, la familia Corella González convierte su hogar en la famosa Casa de Halloween de Hermosillo, una tradición que cumple más de 30 años. El lugar, adaptado con luces, sonidos y figuras animadas, crea un espectáculo que asombra a grandes y chicos. El sitio tiene un horario de apertura desde las 6 p.m. a las 10 p.m, extendiéndose hasta el último día. Más que decoraciones, es una experiencia familiar que celebra la creatividad, la diversión y la magia de la temporada.
Unidos por un propósito: construir la cocina del CECGAM
Comercios de Hermosillo listos para Halloween y Día de Muertos
El Centro de Capacitaciones Ganaderas de México (CECGAM) organizó la cena ‘Las Lunas de Octubre’ para recaudar fondos destinados a construir una cocina que funcione como aula viva, donde los alumnos aprendan técnicas culinarias ligadas a la ganadería. La directora, Carmen Palacios, destacó que el proyecto fomentará la autosuficiencia y preservará tradiciones rurales. Con apoyo de chefs, patrocinadores y asistentes, el CECGAM avanza hacia su meta de fortalecer el aprendizaje de los alumnos interesados en el tema.
Alcaldesa de la Bicicleta recibe galardón en movilidad urbana
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, capítulo Sonora (AMMJE Sonora), otorgó el Galardón 2025 a Alma Angelina Gutiérrez Millán, en reconocimiento a su compromiso con la movilidad sostenible, la seguridad vial y la equidad de género.
Por primera vez, este premio, tradicionalmente enfocado en logros empresariales, se concede a una mujer que lidera un movimiento social desde la bicicleta, símbolo de cambio, libertad y comunidad.
Desde 2022, Alma Angelina funge como Alcaldesa de la Bicicleta en Hermosillo, impulsando iniciativas que promue-
EL DATO
En cada pedaleo, impulsa una visión de ciudad más verde, segura y solidaria, donde las mujeres tengan voz, movimiento y destino. Ha manifestado frecuentemente que busca predicar con el ejemplo y crear empatías.
10
Años hace que Alma Angelina Gutiérrez es ciclista urbana, y Alcaldesa de la Bicicleta desde 2022.
ven un transporte más seguro, inclusivo y ecológico. A través de los colectivos Mujeres en Bici HMO y Bikes & Trees, ha combinado educación vial, reforestación urbana y participación ciudadana, demostrando que la acción local puede de-
Impulsan reforestación con especies nativas
Con el objetivo de fortalecer las áreas verdes y fomentar la reforestación responsable, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Vivero Municipal, llevará a cabo el programa ‘Yo Planto Nativo’ el 31 de octubre, con la entrega de 500 plantas adaptadas al clima árido de la región.
La Dirección de Parques y Jardines explicó que se usarán especies locales como palo verde, mezquite y arbustos resistentes a la sequía, asegurando su
Condusef Sonora convocó a participar en la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, que se realizará del 27 al 31 de octubre en diversas institucio-
tonar transformaciones profundas en la forma de habitar la ciudad.
EL GALARDÓN HON-
RA A LAS MUJERES
“Este reconocimiento representa a todas las mujeres que pedalean con esperanza y buscan una
Su labor une sustentabilidad, participación y liderazgo femenino en Hermosillo
ciudad más humana. La bicicleta me conecta con la comunidad y demuestra que la transformación también nace de lo cotidiano”, expresó.
El Galardón AMMJE
Sonora 2025 distingue a mujeres que dejan
Cultura Bike México refuerza seguridad de miles de ciclistas
Con el propósito de fortalecer la seguridad vial y fomentar el uso responsable de la bicicleta, Cultura Bike México implementó el programa ‘Una Luz para tu Vida Ciclista’,
desarrollo en el entorno hermosillense. El vivero mantiene 37 especies nativas durante todo el año, especialmente en primavera y otoño, aportando sombra, belleza, mejorando la calidad del aire y reduciendo el calor. Las jornadas de donación son mensuales, excepto en diciembre y enero, en las instalaciones del vivero municipal, ubicado detrás del Parque Infantil. El gobierno invita a la ciudadanía a participar y reforzar la conciencia ambiental.
Este lunes inicia Semana Nacional de Educación Financiera 2025
nes de Hermosillo, con el fin de fomentar la cultura del ahorro y el manejo responsable de las finanzas personales.
María Fernanda Tapia, titular de la Unidad de
1
Ejemplar por persona de cualquier especie de árbol, comprende la donación en el vivero.
mediante el cual se distribuyen de forma gratuita luces reflejantes rojas y blancas a ciclistas urbanos de Sonora.
La iniciativa busca mejorar la visibilidad de
huella por su liderazgo, resiliencia y compromiso con el desarrollo sostenible.
Con este reconocimiento, Alma Angelina se convierte en un referente del liderazgo femenino desde la movilidad
quienes circulan de noche y reducir el riesgo de accidentes, especialmente entre quienes no cuentan con equipo de seguridad básico.
El director de Cultura Bike México, Sebastián Gaxiola Gómez, informó que recibieron una donación de más de 2,500 pares de luces, lo que permitió extender
activa, inspirando a más mujeres a ocupar el espacio público con propósito y a transformar la ciudad desde la acción colectiva. Su labor, que une sustentabilidad, equidad y participación, refleja cómo una simple bicicleta puede convertirse en vehículo de justicia social.
la entrega a colectivos ciclistas de municipios como Nogales, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Hermosillo. Las luces se destinan principalmente a ciclistas de bajos recursos, conocidos como ‘de la vieja escuela’. El programa se encuentra en su fase final.
Recibir aguinaldo implica cumplir con obligaciones fiscales: CCPS
El Colegio de Contadores Públicos de Sonora recordó que el aguinaldo, aunque es un derecho laboral equivalente al menos a 15 días de salario, también puede generar impuestos cuando rebasa los límites establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
La presidenta del organismo, María Guadalupe Ruiz Durazo, explicó que cuando el monto supera los 3 mil 394 pesos, el trabajador debe pagar
Atención de Usuarios, informó que se ofrecerán conferencias gratuitas sobre seguridad cibernética, Afores y salud financiera.
Destacó la participación de Leslie Sánchez Paz, quien abordará el tema ‘Ahorra e invierte hoy, disfruta tu retiro maña-
na’, así como de Jesús Gastélum Rochín, con ‘¿Cómo evitar fraudes cibernéticos?’. El viernes 31, Jesús Ángel Orduño impartirá ‘Finanzas sanas en un 2x3’, en la Universidad Vizcaya. Además, invitó a visitar el portal eduweb.condusef. gob.mx.
20
De diciembre de 2025 es la fecha límite para entregar el aguinaldo por parte de empresas
el impuesto sobre la cantidad excedente. Añadió que conocer estos aspectos ayuda a evitar errores en la declaración anual y garantiza el cumplimiento fiscal. Asimismo, la presidenta del colegio de contadores señaló que los patrones están obligados a emitir el CFDI de nómina, donde se informa el total del aguinaldo, la parte exenta y la retención aplicada.
Condusef Sonora promueve cultura financiera entre la ciudadanía
Entrega de luces reflejantes a ciclistas urbanos en Sonora
Seguridad
Aseguran más de mil kilos de droga en tráiler cargado
Autoridades federales y estatales aseguraron más de mil kilogramos de drogas en San Luis Río Colorado, informaron mediante un comunicado oficial el día de ayer. El aseguramiento fue realizadoelviernespasado alrededor de las 14:30 horas en el Puesto Militar de Seguridad Cucapah, durante la revisión a un tractocamión de la em-
El vehículo había salido de El Espinal, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California, transportando cajas con chile jalapeño y serrano. Durante la inspección se detectaron inconsistencias, por lo que realizaron una revisión y encontraron 235 paquetes de metanfetamina.
Además, se localizaron dos bolsas de fentanilo de dos kilos cada una y
1,175
Kilogramos de droga fueron en total asegurados, que incluyen metanfetamina, fentanilo y goma de opio.
cinco paquetes de goma de opio de un kilogramo cada uno, con un total de 1,175 kilogramos de metanfetamina, cuatro kilos de fentanilo y cinco kilos de goma de opio. El conductor del tractocamión, de 27 años originario de Mexicali, Baja California, fue detenido.
Una joven
resulta herida por arma de fuego en Hermosillo
Durante la mañana de ayer, una joven resultó lesionada por un proyectil de arma de fuego mientras esperaba el transporte de personal de su trabajo en la colonia Nuevo Hermosillo, de Hermosillo.
De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 06:40 horas en el cruce de las calles Capomo y Puma. La víctima, identificada como Karina, de 22 años, recibió un disparo en el muslo izquierdo, con una herida de aproximadamente dos centímetros de profundidad en el tercio medio de la pierna. Las autoridades señalaron que la lesión no puso en riesgo su vida, aunque se espera que su recuperación tarde más de quince días.
Karina solicitó ayuda a través de 911, por lo que acudieron elementos de la guardia nacional y de la policía municipal y paramédicos de la cruz roja que trasladaron a la joven al Hospital del IMSS Juárez, donde recibió atención médica.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar el origen del ataque.
Aseguran 3 máquinas tragamonedas ilegales en vía pública de Hermosillo
Elementos de la Policía
de Seguridad Pública (PESP) aseguraron tres máquinas tragamonedas durante un operativo realizado en calles de la colonia
Agualurca, situada al norte de Hermosillo.
De acuerdo con el informe oficial, el aseguramiento ocurrió durante patrullajes de vigilan-
Conductor cae a un canal de Navojoa; solo se registran daños materiales
Durante la madrugada de ayer, un automóvil color naranja cayó al interior de un canal ubicado en el bulevar Las Pilas, en Navojoa. El accidente ocurrió cuando el conductor perdió el control del vehículo. Según reportes preliminares, el canal se encontraba sin agua, por lo que el accidente provocó daños materiales. Testigos de la zona dieron aviso a las autoridades a través del 911. Elementos de seguridad acudieron al lugar,
donde confirmaron que el automóvil quedó incrustado en el fondo del canal. Los socorristas retiraron la unidad y aseguraron la zona, mientras los agentes municipales realizaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Hasta el momento se desconoce la identidad y el estado de salud del conductor, así como si fue atendido en el sitio o trasladado a un hospital. Tampoco se
El automóvil cayó al interior de un canal ubicado en el bulevar Las Pilas, en Navojoa, pero no hubo lesionados, ya que el canal se encontraba sin agua, por lo que el accidente solo provocó daños materiales.
ha confirmado si el incidente estuvo relacionado con exceso de velocidad, cansancio o alguna falla mecánica.
Fallece hombre baleado en la colonia Urbi Villa del Real
La noche del viernes pasado, autoridades de Cajeme activaron el código rojo tras registrarse una balacera en el poniente de Ciudad Obregón, que dejó como saldo una persona fallecida.
El incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en calles del fraccionamiento Urbi Villa del Real, específicamente frente a un
cia efectuados como parte de las acciones de prevención del delito. Las máquinas fueron localizadas en la vía pública y aseguradas por presunta relación con actividades ilegales.
Posteriormente, los equipos fueron trasladados y puestos a disposición
del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones necesarias.
La corporación informó que operativos similares se han realizado en otros municipios del estado y reiteró que estos aseguramientos forman parte de las labores de vigilancia.
domicilio de la calle Henares entre bulevar Urbi Villa del Real y Bretagna. La víctima, un hombre que se encontraba afuera de su vivienda, fue atacada por sujetos armados y sufrió varias lesiones por arma de fuego.
Elementos de distintas corporaciones de seguridad solicitaron apoyo de paramédicos de la cruz roja, quienes
24
Asesinatos se han registrado en las últimas dos semanas de Octubre, según información oficial.
trasladaron al lesionado a un hospital cercano, sin emabrgo, la víctima, identificada como Luis Armando L. M., de 35 años, falleció a las 23:16 horas. Hasta el momento se desconocen las causas del ataque.
Las máquinas tragamonedas, en la colonia Agualurca
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de mil kilos de droga en San Luis Río Colorado
Fallece hombre baleado al poniente de Ciudad Obregón
Karina ‘N’ resultó con una herida de bala
El automóvil terminó en el interior de un canal de Navojoa
EL DATO
de muerte a su tío de 70 años en el ejido El Tazajal, en Hermosillo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:33 horas en
de
Tras su detención, el sujeto fue trasladado a las instalaciones policiales y al Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
Sonora
Es Sonora una plataforma para inversión extranjera
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durante la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en los últimos cuatro años se han captado en la entidad tres mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa, con esto, Sonora se ha consolidado como un gobierno facilitar del establecimiento de nuevas industrias.
El mandatario estatal mencionó que, desde el inicio de su administración se ha trabajado intensamente en los procesos de mejora regulatoria para simplificar los trámites requeridos para la apertura de nuevas empresas, posicionando a Sonora
Llevan
la
8.6
Por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) registró Sonora en diciembre de 2024, cifra histórica.
como una de las plataformas ideales para la expansión industrial.
Lo anterior se traduce en más y mejores empleos para la población, al alcanzar Sonora 823 mil puestos laborales totales, con una tasa de desempleo de solo 2.5 por ciento, siendo la más baja en la historia de la entidad.
RESULTADOS
El gobernador Alfonso Durazo añadió que, estos resultados son reflejo de la transfor -
En breve
Se han simplificado los trámites para la reapertura de empresas
mación integral que se impulsa en el estado, también con la apertura de más opciones de esparcimiento turístico, como los nuevos malecones, la creación
jornada gratuita de registro de nacimientos a varios municipios
En Sonora, el Registro Civil en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo), continúa con las jornadas gratuitas de registro de nacimientos. Esto, para facilitar el trámite a las personas que por falta de tiempo u otros factores no ha podido registrar el nacimiento de sus hijos, además en esta ocasión se realizó fuera de los horarios laborales,
indicó Héctor Adrián Ibarra Luna, director del Archivo Estatal del Registro Civil.
ES GRATUITO
Además de Hermosillo, la campaña también llegará a Miguel Alemán, Ures, Etchojoa, Álamos, Sahuaripa, entre otros municipios del estado. “Se trata de una campaña para el registro de nacimiento completamente gratuito”, apuntó.
del sistema artificial de arrecifes, único en América Latina y que contempla una decena de barcos en San Carlos, de los cuales tres ya han sido hundidos.
350
Trámites realizó el Registro Civil en campañas en colonias de Puerto Peñasco.
Continúa la vacunación contra el virus del papiloma humano En Sonora se registra un avance superior al 52 por ciento en la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), informó María Concepción Félix Lares, responsable estatal del programa de vacunación de la Secretaría de Salud. Detalló que, la meta en niños y niñas de quinto grado de primaria, es de 45 mil 858 dosis, de las cuales, ya se aplicaron 25 mil 386, lo que representa un avance del 55.4 por ciento y se busca llegar a la meta en los meses de noviembre y diciembre.
Se busca facilitar el trámite a quienes no han podido registrar a sus hijos
Cae premio de 720 mil pesos de la Lotería Nacional en Guaymas Con el billete número 59904, el cual se vendió en un expendio de Guaymas ubicado en el Mercado Municipal, un guaymense fue el ganador de 720 mil pesos, en el sorteo número 2862 de la Lotería Nacional celebrado el pasado viernes 24 de octubre. En ocasiones anteriores la suerte del premio mayor ya ha visitado al puerto de Guaymas, por ello la comunidad celebró que el nuevo ganador del sorteo en esta ocasión también beneficiará económicamente a un guaymense.