Sheinbaum presenta Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama
Para que todas las mexicanas cuenten con acceso a estudios médicos, diagnósticos oportunos y tratamiento gratuito ante la enfermedad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.
“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”, explicó durante su rueda de prensa matutina.
Agregó que, como estrategia particular en este nuevo modelo, entre 2026 y 2027 el Gobierno Federal adquirirá mil mastógrafos y mil máquinas de
ultrasonido, que permitirán llevar a cabo más y mejores estudios que permitan conseguir diagnósticos oportunos para las pacientes.
Además, indicó, se construirán 31 centros oncológicos de atención exclusiva al cáncer de mama, uno por cada entidad, mientras que el Hospital Oncológico para la Mujer ‘La Pastora’, ubicado en la Ciudad de México, quedará listo en diciembre próximo.
La jefa del Ejecutivo informó que la inversión para el programa asciende a ocho mil millones de pesos, y anotó que la atención será universal, de tal manera que todas las derechohabientes podrán tener acceso a ella sin importar su afiliación.
Led Zeppelin II El álbum que influenció al rock de los 70’s >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
HABÍA
SIDO OCUPADO POR UNA MUJER >MUNDO PÁG. 5A
Supervisa Lamarque avances en obras de rehabilitación de vialidades
El alcalde de Cajeme recorrió diversos puntos citadinos, para constatar desarrollo y proyecciones del programa de mejora urbana; indicó que se esperan 130 millones de pesos para arreglo de infraestructura sanitaria y pavimentación. >OBREGÓN PÁG. 1B
ANUNCIA GOBERNADOR DURAZO EDICIÓN 25 DE LA FERIA DEL LIBRO SONORA, PARA PROMOVER LA LECTURA Y LA CULTURA DEL ESTADO >SONORA PÁG. 4C Sonora Libre expresión
Concluye el Programa Integral de Producción de Carne en Sonora
El Programa Integral de Producción de Carne, impulsado por el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora, consiguió la meta de adjudicar los mil sementales solicitados por productoras y productores sonorenses, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
A través de un comunicado, se informó que el objetivo se cumplió de manera satisfactoria, al haber mantenido abierta la ventanilla
CÉSAR LOZANO
DESTACA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EL MÉDICO Y EXPOSITOR BRINDÓ UNA CONFERENCIA EN APOYO A LA
de inscripción desde el 11 de noviembre, en los corrales Terrasol de Hermosillo.
“Este resultado refleja el compromiso de las y los ganaderos de Sonora, así como de las autoridades estatales y federales en el fortalecimiento del sector pecuario, en el marco del plan nacional anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar la producción de carne de alta calidad destinada tanto al con-
la
sumo interno como a la exportación”, se anotó.
Juan Manuel González Alvarado, representante
1B
de
Sader en Sonora, destacó la gran participación del gremio ganadero ante la convocatoria federal.
>DEPORTES PÁG. 8A
Sheinbaum presenta Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama
Para que todas las mexicanas cuenten con acceso a estudios médicos, diagnósticos oportunos y tratamiento gratuito ante la enfermedad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.
“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”, explicó durante su rueda de prensa matutina.
Agregó que, como estrategia particular en este nuevo modelo, entre 2026 y 2027 el Gobierno Federal adquirirá mil mastógrafos y mil máquinas de
ultrasonido, que permitirán llevar a cabo más y mejores estudios que permitan conseguir diagnósticos oportunos para las pacientes.
Además, indicó, se construirán 31 centros oncológicos de atención exclusiva al cáncer de mama, uno por cada entidad, mientras que el Hospital Oncológico para la Mujer ‘La Pastora’, ubicado en la Ciudad de México, quedará listo en diciembre próximo. La jefa del Ejecutivo informó que la inversión para el programa asciende a ocho mil millones de pesos, y anotó que la atención será universal, de tal manera que todas las derechohabientes podrán tener acceso a ella sin importar su afiliación.
Sonora
Secretaría de Anticorrupción ha inhabilitado a 92 funcionarios en Sonora
María Dolores del Río dio a conocer que se trata de faltas administrativas, daños patrimoniales o mal manejo de recursos; tres servidores públicos son investigados sobre el desvío de más de 60 mdp en Cecop, anotó. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Concluye el Programa Integral de Producción de Carne en Sonora
El Programa Integral de Producción de Carne, impulsado por el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora, consiguió la meta de adjudicar los mil sementales solicitados por productoras y productores sonorenses, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
A través de un comunicado, se informó que el objetivo se cumplió de manera satisfactoria, al haber mantenido abierta la ventanilla
de inscripción desde el 11 de noviembre, en los corrales Terrasol de Hermosillo.
“Este resultado refleja el compromiso de las y los ganaderos de Sonora, así como de las autoridades estatales y federales en el fortalecimiento del sector pecuario, en el marco del plan nacional anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar la producción de carne de alta calidad destinada tanto al con-
SONORA ACUMULA MÁS DE 900 CASOS DE DENGUE DEBIDO A LAS ÚLTIMAS LLUVIAS SE TUVO UN LIGERO REPUNTE DE PACIENTES; SECRETARÍA DE SALUD REFUERZA ACCIONES >HERMOSILLO PÁG. 2C
ANUNCIA GOBERNADOR DURAZO EDICIÓN 25 DE LA FERIA DEL LIBRO SONORA, PARA PROMOVER LA LECTURA Y LA CULTURA DEL ESTADO >SONORA PÁG. 4C
sumo interno como a la exportación”, se anotó. Juan Manuel González Alvarado, representante de la Sader en Sonora, destacó la gran participación del gremio ganadero ante la convocatoria federal.
ADELANTAN EL PAGO DE LAS BECAS ‘BENITO JUÁREZ’ Y DE ‘JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO’ >HERMOSILLO PÁG. 1C
Led Zeppelin II
Tras propuesta de diputada, ¿crees que se debería de declarar el cumpleaños de AMLO como Día Nacional del Bienestar? Sí No
Vota aquí:
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
¿Crees que Cuauhtémoc Blanco debería ser sancionado tras ser descubierto jugando pádel en plena votación de la Cámara de Diputados? La Pregunta De Ayer
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, visitó al canciller Juan Ramón de la Fuente en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), esto con la finalidad de fortalecer los lazos bilaterales entre México y el estado fronterizo estadounidense.
Durante la reunión, ambas partes reconocieron la estrecha relación que mantienen
México y Arizona, que se mantiene debido a la intensa actividad comercial como en la presencia significativa de población mexicana en ese estado del sur de Estados Unidos. Entre los principales temas de la reunión bilateral, sobresalieron los avances en materia de turismo, sector que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, así como la colaboración en la industria de semiconductores,
esta última considerada para la competitividad regional. Así mismo, el canciller De la Fuente estuvo acompañado por el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Yescas, y Natalia Figueroa, de la Dirección General de Estrategia Diplomática para América del Norte. Por parte de la delegación estadounidense asistieron Chad Campbell, jefe de Gabinete de la gobernadora, y Billy Kovacs, director de Asuntos Federales.
Industria cárnica en México busca nuevos mercados de exportación
La industria cárnica mexicana confirmó que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el reciente cierre fronterizo con Estados Unidos y la incertidumbre de su reapertura tras el resurgimiento del gusano barrenador del ganado, una plaga que ha generado pérdidas por más de 11 millones de dólares diarios a productores y exporta -
dores. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), señaló que una “preocupación latente” de la industria cárnica es el brote del gusano barrenador que ha impactado en la exportación de ganado bovino en pie generando “graves pérdidas”. Puntualizó que la industria“se muestra
Tribuna Sonora
EL DATO
El sistema Tipo Inspección Federal (TIF) ha permitido incrementar la industria cárnica en el exterior como Filipinas
fortalecida y con un futuro optimista”, pese a los retos por el cierre fronterizo con Estados Unidos o los aranceles.
Solicitan diputados
esclarecer homicidio de Bernardo Bravo
El pleno de la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en memoria de Bernardo Bravo Manríquez durante la sesión de este martes, se trata de el líder del sector limonero en Michoacán, quien fue asesinado el pasado lunes en inmediaciones de la presa El Rosario. José Manuel Hinojosa Pérez, diputado del PAN, fue quien solicitó el minuto de silencio y destacó la labor del empresario Bravo Manríquez en Michoacán, asimismo condenó su ase-
sinato y las extorsiones al sector limonero en la entidad. Por su parte a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante una ‘tarjeta informativa’, señaló que en relación al lamentable homicidio de Bernardo Bravo Manríquez presidente de la Asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México “Se comprometen a esclarecer los hechos y detener a los responsables”.
Exigen juramentación de congresista latina en la Cámara de Representates
La fiscal del estado de Arizona, Kris Mayes, presentó una demanda en contra de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y su líder, el republicano Mike Johnson, debido al retraso en la juramentación de la congresista electa Adelita Grijalva. Mayes ha presentado la querella legal ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington D. C., contra la Cámara Baja para
forzar la juramentación de Grijalva como miembro del Congreso tras su elección el mes pasado para ocupar el puesto por el Séptimo Distrito congresional de ese estado. “El presidente de la Cámara, Mike Johnson, está despojando activamente a los ciudadanos de Arizona de uno de sus escaños en el Congreso y, en el proceso, privando del derecho al voto a los electores”, surayó la fiscal
1
primera mujer latina electa para representar Arizona en el Congreso de EU sería Adelta Grijalva.
del estado de Arizona en un comunicado oficial. La fiscal alega que la demora en la juramentación somete al Séptimo Distrito congresional de Arizona a pagar impuestos sin tener representación. “No permitiré que los arizonenses sean silenciados ni tratados como ciudadanos de segunda clase en su propia democracia,” recalcó Mayes
Reunión de Hobbs, Gobernadora de Arizona, y De la Fuente, Canciller de M éxico
Se mantienen las pérdidas en el sector debido al cierre para la exportación
El Canciller ha dialogado con legisladores de EU
Adelita Grijalva se unió a la demanda de Mayes
La cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por Bernardo Bravo
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título
17817.
José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso
Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Habrá denuncias penales por robo de fármacos: CSP
Luego de que se detectaran casos de sustracción de medicamentos destinados al sistema público de salud para su comercialización en farmacias privadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se presentarán denuncias penales contra quienes roben o revendan dichos fármacos.
La mandataria calificó estas prácticas como delitos graves y urgió a las instituciones a denunciar los hechos. “Cualquiera que trabaja en un hospital público y extraiga un medicamento para venderlo en la farmacia de la esquina, es un delito y tiene que presentarse la denuncia”, afirmó.
Sheinbaum explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Ries-
EL DATO
La presidenta pidió actuar penalmente contra quienes extraigan medicamentos de hospitales públicos para venderlos en farmacias privadas. La Cofepris ya realiza operativos y prepara sanciones por los casos detectados.
10
Años de prisión es la pena contemplada por robo de bienes destinados a un servicio público
El senador Gerardo Fernández Noroña solicitará licencia por 10 días a partir de esta semana para viajar a Medio Oriente y reunirse con autoridades palestinas. Explicó que la invitación le fue hecha desde julio por la Autoridad Palestina y que ahora decidió concretarla, pese al cese al fuego pactado en Gaza. “Voy a visitar a las autoridades palestinas, están programadas reuniones con ellas... pero el
gos Sanitarios (Cofepris) ya inició acciones para suspender las farmacias implicadas y preparar las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales. Además, informó que este viernes la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentará un
Sheinbaum aseguró que se actuará en contra de cualquier caso en el que se confirme el robo de medicamentos del sector público
reporte detallado sobre el alcance de los casos detectados y las medidas emprendidas.
CERO TOLERANCIA
La presidenta indicó que se ha pedido a la Cofepris proceder en cada caso en que se confirme la venta de medicamentos del sector público en establecimientos privados, tanto con sanciones administrativas como con denuncias penales.
Fernández Noroña solicita licencia para viajar a Palestina
grueso del tiempo lo dedicaré a ver lo que está viviendo el pueblo de Palestina”, afirmó.
Días permanecerá Fernández Noroña en territorio palestino, financiado por Emiratos Árabes.
GASTOS CUBIERTOS El legislador detalló que su recorrido incluye reuniones en Emiratos Árabes Unidos y Jordania, cuyos gobiernos cubrirán los gastos de su viaje. No descartó acudir a la Franja de Gaza si así lo determina la agenda de sus anfitriones. Asimismo, explicó que el viaje implica riesgos, pero busca mostrar la situación que atraviesa la población palestina. Añadió, que transmitirá testimonios en vivo y que su suplente no podrá incorporarse por estar atendiendo labores de apoyo a damnificados por las lluvias.
Habrá más de 10 millones de dosis de vacuna contra covid-19: SSA
El secretario de Salud,
David Kershenobich Stalnikowitz, informó que para la campaña de vacunación de fin de año se cuenta con más de 10 millones de dosis contra covid-19 de los laboratorios Moderna y Pfizer, destinadas principalmente a personas mayores de 60 años y con comorbilidades.
Durante la conferencia presidencial en Palacio
Nacional, explicó que la vacuna mexicana Patria aún se encuentra en proceso de evaluación por parte de la Cofepris para obtener su registro sanitario. Detalló que esta vacuna, desarrollada durante la emergencia sanitaria, podría también tener aplicaciones contra otras enfermedades.
“Está tratando de pasar las pruebas necesarias
ante Cofepris... incluso no nada más de Covid sino de poder ser utilizada para otros padecimientos como puede ser fiebre amarilla”, indicó.
Kershenobich agregó que México dispone además de un stock superior a 40 millones de vacunas contra la influenza, las cuales ya se producen en el país desde el año pasado.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, precisó que la Cofepris ha reforzado la vigilancia en las inme-
diaciones de hospitales públicos, especialmente en los que atienden a pacientes oncológicos.
“Se ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público”, señaló.
El funcionario agregó que también se han identificado fármacos falsificados que ingresaron sin control sanitario a farmacias privadas, lo que representa un riesgo para la salud pública y refuerza la necesidad de mantener una trazabilidad estricta en el abasto de medicinas.
Blanco se justifica por jugar pádel durante sesión legislativa
El diputado por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, justificó que jugaba pádel mientras participaba en una sesión legislativa porque necesita ejercitarse tras haber subido de peso cuando fue alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos. “Mi corazón lo necesita, ¡y si hoy me ven, estoy flaquísimo!”, afirmó.
El exfutbolista reconoció que se encontraba en una cancha del
Desierto de los Leones cuando se conectó brevemente a la reunión de la Comisión de Presupuesto, donde se discutía la nueva Ley General de Aguas. Aseguró, sin embargo, que su partido terminó antes del inicio de la sesión y atribuyó el escándalo a su condición de figura pública.
Blanco llegó con hora y media de retraso a la reunión de este jueves con la titular
5
Segundos se conectó vía remota a la sesión para registrar su asistencia.
del Inegi y dijo estar dispuesto a asumir cualquier sanción. “Si me quieren multar, que me multen”, expresó. En 13 meses de legislatura no ha presentado ninguna iniciativa, pero prometió hacerlo “en un mes, primero Dios”.
Fernández Noroña se ausentará del Senado del 22 de octubre al 2 de noviembre
Cuauhtémoc Blanco Bravo, diputado por Morena
La vacuna Patria, desarrollada en México, aún se encuentra en proceso de evaluación
Opinión
Sonora: Innovar para Crecer
Como Consejo INCIDE, A.C., organizamos la mesa de diálogo ‘Retos y acciones para el desarrollo de la economía global en Sonora’, un encuentro que reunió a líderes del sector productivo, profesional, académico y juvenil con un propósito común: reflexionar sobre el papel de la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo económico de nuestro estado.
Teniendo como invitado y ponente al Mtro. Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo del Gobierno del Estado, quien compartió con claridad, conocimiento y entusiasmo la visión que impulsa el gobernador Alfonso Durazo Montaño: la de un Sonora que se abre al mundo, con un gobierno joven, dinámico y comprometido con el talento local.
UNA VISIÓN JOVEN
CON RUMBO CLARO
Gradillas ha logrado proyectar una imagen distinta de la función pública: cercana, informada y orientada a resultados. Durante su intervención, destacó la importancia de colocar a Sonora en Gobierno con consciencia
Totalmente incongruente el título de esta columna, pero con toda la intención. ¿Por qué es incongruente que la palabra gobierno y consciencia estén juntas en el mismo enunciado? Bueno, en occidente, en teoría vivimos en democracia donde el poder emana del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. En teoría los gobernantes son servidores de este pueblo… Ya se empieza a notar la incongruencia, ¿verdad? Como que no embona la palabra consciencia con la palabra gobierno. El término se relaciona más con mandato. De hecho, así es como nos referimos al lapso de tiempo que un presidente (que viene de presidir) dura en el cargo… “Durante el mandato de…”. Es decir, manda, ordena, etc. Es el jefe de la nación, el jefe supremo de las fuerzas armadas. Y así, esto se decanta hacia abajo en el organigrama de la estructura de mando de todo el cuerpo de gobierno que se subdi-
Estafadores telefónicos
Sin control y con la cancha libre operan los grupos criminales que se dedican a la extorsión telefónica y al robo de datos e identidad de los simples mortales. Y es que pasaron del engaño en el que envolvían a mucha gente con la historia de que la persona se había ganado una pantalla, un auto o un premio en efectivo y que para recibirlo, decían ellos, era necesario hacer un pago de 5 o 10 mil pesos que, obviamente, resultaba atractivo para quien se creía la historia. El siguiente paso fue intimidar a la víctima diciendo que son parte de uno de los grupos criminales más violentos y que era necesario aportar de manera voluntaria una cantidad de dinero a cambio de tener seguridad y no ver afectada la integridad física de algún familiar. Pero ahora, como parte de esa evolución delictiva, hacen la llamada identificando plenamente a la persona, le llaman por su nombre completo y hay algunas variantes, en ocasiones dicen que son de una de las múltiples empresas de paquetería
el mapa internacional, aprovechando su posición geográfica estratégica, su diversidad productiva y su enorme potencial turístico y energético. Habló de proyectos concretos que marcan una nueva etapa para la economía sonorense: el Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), los Pueblos Mágicos de Ures y San Carlos, y la manera en que las universidades y centros de investigación se están integrando a los procesos de innovación, sostenibilidad y desarrollo regional.
“México es el sexto país más visitado del mundo… tenemos un objetivo, posicionar a Sonora en un mapa en el que no está”, subrayó el Secretario. Transmitió confianza y energía, atributos que cobran especial valor cuando provienen de una generación que no solo propone, sino que también ejecuta. Su liderazgo refleja una de las principales apuestas del actual gobierno: dar espacio al talento joven y fortalecer un modelo de desarrollo sustentado en la preparación, la innovación y la visión de futuro.
EL PAPEL DE INCIDE EN LA VINCULACIÓN INTERGENERACIONAL
Desde el Consejo INCIDE, compartimos plenamente esa visión. Nuestra labor, desde hace más de dos décadas, ha sido construir puentes entre sectores, vincular la experiencia empresarial con la energía juvenil y convertir las ideas en proyectos sostenibles. Junto a nuestro equipo en Sonora —coordinado por Marco Antonio González Cu-
vide en federal, estatal y municipal, que por simplificarlo lo dejaré hasta ahí. Es curioso por eso, que nos digan que son servidores públicos y que trabajan sirviendo al pueblo, mientras se comportan como jefes, gobernantes de quienes se supone deben servir. Tal vez esa es la esencia de donde proviene la decadencia de la democracia, cuya definición etimológica proviene del griego antiguo dēmokratía, compuesta por las palabras demos (‘pueblo’) y kratos (‘poder’ o ‘gobierno’), que se traduce como ‘el poder del pueblo’. ¿Poder del pueblo? ¿Cuál? Es solo teoría y no práctica. Sólo se queda en el discurso en todos los países ‘democráticos’.
Sin entrar en los escándalos de corrupción que se han salido a la luz históricamente y los que están saliendo, para la gente común, cada vez menos sentido le vemos ir a votar, porque de algunos años para acá nos hemos estado viendo en la necesidad de votar por el menos peor de los candidatos en todos los niveles. Esto es, en parte, por lo que el pueblo ha venido tomando consciencia de que la famosa democracia es un jueguito, un espejismo creado por los ‘poderosos’ para jugarnos el dedo en la boca al pueblo; donde la clase gobernante finge luchar entre bandos y no se les cae del discurso la frasecita de ‘Ahora viene el cambio’. Ese pinche cambio ha ido y venido tantas veces en el tiempo y todo sigue, no sólo igual, sino peor.
y que te enviarán una liga para confirmar la dirección de entrega del supuesto paquete o de plano te amenazan diciendo que estás plenamente identificado y hasta saben si tienes un pequeño negocio. Lo único que le queda al ciudadano es reportar al 089 esa llamada o mensaje recibido, para que ese número pase la interminable lista de teléfonos usados por los extorsionadores y, ya en esa base de datos, quienes tengan en sus dispositivos la aplicación Antiextorsión que diseñaron en la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Sonora desde hace años, tengan la información de alerta de que se trata de una llamada de extorsión, y con eso, se rechaza o se elimina la comunicación. Mientras los delincuentes van modificando sus sistemas de operación, a la gente solo le queda ese recurso de denunciar el número, y párele de contar. Las autoridades de procuración de justicia, estatal y federal, muy pocas veces informan de avances en investigaciones para determinar de dónde se generan esas llamadas, que por lo regular son operadas desde improvisados ‘call center de algún Cereso en cualquier punto de la república mexicana. Pero también poco se sabe de los legisladores locales y federales que se supone tienen las herramientas para generar leyes que sancionen de manera severa a quienes participan en esas actividades ilícitas. No se conoce de restricciones o sanciones para las empresas de telefonía celular o móvil que permiten que sus líneas sean utilizadas para estos fines delincuenciales. Ojalá en algún momento de la campaña
billas—, presentamos diversas iniciativas que impulsamos desde hace años: programas de formación técnica, esquemas de vinculación con el sector productivo y proyectos que fortalecen los liderazgos juveniles mediante prácticas profesionales, diplomados y acciones de impacto social. Dentro de este marco de participación, Jessica Meza y Nirvana Moreno compartieron los avances de Juventud INCIDE, un programa que ha consolidado espacios de participación para cientos de jóvenes que buscan ser parte activa del cambio. Más que una red juvenil, se trata de una plataforma de crecimiento, donde los estudiantes encuentran acompañamiento, oportunidades reales y una comunidad que valora el esfuerzo y la iniciativa.
RECONOCIMIENTO AL TALENTO JOVEN
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la entrega de un reconocimiento al estudiante de Ingeniería Civil, Alfonso López Peralta, presidente del comité estudiantil de Juventud INCIDE en la Universidad de Sonora. Su constancia, compromiso y liderazgo reflejan el espíritu que compartimos: la convicción de que los jóvenes no son el futuro, sino el presente que está transformando a Sonora con acciones concretas.
NUEVAS RUTAS PARA EL DESARROLLO SONORENSE
La mesa permitió también reflexionar sobre los sectores estratégicos que están definiendo el rumbo del estado: el bacanora como producto emblemático de identidad y arraigo; las oportunidades
En Estados Unidos, la nación que más enarbola la democracia, el engaño ha sido muchísimo mayor, porque, de acuerdo a su sistema de votación, no son los votos directos los que hacen ganar una elección a un candidato, sino algo que llaman votos electorales, que, simplificando mucho la explicación, serían los votos de grupos de poder en cada estado. Es decir, gana el puesto aquel seleccionado por determinados intereses y el voto del pueblo es puro show.
Pero como dije, la gente ya estamos tomando consciencia y conforme lo hacemos, la democracia se dirige tal vez a su final, mientras los ‘poderosos’ y la subclase gobernante empleada por ellos, se encuentran cegados e inconscientes de esto, y como siempre han abusado sin problema de la gente común, nos ven como esos tontos fáciles de engañar y simplemente no pueden darse cuenta que esas gentes comunes ya están abriendo los ojos. Se están perdiendo en la inconsciencia del cambio de los tiempos, a tal grado, que ahora se expresan tan obvios en su decadencia que se exhiben más y más. Son lobos que perdieron la piel de ovejas que traían encima.
Si jugamos con esa corriente que implantaron de ‘lo políticamente correcto’, no deberían nombrarse como gobernantes, sino como administradores, es decir, en vez de presidente o primer
política para las elecciones del 2027 las y los candidatos al menos lleven en su paquete de promesas doradas, algo que ilusione al ciudadano pensando que habrá mano dura contra quienes han hecho de la extorsión telefónica un modus vivendi afectando la tranquilidad de miles de personas.
ONAPAFO CON REPORTE DE ROBO
Donde también hay un foco rojo incandescente que, desde siempre se ha señalado, es con las famosas agrupaciones de vivales que registran vehículos de procedencia extranjera, las llamadas ‘pafas’, cuyas unidades supuestamente van a un proceso de legalización. Se supone que siempre se ha puesto como condición que esos autos no tengan reporte de robo ni en el territorio mexicano ni en los Estados Unidos, situación que en muchos de los casos no se cumple. El accidente que se registró la tarde-noche del lunes en una colonia al Norte de Hermosillo donde, el conductor de un auto con placas de afiliación se estampó contra una barda y provocó lesiones graves a una mujer y a su pequeña hija de tres años, para luego darse a la fuga de manera irresponsable, es solo uno de los muchos eventos similares que ocurren. Tengo la fortuna de no conocer ni tener trato con ninguno de o de los líderes de estas agrupaciones que se aprovechan del temor de los dueños de autos que circulan de manera ilegal en el territorio sonorense. Ellos, los líderes de esas agrupaciones, también se aprovechan del contubernio
que ofrece el Plan Sonora de Energías Limpias, junto con el vertiginoso avance de la industria de semiconductores, en la que Sonora ocupa un lugar único a nivel nacional y el bambú, propuesta que hemos venido impulsando, que surge como nuevo oro verde con potencial industrial y ambiental. Todos estos sectores, distintos entre sí, comparten un hilo conductor: la sostenibilidad, que hoy se consolida como la nueva base del desarrollo económico. MÁS QUE CIFRAS, ACUERDOS Y VOLUNTAD
Durante el diálogo se escucharon cuestionamientos, propuestas y puntos de vista diversos. Fue un ejercicio abierto y respetuoso, en el que se demostró que siempre es posible escuchar con apertura, debatir con altura y encontrar coincidencias para sacar adelante al estado. Porque el crecimiento no se impone; se construye con acuerdos, empatía y voluntad. Esa ha sido también nuestra manera de trabajar: un modelo que, desde hace más de 25 años, impulsa la colaboración entre sectores y avanza con mayor fuerza cuando cuenta con el respaldo y la apertura del gobierno estatal.
Sonora tiene lo necesario para lograrlo: recursos, ubicación, energía, creatividad y una nueva generación que está dispuesta a construir su propio destino. Hoy, más que nunca, necesitamos creer en esa capacidad colectiva de reinventarnos, de colaborar y de seguir demostrando que innovar —en todos los sentidos— es la mejor forma de crecer.
ministro del país en cuestión, debería nombrarse como administrador federal, en vez de gobernador, administrador estatal y por último el administrador municipal por alcalde. O sea, para tener más congruencia con lo de servidores públicos. Ya el tema de que en el actuar también sean congruentes, creo que han demostrado su verdadera naturaleza y que ésta, no es para nada a fin con el perfil de esos puestos. En fin, esto que les comento, es más que nada un ejercicio mental de analizar estos tiempos en los que en el planeta el sistema se desmorona y la solución que creen que deben implementar esos poderosos y sus gobernantes de turno, es la de aumentar el control sobre la gente y entre más aprietan, más resistencia van a generar, hasta que lleguemos al punto en el que sus elementos policiales y militares tomen consciencia por su cuenta, que todos ellos provienen del pueblo al que los ‘poderosos’ y sus gobernantes de turno, desprecian tan profundamente. Cada vez es más obvio cómo se nos considera estúpidos, que nos tragaremos sus mentiras cada vez más infantiles. Por todo esto es que pienso en lo tan incongruente del título que le otorgué al presente escrito, ‘Gobierno con consciencia’… No tienen la más mínima consciencia y, por ende, son totalmente incongruentes. 1CP
de autoridades que tienen la obligación de asegurar esas unidades que no portan las placas oficiales, como la gente normal que paga sus impuestos y que se expone a multas y sanciones de los elementos de Tránsito cuando las placas no están actualizadas en el pago correspondiente. Impunidad en toda la extensión de la palabra.
Debo aclarar que habrá casos donde la persona ante la imposibilidad económica de adquirir un vehículo legal recurre a los ‘onapafos’, aunque vemos en las calles verdaderas unidades de lujo que por congruencia no se puede justificar que dispongan del amparo e impunidad de una placa ‘pafa’.
JAVIER VILLARREAL EN LA CANCÚN Pero hoy es miércoles y toca reunión en la Mesa Cancún, donde está convocado a este encuentro el cajemense Javier Villarreal Gámez, secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos en Sonora, la famosa CTM, donde hay mucha actividad y competencia gremial. Será interesante el encuentro para conocer de primera mano la situación que hay con ellos. Si el mundo sigue girando igual, nos encontramos en este mismo espacio el próximo viernes.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx en40grados@gmail.com
Gustavo Tena
Sebastián Moreno
Guillermo Moreno Ríos
A 40 GRADOS
Espectáculos
El álbum ha influido en una amplia gama de géneros musicales, desde el heavy metal hasta el rock progresivo.
En lo temas que integran la producción se fusiona el blues, el rock y el heavy metal, creando un estilo único que marcaría a las generaciones futuras de músicos.
La grabación se realizó en varios estudios de Norteamérica y el Reino Unido durante las giras de la banda, lo que contribuyó a la espontaneidad y crudeza del sonido.
Led Zeppelin II: el sonido rock de la década de los setenta
CANCIONES DESTACADAS
‘Whole Lotta Love’: Un tema icónico con un riff de guitarra pesado y una sección central de vanguardia y free jazz.
‘Heartbreaker’: Una canción con un riff contundente y un solo de guitarra a capella de Jimmy Page.
‘Ramble On’: Una balada con influencias de la literatura fantástica de J.R.R. Tolkien.
‘Moby Dick’: Un tema instrumental con un solo de batería épico de John Bonham.
‘Bring it on Home’: Es elogiada como un cierre perfecto que transita del blues al hard rock.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Este es el segundo álbum de estudio de la banda inglesa de hard rock Led Zeppelin. El lanzamiento oficial se realizó hace 56 años: el 22 de octubre de 1969 en Estados Unidos y el 31 de octubre de 1969 en el Reino Unido por Atlantic Records.
El álbum alcanzó el númerounoenlaslistasde ventas de Estados UnidosyelReinoUnido.Su éxito comercial inmediato desplazó a Abbey Road, de los Beatles, del primer puesto en las listas de ventas en Estados Unidos. Hasta lafechahavendidomás de12millonesdecopias enEstadosUnidos.
De igual forma, gracias a su permanencia e influencia en el rock Led Zeppelin II ha sido incluido en varias listas de los discos más emblemáticos de todos los tiempos, incluyendo la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes.
Se le considera una evolución del blues hacia un sonido más pesado y directo, anticipando lo que más tarde se consolidaría como heavy metal.
En lo que a su influencia musical respecta, los críticos del género musical señalan que el álbum marcó una influencia en el rock de finales de los 60 y principios de los 70, convirtiéndose en punto de referencia para muchas de las bandas que lo sucedieron.
Led Zeppelin II se hizo acreedor al disco de diamante por ventas de más de 11 millones de copias en Estados Unidos, y su director artístico recibió una nominación al Grammy por el diseño de la portada.
LED ZEPPELIN
Robert Plant – voz, armónica Jimmy Page – guitarra eléctrica y acústica, coros
John Paul Jones – bajo, órgano, coros
John Bonham – batería, coros
Deportes
Conoce a Cristina Medina: la primera mujer trainer en el beisbol mexicano
ACÁ EN LA PRIMERA
Carla
Bustamante
Cristina Medina hizo historia en 2021 al ser contratada por los Padres de San Diego como Entrenadora de Fuerza y Acondicionamiento en República Dominicana. Cuatro años después, la ‘Wera’ Medina sigue formando parte de una de las organizaciones en MLB que, temporada tras temporada, da la pelea en busca de convertirse en campeones mundiales. El camino que Cristina tuvo que recorrer no fue fácil: “Fue muy muy difícil, estaba picando piedra y tocando puertas que ni siquiera existían, me acuerdo y me canso de volver a pensarlo. Fue un proceso muy difícil el convencerlos de que yo, una mujer, estaba preparada y de que me gusta el beisbol. Empecé en la academia, era trainer, y fue la organización de Rieleros de Aguascalientes quien me dio la primera oportunidad. Esto nadie lo sabe, a mí no me pagaba el equipo, tuve que firmar un papel de que yo iba a limpiar el estadio, para que pudiera recibir una paga, lo cual no lo tomé en cuenta, yo solo quería la oportunidad. Trabajé y demostré que no importaba que fuera mujer, sino que lo que realmente importa es lo profesional que eres para cumplir con tu trabajo y de ahí se fueron dando poco a poco las cosas”, expresó Medina. Cuando Cristina llegó a su tope de trabajo en México, empezó a investigar qué se necesitaba para llegar a Grandes Ligas. Se preparó, estudió los cursos que se necesitaban, estudió inglés y aplicó para puestos en Estados Unidos, pero en su plática reconoce que fue vital la recomendación de Maritza Castro (primera mujer mexicana trainer en MLB con Padres de San Diego). Formada en la Academia del Carmen Nuevo León en 2015, Cristina se convirtió en la primera trainer en la Liga Mexicana de Beisbol, y comenzó a desempeñarse de manera oficial en el diamante en 2017 con Rieleros de Aguascalientes. Su camino continuó con la organización de Vaqueros de Unión Laguna, Águila de Veracruz, en la LMB, y con Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pacífico. Hoy Cristina ‘La Wera’ Medina se ha ganado su lugar en el beisbol mexicano, y sigue abriendo espacio para que más mujeres hagan lo propio en nuestro país, en el rey de los deportes. Y aunque reconoce que “en México tristemente aún estamos atrasados en eso, me quedo satisfecha de que todo el tiempo que le batallé, sufrí, lloré, ha valido la pena. Ahora veo a mujeres en el beisbol y me da tanto gusto, las conozca o no, es señal de que estamos avanzando, lento pero va caminando”, expresó Medina en charla que sostuvimos en el estadio ‘Fernando Valenzuela’, ya que también en la LAMP se encuentra trabajando con Tucson Baseball Team. Las metas de ‘La Wera’ Medina, como cualquier beisbolista, es llegar al mejor beisbol del mundo y se está preparando para ello, estudiando y mejorando. Su mensaje para otras niñas y mujeres es, “va a ser difícil, ningún sueño o profesión es sencillo, pero si en verdad lo deseas, aférrate a él, infórmate y agarra tu base de apoyo de confianza y ve por lo que quieres. Estudia, esfuérzate y lucha por él. Vas a batallar, vas a llorar, pero es tu sueño y vale la pena luchar por él”. Historias como las de Cristina nos inspiran a continuar con nuestros sueños. ¿Cuál es el tuyo?
X:@BustamanteCarla
El automovilismo mexicano recibió otra buena noticia de cara al Gran Premio de México que se correrá el fin de semana en la capital del país.
El ‘Haper’ es Defensivo del Año en la LMB
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
Considerado uno de los mejores paracortos mexicanos de la actualidad, el infielder de Yaquis de Obregón, Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa fue reconocido este martes como el Defensivo del Año en la temporada del centenario en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El veterano infielder se alzó con la distinción después de establecer un récord de fildeo en la campaña 2025 del circuito de verano con los Diablos Rojos del México, equipo con el que también consiguió el bicampeonato.
El capitán de los Yaquis y de los Diablos Rojos, se quedó con el nombramiento por encima de elementos de la talla de Didi Gregorius (Algodoneros), Reynaldo
7
Campañas y 377 juegos disputados tiene Gamboa con Obregón, sin contar la actual temporada.
Rodríguez (Guerreros) y Sócrates Brito (El Águila), entre otros.
NUEVA MARCA
Con los pingos, el ‘Haper’ estableció el récord del mejor porcentaje de fildeo en una temporada para un campo corto en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol con .993. En 67 encuentros en los que participó, 66 de ellos como titular, el infielder mochiteco realizó 294 lances que resultaron en 205 asistencias, 87 outs y sólo cometió dos errores.
Quebró la marca que estaba en manos de Remigio ‘Prodigio’ Díaz, el .990 que registró en 2005 jugando para los Olmecas de Tabasco.
La elección del ganador corrió a cargo del Comité Elector de las Nominaciones Especiales LMB 2025, el cual está integrado por miembros del área deportiva, staff de coaches, cronistas, jefes de prensa y community managers de los 20 equipos de la LMB; además de medios de comunicación locales de las 20 plazas del circuito y por medios nacionales. Actualmente, el ‘Haper’ se encuentra participando con la Tribu obregonense en la campaña 2025-206 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, donde ha sido titular en los cinco encuentros que han disputado los Yaquis hasta el momento.
Este martes, se confirmó que Noel León, piloto
Piloto mexicano Noel León es confirmado para correr en F2 regiomontano, participará en la Fórmula 2 con la escudería española Campos Racing, uniéndose así a una nueva camada de corredores que han destacado esta temporada, como Ernes-
to Rivera y Jesse Carrasquedo Jr., quien compitieron en la Fórmula 3. León también participó durante la temporada 2025 en la Fórmula 3 con el equipo Prema. El regiomontano de 20 años aseguró un asiento en la categoría anterior a la Fórmula 1 y estará con el equipo español durante el próximo año.
Barcelona ni se despeina en la goleada sobre el Olympiakos
Fermín López firmó este martes su primer triplete como profesional y, de este modo, comandó la goleada de 6-1 del Barcelona frente al Olympiacos en la tercera jornada de la fase liga de la Champions League en la que también convirtieron Lamine Yamal, de penalti, y Marcus Rashford, dos veces. El equipo catalán sufrió para superar la presión del conjunto griego en la primera mitad, pero se mostró más efectivo
en ataque y se marchó al descanso con dos goles de ventaja, ambos obra de Fermín López en sendos disparos desde el interior del área (min. 7 y min. 39).
CAMINANDO Al minuto 50, El Olympiacos recortó distancias en un penalti por mano de Eric que definió El Kaabi pero se quedó en inferio-
“Estamos orgullosos de poder contar con un piloto de la valía de Noel en nuestro equipo. Los títulos que ha conseguido en categorías inferiores le avalan y estoy convencido de que es un piloto que tiene mucho que decir en FIA Fórmula 2, incluso siendo un debutante ”, señaló Adrián Campos.
43
Goles se anotaron en nueve juegos en la jornada del martes en la Champions League.
ridad numérica por la expulsión del argentino Hezze (min. 57) y Lamine Yamal anotó el 3-1 (68’) en un penalti forzado por Rashford, que anotó a renglón seguido el 4-1 (74’). Fermín (76’) y el propio Rashford (79’) ampliaron la goleada en el tramo final. El próximo duelo del equipo de Hansi Flick será en contra del Club Brujas el próximo 5 de noviembre en el estadio Jan Breydel, de Bélgica, pero antes visitará al Real Madrid el próximo 26 de octubre.
El regiomontano seguirá con su crecimiento, ahora en la Fórmula 2
El capitán de la Tribu sonorense fue reconocido por su trabajo defensivo en el beisbol de verano
El jugador se llevó la designación por su labor con Diablos Rojos
Los jugadores del Barcelona festejan una de sus anotaciones
Deportes
Yaquis siguen ‘on fire’ y vencen a Naranjeros al iniciar la serie
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Una auténtica película de terror fue la que vivieron los Yaquis en el primer encuentro de la serie disputada en el estadio ‘Fernando Valenzuela’ de la capital del estado, cuando desperdiciaron una ventaja de nueve carreras y a punto estuvieron también de dejar ir la victoria ante los Naranjeros. Obregón navegaba tranquilo 11-2 hasta la séptima alta, pero Hermosillo anotó tres carreras en el fodno y cinco más en el octavo para acercarse 1011 en el octavo capítulo, aunque al final Obregón pudomantenerlaventaja yquedarseconeltriunfo.
Odrisamer Despaigne (11) fue el ganador en cinco entradas en las que admitió ocho imparables y par de carreras, regaló una base por bolas. Wilmer Ríos (1-1) fue el derrotado al permitir once hits y siete carreras en apenas tres entradas y un tercio.
NO POR MADRUGAR
Naranjeros atacaron a Despaigne en el fondo del capítulo inicial, donde José Cardona, Jasson Atondo y Harold Ramírez ligaron sencillos, el último productor de la carrera de la quiniela.
Yaquis reaccionaron y le dieron la vuelta al marcador, cuando Allen Córdoba se la botó a Ríos para emparejar el marcador. Riley Unroe siguió con doble y anotó con hit de Víctor Mendoza.
Fue en el cuarto episodio donde la Tribu cajemense se despegó con cinco anotaciones. Sebastián Elizalde dio imparable; Juan Carlos Gamboa siguió con doble y Santiago Chávez remolcó una con
EL JUEGO vs NARANJEROS YAQUIs 10 11 44
hit. Córdoba con sencillo dentro del cuadro remolcó una carrera y Unroe, con elevado de sacrificio empujó una más, y el ‘Tito’ Valenzuela con doblete envió dos más al plato para el 7-1.
Hermosillo acortó distancia en el cierre de ese mismo inning, pero
Salvamentos tiene ahora Samuel Zazueta para imponer nueva marca de rescates con Yaquis. los Yaquis respondió con dos carreras más, remolcadas por imparable de Elizalde en la sexta y otro par en la séptima; ambas producidas por Valenzuela con base por bolas y sacrificio de Mendoza.
Naranjeros metió presión con tres rayitas en la séptima, y en la octava sumaron cinco carreras, tres de ellas con cuadragular de Willie Calhoun pero Samuel Zazueta entró a enfriar todo y con par de ponches se apuntó el salvamento (3).
Fácil triunfo de Rayados en casa, vence a Bravos 4-2
LUIS CARLOS RODRÍGUEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Monterrey.- Luego del empate frente a Pumas del sábado, Rayados de Monterrey jugó con sólo tres días de descanso y derrotó de manera contundente a Bravos de Ciudad Juárez 4- en el estadio BBVA de la ciudad regia.
Apenas siete minutos después del inicio, Gerardo Arteaga puso a los locales en el marcador, con un certero remate de cabeza a pase de Lucas Ocampos, que cruzó
al guardameta fronterizo Sebastián Jurado, que nada pudo hacer para atajar el esférico.
El segundo tanto de los regiomontanos cayó media hora después, por conducto de Sergio Canales quien desde afuera del área pegó un certero zapatazo para poner el marcador dos a cero, con el que se fueron al descanso.
EL REMACHE
Al regreso del medio tiempo, con apenas once minutos dispu-
tados, Germán Berterame se filtró en el área enemiga y entre los defensas de Ciudad Juárez puso el balón en el fondo de las redes para el 3-0 parcial, que encaminaba a los locales a la victoria.
Odrisamer se apuntó la victoria, a pesar de un titubeante inicio
Sólo doce minutos antes el silbatazo final, Joaquín Moxica aprovechó un balón rechazado pro la zaga enemiga y justo en el corazón del área chica remató a quemarropa para poner el cuarto gol de los Rayados, ante la algarabía de sus aficionados. Fue el portero regio quien a disparo de Ricardinho que impactó en el poste, le pegó en la espalda mandando el esférico al fondo para el descuento 1-4. Ya en el tiempo de compensación, Madson De Souza silva, cerró el marcador para Ciudad Juárez con una jugada individual.
Air Jordan está de regreso en la NBA; será comentarista de televisión
Michael Jordan volvió al basquetball, no como jugador, tampoco como entrenador. Lo hizo como contribuidor especial en las transmisiónes de la NBC que vuelven después de 23 años. Ahí, MJ aseguró que “como deportistas profesionales, tenemos la obligación de retribuir. De eso se trata todo esto: de retribuir”, apuntó quien dijo extrañar el deporte como no se pueden imaginar.
Allen Córdoba dio la voz de ataque con su primer jonrón de la temporada, en la tercera entrada
en la sexta y Brandon Villarreal empareja los cartones con hit. En la octava, Ramón Ríos, con infield hit produce la del desempate.
En breve
*Al cierre de edición
LA FOTO NOTICIA
Deportes
Yaquis vence a Naranjeros en dramático juego en Hermosillo
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Los Yaquis de Ciudad
Obregón resistieron una reacción tardía y se impusieron 11-10 a los Naranjeros de Hermosillo en el primer juego de la serie, disputado en el Estadio Fernando Valenzuela. El duelo marcó una nueva edición de la rivalidad sonorense, en una noche de ofensivas explosivas y dramatismo hasta el último out.
Hermosillo abrió el marcador en la primera con una carrera de José Cardona, pero Obregón respondió con fuerza en la tercera y especialmente en la cuarta, donde desató un ataque demoledor de cinco carreras. La ofensiva inició con sencillos consecutivos y un doblete que puso presión sobre Wilmer Ríos, quien no pudo salir del problema. Un mal tiro del receptor permitió llenar las bases, y una rola de Allen Córdoba trajo la cuarta carrera. Luego, un elevado de sacrificio de Riley Unroe y un batazo sólido de Roberto Valenzuela al central completaron el rally, coronando una entrada que dejó al público en silencio y a Naranjeros contra las cuerdas.
Obregón amplió la ventaja en las siguientes entradas hasta colocarse 11-2, con Valenzuela destacando al bate al irse de 4-3 con tres producidas. Hermosillo, sin embargo, no se rindió. En la séptima acortó distancia con tres carreras impulsadas por Jesús Loya y Willie Calhoun, y en la octava protagonizó su propio rally de cinco anotaciones. Reivaj García y Ángel Ramírez abrieron la ofensiva con imparables, y
Jasson Atondo los llevó al plato con un sencillo productor. Acto seguido, Calhoun encendió a la afición con su primer cuadrangular de la temporada, un batazo de tres carreras por el jardín derecho que puso el marcador 11-10 y devolvió la esperanza a la tribuna.
LUIS CARLOS RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx al guardameta fronterizo Sebastián Jurado, que nada pudo hacer para atajar el esférico.
Monterrey.- Luego del empate frente a Pumas del sábado, Rayados de Monterrey jugó con sólo tres días de descanso y derrotó de manera contundente a Bravos de Ciudad Juárez 4- en el estadio BBVA de la ciudad regia.
Apenas siete minutos después del inicio, Gerardo Arteaga puso a los locales en el marcador, con un certero remate de cabeza a pase de Lucas Ocampos, que cruzó
Naranjeros de Hermosillo homenajeó a Héctor Espino en su día EL JUEGO vs NARANJEROS YAQUIs 10 11 28
Imparables conectaron entre ambos equipos durante el primer duelo de la serie sonorense. Pese a la amenaza, el cerrador Samuel Zazueta contuvo a Hermosillo en la novena para sellar el triunfo y acreditarse su tercer salvamento. Odrisamer Despaigne se llevó la victoria con cinco sólidas entradas, mientras que Ríos cargó con el revés. Con el resultado, ambos equipos dejaron su récord en 4-2. Para el segundo de la serie los abridores anunciados son Vladimir Gutiérrez (0-1) por Yaquis y Touki Touissaint (0-0) por Naranjeros.
El segundo tanto de los regiomontanos cayó media hora después, por conducto de Sergio Canales quien desde afuera del área pegó un certero zapatazo para poner el marcador dos a cero, con el que se fueron al descanso.
EL REMACHE
Al regreso del medio tiempo, con apenas once minutos dispu-
tados, Germán Berterame se filtró en el área enemiga y entre los defensas de Ciudad Juárez puso el balón en el fondo de las redes para el 3-0 parcial, que encaminaba a los locales a la victoria.
Sólo doce minutos antes el silbatazo final, Joaquín Moxica aprovechó un balón rechazado pro la zaga enemiga y justo en el corazón del área chica remató a quemarropa para poner el cuarto gol de los Rayados, ante la algarabía de sus aficionados. Fue el portero regio quien a disparo de Ricardinho que impactó en el poste, le pegó en la espalda mandando el esférico al fondo para el descuento 1-4. Ya en el tiempo de compensación, Madson De Souza silva, cerró el marcador para Ciudad Juárez con una jugada individual.
Air Jordan está de regreso en la NBA; será comentarista de televisión
Michael Jordan volvió al basquetball, no como jugador, tampoco como entrenador. Lo hizo como contribuidor especial en las transmisiónes de la NBC que vuelven después de 23 años. Ahí, MJ aseguró que “como deportistas profesionales, tenemos la obligación de retribuir. De eso se trata todo esto: de retribuir”, apuntó quien dijo extrañar el deporte como no se pueden imaginar.
Allen Córdoba conectó su primer cuadrangular de la temporada con Yaquis
En breve
*Al cierre de edición
LA FOTO NOTICIA
Obregón
Avanza trabajo de rehabilitación en bulevar Circunvalación: Canacintra
Se contempla inversión de hasta 130 mdp en drenaje y vialidades
Lamarque supervisa obras y compromete mejoras para Cajeme
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Como parte de su agenda de trabajo, el presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, recorrió algunos de los puntos donde se realizan obras de vialidades.
Uno de los puntos de supervisión fue por la calle Antonio Rosales de la colonia Cajeme, donde el munícipe estuvo acompañado de los encargados de obra que le mostraron los avances y proyecciones en distintos puntos.
PLAN DE ACCIÓN
Sobre la colonia Benito Juárez, conocida como ‘Plano Oriente’, el mandatario explicó que dentro del plan de acción para rehabilitar drenajes
EL DATO
El presupuesto para infraestructura hidráulica del Oomapasc se incrementó en un 500 por ciento respecto a años anteriores, según Lamarque Cano, quien pide a la ciudadanía pagar puntualmente el recibo de agua.
y calles de ese asentamiento humano hay una inversión inicial de 50 millones de pesos, la misma que se prevé que llegue a 130 millones con apoyo del gobernador Durazo y la presidenta Sheinbaum. Lamarque
Cano explicó que con esas obras se busca mejorar las condiciones de vida de las y los vecinos, destacando que entre las acciones más importantes se encuentran la rehabilitación del colector de la calle Zaragoza, con una inversión de 35 millones de pesos, obra necesaria para desahogar la presión del sistema de drenaje de esa colonia. “Hay muchas obras programadas y en proceso de realización en la colonia Benito Juárez; entiendo que haya gente que se moleste y que esté inquieta y quiero decirles que no estamos sentados, estamos trabajando fuerte y atendiendo esa situación para darles mayores condiciones de bienestar; les pedimos que nos tengan un poquito de paciencia”, expresó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Ciudad Obregón, Francisco Fernández Jaramillo, dio a conocer que los trabajos de rehabilitación del bulevar Circunvalación presentan un avance general del 16.5 por ciento.
El líder de los industriales en la localidad también externó que, de acuerdo a la información que se les ha proporcionado, en lo que respecta a los avances de la infraestructura en materia de drenajes y servicios pluviales, el avance es del 91.4 por ciento.
“En plan de trabajo, originalmente para la fecha se debería llevar un avance del 22 por
La infraestructura de drenaje ya alcanza 91.4% de progreso
ciento; no es un atraso importante, van un poquito rezagados, pero ya lo que viene enseguida es menos complicado de atender que lo que representa la infraestructura subterránea”, aseguró.
Agregó que, en lo que respecta a las aportaciones económicas que les corresponde realizar a los condóminos del Parque Industrial de Ciudad Obregón, se lleva un avance del 50 por ciento, lo cual equivale a 25 millones.
Finalmente, Fernández Jaramillo indicó que la primera etapa de los trabajos de rehabilitación podría quedar terminada para finales del 2025.
Disminuyen robos a comercios en Cajeme, pero faltan las
denuncias
Un descenso importante ha registrado el delito de robo y asalto a comercios en Cajeme, según Gustavo Cárdenas García, presidente de Canaco Obregón. El líder del comercio local explicó que no cuentan con estadísticas exactas, ya que no toda la gente que es víctima de robo o asalto en su comercio realiza su denuncia. “No se contabiliza lo que no se denuncia; mucha gente sufre el robo y dicen que no denuncian por flojera o por desconfianza en las autoridades y, para tener información real, necesitamos que la gente denuncie, porque, si no se registra la denuncia, no cuenta en las estadísticas”, mencionó Cárdenas García. Señaló que se detectan denuncias por redes sociales, pero lamentablemente no se interponen ante las instancias correspondientes.
Piden a comerciantes denunciar para reflejar cifras reales y mejorar la seguridad
Aumenta la ansiedad infantil; debe atenderse desde casa: César Lozano
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Para el conferencista y coach de vida César Lozano, es de suma importancia darle importancia al cuidado de la salud mental y detectar aquellos factores que puedan generar ansiedad y depresión.
Comentó que cada día haymásmujeresmadres de familia que deben salir de casa a trabajar, situación que las orilla a dejar a sus hijos en casa y convivir menos con ellos, lo que lleva a los menores a experimentar estados de ansiedad.
CASOS DE ANSIEDAD
“La ansiedad nunca había estado tan fuerte como ahora; hay más casos de ansiedad después de la pandemia. ¿Qué está pasando? El nivel de to-
EL DATO
La noche de ayer, el conferencista y coach de vida César Lozano se presentó en el teatro Óscar Russo Vogel, en donde ofreció una conferencia denominada ‘Felizmente imperfecto’, a beneficio de la delegación de la Cruz Roja de Ciudad Obregón.
lerancia en muchos jóvenes y niños está más abajo; cada vez aguantan menos”, explicó el conferencista. Indicó que parte de los problemas de ansiedad que enfrentan las nuevas generaciones obedecen a la sobreprotección de los padres y
‘Fragmentos de un adiós’ dará voz a la salud mental
‘Fragmentos de un adiós’ es el título de la obra que se presentará el próximo jueves 23 de octubre a las 19:00 horas en el teatro de la casa de la cultura y que aborda temas crudos según sus guionistas.
La puesta en escena está inspirada en el libro ‘Sobreviviendo al caos’, escrita por la joven cajemense Anne Amado, de 19 años de edad.
“Esta obra no es de superación y para nada tiene un final feliz; se trata de dar visibilidad a los tras-
las madres de familia, debido a que en algunos tienden a resolverles los problemas a los hijos. “Usamos mucho una frase, no quiero que mis hijos sufran lo que yo sufrí; muchas la usamos, la usamos como bandera, no quiero que mis hijos
El conferencista César Lozano destaca la importancia de identificar y atender la ansiedad y depresión en niños con amor y empatía desde casa
tengan las mismas carencias que yo tuve”, señaló. También agregó que en algunos años, la ansiedad se colocará como una de las principales causas de incapacidad a nivel internacional. Lozano recordó la importancia que debe tener para las fami-
Agricultores protestan para aumentar los recursos al campo
Para el presidente de la comisión de economía de la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Sonora, las manifestaciones de productores agrícolas que se realizaron en diferentes entidades federativas
están encaminadas a sensibilizar a los diputados federales a fin de que se le asignen más recursos al campo mexicano para el ejercicio 2025. Omar Alberto Guillen Partida manifestó que, si bien las
lias aprender a detectar y diferenciar la tristeza con los síntomas de depresión. “Lo primero es detectar si es depresión o es tristeza; hay momentos en los que la tristeza dura más de un día, pero ya cuando esta dura más de dos semanas, ya es
expresiones de inconformidad se llevaron a cabo de manera tardía, se registran en un momento coyuntural, debido a que en el Congreso de la Unión está por analizarse el presupuesto de ingresos y de aprobarse el presupuesto de egresos. “En ese sentido esperamos nosotros que este gran movimiento que
20 Años tardará aproximadamente la ansiedad en convertirse en la primera causa de incapacidad.
depresión”, manifestó el conferencista. En ambos casos, César Lozano destacó que es de suma importancia atender desde casa estos padecimientos y la clave es hacerlo con amor y empatía, lo cual favorece el vínculo entre hijos y padres.
se dio en más de veinte estados pueda sensibilizar no solo al gobierno federal, sino también a los diputados federales de cada uno de estos estados, incluyendo Sonora, para que primero tomen nota de que el presupuesto para el campo es el presupuesto más bajo en los últimos diez años”, finalizó.
tornos mentales como la ansiedad, depresión y esquizofrenia, entre otros”, comentó Víctor Meléndrez, coguionista de la puesta en escena. Anne explicó que en el monólogo se mostrarán aspectos de la lucha que enfrentan pacientes con dichos trastornos y la compleja vida que afecta a familiares. “Yo estoy diagnosticada con Trastorno Límite de Personalidad desde hace cuatro años y es muy difícil, es una lucha constante; hace falta promover la salud mental sin estigmas, sin tabúes, porque
Pesos es el costo de admisión para la obra y los boletos se pueden adquirir al 644 196-1970.
lamentablemente hay muchas personas que pierden esta lucha”, expresó la joven guionista de la obra y escritora de dos libros.
Realizan protesta por calles dañadas; autoridad atiende
Debido al estado de las calles y los drenajes colapsados en la colonia Benito Juárez, mejor conocida como ‘Plano Oriente’, habitantes de ese sector se manifestaron y bloquearon el tráfico vehicular de manera provisional en ambos sentidos del paso a desnivel de la calle No Reelección.
“Es la colonia pionera de la ciudad y tienen colapsada toda la colonia Benito Juárez; la No Reelección y otras
calles están intransitables”, señaló la señora Alba. Asimismo, los vecinos de esta zona indicaron que varios negocios de comida están registrando una reducción de ventas por estas causas. Hasta el lugar arribó Jesús Antonio Ponce Zavala, director técnico del Oomapas de Cajeme, quien personalmente dialogó con los manifestantes. Despúes de unos minutos, se movilizaron hacia la calle
Luego de un par de horas aproximadamente, los manifestantes se movilizaron, siendo el paso a desnivel liberado para que continuara el tráfico vehicular con normalidad. EL DATO
Plutarco Elías Calles y No Reelección, donde se iniciaron los trabajos, para posteriormente liberar la vialidad.
Promueven inclusión y respeto hacía personas con discapacidad visual
Ramiro Castro Cabanillas, director de la asociación civil ‘Juntos en la Fraternidad’, destacó la importancia de concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia del respeto, la empatía y la inclusión de las personas con discapacidad visual.
También señaló que se debe difundir información relacionada con la importancia y el significado del bastón blanco, una de las principales herra -
mientas con las que cuentan los débiles visuales para desplazarse con más segu -
1.20
Metros es la medida estándar de un bastón para que las personas con debilidad visual puedan trasladarse.
ridad y contar con mayor autonomía. Castro Cabanillas indicó que en las instituciones educativas y en la comunidad en general se debe fomentar y construir un entorno inclusivo y de esta manera demostrar el respeto, la empatía y la solidaridad con este sector de la población.
Buscan sensibilizar a diputados ante próximo análisis presupuestal
Vecinos del Plano Oriente exigen reparación de drenaje y vialidades
Guaymas
Mitad de taxistas trabajan irregular
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Al menos el 50 por ciento de los taxistas trabajan de manera irregular en Empalme, y en algunos casos se recurre al pirataje, desplazando a aquellos que cumplen con todas las disposiciones para explotar el servicio, sostuvo Jesús Montoya Foullet.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores de Vehículos de Alquiler, perteneciente a la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes del Estado de Sonora (Fesoies), precisó que en Empalme hay 72 concesiones para taxis y 12 permisos, y aproximadamente la mitad de los concesio-
narios o permisionarios incumplen con lo establecido en la Ley de Transporte para operar. Indicó que hay concesiones sin revalidar, permisos vencidos, placas extemporáneas, falta de seguro del viajero y varios operadores con licencia vencida, lo que no habla bien del gremio. A esto se suma que algunos trabajadores del volante exceden el cobro de la tarifa a los clientes. “Como dice el dicho, a cómo ven el sapo es la pedrada, y eso no debe de ser, se debe respetar el acuerdo que está establecido en cuanto a cobros”, comentó.
Montoya Foullet detalló que la tarifa es de 60 pesos del centro a las colonias, y si se pide el taxi a
13
Sitios de taxi hay en el casco urbano de la ciudad y uno más en el poblado Morelos ‘La Atravesada’.
domicilio son 70 pesos, pero hay quienes “encajan mucho la uña”.
Por su parte, la coordinadora municipal del Transporte, Ruth Johana Valenzuela Urías, reconoció que hay concesionarios y operadores que no están en regla, pero no en ese porcentaje. Advirtió que tienen hasta el 30 de este mes para presentar toda la documentación vigente y poder explotar el servicio, o de lo contrario serán sacados de circulación.
Mosquitos mantienen preocupados a los pobladores de la ‘ciudad jardín’
La alta presencia de moscos tiene agobiada a la población en Empalme, que hace un llamado urgente a las autoridades del sector salud para emprender una campaña de fumigación.
Vecinos de Empalme piden fumigación urgente por mosquitos
Buscan fortalecer al patronato de Gestión Social en Guaymas
Con el llamado a que se sumen asociaciones civiles, colectivos, deportistas, animalistas y todas aquellas organizaciones legalmente constituidas que buscan
En breve
un bien común, el patronato de Gestión Social busca fortalecer su trabajo en beneficio comunitario y generar un impacto positivo en distintos ámbitos de la
Casa de la Cultura es presa de los ladrones, aún con vigilancia
La Casa de la Cultura, ubicada en avenida Serdán y calle 14, en pleno centro de la ciudad y con vigilancia policiaca, fue blanco de delincuentes que, en horas de la madrugada de ayer, ingresaron al recinto de manera clandestina y se llevaron aparatos electrónicos. Tras percatarse del hecho, autoridades municipales interpusieron la correspondiente denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que realizará las investigaciones relacionadas con el robo.
comunidad local.
Su presidente, Iván Armenta García, señaló que el patronato ya quedó formalmente constituido y registrado ante las instancias de gobierno correspondientes, y que es completamente apartidista y sin fines de lucro. Manifestó que las actividades que
Vecinos de diferentes sectores se han manifestado por la situación, ya que la densidad de mosquitos se incrementó
13
Objetivos fundamentales tiene este patronato, todos encaminados a servir a la comunidad en general.
realizan son, principalmente, asistenciales, ecológicas, de desarrollo social, obras y servicios públicos, entre otras con enfoque comunictario.
notablemente tras las lluvias de las últimas semanas.
Los sectores con mayor presencia del insecto son Oriente, Ortiz Rubio, Kilómetro Dos Oriente y Poniente, Bellavista, Pesqueira, Ronaldo Camacho y Pitic; algunos por su cercanía a la laguna de oxidación y otros por estar en la orilla del mar.
El director de Salud Municipal, Miguel Ángel Corrales Smith, informó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud para combatir al mosquito, a la que se ha solicitado una campaña más intensa de fumigación, mientras el municipio continúa con labores de descacharre y concientización comunitaria sobre medidas preventivas.
Aceleran limpieza de panteón para Día de los Fieles Difuntos
Ante la proximidad de la celebración del Día de Muertos, el Ayuntamiento, a través de Servicios Públicos Municipales, ha acelerado los trabajos de limpieza en los panteones de la ciudad.
Jacobo Corral Sanzur, titular de la dependencia, señaló que el objetivo de estas labores es que los cementerios estén listos antes de la fecha, para que las miles de personas que visitan a sus familiares o amigos que se adelantaron en el camino puedan acudir a estos espacios limpios y de manera segura.
Las actividades del patronato incluyen labor y apoyo social
Taxistas deberán presentar documentación vigente antes del 30 de octubre
Navojoa
Prohíben a menores de edad usar motocicletas
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública en el sur de Sonora, al menos siete de cada 10 accidentes en motocicleta son protagonizados por menores de edad, por lo que algunos municipios de la región del Mayo han anunciado medidas drásticas para prohibirles el uso de estos vehículos.
En lo que va del año, al menos 140 personas han sido hospitalizadas tras sufrir un accidente vehicular en la Región del Mayo, donde algunos de ellos han terminado en tragedia, una incidencia que lamentablemente se encuentra al alza.
115
Personas que han sido hospitalizadas por accidentes vehiculares en el municipio de Navojoa.
LAS MEDIDAS
En el caso de Navojoa, Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad, anunció que el personal de Tránsito Municipal tiene las instrucciones de retirar la motocicleta a todo conductor menor de edad que transite durante la noche.
Además de que en las próximas semanas se estará solicitando licencia de motociclista, lo cual impedirá que los menores de edad puedan utilizar este vehículo.
En breve
7 de cada 10 accidentes son causadas por menores; municipios aplican medidas
Mientras que en el caso de Álamos, las autoridades informaron que se solicitará que cada menor de edad que conduzca una motocicleta deberá contar
Madres de familia toman la escuela en ‘El Siviral’ por la
Madres de familia de la escuela primaria ‘Narciso Mendoza’ en la comunidad de ‘El Siviral’ tomaron las instalaciones del plantel para exigir a las autoridades que solucionen el problema de los baños.
De acuerdo a las manifestantes, los alumnos no cuentan con sanitarios desde hace una semana, debido al colapso de la fosa sép-
falta de sanitarios
tica del plantel, lo cual se ha convertido en un riesgo sanitario y en una molestia para los niños que necesitan hacer sus necesidades.
Explicaron que personal de Oomapasn y de la SEC ya tienen conocimiento del caso; sin embargo, hasta el momento no se han presentado en el plantel para iniciar con los trabajos de reparación sanitaria.
con una carta responsiva firmada por sus padres; esto para tener un mayor control en los jóvenes y procurar que no han mal uso del vehículo.
121
Es el número aproximado de alumnos que hay en la primaria de la comunidad de ‘El Siviral’ en Navojoa.
‘George Papanicolaou’ inicia boteo para mujeres con cáncer La Agrupación ‘George Papanicolaou’ en Navojoa dio inicio a su campaña de boteo para recaudar fondos en apoyo a mujeres que enfrentan la enfermedad del cáncer de mama en la región. María del Carmen Miranda Barriga, presidenta de la agrupación, indicó que actualmente se brinda el apoyo a 32 mujeres, quienes requieren la suma de 60 mil pesos mensuales para poder continuar con su tratamiento, por lo que se hizo el llamado a la ciudadanía a sumarse al boteo con causa y apoyar a las familias que luchan por su vida.
Seguridad Pública da pláticas sobre riesgos de adicciones
Padres de familia y maestros esperan atención de parte de las autoridades
Personal de Seguridad Pública en el municipio de Huatabampo visitaron distintos planteles educativos para realizar pláticas informativas a los alumnos, acerca del riesgo de las adicciones y los problemas físicos, mentales y legales que estas traerán a sus consumidores. “Las drogas dañan el cuerpo y la mente de los niños, afectando su salud y su futuro. Enseñemos desde pequeños a decir no a las drogas y a cuidar su bienestar”, exhortó la Comisaría de Seguridad Pública en la ‘Tierra de Generales’.
Hermosillo
Inhabilitan en Sonora a funcionarios del gobierno estatal por varios delitos
AARÓN
ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
En lo que va del 2025, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora ha inhabilitado a 92 funcionarios o servidores del Gobierno del Estado por diferentes investigaciones en su contra, aseguró su titular, María Dolores del Río Sánchez.
Detalló que en 2024 la secretaría a su cargo inhabilitó a nueve personas, todas con sentencia ya emitida, ya sea por faltas administrativas, daños patrimoniales o mal manejo de recursos, entre otros delitos que seinvestiganatravésdel Tribunal de Justicia Administrativa.
Durante este 2025 se han aplicado, hasta los primeros días de octubre, un total de 23 amonestaciones, mientras que en 2024 se aplicaron 31, por mal uso de recursos pú-
10 mil servidores públicos del Gobierno del Estado están obligados a presentar su declaración patrimonial anualmente, del 1 al 31 de mayo, de no hacerlo, se interponen amonestaciones.
Organismos públicos concentran a más de 10 mil servidores que deben presentar su declaración patrimonial.
blicos, incumplimiento u otras causas.
“¿Qué facultad tenemos nosotros? Es administrativa; por lo tanto, en caso de que un servidor público haya cometido una falta administrativa, nosotros podemos llevar a cabo una sanción de inhabilitación o una amonestación”, explicó María Dolores del Río.
INVESTIGACIÓN POR DESVÍOS EN CECOP Un total de tres funcionarios públicos más
son investigados por la Secretaría de Anticorrupción de Sonora por el presunto desvío de más de 60 millones de pesos en el Consejo Estatal para la Concertación de Obra Pública (CECOP).
María Dolores del Río, secretaria de dicha dependencia, detalló que en el área contralora llevan a cabo una investigación paralela a la que emprendió la Fiscalía del Estado. “Están en investigación todavía dentro de la Secretaría tres servidores públicos más; nosotros calculamos que para diciembre podríamos estar dando los resultados de estos servidores públicos”, explicó la funcionaria.
Hermosillo será sede de foro mundial por la paz
Del 27 al 31 de octubre, Hermosillo será anfitrión del 25 Congreso Mundial de Mediación, un evento internacional que busca fomentar la cultura de la paz y el diálogo como vía para resolver conflictos.
Se adelantarán las becas del Gobierno Federal en Sonora
El pago de las becas Benito Juárez para jóvenes de preparatoria y la de Jóvenes Escribiendo el Futuro se adelantó al mes de octubre y se realizará del 20 al 29, anunció el representante del programa de becas federales en Sonora, Adrián Duarte Franco.
Debido a los fenómenos meteorológicos que dejaron daños en el sur del país, se tomó la decisión de adelantar los pagos que estaban programados para diciembre, efectuándolos durante
1,900
Pesos recibirán los estudiantes de educación media superior y más de 5,000 los de universidad.
este mes en todo el país, explicó el funcionario estatal.
Los pagos para estudiantes de educación media superior se realizarán del 20 al 27 de octubre, mientras que los de nivel superior recibirán su apoyo el día 29 del mismo mes, en un solo depósito para
los universitarios.“Desde el día de ayer, 20 de octubre, y hasta el 27 de octubre se están realizando los pagos para media superior y los estudiantes de continuidad; estamos hablando de mil 900 pesos por estudiante. El 29 de octubre, por único día, se pagará a los de nivel superior”, precisó Duarte Franco.
Señaló que más de 10 mil niñas, niños y jóvenes sonorenses se beneficiarán con el adelanto de su beca.
‘Yuca’, la supercomputadora de Unison
Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación, destacó que participarán expertos de México, América Latina, Europa y Estados Unidos. “El congreso se desarrollará en el Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora. Incluirá nueve conferencias magistrales y 20 talleres centrados en temas como justicia comunitaria, mediación escolar y fortalecimiento del tejido social”, indicó.
Por su parte, Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios, hizo un llamado a sumarse al evento. “Habrá mesas de diálogo, presentaciones editoriales y foros; se abordará la mediación digital y el rol de la familia. Para mayor
1,200
Pesos costará la participación por persona en el Congreso Mundial de Mediación.
información pueden consultar en www. congresodemediacion. com”, señaló.
Inspección y Vigilancia refuerza seguridad en los camposantos
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes durante las festividades del Día de Muertos, la Dirección de Inspección y Vigilancia de Hermosillo implementará operativos especiales del 31 de octubre al 2 de noviembre en los panteones municipales.
El titular de la dependencia, Fernando Morales, informó que se revisarán las instalaciones eléctricas y de gas de los puestos que preparan y venden
alimentos en estos espacios. “Se verificará que las conexiones cumplan con las normas de seguridad, y en caso de detectar anomalías, se pedirá a los comerciantes hacer las correcciones de manera inmediata”, señaló. Subrayó que estas acciones son de carácter preventivo y buscan evitar cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo a los ciudadanos. Asimismo, indicó que personal del Departa -
Estas medidas forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Hermosillo por salvaguardar la integridad de las familias y mantener un entorno ordenado durante esta celebración. EL DATO
mento de Bomberos estará presente en los camposantos para atender cualquier emergencia de forma oportuna y coordinada.
La Universidad de Sonora adelantó en cinco meses el desarrollo del sistema de comandos de cómputo con más de 50 años de ejecución, mediante el sistema ‘Yuca’, el cual es considerado el más importante de México y Latinoamérica. Carmen Heras Sánchez, responsable del Área de Cómputo de Alto Rendimiento de la Unison, explicó que el equipo llamado ‘Yuca’ brinda altas capacidades de cálculo, simulación y experimentación al servicio de la investigación científica. “Superclúster Yuca, ese es su nombre, y combina diferentes tecnologías
que, a su vez, incluyen múltiples clústeres interconectados entre sí”, detalló. Los usuarios naturales de esta infraestructura son físicos, matemáticos, químicos, especialistas en materiales y polímeros, así como quienes desarrollan proyectos de astrofísica, entre otros campos. La Unison implementa el sistema Open OnDemand, siendo la primera institución en hacerlo en Latinoamérica, con el objetivo de socializar y democratizar su uso a través de una aplicación web.
Tres servidores del CECOP son investigados por presunto desvío, informó
Supervisan panteones para prevenir incidentes en Día de Muertos
‘Yuca’ destaca como el sistema de cómputo más potente de México
Pagos de media y superior se realizarán del 20 al 29 de octubre
Sonora supera los 900 casos de dengue en lo que va del 2025
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
En lo que va del 2025, Sonora supera los 900 casos de dengue confirmados por la Secretaría de Salud, con un ligero incremento después de las últimas lluvias.
RaúlGarcíaGómez,direc-
tor de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud en Sonora, señaló que el estancamiento del agua generado por las recientes lluvias provocó una mayor proliferación del mosquito,especialmente en las zonas focalizadas demunicipioscomoHermosilloyGuaymas.
El municipio con mayor número de casos reportados en Sonora es Guaymas, añadió el funcionario, quien exhortó a la
comunidad a continuar con las medidas preventivas ante el cambio de temperaturas, debido a que el mosquito resiste los climas fríos.
“En lo que va de este año, aquí en Sonora se han registrado más de 900 casos; esto comenzó bá-
Mendicidad forzada evidencia desigualdad
El rescate de diez menores y tres adultos en cautiverio en el sur de Hermosillo, resultado de un operativo de la FGR, debe analizarse desde una perspectiva social y no solo penal, advirtió el académico Jorge Pesqueira Leal.
El especialista en Derecho y Sociología señaló que estos casos, aunque tipificados como trata de personas, también reflejan la profunda desigualdad que vive el país.“La mendicidad forzada no siempre es crimen
organizado; muchas veces es una forma de sobrevivir ante la pobreza y eso es algo que en países como México ha sucedido desde hace años”, afirmó. Pesqueira llamó a no criminalizar a quienes enfrentan condiciones extremas y a fortalecer la coordinación entre autoridades. Así mismol, propuso combatir el problema con políticas públicas integrales que aborden la salud, educación y el combate a la pobreza, en lugar de recurrir únicamente a castigos.
CFE suspenderá luz en la Pitic y Periodista el 23 de octubre
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará trabajos de mejora en la infraestructura eléctrica, por lo que suspenderá temporalmente el servicio
en sectores de las colonias Pitic y Periodista de Hermosillo, Sonora, el próximo jueves 23 de octubre de 2025, en un horario de 03:00 a 07:00 horas, con una
sicamente en el municipio de Guaymas, donde se concentra el mayor número de casos”, indicó García Gómez. Para evitar la proliferación es necesario mantener los espacios limpios y desechar objetos en los que se pueda acumular agua.
Personal de la secretaría de salud en labores de fumigación contra el degue. Guaymas es el municipio con más casos en Sonora
CASOS POR MUNICIPIOS En Sonora se acumulan 987 casos confirmados, correspondientes a los municipios de Guaymas con 713 casos, San Ignacio Río Muerto con 80, Cajeme con 56, Pitiquito con 49, Hermosi -
Buscan que pipas de agua las paguen los organismos operadores
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Omar Del Valle Colosio, propuso que los organismos operadores del agua en Sonora absorban los gastos de las pipas
2
Niños rescatados tenían 12 años de edad y el resto rondaban entre los tres y siete años.
duración total de cuatro horas. Personal de la dependencia indicó que el área afectada comprende desde la calle José La Fontaine hasta General Salvador Alvarado (de oriente a poniente), y de la avenida Salvador Díaz Mirón e Ignacio Soto hasta la calle Herminio
destinadas a la distribución del líquido en colonias con problemas de suministro.
El legislador explicó que, cuando las colonias se quedan sin
llo con 26, Nogales con 18, Navojoa con 14, Empalme con 13, Álamos con seis, Bácum con cuatro, Benito Juárez con tres y Fronteras, Santa Ana, Magdalena, Etchojoa y Puerto Peñasco con uno cada uno hasta el momento.
2,704 casos sospechosos de dengue se han estudiado en Sonora durante 2025 por parte de la Secretaría de Salud, principalmente en municipios con mayor incidencia como Guaymas y otros del sur del estado.
110,223
Casos confirmados de dengue hay en el país, concentrados principalmente en tres entidades.
El funcionario agregó que de los más de 900 casos registrados en la entidad, más de 648 corresponden a dengue no grave, así como 326 a dengue con signos de alarma y 13 casos a dengue grave, sin defunciones.
agua, los ciudadanos deben pagar pipas y otros servicios para poder abastecerse, pese a que esta responsabilidad debería recaer en los organismos operadores, quienes están obligados a garantizar el abasto. Del Valle Colosio agregó que hay personas que pueden pasar hasta cuatro días sin agua, por lo que es necesario asegurar el acceso al servicio sin costos adicionales a los que ya cubren mensualmente. La propuesta fue turnada a las comisiones para su análisis junto a los directivos de los organismos operadores, diputados y especialistas en el tema.
Médico ve positivo el impuesto a bebidas azucaradas en México
El endocrinólogo Roberto Holguín Almada respaldó la decisión federal de aumentar en tres pesos por litro el impuesto a las bebidas azucaradas a partir de enero de 2026. Afirmó que el consumo excesivo de estos productos está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión y problemas cardiovasculares.
“México, con uno de los consumos per cápita de refresco más altos del mundo, tam -
Ciscomani (de norte a sur). Cabe mencionar que los trabajos consistirán en la reubicación de líneas aéreas de media tensión del circuito de la subestación Hermosillo Siete, esto con el fin de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico en dichas colonias.
bién encabeza las estadísticas de diabetes y no se han logrado frenar los casos, pese
12.4
Millones de adultos padecen diabetes en todo México, de acuerdo con datos del INEGI.
a intentos anteriores”, indicó. Destacó que organismos como la OMS han urgido a México a tomar medidas más firmes. Añadió que reducir la ingesta de bebidas azucaradas podría aliviar la carga en el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de millones de personas en el país.
Las labores buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico
Pipa de agua potable en distribución del vítal líquido
Seguridad
Catean casino clandestino tras ataque
Como parte de las investigaciones por un ataque armado ocurrido el pasado 16 de octubre en Hermosillo, que dejó un hombre muerto y otro lesionado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) llevó a cabo el cateo de un inmueble donde operaba presuntamente un establecimiento de apuestas ilegales con máquinas tragamonedas .
El opertivo permitió la destrucción de puntos de vigilancia clandestinos
Mantiene vigilancia efectiva la División de Operaciones
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Elementos de la División de Operaciones Fronteriza de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a dos hombres en posesión de narcóticos, radios de comunicación y dinero en efectivo, durante operativos de vigilancia realizados en la colonia Héroes de Nogales. Los detenidos fueron identificados como José
‘N’, de 29 años, y Aldo ‘N’, de 37, quienes fueron sorprendidos por los oficiales mientras se realizaban acciones de prevención en Nogales.
Durante la revisión, los agentes aseguraron 31 envoltorios con presunta droga, además de dos radios de comunicación y efectivo en su poder. Debido a las sustancias ilícitas y los radios de comunicación, se les informó sobre los derechos de los detenidos para
Indagan por Camila Gil, desaparecida en Cajeme
El día de ayer se reportó a través de redes sociales la desaparición de una joven mujer identificada como Camila Gil Soto, en hechos ocurridos en Ciudad Obregón.
De acuerdo con información difundida por familiares, la última vez que se le vio fue al abordar un vehículo Chevrolet blanco. No se han proporcionado detalles sobre su vestimenta ni características físicas específicas que ayuden a su localización.
Tras conocerse el hecho, se comenzaron a compartir mensajes en redes sociales solicitando apoyo para difundir la búsqueda. El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme A.C. publicó una ficha de localización con el nombre de la joven.
INVESTIGACIÓN Las autoridades locales ya fueron notificadas. Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ni la Comisión de Búsqueda de
Puntos de vigilancia clandestinos en Nogales han sido destruidos en los últimos cinco días.
quedar a disposición del Ministerio Público. Además la dependencia informó que en los últimos cinco días se han destruido siete puntos de vigilancia clandestinos, construidos con piedras y telas cerca de la frontera.
756
Personas para el Estado de Sonora han emitido posicionamiento oficial sobre el caso.
La operación fue ejecutada por la Célula de Investigación de Homicidios en un domicilio ubicado sobre el bulevar Solidaridad, en la colonia El Encanto de Hermosillo, el mismo sitio donde ocurrió la agresión armada.
Durante la inspección, los agentes aseguraron 19 máquinas tragamonedas, 10 monitores y otros dispositivos electrónicos presuntamente utilizados para juegos de azar no autorizados. Todo el
material fue puesto a disposición del Ministerio Público como parte de la carpeta de investigación. La FGJE reiteró que las investigaciones continuarán para identificar a los responsables del ataque.
Denuncian a través de redes sociales extorsiones por parte de policías municipales en Santa Ana
A través de redes sociales y radio, viajeros estatales y nacionales han señalado que, durante el trayecto carretero a la comunidad de Santa Ana, algunos elementos de la policía municipal extorsionan a los conductores bajo el pretexto de conducir a exceso de velocidad. Una vez detenidos, se les retiene la licencia, documentos del vehículo, y son forzados a hacer el pago en efectivo en la comandancia municipal, sin que exista un recibo de caja correspondiente.
Buscan al que atropelló a madre e hija
La tarde-noche del lunes pasado, una mujer de 26 años y su hija de 3 años resultaron lesionadas luego de ser atropelladas por un vehículo en la colonia Villa Verde, al norte de Hermosillo, donde el conductor responsable se dio a la fuga tras el incidente.
De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas sobre el bulevar Santa Inés, entre las calles San Miguel y San Federico. El conductor de un vehículo Hyundai Sonata color negro, que circulaba presuntamente a exceso de veloci-
dad, perdió el control, impactó contra la barda perimetral de un desarrollo habitacional y posteriormente atropelló a las dos personas.
Tras el impacto, el conductor abandonó el vehículo y huyó, dejando a las víctimas lesionadas. Vecinos realizaron el reporte al 911, lo que derivó la llegada de autoridades y cuerpos de emergencia al sitio. El vehículo quedó con daños considerables en la parte frontal, y la barda presentó un boquete de varios metros de diámetro.
Lo procesan por intento de cobrar rescate de secuestro en Cananea
suficientes para que un juez dictara prisión preventiva oficiosa contra el imputado, mientras continúa el proceso judicial en su contra.
Mujeres cuentan con reportes de desaparición hasta mayo del 2025, según Imdhd. de fuego, los agresores lo obligaron a subir a su propio vehículo, lo encapucharon y lo despojaron de su cartera, identificaciones, tarjetas bancarias con sus NIP, dinero en efectivo y teléfono celular.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) logró la vinculación a proceso de Édgar Ernesto ‘N’, de 36 años, por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de un hombre en Cananea, así lo informó el día de ayer. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó pruebas
Los hechos ocurrieron el 26 de enero de 2023, cuando la víctima, identificada como Óscar ‘N’, fue interceptada por varios sujetos al salir de su domicilio. Armados aparentemente con un arma
100
Mil pesos fue el
total gastado con las tarjetas bancarias de la víctima el mismo día del secuestro.
El hombre detenido, Édgar Ernesto ‘N’, de 36 años de edad
monto
LA FOTO NOTICIA
Sonora
Anuncia Durazo edición 25 de la Feria del Libro
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Para fortalecer la promoción de la lectura y cultura en la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la edición 25 de la Feria del Libro Sonora 2025 (Feli-Son), un encuentro literario y artístico que consolidará a Sonora como un estado promotor de la lectura, la diversidad cultural y el talento creativo.
El mandatario estatal destacó que la Feli-Son 2025, organizada por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), será del 8 al 15 de noviembre en la Plaza Bicentenario de Hermosillo. Con el lema
37
Editoriales en 78 stands participarán en la edición 25 de la Feria del Libro Sonora.
‘Nos vemos en los libros’, esta feria reunirá a escritoras, escritores, artistas, editoriales y promotores culturales de todo el país.
Este año se ofrecerán ocho días de 63 presentaciones literarias, 29 talleres y múltiples actividades artísticas, homenajes y conversatorios. En esta edición, la feria rendirá homenaje a la poeta y docente Inés Martínez de Castro, figura emblemática de la literatura sonorense, y contará con la participa-
ción estelar de la escritora Sabina Berman.
PROGRAMACIÓN
La Feli-Son 2025 contempla la Ruta del Librobús ‘La Feli-Son en
Buscarán aspirantes para Policías de Proximidad en municipios del sur
En busca de mujeres y hombres con aptitudes, compromiso y vocación para iniciar su formación como Policía de Proximidad, del 23 al 25 de octubre del presente año, la Universidad de la Seguridad Pública (USP) estará con la ruta de reclutamiento para presentar a jóvenes de Álamos, Huatabampo, Etchojoa y Navojoa la propuesta académica mediante la cual se
prepararán a inicios del 2026 a elementos de seguridad pública.
LOS REQUISITOS
Los interesados deberán reunir los requisitos: tener entre 18 y 35 años, ser mexicanos, bachillerato o equivalente, licencia para conducir; en el caso de los hombres haber cumplido con el Servicio Militar Nacional, carta de no antecedentes penales.
todas partes’, que recorrerá 24 municipios de la entidad para llevar la lectura a todos los rincones el estado y la extensión cultural ‘Ecos de la Feli-Son’.
80
Jóvenes fueron reclutados por la Universidad de la Seguridad Pública en municipios del norte.
En breve
Invierten 300 mdp en obras del Centro Histórico de Hermosillo
Con una inversión histórica de más de 300 millones de pesos, el Centro Cívico e Histórico de Hermosillo vive una transformación con obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias sonorenses. Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, destacó que se han modernizado más de 24 mil metros cuadrados de calles que permanecían en abandono, se rehabilitó integralmente el Mercado Municipal Número Uno, José María Pino Suárez, entre otras obras.
Del
Propone Iris Sánchez Chiu un presupuesto justo para el campo
octubre se realizará la ruta de reclutamiento
En un llamado a la acción desde el Congreso de la Unión y en el marco del Foro ‘Escuchando las voces del campo, rumbo al Presupuesto 2026’, la diputada sonorense Iris Sánchez Chiu destacó la urgente necesidad de un presupuesto justo para el campo mexicano. La diputada expuso que, actualmente, millones de trabajadores agrícolas, carecen de acceso a servicios médicos, pensiones, guarderías y vivienda, debido a que algunas empresas evaden sus obligaciones y a la eliminación de la seguridad social permanente.
Alfonso Durazo gobernador, durante la presentación de la Feria del Libro