Registra México máximo histórico en recaudación fiscal en 2025
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, informó que los ingresos tributarios y no tributarios del gobierno federal entre enero a septiembre de 2025 alcanzaron 4.6 billones de pesos, lo que registra un crecimiento de 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Dichas estadísticas se traducen en un ingreso de 542 mil 82 millones de pesos.
Puntualizó que este logro se debe a la lucha contra la corrupción y el contrabando, de tal manera que también en el comercio exterior se presentaron
avances, al haberse recaudado 200 mil millones de pesos.
Dijo que hasta el momento se registran ingresos 4.6 por ciento por encima del objetivo estipulado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos 2025: 470 mil millones de pesos adicionales.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, estimó que el total de contribuciones a diciembre de este año será de cerca de 6 billones de pesos, es decir, 5 por ciento más de lo presentado en la Ley de Ingresos para el ejercicio 2026.
Errores salen caro a Phillies y Dodgers obtienen boleto a la Serie de Campeonato >DEPORTES PÁG. 8A
BOMBEROS ENTRENAN PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS DERIVADAS DEL USO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS >HERMOSILLO PÁG. 2C
Instalan el Comité para Operaciones de Emergencia ante arribo de lluvias intensas
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, coordina la labor de los tres niveles de gobierno, para atender cualquier emergencia que se pueda presentar durante el fin de semana; se esperan precipitaciones superiores a los 100 milímetros en algunos sectores del estado. >SONORA PÁG. 4C
Guillermo del Toro alista el estreno de su ‘Frankenstein’
El más reciente filme del cineasta mexicano se proyectará este octubre en cines, y en Netflix a partir de noviembre. >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
“LOS ARANCELES HAN TRAÍDO PAZ AL MUNDO”, ASEGURA EL PRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP >MUNDO PÁG. 5A
ARRANCA SÉPTIMA EDICIÓN DE “CHALLENGE CONTRA EL HAMBRE” EN HERMOSILLO >HERMOSILLO PÁG. 2C
Plan Sonora consolida al estado como socio estratégico de Norteamérica en industria tecnológica
El presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, presentó el Plan Sonora de Energías Sostenibles durante el foro ‘México Market Briefing’, en el marco de SEMICON West, realizado en Phoenix, Arizona.
En el marco del evento, el funcionario manifestó que bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Gobierno de Sonora consolida al estado como un socio estratégico de Norteamérica en la industria tecnológica y de energías limpias, incluyendo los electro-
conductores. Destacó, además, que el Plan Sonora, ofrece certidumbre a empresas e inversionistas que se instalan en la entidad, gracias a una política integral de desarrollo industrial y sustentable del Gobierno de Sonora.
“A través de estos años, el gobernador Durazo, con el apoyo del Gobierno Federal, ha fortalecido el Plan Sonora, de tal modo que hoy el estado garantiza energía limpia, talento humano capacitado, conectividad con el suroeste de Estados Unidos y Asia, así como minerales estratégicos”.
Registra México máximo histórico en recaudación fiscal en 2025
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, informó que los ingresos tributarios y no tributarios del gobierno federal entre enero a septiembre de 2025 alcanzaron 4.6 billones de pesos, lo que registra un crecimiento de 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Dichas estadísticas se traducen en un ingreso de 542 mil 82 millones de pesos.
Puntualizó que este logro se debe a la lucha contra la corrupción y el contrabando, de tal manera que también en el comercio exterior se presentaron
avances, al haberse recaudado 200 mil millones de pesos. Dijo que hasta el momento se registran ingresos 4.6 por ciento por encima del objetivo estipulado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos 2025: 470 mil millones de pesos adicionales. En este sentido, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, estimó que el total de contribuciones a diciembre de este año sea de cerca de 6 billones de pesos, es decir, 5 por ciento más de lo presentado en la Ley de Ingresos para el ejercicio 2026.
Isaac del Toro confirma su gran momento al volver a ganar en Italia >DEPORTES PÁG. 7A
APICULTORES REGISTRAN IMPORTANTE AUMENTO EN LLAMADOS POR PRESENCIA DE ABEJAS EN EL ÁREA URBANA >OBREGÓN PÁG. 2B
Instalan el Comité para Operaciones de Emergencia ante arribo de lluvias intensas
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, coordina la labor de los tres niveles de gobierno, para atender cualquier emergencia que se pueda presentar durante el fin de semana; se esperan precipitaciones superiores a los 100 milímetros en algunos sectores del estado. >SONORA PÁG. 4C
Guillermo del Toro alista el estreno de su ‘Frankenstein’
El más reciente filme del cineasta mexicano se proyectará este octubre en cines, y en Netflix a partir de noviembre. >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
Plan Sonora consolida al estado como socio estratégico de Norteamérica en industria tecnológica
El presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, presentó el Plan Sonora de Energías Sostenibles durante el foro ‘México Market Briefing’, en el marco de SEMICON West, realizado en Phoenix, Arizona.
En el marco del evento, el funcionario manifestó que bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Gobierno de Sonora consolida al estado como un socio estratégico de Norteamérica en la industria tecnológica y de energías limpias, incluyendo los electro-
conductores. Destacó, además, que el Plan Sonora, ofrece certidumbre a empresas e inversionistas que se instalan en la entidad, gracias a una política integral de desarrollo industrial y sustentable del Gobierno de Sonora.
“A través de estos años, el gobernador Durazo, con el apoyo del Gobierno Federal, ha fortalecido el Plan Sonora, de tal modo que hoy el estado garantiza energía limpia, talento humano capacitado, conectividad con el suroeste de Estados Unidos y Asia, así como minerales estratégicos”.
Llegan al Congreso iniciativas para regular el uso del agua
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para expedir una Ley General de Aguas, y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el fin de regular el uso del líquido en el país.
Entrelosaspectosquese proponen en ambos documentos está aumentar sanciones por delitos hídricos; establecer un fondonacionaldeaguas,
y acabar con el mercado negro de este recurso. También se propone fortalecer la detección de usos irregulares del agua y desaparecer el régimen de transmisiones de derechos del líquido entreparticulares.
Además se propone fomentar el reúso de las aguas residuales tratadas y no tratadas, bajo
los principios de sustentabilidad y responsabilidad hídrica.
De igual manera, se fortalece el procedimiento para detectar el incumplimiento de obligaciones, así como el régimen de sanciones para inhibir este tipo de conductas y se modifican las reglas aplicables a la determinación del pago de la cuota de garantía. Finalmente, se incluye un catálogo de delitos hídricos, en complemento al esquema sancionador que ya existe al respecto.
Cierre del Gobierno de EU provoca largas filas en garitas
Hasta seis horas tienen que esperar los automovilistas en México para poder cruzar hacia Estados Unidos debido al cierre de oficinas del gobierno federal de aquel país.
El gobernador Alfonso Durazo encabezó la inauguración
Abre Isssteson nueva Clínica de Oftalmología en Hermosillo
Con el objetivo de beneficiar a 87 mil 151 derechohabientes que requieran atención visual especializada, el gobernador Alfonso Durazo inauguró la nueva Clínica de Oftalmología del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), en Hermosillo. Este nuevo espacio cuenta con una inversión de 405 mil 800 pesos y ofrecerá servicios de salud
de calidad al personal del estado y a sus familias. El titular del Ejecutivo estatal manifestó que este centro representa un paso firme hacia la modernización de los servicios médicos que reciben las y los trabajadores del estado, al ampliar la cobertura y especialización en atención visual a más de 180 mil derechohabientes en toda la entidad. “Anteriormente solo había una clínica en el hospital Chávez,
Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial
para todo el estado; hoy tenemos en Obregón, Guaymas, tenemos esta y Nogales”, destacó el mandatario estatal. La nueva clínica cuenta con equipos de última generación y personal médico especializado, lo que permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la atención en padecimientos visuales, beneficiando directamente a miles de derechohabientes del Isssteson.
Lo anterior ha generado largas filas de vehículos debido a la reducción de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza asignados a las garitas, según información de la agencia EFE.
En los cruces fronterizos entre Ciudad Juárez y El Paso,
Texas, por ejemplo, el fenómeno se presenta desde el pasado fin de semana y está repercutiendo en la economía binacional, pues los tiempos de espera afectan el traslado de trabajadores, turistas y mercancías entre ambos países.
De acuerdo con autoridades locales, se prevé que las demoras continúen mientras persista el cierre parcial del gobierno estadounidense y no se restablezca el personal completo en los cruces internacionales.
Interceptan un caso de gusano barrenador en Querétaro
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, gracias al reforzamiento de los protocolos de vigilancia zoosanitaria, se detectó y atendió de manera oportuna un caso aislado de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro. El hallazgo se realizó durante la tercera revisión a un cargamento de bovinos procedentes del sur-sureste del país, cuando una médica
veterinaria responsable autorizada identificó una lesión sospechosa en uno de los animales y, tras la exploración clínica, se confirmó la presencia de larvas del GBG. Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudió al lugar, curó la herida, colectó muestras para diagnóstico y aplicó tratamiento preventivo con ivermectina al resto de los animales del embarque. Como
67
Bovinos procedentes del sur del país conformaban el cargamento donde fue detectado el caso.
parte del Protocolo de atención a incursiones, se activaron acciones preventivas en un radio de 40 kilómetros alrededor del caso detectado y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, se desplegaron cuatro brigadas conformadas por 20 médicos veterinarios para vigilancia epidemiológica.
• Conmutador: (644) 410-3030
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Las propuestas, enviadas por Claudia Sheinbaum, serán discutidas en San Lázaro
El proyecto busca frenar los delitos hídricos
No hay una cifra oficial sobre ‘huachicol fiscal’: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno federal aún no cuenta con una cifra oficial sobre el monto de recursos implicados en la importación fraudulenta de combustibles. “No hay un dato oficial de la Secretaría de Hacienda de cuánto recurso significa el contrabando de combustible, no existe a la fecha porque tenemos que cuadrar toda la información”, señaló.
La mandataria explicó que la cifra de 600 mil millones de pesos difundida previamente por la procuradora fiscal Grisel Galeano se basó en declaracionesdeundiputado y no en estimaciones oficiales. Precisó que ya se cuenta con un grupo de trabajo integrado, entre otras dependencias,
por Hacienda, Aduanas, Seguridad, Energía y Ambiente y Profeco a través del cual se podrá saber día con día cuánto combustible se importa, cuanto se vende y cuántoseproduce.
Señaló que a finales de octubre el gobierno
Citi rechazó la oferta de Grupo México para adquirir el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex.
A través de un comunicado, la institución informó: “Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”. Citi reafirmó su deci-
contará con trazabilidad completa de los combustibles, lo que permitirá conocer “si todavía hay contrabando y de qué tamaño es”. Dicha base de datos permitirá seguir el recorrido de cada litro importado, desde su ingreso al país hasta su
Citi rechaza oferta de Grupo México para compra de Banamex
sión de continuar con el proceso de separación de Banamex. “Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, añadió.
Grupo México había asegurado que su propuesta era “con términos más atractivos para Citi”
Millones de clientes aproximadamente tiene Banamex, según información de la propia institución.
y buscaba mantener al banco como una entidad mayoritariamente mexicana, proponiendo que Fernando Chico Pardo y su familia mantuviesen su inversión del 25 por ciento, con lo que Grupo México adquiriría el 75 por ciento y respetaría sus derechos minoritarios.
Destaca Hacienda confianza en inversión y mercados en México
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, afirmó que el gobierno federal envía un mensaje de confianza a los mercados e inversionistas, al destacar que Fitch Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Señaló que el resultado se debe “a la estrategia de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo)
de apoyar las finanzas de la empresa”. Explicó que el fortalecimiento de Pemex, junto con el ajuste en el gasto público ante las condiciones de la economía estadounidense, permitió elevar la proyección de crecimiento de 4 a 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Agregó que la deuda pública
La mandataria indicó que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles
La presidenta reiteró que hasta contar con una base de datos unificada entre Hacienda, Energía, Pemex, Aduanas y el SAT no podrá conocerse el monto real del daño al erario derivado del ‘huachicol fiscal’.
600,000
Millones de pesos fue la cifra previamente difundida por la procuradora fiscal, Gisel Galeano.
tendrá en tiempo real el registro de lo que se produce, importa y comercializa en el país.
TENDRÁN DATOS EN TIEMPO REAL
La presidenta aseguró que con la integración de la información que ofrezcan las instancias Pemex, Energía y el SAT, el gobierno federal
venta final en estaciones de servicio.Sheinbaum destacó que desde el aseguramiento de un buque en Tamaulipas se han reforzado todos los protocolos en puertos y aduanas, incluyendo revisiones de pedimentos y análisis en laboratorios para detectar cargamentos no declarados.
Solo entonces, afirmó, se podrá conocer con precisión la magnitud del contrabando de combustibles que se ha estado observando en el país. Insistió que antes “no existía una sola base de datos y la trazabilidad porque no estaba establecido en las leyes”.
Proponen eliminar IVA en alimento y medicina para las mascotas
La diputada Kenia López Rabadán presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los alimentos y medicamentos para mascotas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con animales de compañía, en su mayoría perros y gatos, mismos que cada vez más se incorporan en los gastos familiares. 20
cerrará el trimestre en 52.3 por ciento del PIB, “una proyección muy cómoda respecto del promedio de los países de desarrollo similar”.
Destacó que esta estabilidad se refleja en los principales indicadores macrofinancieros, como el tipo de cambio y las tasas de interés, que se han mantenido en niveles favorables.
La legisladora fundamentó su iniciativa en que 7 de cada 10 familias en Méixco tienen, al menos, una mascota, con lo que se busca disminuir la carga económica familiar, así como aligerar la presión económica que afrontan los refugios y asociaciones de rescate. “Todos sabemos que no hay hospitales para mascotas, bueno, incluso en muchas ocasiones no hay transporte público donde los dueños puedan subir con sus mascotas. Bajo esa lógica, pues evidentemente hay que reconocer que no se debería pagar impuestos por alimentos y medicinas para ellos”, señaló la diputada del PAN.
70
Por ciento de los
Se estima que hay alrededor de 80 millones de mascotas a nivel nacional
Grupo México es propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda
hogares en México tienen cuando menos una mascota según datos del INEGI.
Opinión
La reforma a la Ley de Amparo: entre el interés público y la desconfianza
El tema de moda —y el que más ha despertado polémica— es la reciente reforma a la Ley de Amparo. En una conversación de café, alguien preguntó con genuina preocupación: “¿En qué consiste exactamente esta reforma? Porque dicen que con esto ya somos Venezuela”.
No es exagerado decir que el anuncio generó alarma. Pero más allá del ruido político, conviene hacer una lectura serena. La reforma se compone de cinco grandes cambios, que buscan, según su exposición de motivos, garantizar que el amparo no sea utilizado para frenar el desarrollo nacional, sino para proteger derechos auténticamente vulnerados. Muchos la llaman regresiva. Yo, en cambio, creo que surge de una necesidad real: corregir distorsiones que, en el sexenio anterior, retrasaron obras de infraestructura y proyectos estratégicos por motivos meramente legaloides. Como he señalado en mi libro Derecho de Vía y Ocupación Superficial, existen factores jurídicos que pueden paralizar una obra pública aun sin agravio personal directo. Esta reforma busca equilibrar la balanza entre el interés público y la defensa individual, sin desaparecer ninguna de las dos.
INTERÉS JURÍDICO Y AGRAVIO PERSONAL
El primer gran cambio exige que quien promueva un amparo demuestre un agravio real, personal y directo. Esto
Un retrato añorando en el recuerdo… Los tiempos de bonanza de los bailes populares en Ciudad Obregón
Los bailes populares en la comunidad de Cajeme, se encuentran en la añoranza de lo que muchos, en algún momento de su vida disfrutaron; a través de la tradición, de ir a algún lugar a ‘echar la bailada’ o simplemente ‘escuchar música’. Lo popular era lo que distinguía a gran parte de la población de todas las edades legales entre los 80´s y 90´s, en esta localidad, y fue lo que verdaderamente marcó toda una época en Ciudad Obregón y sus alrededores. Baileros y cumbiamberos eran algunas de las etiquetas que alcanzaban quienes tenían el gusto por la música grupera; norteña, de banda o de corridos, y que era ya un aspecto característico, propio de nuestra región y que se disfrutaba a través de los bailes para todo público.
La fuerza que toman las localidades del sur de nuestro Estado, en la economía, dentro del periodo de tiempo antes mencionado, es equivalente con la actividad empresarial de promocionar bailes y eventos masivos de fiesta popular, que fueron foro de los grupos musicales en tendencia, ya sean estos locales o nacionales; algunos ya extintos y otros aún en vigencia. Quién de los obregonenses no ubica a ‘La Concentración’, a ‘Los Hermanos Barrón’; al ‘Grupo Bacanora’, originario de Providencia; al emblemático de la Cumbia Repetidora,
A 40 Grados
La credencial del INE
Lo que para miles de mexicanos representa la oportunidad de tener acceso al proceso electoral con la parte más importante de una elección, como lo es emitir la voluntad personal para elegir a gobernantes, para millones de ciudadanos es un simple documento que les sirve como identificación oficial para realizar todo tipo de trámites.
La construcción de lo que actualmente es el Instituto Nacional Electoral costó mucho esfuerzo, trabajo y recursos en la historia reciente de la vida política mexicana. Fue mucho camino recorrido para lograr tener un organismo democrático que organice y garantice procesos electorales no amañados, situación que se dice, no se ha logrado al 100 por ciento ya que, lamentablemente, el partido en el poder (sea azul,
significa que no bastará invocar ‘interés legítimo’ o un perjuicio abstracto para suspender una obra o una ley. Valor positivo: evita que grupos sin afectación directa paralicen políticas públicas.
Riesgo: puede limitar el acceso de colectivos ciudadanos o comunidades que defienden derechos difusos, como los ambientales. El reto será aplicar este principio con prudencia, de forma que proteja los derechos sin frenar el desarrollo.
SUSPENSIÓN DE ACTOS
CON EFECTOS LIMITADOS
Uno de los puntos más discutidos es que las suspensiones de ley o actos de autoridad solo beneficiarán al promovente, no de forma general. En otras palabras, un solo amparo no podrá detener una obra nacional entera. Valor positivo: evita el abuso de suspensionesconefectosexpansivosyrefuerzalapresunción de legalidad de los actos públicos.
Riesgo: si la suspensión no tiene efectos amplios, podrían ejecutarse actos que afecten a terceros antes de que se resuelva el fondo del juicio. Aquí, la clave será cuidar el equilibrio: no confundir orden público con impunidad.
REORGANIZACIÓN JUDICIAL
Y UNIFICACIÓN DE CRITERIOS
La reforma reconfigura la estructura judicial: desaparecen las Salas de la Suprema Corte y se concentra la competencia en el Pleno, reduciendo de ocho a seis votos el umbral para generar jurisprudencia obligatoria. Valor positivo: agiliza criterios y uniforma interpretaciones. Riesgo: menos voces y menor deliberación pueden traducirse en decisiones menos ponderadas. No obstante, la intención de simplificar la jurisprudencia busca evitar contradicciones que generaban incertidumbre jurídica. Retroactividad: lo que se propuso, lo que se corrigió y lo que falta por votarse. El
‘Pautazul’; a Su majestad ‘La Brissa’, orgullo de Estación Corral; al ‘Juvenil San Antonio’, quien no recuerda el sonar de ‘Gema y su Grupo’ con su Baile del Esqueleto; las Bandas ‘Regional del Paso’, la de ‘Guamuchil’, ‘La Triguera’ y más, cada uno en su espacio y en su escala de reconocimiento para lo que habían sido creados: hacer bailar multitudes.
Desde que se anticipaban este tipo de eventos con la publicidad, las masas bulliciosas iniciaban su preparación para asistir a lo que sería un alboroto y una ‘fiesta popular, para todos’; el impacto en cuanto a lo que representaba la derrama económica en este sentido, era muy significativa, todo lo que implicaba la cadena de valor, echando andar desde la promoción hasta la realización de un evento de esta naturaleza, alcanzaba a comerciantes de todo tipo: el gastronómico, con los dogueros y taqueros, churreros y botaneros; aquellos que tenían venta cerveza, jarritos locos y más, los de los puestos de recuerdos y detalles como flores; fotógrafos ambulantes, que querían captar las imágenes propias de gente y parejas divirtiéndose; el negocio de los estacionamientos, las tiendas de ropa, el de los medios de comunicación y hasta los de giro hotelero. Todos tenían, en el marco de estas fiestas, gran afluencia y demanda. Con el sonar en radio del eslogan: “Porque el lunes... No se trabaja”, empezaba el alboroto del puente del 20 de noviembre para esperar a ‘Los Huracanes de Norte’, ya como parte de la tradición en varios espacios del municipio, esta fiesta anual era una garantía; toda la gente esperaba, siendo del gusto de la música o no, dicho evento para hacer gala de su presencia en él, e ir a disfrutar de la convivencia sana que prevalecía en este, ya hoy extinto baile, que durante casi dos décadas de forma ininterrumpida esta agrupación hacía en nuestra comunidad. El grupo ‘Laberinto’, hizo fama en esta región, se posicionó y tomó fuerza como uno de los grupos que, de forma incansa-
rojo o morado) busca los huecos y las formas para meter mano y ni se diga en las fechas actuales donde se sospecha que el INE ha perdido esa autonomía con la que fue concebido.
Tenemos en puerta el proceso electoral del 2027 que en Sonora quedará marcado en la historia como el traslape de períodos sexenales a uno de trienio en la gobernatura, esto para ‘empatar’ las elecciones siguientes con la presidencial como ya se hace en algunas entidades de México. Muchos piensan que el personal del INE labora solamente en el año que hay elecciones ya sea locales o federales, y eso es totalmente falso.
La maestra Verónica Sandoval, delegada del INE en Sonora, anunció la campaña intensa que traen, porque resulta y resalta que hay 103 mil ciudadanos registrados en el Estado que en diciembre tendrán vencido ese importante documento. Hay 147 mil credenciales ya vencidas que se convierte en igual número de ciudadanos que deben renovar ese trámite. Sumando, la cantidad llega a 250 mil personas que antes del 2027 deben renovar la credencial o se quedarán sin poder emitir el voto y eso es un riesgo para la democracia sonorense, porque significa que un cuarto de millón de posibles votantes
punto más controversial fue, sin duda, el transitorio que pretendía aplicar retroactivamente la reforma a juicios de amparo en trámite.
Dicho transitorio, añadido en el Senado durante la discusión, provocó una ola de críticas porque abría la posibilidad de aplicar las nuevas reglas a casos en curso, lo que se consideró una violación directa al artículo 14 constitucional, que prohíbe las leyes retroactivas en perjuicio de persona alguna. La reacción fue inmediata. La propia presidenta manifestó su desacuerdo con esa redacción y aclaró que la iniciativa original no contemplaba la retroactividad. Ante ello, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados eliminó el polémico transitorio del dictamen, con el objetivo de restablecer el espíritu original de la reforma.
Sin embargo, la reforma aún no está aprobada en su versión definitiva. El dictamen será discutido en comisiones y se prevé que llegue al Pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana para su votación. Por ahora, la eliminación de la cláusula de retroactividad no es definitiva hasta que se vote en sesión plenaria. El debate sobre este punto deja una lección clara: la desconfianza social no surge solo de los textos legales, sino del contexto político y del historial de corrupción que los rodea.
DIGITALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA PROCESAL
Poco se ha comentado, pero es quizá el cambio más necesario. Durante años, quienes litigamos sabíamos lo que ocurría en algunos tribunales: expedientes retenidos, ‘cuotas’ para acceder a copias o para obtener acuerdos. La digitalización llegó para romper ese esquema. Todo queda registrado; todo deja rastro.
ble desde sus inicios logró amenizando en un conocido centro nocturno llamado ‘Los Jardines’, para de ahí pasar a espacios abiertos de bailes y ferias de gran etiqueta popular, como en las Fiestas de Cócorit y Esperanza; quién no esperaba el baile principal entre las fechas en las que se llevaban a cabo este tipo de eventos y era este grupo el que amenizaría con la categoría con la que hoy luce de forma internacional. Hoy, solo queda en el recuerdo el volverlos a ver amenizar un baile, muy a lo lago. Las fiestas de Cócorit, en honor a San Juan, comenzaron en 1962 y se caracterizan por incluir actividades culturales, exposiciones, gastronomía y bailes populares. Hoy, de ser un célebre evento hasta con palenques trayendo artistas de lujo, es básicamente lo que cubre la tradición de cumplir con algo para que no desaparezca, y no pase inadvertido. Quienes fueron testigo de aquellos gloriosos años de estas ferias, ahora saben que no es ni el mínimo comparativo de la alegoría y alboroto vivido en aquella época, y que uno de los grupos que no faltaba, como parte de los bailes estelares en su espectáculo era el ‘Tropicalísimo Apache’ que hacía bailar a quien escuchaba su peculiar y tan gustado estilo en su rítmica composición musical.
La añoranza también se traslada a quienes vivían al sur de la ciudad, en las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo, con el centro de eventos llamado ‘Social Obregón’, donde se hacía cita con famosos como ‘Los Invasores de Nuevo León’, que cuando asistían a nuestra localidad hacían, era un verbena entre la gente caminando desde sus lugares de residencia, para entrar al baile, o si no, solo escuchar desde afuera. Esto se registra a principios de los 90´s, cuando Cajeme era distinguido por la regia visita de esta agrupación.
Las fiestas del Campo 5, en el mes de octubre, junto a las de Quetchehueca, eran parte del disfrute de la gente que, el
dejará que otros decidan de manera más fácil, un triunfo para determinado candidato o partido.
¿Y SI LA ELECCIÓN FUERA HOY?
Platicando con un amigo que le entiende a la política y le encanta la grilla, me hizo un cuestionamiento que me puso a pensar. ¿Si la elección para gobernador fuera hoy por quién votarías?
Por un lado, me dijo, tienes la opción de un candidato que al parecer tiene todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo ha invitado a eventos, le ha dado espacios de esos que cualquier político sueña con estar al lado de la máxima autoridad y aparecer en la foto, tiene además el visto bueno del mandatario estatal y nadie duda que puede ser el elegido con esos atributos. Del otro lado hay un personaje que se ha metido a hacer su chamba en la responsabilidad actual que tiene, ha mejorado el entorno de la ciudad, tiene ideas innovadoras y hay un alto porcentaje de ciudadanos que ve buenos resultados en su tarea. El punto clave es que en la política muchas veces las decisiones se toman de manera cupular y la historia nos dice que cuando el aparato gubernamental se decide, generalmente se logra el resultado propuesto.
Valor positivo: la tecnología reduce la discrecionalidad humana, evita ‘favores’ y agiliza trámites.
Riesgo: si no se garantiza el acceso digital universal, puede marginar a quienes carecen de recursos tecnológicos. En esencia, la digitalización no es control, es transparencia.
UN CIERRE NECESARIO: LA REFORMA COMO REFLEJO DE LA CORRUPCIÓN Ninguna ley es perfecta. Esta reforma tampoco lo será. Pero hay que reconocer que su origen no está en el autoritarismo, sino en la corrupción y los abusos que durante años deformaron el uso del amparo. Todos, en mayor o menor medida, hemos vivido algún caso —personal, familiar o profesional— en el que la corrupción trastoca los procesos.
Por eso, más que temerle a la reforma, debemos exigir que su aplicación sea transparente, técnica y sin sesgos. El amparo no debe ser un obstáculo al desarrollo, pero tampoco puede convertirse en una herramienta de poder o de retraso. Además, es indispensable que la reforma contribuya a evitar el alargamiento innecesario de procesos, especialmente en materia de cobro de créditos fiscales, donde durante años se ha utilizado la suspensión como un mecanismo dilatorio o de abuso procesal. Las finanzas públicas no pueden seguir atrapadas en litigios que duran años mientras los recursos dejan de ingresar al erario.
Si entendemos que el objetivo es proteger derechos reales, permitir el progreso nacional y asegurar la eficiencia en la ejecución de la ley, entonces no estamos retrocediendo: estamos intentando que la justicia deje de ser rehén de la tramitología, de la corrupción y de los abusos en la suspensión.
pueblo ocupaba para tener pretexto de ir a bailar a los sectores rurales cercanos, en el marco de estas fiestas promovidas por personajes de la política oriundos de estos lugares, sonaban los grupos musicales y las bandas para que las masas de la urbe se complementaran con quienes vivían en el campo, y con ello cumplir con divertirse. Se pudieran enlistar más fechas en tradiciones que como motivo, hace algunos años hacían una parafernalia digna y representativa de la cultura de Ciudad Obregón.
La Expo Obregón, servía de foro para la promoción de grupos con sus bailes populares; y fuera de este tiempo, en fechas emblemáticas, se organizaban bailes con una etiqueta propia del tiempo en el que se disfrutaban, siendo solo recuerdo, el baile ‘Del Quemado’, después de Semana Santa, el famoso baile ‘Del Piojillo’, en tiempo de enero, o el típico baile ‘Del Calorón’, entre los meses de julio o agosto; que hoy en día solo este último es que prevalece en la lista de vigencia para la concurrencia de dicha fiesta, y que con relación a años anteriores, no hay comparación.
La alternancia en los estilos de diversión de los jóvenes, es parte de lo que ha provocado la baja en la posibilidad de ir a los bailes; la propuesta en el disfrute de una fiesta en donde el gusto por la música regional mexicana y cumbias se da más, actualmente, por goce de la privacidad a contratar un grupo norteño o una tecno-banda, y esto debe ser por la certeza de estar en la confianza y la seguridad que algunos buscan; por otro lado, quizá las agrupaciones, tienen en su agenda que considerar aspectos que definan qué tan beneficioso es acudir a un lugar a dar un ‘show’, y que no siendo rentable al promotor del mismo, no se lleven a cabo; o quizá la respuesta sea por el hecho alejarse de los riesgos que implica, dedicarse hoy, a ofrecer deleite y diversión musical a las masas que gustan del bailar en una fiesta popular.
Son muchos los factores que como mexicanos y como sonorenses deberíamos analizar fuera de simpatías partidistas, porque cuando ocurre eso, evidentemente que la persona se va a inclinar por la posibilidad de quedar incluido o beneficiado por el grupo que quede en el poder.
Lo que nos toca como ciudadanos es ampliar el horizonte y no buscar un puesto en la burocracia o beneficios que caen muchas veces en la corrupción. Hay que pensar en México como país, en la sociedad en general y en ese momento, estoy seguro que tendríamos los elementos para elegir a los gobernantes más eficientes y no a los más audaces para hacerse millonarios de la noche a la mañana.
Pero lo bueno que ya es viernes y llega el fin de semana para relajarse un poco y recargar pilas para iniciar el lunes con toda la actitud positiva, porque camina rápido este mes de las lunas y en un dos por tres nos llegará el fin de año. ¡A darle, pues! Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo. Es director del portal www.a40grados.mx. Contacto: Correo electrónico: en40gramx
Por Sebastián Moreno
Fernando Mier y Concha Soto
Miguel Romandía
Aranceles ‘ha traído paz al mundo’, afirma Trump
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
la versión final
Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz para región de Gaza
El gobierno de Israel anunció ayer que todas las partes involucradas han firmado la versión final de la primera fase de un acuerdo con el grupo islamista Hamás, con el objetivo de establecer un cese al fuego en la Franja de Gaza y facilitar la liberación de rehenes israelíes. El acuerdo busca poner fin a dos años de guerra, iniciada tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
EL DATO
El presidente Donald Trump, impulsor del plan, señaló que este acuerdo es solo la primera fase de una estrategia más amplia que incluye el desarme de Hamás y la creación de una autoridad de transición para gobernar Gaza.
1,219
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó ayer que su política comercial, basada en la imposición de aranceles a diversos países, ha contribuido a establecer la paz en diferentes regiones del mundo.
Durante una entrevista, Trump defendió su enfoque económico como herramienta de política exterior. ‘Los aranceles hantraídopazalmundo’, declaró el exmandatario, señalando que su gobierno utilizó los mecanismos comerciales para presionar a países involucrados en conflictos.
RESOLUCIONES
Trump afirmó haber contribuido a la resolución de siete conflictos internacionales mediante acuerdos comerciales o presiones arancelarias. Mencionó específicamente disputas entre Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, y Armenia y Azerbaiyán.
15,000
DATO
Muertos fue la cifra que dejó el primer ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre del 2023.
La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, confirmó que el acuerdo fue firmado en Sharm el Sheij, Egipto, tras negociaciones indirectas con la mediación de Estados Unidos (EU), Catar y Turquía. El documento se basa en un plan de 20 puntos presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump, y contempla la liberación de los rehenes que continúan con vida a cambio de la excarcelación de aproximadamente dos mil prisioneros palestinos. El primer ministro Netanyahu celebró el avance, calificando el día como ‘un gran día para Israel’, y elogió el papel de Trump.
Putin admite responsabilidad rusa en accidente aéreo de Azerbaiyán
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció ayer la responsabilidad de su país en el accidente del avión de la aerolínea Azerbaijan Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024 en
territorio kazajo, dejando 38 muertos. El reconocimiento se produjo durante una reunión bilateral con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, celebrada en Dusambé, Tayikistán.
El mandatario explicó que su política consistía en condicionar las relaciones comerciales a la estabilidad diplomática: “No vamos a tratar con personas que peleen. No vamos a hacer negocios y vamos a ponerles aranceles”, señaló.
Asimismo, hizo referencia a nuevos aranceles propuestos a India, a la que acusó de financiar indirectamente el esfuerzo bélico de Rusia mediante la com -
El avión, un Embraer 190, cubría la ruta entre Bakú y Grozni, en el Cáucaso ruso, cuando fue desviado hacia Kazajistán tras complicaciones durante su aproximación. Durante el trayecto, fue alcanzado por restos de misiles antiaéreos disparados por las fuerzas rusas, lo que provocó su caída.
pra de petróleo. Según Trump, la medida busca presionar al gobierno indio para modificar su postura respecto al conflicto en Ucrania.
IMPACTO
Trump destacó que, más allá del impacto económico, los aranceles deben considerarse una vía hacia la paz: “Lo más importante de los aranceles es que ofrecen un camino hacia la paz y la salvación de millones de vidas, mucho más que el dinero que se obtiene”. Durante su primera presidencia, Trump aplicó una
Muertos, fue el saldo que dejó el accidente del vuelo de Azerbaijan Airlines en diciembre del 2024.
Putin explicó que el sistema de defensa antiaérea ruso se encontraba activo ese día debido a la presencia de drones ucranianos en la región de Grozni.
Millones de dólares en aranceles a productos chino impulso Trump durante su mandato en 2018 y 2020.
política comercial proteccionista que incluyó la imposición de aranceles a países como China, México, Canadá y miembros de la Unión Europea. También renegoció tratados multilaterales, como el TLCAN, reemplazado por el T-MEC, y firmó acuerdos comerciales bilaterales con Reino Unido, Corea del Sur, Camboya y Tailandia, entre otros.
Hasta el momento, no se han presentado detalles oficiales que confirmen la relación directa entre los acuerdos de paz mencionados por el actual presidente Donald Trump y las políticas comerciales impulsadas durante su gobierno.
LA evalúa declarar estado de emergencia
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles (LA) está considerando declarar un estado de emergencia local en respuesta a las redadas migratorias realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que han afectado a miles de personas desde junio de este año.
La medida fue propuesta por las supervisoras Lindsey P. Horvath y Janice Hahn, y fue votada el martes pasado, obteniendo cuatro votos a favor y uno en contra. El borrador de la moción será sometido a una segunda votación
el próximo martes. Si es aprobado, otorgará al condado mayores herramientas legales y operativas para asistir a las comunidades migrantes afectadas.
OBJETIVO De acuerdo con la moción, la declaración permitiría al gobierno del condado agilizar la contratación de personal, ampliar los servicios legales y aumentar la asistencia financiera dirigida a las familias migrantes y también contempla medidas de protección para inquilinos.
Donald Trump aseguró que ha traído paz con su política comercial
EL
Restos del avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló
Israel afirmó que todas las partes firmaron
Espectáculos
‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro, cada vez más cerca de su estreno
Con una visión única y oscura del clásico literario ‘Frankenstein’, el galardonado cineasta mexicano Guillermo del Toro está de regreso. Este proyecto, uno de los más esperados por los fans del director tapatío, cuenta con un elenco estelar y promete entregar una versión profundamente humana y aterradora de esta historia icónica.
La película, titulada simplemente ‘Frankenstein’, llegará a las salas de cine el próximo 23 de octubre y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre. Este lanzamiento dual busca conquistar tanto a los amantes del cine en pantalla grande como a quienes prefieren disfrutarlo desde casa. El reparto de la cinta refuerza la ambición del proyecto: Oscar Isaac (Ex Machina) encarna al atormentado doctor Frankenstein, mientras que Jacob Elordi (Euphoria) da vida a la criatura, en lo que promete ser una interpretación visceral y conmovedora. La actriz Mia Goth, reconocida por su trabajo en el cine de horror contemporáneo, completa el elenco principal con un doble papel: el de la prometida del doctor, Elizabeth Lavenza, y la madre de este.
Oscar Isaac como Dr. Victor Frankenstein
Lejos de ser una simple adaptación, ‘Frankenstein’ de Del Toro se perfila como una profunda reflexión sobre la creación, el rechazo y la identidad, elementos centrales en la novela original de Mary Shelley, pero con el toque visualmente deslumbrante y emocionalmente complejo que caracteriza al cineasta mexicano.
La primera vez que el ‘monstruo’ cobra vida, sólo abre un ojo. La criatura sale, por accidente mata a un niño y es cuando comienza toda la historia que ahora se conoce.
Frankenstein es un ser hecho con pedazos de distintos cuerpos, de 2.40 metros de altura y que obtiene energía de choques eléctricos generador por el científico Víctor Frankenstein.
Frankenstein saltó al cine en 1931 de la mano de los Estudios Universal y la dirección de James Whale. El inglés Boris Karlofffue quien dio vida al emblemático personaje y cuya imagen ha llegado hasta el presente. Hubo una secuela llamada ‘La novia de Frankenstein’ en 1935.
2:29:00
será la duración del esperado filme
Jacob Elordi como la criatura
Mia Goth como Elizabeth Lavenza
Deportes
Mexicano Isaac Del Toro no para de embestir
redaccion@tribuna.com.mx
El mexicano Isaac del Toro no se cansa de embestir dentro del ciclismo internacional y ha hecho de Italia su coso preferido, al obtener la mayoría de sus victorias en la temporada de la UCI World Tour en el país de la bota.
Y este jueves sumó su noveno triunfo al ganar la edición 109 del Gran Piemonte, una de las últimas rodadas clásicas italianas de un día, escenario donde el bajacaliforniano se reencontró con la gloria, luego de dos competencias fuera del top 5.
‘Torito’ dominó la competencia de 179 kilómetros para su victoria 15 en lo que va de la temporada 2025, además de convertirse en el primer mexicano en ganar dicha competición.
Para lograrlo, el tricolor mostró sus dotes de escalador en el último ascenso, de 6.1 kilómetros, y después de remontar 40 segundo de desventaja en la subida final, yéndose en solitario en la recta final recorrido entre las localidades piamontesas de Dogliani y Acqui Terme.
A CERRAR FUERTE
Del Toro finalizó con un tiempo de 4:08:24 y superó por 40 segundos al suizo Marc Hirschi quien terminó en el segundo puesto, mientras que la tercera posición fue para el neerlandés Bauke Mollema.
‘Torito’ fue uno de los 53 ciclista debutantes en esta rodada y ahora se prepara para correr el sábado en Il Lombardia, última Clásica Monumento de la temporada y que podría ser también la competencia con la que él cierre su año competitivo.
15
Victorias del mexicano en la temporada,sólo por detrás de las 19 del esloveno Tadej Pogacar.
Sonorenses contribuyen al boleto para los JCC de Santo Domingo
Los sonorenses Andrea y Sofía Ibarra, además de David Valdez, fueron parte fundamental para que el selectivo mexicano de tiro deportivo lograra conseguir todas las cuotas disponibles (individuales y en equipo) rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
Las plazas, aun sin nombres, las obtuvo la selección nacional en el Campeonato Centroamericano y del Caribe que se desarrolló en San Salvador, El Salvador, ya que el evento entregó boletos a los próximos JCC a realizarse el año entrante en Santo Domingo, República Dominicana.
SUMAN A LA CAUSA
Andrea Victoria Ibarra Miranda conquistó par de podios: segundo sitio en pistola aire 10 metros y tercero en la modalidad deportiva (25
Las hermanas Ibarra festejan con el resto del equipo femenil mexicano
metros), para asegurarle a México dos lugares centroamericanos. Por su parte, Sofía Ibarra y David Valdez Mouet también aportaron su talento, pues, al ubicarse entre los 13 primeros sitios
3
Oros ganaron los equipos en los que participaron los tiradores sonorenses con México.
individuales de pistola aire (en cada rama), amarraron pases a JCC.
El serbio celebra después de sellar su boleto a la siguiente
Djokovic, a semis del Masters de Shanghái
Novak Djokovic se impuso el jueves por 6-3, 7-5 al belga Zizou Bergs y avanzó a las semifinales en el Masters de Shanghái, donde se enfrentará al número 204 del ranking, Valentín Vacherot de Mónaco.
Y aunque ya no es novedad, las marcas impuestas por el tenista serbio siguen incrementándose.
Con su victoria en Shanghái donde por el momento posee cuatro títulos en su haber a los 38 años de edad, se convierte también en
el jugador más veterano en la historia de los torneos Masters 1000 ATP en alcanzar una ronda de semifinales y el que más veces a llegado a esta instancia, con 80.
SELECTO CLUB En lo que respecta a semifinales en todo tipo de torneos a nivel profesional, el serbio ya sumó una modesta cifra de 198, un número casi inimaginable que solo dos tenistas lograron superar: Jimmy Connors con 239 y Roger Federer con 211.
Las Vegas Aces buscan la limpia en las Finales WNBA ante el Mercury
Después de su victoria por 90-88 sobre el Phoenix Mercury para colocar Las Finales WNBA 3-0 a su favor, el equipo de Las Vegas Aces se prepara para completar la limpia en el cuarto juego a disputarse este viernes en casa de las arizonenses, a partir de las 17:00 horas.
Memo participó en grandes eventos internacionales en su trayectoria
Memo Rojas Jr. será embajador del Gran Premio
El Gran Premio de la ciudad de México de la Fórmula 1 anunció el nombramiento de Memo Rojas Jr. como su embajador oficial, en el marco de la celebración por los 10 años del regreso de la máxima categoría del automovilismo al país.
Con este reconocimiento, el México GP reafirma su compromiso de honrar a los mexicanos que han dejado una huella significativa en el deporte
de México 2025
El Gran Premio de México de la Fórmula Uno se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital del país. EL DATO
motor y de inspirar a nuevas generaciones. Memo Rojas Jr. es considerado uno de los
pilotos más exitosos en la historia del automovilismo mexicano, al ser el compatriota con mayor número de campeonatos en competencias internacionales.
AS DEL VOLANTE A lo largo de su trayectoria, Rojas Jr. ha logrado diversos títulos en pruebas de resistencia, incluyendo cuatro campeonatos de la serie Grand-Am, en Estados Unidos, así como la European Le Mans Series, en 2017 y 2019.
El bajacaliforniano subió a lo más alto del podio, tras el recorrido de 179 kilómetros
ronda
LA FOTO NOTICIA
Deportes
Camila Zamorano
tiene nueva
El regreso de Camila Zamorano al ring tendrá que esperar una semana más de lo presupuestado, ya que la promotora del evento informó que Sothita Sitthichai no podrá presentarse a la pelea por problemas relacionados con el trámite de visa.
Debido a esos inconvenientes, la rival de la campeona mundial interina peso átomo del CMBserá ahora la japonesa Sana Hazuki, exretadora al campeonato mundial, excampeona mundial plata y actual rankeada número seis por el organismo.
La gala boxística originalmente programada para el sábado 18 de octubre ha sido
rival
La hermosillense hará su primer defensa reprogramada para el sábado 25 de octubre en la Arena Sonora, en Hermosillo, con el propósito de garantizar un mejor espectáculo boxístico internacional, en el que Zamorano llevará a cabo la primera defensa de su título mundial.
RESPALDO
Mientras que en el respaldo de la función no se reportaron movimientos, así que los hermosillenses Jandell Caballero y Alexis González se mantienen con la oportunidad de conquistar su primer campeonato.
A su vez, en la velada está contemplado el regreso del noqueador cajemense Yahir Frank, ante un rival por determinar.
Dodgers obtiene su boleto
a la Serie de Campeonato
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una locura total se vivió este jueves en el Dodger Stadium, ya que en entradas extras y con una jugada que dará mucho de qué hablar, Los Ángeles obtuvieron su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, eliminando a los Phillies.
El juego se decidió en el capítulo número 11, cuando Orion Kerkering hizo un tiro descontrolado a la caja registradora en lugar de lanzar a primera con las bases llenas y con un error; los campeones de la MLB vencieron 2-1 a Phillies.
Fue un auténtico duelo de pitchers, con Tyler Glasnow lanzando seis entradas completas de solo dos imparables, ninguna carrera permitida y ocho ponches. Mientras que por Phillies, Cristopher Sánchez tuvo actuación de seis entradas y un tercio, con cinco hits y una carrera permitida.
El primer gran momento de la noche llegó cortesía de un doble remolcador de Nick Castellanos en el séptimo ante Emmet Sheehan. Con este batazo, los de Philadelphia se fueron adelante, pero el gusto duró poco, ya que Jhoan Duran caminó a Mookie Betts con las bases llenas, forzando la carrera del empate.
Posteriormente, en la onceava entrada, Kerkering dio base por bolas a Kiké Hernández, llenando la caja. Pages le siguió; conectó lo que parecía ser un rodado de rutina, pero el relevista falló en su tiro al plato, y los Dodgers terminaron por llevarse la victoria y el boleto a la Serie de Campeonato.
Los Cubs igualan la Serie
ESPERAN RIVAL Ahora el equipo que se medirá a los Dodgers en la Serie de Campeonato del viejo circuito saldrá del ganador de la serie entre Cubs y Brewers, que se encuentra igualada a dos victorias por bando, ya que este mismo jueves los de Chicago vencieron 6-0 a Milwaukee, obligando a un quinto y definitivo juego, mismo que se llevará a cabo el sábado.
New York Giants ‘despluma’ a los campeones defensores de la NFL
Skubal listo para saltar a la lomita
Los Tigers recurren a Skubal en Seattle para el Juego 5
Los Seattle Mariners vuelven a casa en busca de redimirse después de desperdiciar una ventaja de tres anotaciones en el Juego 4 que les hubiera dado el boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Solo que enfrente tendrán un gran problema y tiene nombre: Tarik Skubal, quien está listo para lanzar en el Juego 5 el viernes en el que el ganador se lo lleva todo. Durante el Juego 2, el actual ganador del Pre-
mio Cy Young de la Liga Americana permitió solo dos jonrones solitarios a Jorge Polanco en siete entradas, pero los Mariners lograron resistir y llevarse una victoria por 3-2 que empató la serie.
Ese es el daño que los Mariners esperan seguir produciendo en contra de Skubal, quien las tres veces que ha sido titular contra Seattle este año, Seattle ha ganado. El zurdo tiene una efectividad de 4.58 en esos juegos.
EL DATO
Mientras tanto, los Mariners esperan que las piezas que los ayudaron a ganar el Oeste de la Liga Americana y llegar a octubre sean suficientes para superar a los Tigers y avanzar a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
Cam Skattebo corrió para tres touchdowns, para comandar la victoria de los New York Giants 34-17 frente a los Philadelphia Eagles, este jueves por la noche en el MetLife Stadium.
ACCIONES
Con este resultado, los campeones defensores del Super Bowl sumaron su segunda derrota consecutiva, mientras que los de la ‘Gran Manzana’ llegar a dos victorias en lo que va de la temporada.
Dentro de las acciones, los Giants también capturaron a Jalen Hurts tres veces y lo interceptaron. Mientras que Dart completó 17 de 25 pases para 195 yardas y 13 acarreos para 58 yardas, además de dar un pase para touchdown. Esta fue apenas la cuarta victoria de los Giants en sus últimos 18 partidos contra los Eagles y esperan que el resultado les sirva para levantarse del mal inicio que tuvieron en la temporada.
EL DATO
En el juego de este jueves, Brian Burns, de los Giants, alcanzó al mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, dos veces para empatar el liderato de capturas de la NFL esta temporada con siete.
El juego se decidió por un error del relevista de Phillies en entradas extras EL JUEGO vs Phillies dodgers
New York se agiganta en casa
Deportes
‘Letty’ Ochoa es reconocida en casa
Si hay un nombre que ha puesto a Ciudad Obregón en lo más alto a nivel internacional y por más de dos décadas esa es Leticia Ochoa, quien este jueves fue reconocida por el alcalde Javier Lamarque Cano.
Fue el pasado 27 de septiembre, cuando la cajemense fue nombrada como la cuarta mejor paratleta en la categoría de disco F52 en el Campeonato Mundial de Nueva Delhi 2025.
ES GALARDONADA
Ante eso, Leticia Ochoa Delgado, recibió de manos del Presidente Municipal, Javier Lamarque, un reconocimiento por su incansable disciplina, talento y competitividad depor-
tiva poniendo en alto el nombre de Cajeme. “El honorable Ayuntamiento de Cajeme se enorgullece en otorgarle el presente reconocimiento a Leticia Ochoa Delgado, por su destaca participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi India, donde obtuvo el cuarto lugar mundial en la prueba de lanzamiento de disco F52, su dedicación, disciplina y constancia en el ámbito deportivo la convierten en un orgullo”, mencionó Lamarque.
‘Letty’, agradeció el apoyo brindado por parte del acalde, asimismo, dijo a la ciudadanía que seguirá preparándose para su próxima competición con miras a Los Ángeles 2028.
Dodgers obtiene su boleto a la Serie de Campeonato
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Una locura total se vivió este jueves en el Dodger Stadium, ya que en entradas extras y con una jugada que dará mucho de qué hablar, Los Ángeles obtuvieron su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, eliminando a los Phillies.
El juego se decidió en el capítulo número 11, cuando Orion Kerkering hizo un tiro descontrolado a la caja registradora en lugar de lanzar a primera con las bases llenas y con un error; los campeones de la MLB vencieron 2-1 a Phillies.
Fue un auténtico duelo de pitchers, con Tyler Glasnow lanzando seis entradas completas de solo dos imparables, ninguna carrera permitida y ocho ponches. Mientras que por Phillies, Cristopher Sánchez tuvo actuación de seis entradas y un tercio, con cinco hits y una carrera permitida.
El primer gran momento de la noche llegó cortesía de un doble remolcador de Nick Castellanos en el séptimo ante Emmet Sheehan. Con este batazo, los de Philadelphia se fueron adelante, pero el gusto duró poco, ya que Jhoan Duran caminó a Mookie Betts con las bases llenas, forzando la carrera del empate.
listo
Los Tigers recurren a Skubal en Seattle para el Juego 5
Los Seattle Mariners vuelven a casa en busca de redimirse después de desperdiciar una ventaja de tres anotaciones en el Juego 4 que les hubiera dado el boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Solo que enfrente tendrán un gran problema y tiene nombre: Tarik Skubal, quien está listo para lanzar en el Juego 5 el viernes en el que el ganador se lo lleva todo. Durante el Juego 2, el actual ganador del Pre-
mio Cy Young de la Liga Americana permitió solo dos jonrones solitarios a Jorge Polanco en siete entradas, pero los Mariners lograron resistir y llevarse una victoria por 3-2 que empató la serie.
Ese es el daño que los Mariners esperan seguir produciendo en contra de Skubal, quien las tres veces que ha sido titular contra Seattle este año, Seattle ha ganado. El zurdo tiene una efectividad de 4.58 en esos juegos.
Posteriormente, en la onceava entrada, Kerkering dio base por bolas a Kiké Hernández, llenando la caja. Pages le siguió; conectó lo que parecía ser un rodado de rutina, pero el relevista falló en su tiro al plato, y los Dodgers terminaron por llevarse la victoria y el boleto a la Serie de Campeonato.
ESPERAN RIVAL Ahora el equipo que se medirá a los Dodgers en la Serie de Campeonato del viejo circuito saldrá del ganador de la serie entre Cubs y Brewers, que se encuentra igualada a dos victorias por bando, ya que este mismo jueves los de Chicago vencieron 6-0 a Milwaukee, obligando a un quinto y definitivo juego, mismo que se llevará a cabo el sábado.
New York Giants ‘despluma’ a los campeones defensores de la NFL
Cam Skattebo corrió para tres touchdowns, para comandar la victoria de los New York Giants 34-17 frente a los Philadelphia Eagles, este jueves por la noche en el MetLife Stadium.
ACCIONES
EL DATO
Mientras tanto, los Mariners esperan que las piezas que los ayudaron a ganar el Oeste de la Liga Americana y llegar a octubre sean suficientes para superar a los Tigers y avanzar a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
Con este resultado, los campeones defensores del Super Bowl sumaron su segunda derrota consecutiva, mientras que los de la ‘Gran Manzana’ llegar a dos victorias en lo que va de la temporada.
Dentro de las acciones, los Giants también capturaron a Jalen Hurts tres veces y lo interceptaron. Mientras que Dart completó 17 de 25 pases para 195 yardas y 13 acarreos para 58 yardas, además de dar un pase para touchdown. Esta fue apenas la cuarta victoria de los Giants en sus últimos 18 partidos contra los Eagles y esperan que el resultado les sirva para levantarse del mal inicio que tuvieron en la temporada.
EL DATO
En el juego de este jueves, Brian Burns, de los Giants, alcanzó al mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, dos veces para empatar el liderato de capturas de la NFL esta temporada con siete.
El juego se decidió por un error del relevista de Phillies en entradas extras
Leticia Ochoa es la única deportista sonorense con seis Copas Mundiales
Skubal
para saltar a la lomita
New York se agiganta en casa
Obregón
Recibe Cajeme 100 millones de pesos para reparar el drenaje y comprar maquinaria
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Durante su tradicional encuentro mañanero de los jueves con los representantes de los medios de comunicación, el alcalde Javier Lamarque Cano informó que el crédito de 100 millones de pesos que se había solicitado para la realización de obras de infraestructura ya le fue depositado al Ayuntamiento.
Destacó que con dichos recursos el Organismo Operador Municipal de AguaPotable,Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) podrá destinar 70 millones de pesos para rehabilitación y reparación del sistema de alcantarillado y con los 30 restantes se van a adquirir y comprar dos máquinasdedesazolve.
“Además, como lo hemos platicado, hemos estado gestionando apoyos extraordinarios con el go-
Además de las calles de las diferentes colonias de Ciudad Obregón, el alcalde Lamarque Cano ha comentado que también se atenderá la problemática de los callejones del primer cuadro de la ciudad.
570
Millones más podría gestionar el Ayuntamiento de Cajeme para más obras de infraestructura hidrosanitaria.
bernador y él ciertamente nos ha dicho que se hará el mayor esfuerzo, nos ha dicho que sí, y una parte, reitero, va a ser ya con recursos actuales y la que no pasa a la programación del presupuesto 2026”, manifestó.
REPARACIONES Y REHABILITACIONES
El edil cajemense también dio a conocer que actualmente se están realizando las gestiones necesarias en materia de recursos económicos ante el gobierno federal, para que puedan desti-
nar al municipio mil 200 millones de pesos para seguir avanzando con la reparación y rehabilitación de la infraestructura del municipio. “Estamos trabajando y vamos a seguir trabajando y fíjense bien de lo que estamos hablando, de las cantidades de las que estamos hablando; no estamos sentados, estamos buscando los recursos para meter apoyos extraordinarios para seguir avanzando, además de lo que ya estamos haciendo”, afirmó. Finalmente, Lamarque Cano reiteró que durante varias administraciones que le antecedieron, se dejaron de lado las labores y trabajos de mantenimiento a las redes e infraestructura hidrosanitaria del municipio.
‘El Anzuelo’ celebra su 30 aniversario con torneo especial en presa Oviachic
En el marco del 30 aniversario del Club de Pesca ‘El Anzuelo’, que se ubica en la presa Álvaro Obregón, , se realizará una serie de eventos en los próximos días. Con música, cena y rompehielos, desde el atardecer del
sábado 6 de noviembre se recibirá a los participantes de la carrera de kayaks, para iniciar el torneo el domingo 7 a las 8 de la mañana en diferentes categorías. “Tiene un atractivo turístico para conocer lo bonito de la presa;
este será el primero de muchos eventos de ese corte”, comentó Octavio Rodríguez, coordinador de la carrera a la que vienen participantes de Hermosillo, Guaymas y otras ciudades. Jorge Layud, tesorero, habló sobre el pre torneo ‘El Anzuelo 2025’. “Más que una competencia es un evento familiar, una tradición deportiva de más de 30 años, y están invitados los pescadores de la región de todas las edades”, agregó. El Torneo Internacional de Pesca se realizará los días 14, 15 y 16 de noviembre. “Vienen participantes de California, Arizona y otros estados de la unión americana, y ni se diga de acá de México; es un torneo tradicional de convivencia familiar y muy buenos premios”, señaló José Carlos Ojeda, presidente.
Mixóloga cajemense y empresaria avanzan en concurso de bebidas
La mixóloga Liz Caballero y la empresaria cajemense Ivonne Santacruz avanzan con éxito en el concurso ‘Mexología Indio’ gracias a su innovadora creación ‘Indio Bacanora’, una bebida que fusiona cerveza oscura con bacanora, un destilado artesanal producido en la región serrana de Sonora. Caballero explicó
que la idea surgió tras una convocatoria lanzada por una empresa cervecera, que reunió a cientos de mixólogos de todo el país para competir en la creación de nuevas bebidas. Su propuesta tiene como base la cerveza Indio y el bacanora, complementadas con una mezcla secreta de frutas e ingredientes que otorgan
Más de dos mil motos son
Entre enero y octubre del presente año, el Departamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha asegurado por diversos motivos más de 2 mil motocicletas, esto como parte de los operativos encaminados a detectar unidades que no se encuentren en regla o que cuenten con reporte de robo.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, informó que los motivos por los cuales los motociclistas son multados o amonesta-
un sabor único y distintivo. La fase final del concurso se realizará el próximo 21 de octubre, donde competirán dos equipos de Sonora: uno de Cajeme, representado por Caballero y Santacruz, y otro de Hermosillo. Ambas agrupaciones buscan destacar la riqueza de los productos regionales y la creatividad en la mixología local.
Controlan tránsito para detectar irregularidades y prevenir delitos
dos por las autoridades son porque realizan maniobras indebidas, no portan placas de circulación, no utilizan implementos de seguridad o conducen a exceso de velocidad. Agregó que en muchos casos, las motocicletas son un vehículo en el que los delincuentes cometen algún delito, incluidos los de alto impacto. Al respecto, el alcalde Javier Lamarque Cano manifestó que este tipo de operativos tienen como objetivo mantener un control sobre el tráfico de estos vehículos.
70 millones irán a alcantarillado y 30 a compra de maquinaria de apoyo
Su innovadora bebida fusiona cerveza oscura y bacanora, destacando productos de Sonora
Carrera de kayaks, música y pesca recreativa marcarán los festejos
Ciudadanos reportan más abejas, apicultores actúan
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Una interminable lista de espera con llamados y solicitudes para retirar enjambres de abejas en distintos lugares de la ciudad y del municipio han estado recibiendo apicultores durante las últimas semanas.
La apicultora Lucía Valencia Valdez indicó que atiende esos casos al 644 202 3016 y señaló que, por obvias razones, no se le puede dar atención a todas las llamadas, pues no alcanzaría el tiempo, además de que eso genera un costo.
“Nuestro trabajo es el retiro del enjambre y la reubicación de las abejas en campo abierto para reducir el riesgo de las personas de tenerlas en su casa, trabajo o escuela. Yo creo que hemos recibido hasta 10 llamados en una sola hora”, comentó Valencia Valdez.
Explicó que esas atenciones se dan por igual en domicilios particulares, empresas y escuelas. “El costo es dependiendo de la situación del enjambre y del problema; cada uno tiene sus características y su dificultad. Hay trabajos que pueden hacerse en un día, otros que se toman hasta tres o cuatro días”, mencionó a TRIBUNA.
EL CIUDADANO
TIENE QUE PAGAR
En años recientes, por modificaciones en la Ley de Protección Animal, quedó establecido que las abejas ya no pueden ser eliminadas aunque representen un riesgo para la ciudada-
Apicultores atienden hasta 10 reportes por hora; ley impide eliminarlas y Bomberos ya no puede intervenir
Padres de familia denuncian panal de abejas en la primaria Carlos M. Calleja
“La mañana del jueves, padres de familia de la escuela primaria Carlos M. Calleja alertaron sobre la presencia de un panal de abejas, situación que ha generado preocupación y temor entre la comunidad escolar. Desde hace varios días, el panal se encuentra en un área cercana a los salones de clases, lo que representa un riesgo para la seguridad de los alumnos. Una madre de familia, que prefirió mantener su anonimato, declaró que las autoridades escolares no han informado sobre las medidas que se implementarán para protegerlos. Además, solicitó el apoyo urgente de las instancias correspondientes para retirar el panal y evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro la integridad de los estudiantes.
nía, por lo que Bomberos ya no está autorizado para actuar aunque haya ataques de esos polinizadores a personas. Entonces, ahora es necesario llamar a
Crean orquesta filarmónica y coro infantil y juvenil Achai
Mediante un riguroso proceso de audiciones, 66 jóvenes talentos fueron seleccionados para integrar la Orquesta Filarmónica y Coro Infantil y Juvenil
‘Achai’ de Cajeme, informó Regino López Figueroa. El director del Ballet Folklórico ‘Achai’ durante más de 40 años destacó que la iniciativa cultural
apicultores para que las rescaten con vida, las capturen y las trasladen a un lugar seguro. Sin embargo, ha sido cuestionado el hecho de que el ciudadano tenga
marca un hito significativo en el panorama artístico y educativo de la comunidad. “Queremos inspirar a las nuevas generaciones de artistas y ciudadanos, cultivando un profundo sentido de comunidad y pertenencia a través del poder unificador de la música”, indicó.
Planetario Mágico ilumina Itson Náinari con ciencia y diversión
Más de dos mil personas disfrutaron del Planetario Mágico del Pueblo dentro de las instalaciones del Itson campus Náinari, donde se vivió una noche llena de diversión, ciencia, convivencia comunitaria y familiar. Hasta la explanada donde se instaló el Planetario Mágico, llegó el rector Jesús Héctor Hernández López para disfrutar junto con la comunidad universitaria del evento que acercó a los estudiantes
y la sociedad en general. Agradeció al diputado local Raúl ‘Pollo’ Castelo por la iniciativa de llevar la edición número 49 de esas actividades a la institución, en el marco de los festejos por su 70 aniversario.
El legislador, por su parte, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la máxima casa de estudios del sur de Sonora. Niñas, niños y adultos exploraron la luna de
Se repartieron hot dogs, tacos al cajón cubano, palomitas y nachos; además, algunos juegos tradicionales como el toro mecánico hicieron del evento una velada más divertida.
octubre, al planeta Saturno y aprendieron sobre el universo de forma divertida y educativa al mismo tiempo.
Ahorita hay muchas escuelas porque las abejas bajan por el dulce que consumen y dejan los niños, además de que, con el fallecimiento de una persona en el Valle por ataque de abejas, se formó un temor de la gente y están reportando”.
LUCÍA VALENCIA VALDEZ APICULTORA
que cubrir esos costos, a pesar de tratarse de un tema de seguridad cuando el enjambre se encuentra representando un peligro en la vía pública o escuelas.
La misión de la orquesta es proporcionar un espacio enriquecedor y estructurado donde niños y jóvenes puedan desarrollar plenamente sus habilidades musicales y valores.
Este módulo permite atender inquietudes y prevenir malas prácticas
Instalan módulo de Control y Evaluación
Por iniciativa del presidente municipal de Cajeme, se instaló hace poco más de dos meses el módulo del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental en el vestíbulo del Palacio Municipal. En él, se captan inquietudes de la ciudadanía, por lo que todos los funcionarios atienden de cierta forma el módulo, señaló Teresita Caraveo, titular de Contraloría.“Es sin duda un acierto la instalación de este módulo que sirve para acercar más
al gobierno municipal con las y los cajemenses”, comentó. Aseguró que no se han recibido denuncias específicas sobre algún funcionario, pero reconoció que, con tan solo existir, inhibe malas prácticas. “Este módulo nos da la oportunidad de prever que no lleguen a la denuncia, es con el ánimo de ayudar a que el funcionario se sienta de alguna forma comprometido con su trabajo y dé respuesta oportuna al ciudadano”, recalcó.
Alcalde de Cajeme prohíbe fiestas masivas de Halloween en la vía pública El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, anunció que este año no se otorgarán permisos para fiestas masivas de Halloween en la vía pública, por motivos de seguridad y a petición de vecinos. El Ayuntamiento se deslindó de un evento anunciado en redes sociales y exhortó a la ciudadanía a informarse por medios oficiales y reportar irregularidades.
Niños y niñas exploran el universo en evento que celebró el 70 aniversario
Impulsa el talento y sentido de comunidad en Cajeme
Guaymas
Dengue alcanzó Pótam y Vícam, dice Alcaldesa
El brote de dengue que se ha dado en Guaymas ha alcanzado a las comunidades indígenas de Pótam y Vícam, en donde se ha detectado un número importante de casos confirmados de esta enfermedad, manifestó la alcaldesa Karla Córdova González.
La presidenta municipal dio a conocer que el mayor número de casos se concentra en estas dos comunidades y la colonia Adolfo de la Huerta (Fátima), y otro tanto en el sector centro de la ciudad. Dijo que ante la alerta epidemiológica que se tiene en este puerto, con el apoyo de los gobiernos del estado y federal, el municipio intensificó las acciones para combatir al mosco transmisor de esta enfermedad (aedes aegypti). Indicó que las acciones consisten en fumigación, abatización y descacharre, que, en el caso de la primera, mata al mosco adulto, mientras las dos restantes cumplen la función de eliminar a las larvas y los huevecillos. Córdova González comentó que en esta región el serotipo de dengue que prevalece es el tres, el cual es explosivo e incapacitante, razón de más para que la ciudadanía apoye a las acciones que se vienen desarrollando. Reconoció a la vez que se han presentado algunos casos de dengue hemorrágico, a cuyos pacientes se les ha brindado la atención adecuada en las unidades hospitalarias, e incluso algunos han sido trasladados a Ciudad Obregón, sin que afortunadamente hasta el momento haya
Sin pruebas en
hallazgo de Alfredo Jiménez Mota
Hasta el momento no hay nada que indique que fueron encontrados los restos de Alfredo Jiménez Mota, periodista empalmense desaparecido en abril de 2005 en Hermosillo, como lo dejó entrever la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecy Flores.
EL DATO
El brote de dengue afecta a Pótam, Vícam y zonas urbanas; autoridades refuerzan fumigación y jornadas de descacharre
ocurrido algún deceso. Nuestra invitación y exhorto a la comunidad es que cuando vean pasar al vehículo de la Secretaría de Salud fumigando, abran puertas y ventanas para que el químico pueda entrar a las casas y elimine así al mosco adulto que hay dentro de las mismas, apuntó.
JORNADAS DE DESCACHARRE
Por su parte, la directora de Salud Pública Municipal, Austria Castro Gracia, indicó que las jornadas de descacharre se programan semana a semana en distintos sectores de la ciudad y en comunidades rurales.
Aseguró que a través de los medios de comunicación se da a conocer a la comunidad el lugar en donde se trabajará, a fin de que saquen sus cacharros.
Hasta la semana epidemiológica número 38, en Guaymas se han confirmado un total de 642 casos de dengue, lo que representa una situación que mantiene alerta a las autoridades de salud.
El combate al mosco transmisor del dengue es un trabajo de todos, no solo de las autoridades correspondientes, por lo que la participación de la ciudadanía es muy importante para que se alcancen las metas que se tienen”.
KARLA CÓRDOVA ALCALDESA GUAYMAS
A la fecha se han realizado más de 50 descacharres en la ciudad y el valle, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Guaymas en el combate al dengue, con respuesta positiva por parte de la gente”.
AUSTRIA CASTRO GRACIA FUNCIONARIA
José Alfredo Jiménez Hernández, padre del comunicador desaparecido, dijo que, tras los comentarios vertidos por la madre buscadora, se comunicó vía telefónica con el fiscal especial que lleva el caso, quien le manifestó que no había nada en concreto sobre dichos comentarios.
El reportero empalmense Alfredo Jiménez Mota trabajaba para un medio estatal al momento de su desaparición, en 2005, en donde se especializó en temas de seguridad, manejando artículos sobre el narcotráfico en Sonora.
saje anónimo que recibió, y eso a final de cuentas no nos dice nada”, manifestó. Adicionalmente, aseveró que fuera de reuniones, la Fiscalía General de la República no ha aportado nada en concreto sobre el paradero de su hijo, y prácticamente están como al principio.
Tormentas tropicales ‘Priscila’ y ‘Raymond’ podrían dejar fuertes lluvias en el puerto; autoridades piden precaución
Protección Civil alerta por lluvias intensas en este fin de semana
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) alertó de lluvias muy fuertes a intensas que se pudieran generar durante este fin de semana en el puerto, derivado de la presencia de las tormentas tropicales ‘Priscila’ y ‘Raymond’ en el Pacífico mexicano. José Ángel Burruel Mariscal, titular de
la dependencia, dijo que, de acuerdo a los modelos meteorológicos, para esta región se pudieran presentar lluvias que van desde los 15 hasta los 60 milímetros, e incluso más, lo que ya causaría problemas en la comunidad. Aseguró que ambos sistemas se encuentran en monitoreo, por lo que
en caso de observar que las condiciones se pudieran advertir más críticas, con la anticipación suficiente se estará informando a la población para que tome las medidas preventivas necesarias. Pidió a la gente que se informe por las vías de comunicación oficiales y no en las que generan alarma.
EL DATO
De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical ‘Raymond’ tiene una trayectoria hacia la región de Guaymas y Empalme, hasta el último aviso de ciclón tropical del día de ayer, pero puede cambiar.
Protestan por cercado en playas de San Carlos
La inconformidad entre prestadores de servicios de este destino generó los trabajos de cercado que se hacen de la playa San Francisco, en San Carlos, los cuales dieron inicio la mañana de ayer sin previa notificación.
Trabajadores de una compañía, al parecer particular, empezaron a hacer tendido de postería y alambre a un costado del bulevar Tetakawi, quienes, al ser cuestionados sobre el hecho, solo se limitaron a responder que son órdenes de su ‘patrón’.
Luisa Lugo, prestadora de servicios de San Carlos, dijo que pidió el permiso correspondiente emitido por la autoridad municipal, pero el encargado de la cuadrilla de trabajadores dijo no tenerlo.
“No vamos a permitir que suceda esto con la única playa pública que nos queda en San
Nosotros vamos a parar la obra hasta en tanto la autoridad municipal nos informe qué es lo que está pasando aquí, porque si estas gentes están cerrando el paso a una playa pública sin tener ningún permiso, entonces están cometiendo un delito, no vamos a permitir que la cierren”.
12,000
Puede ser la multa a quien cierre el acceso a una playa, según la Ley de Bienes Nacionales.
“Esta señora dice que los restos encontrados en ‘Punta Chueca’ pudieran ser los de mi hijo, pero sin ninguna evidencia, solo por una llamada o menCarlos, menos cuando se acaba de emitir una ley que exige acceso libre a las playas en el país”, expresó.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Prestadores rechazan cercado sin permiso en San Francisco
Padre de Alfredo Jiménez asegura que no hay pruebas sobre hallazgo
Navojoa
Aprueban reglamento para comité de Salud Mental y Adicciones
De acuerdo a las estadísticas de Narconon Navojoa, el consumo de sustancias psicoactivas se encuentra al alza entre los jóvenes de la localidad, principalmente el wax y la marihuana, lo cual atenta directamente contra su salud mental. Por ello, durante la sesión de cabildo se aprobóelreglamentointerior del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (Comsa), para que próximamente pueda entrar en funciones.
EL COMITÉ
Eduardo Armenta Cázares, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Reglamentación en el Ayuntamiento de Navojoa, informó que la aprobación de este reglamento interno obedece a la creciente problemática de salud mental, así como al crecimiento de las conductas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes; por lo que resulta prioritario establecer mecanismos institucionales que permitan la atención y prevención, así como el tratamiento para los jóvenes que se encuentran en dicha situación.
“A través de la Dirección de Salud Municipal, se ha impulsado la conformación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones de Navojoa con la finalidad de coordinar los esfuerzos interinstitucionales, comunitarios y gubernamentales para atender
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Adicciones reveló que el 85 por ciento de las personas que ingresan a Narconon comenzaron a consumir entre los 10 y 15 años de edad, principalmente marihuana.
especialmente esta problemática”, señaló. Por su parte, Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, mencionó que este comité viene a sustituir el antiguo Comca, el cual estaba enfocado en tratar los problemas relacionados con las adicciones; sin embargo, en esta ocasión se decidió incluir la atención a la salud mental.
“Es importante que el tema de salud mental vaya de la mano cuando hablamos de adicciones;
cuando narramos alguna vivencia, nos queda más claro el peligro y daño que trae el consumo, mientras que cuando solamente decimos ‘no fumes o no tomes’, solo nos parece repetitivo, pero cuando exponemos vivencias o alguna enfermedad referente a las adicciones, es cuando se pone más atención y sobre todo más empeño”, puntualizó. Una vez autorizado el reglamento, se espera que próximamente el Comité pueda entrar en funciones para
Arranca construcción de tanque elevado en ‘La Escalera’ con inversión millonaria
Con una inversión de 15 millones 349 mil 203 pesos, la Secretaría del Bienestar dio el banderazo de arranque a la construcción del tanque elevado y línea de conducción de agua potable en la comunidad de La Escalera, un proyecto largamente esperado que busca garantizar el suministro hídrico en la localidad de Huatabampo. Fernando Rojo de la Vega, secretario del Bienestar en Sonora, destacó la colaboración intergubernamental, reconociendo la gestión activa del alcal -
Reconocen a personal de apoyo educativo por años de servicio
Jesús Javier Ceballos Corral, secretario general de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregó reconocimientos al personal de apoyo y asistencia a la educación por sus años de servicio en las escuelas de nivel básico en el municipio de Etchojoa. La ceremonia se realizó en la Unidad Social de la Sección 54, donde se destacó la importancia del compromiso, la entrega y la vocación de quienes fortalecen con su trabajo diario el funcionamiento de los centros escolares en la región.
de Alberto Vázquez Valencia para respaldar proyectos que mejoren la infraestructura social y la calidad de vida en los municipios. Por su parte, Vázquez Valencia celebró la cristalización de una demanda histórica de los pobladores.
“
La salud mental representa un componente fundamental para el bienestar individual, la cuestión social y el desarrollo comunitario, de igual forma las adicciones requieren una atención prioritaria desde el enfoque de la salud pública, mediante estrategias y acciones preventivas en el municipio”.
EDUARDO ARMENTA COMISIÓN REGLAMENTACIÓN
atender el problema de salud mental y adicciones en Navojoa.
DIF Navojoa promueve la creación del primer ‘Narconon Jóvenes’ en el mundo
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia anunció un centro de rehabilitación para niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad en coordinación con Narconon luego de que en los últimos diez años el consumo de drogas aumentó 300 por ciento, de acuerdo a cifras del Observatorio Nacional de Drogas. Actualmente, ya se trabaja en la adecuación del espacio físico, así como en la selección y formación del equipo humano que laborará en el centro, quienes recibirán capacitación especializada por parte de Narconon Internacional para asegurar el cumplimiento de los estándares del programa. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, mencionó que este centro de Narconon Jóvenes será el primero en su tipo a nivel mundial, por lo que esperan que esto se convierta en un antes y un después para los modelos de rehabilitación en el sur de Sonora.
Abuelitos de la Región del Mayo conviven con DIF en Huatabampito
Integrantes de la Estancia del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Álamos vivieron un día de convivencia con sus compañeros de la Estancia del Adulto Mayor en DIF Huatabampo, donde compartieron fruta, botanas y una deliciosa taquiza, además de cantar, bailar y pasar un día lleno de actividades en el malecón de Huatabampito, donde se destacó la importancia de fortalecer la integración y bienestar de los adultos mayores, para poder mejorar su calidad de vida.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Nuevo comité unificará esfuerzos para prevenir las adicciones y atender salud mental en jóvenes
Buscan atender el aumento de consumo de sustancias y fortalecer la prevención y tratamiento en jóvenes
Años, es la edad inicial del consumo de alguna droga en el municipio de Navojoa según datos de Narconon.
Con 115 mdp, buscan garantizar el agua potable en Huatabampo; reconocen gestión municipal
Hermosillo
Prevén lluvias intensas en Sonora este fin de semana
AARÓN
RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Sonora se prepara para un fin de semana marcado por lluvias intensas, debido a la interacción de dos fenómenos meteorológicos: la tormenta tropical ‘Raymond’ y el primer frente frío de la temporada que impactará directamente al estado, informó el ingeniero Gilberto Lagarda Vázquez.
El jefe del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora explicó que, actualmente, el estado experimenta aún los efectos de humedad residual de la tormenta tropical ‘Priscilla’, la cual se está debilitandoypasaráprontoa ser remanente.
“Sin embargo, el panorama cambia drásticamente hacia el fin de semana con la llegada de ‘Raymond’, un nuevo sistema tropical que avanza por las costas del Pacífico mexicano y se combinará con un frente frío en su paso hacia el norte del país. Esta combinación de humedad tropical con aire frío generará condiciones muy favorables para lluvias de fuertes a intensas en prácticamente todo el territorio sonorense, especialmente entre sábado y lunes”, indicó.
Puntualizó que las zonas más vulnerables a lluvias intensas serán las costeras y las regiones serranas, donde los acumulados podrían superar los 100 milímetros.
PRIMER FRENTE FRÍO
Además, se esperan temperaturas más templadas debido al ingreso del aire frío, con máximas que podrían descen-
Analizan suspender clases en diferentes municipios
La coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación y Cultura analizan suspender clases el próximo lunes, debido a los efectos que pudiera dejar el fenómeno tropical ‘Raymond’ durante su paso por Sonora.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Armando Castañeda, indicó que la determinación oficial la tomarán el día domingo, cuando tengan certeza sobre el comportamiento de la depresión tropical.
“Esta posible tormenta tropical Raymond, pues la suspensión de clases a nivel general para el estado de Sonora, todavía está el monitoreo, estamos en pláticas con la SEC para que ellos vayan tomando cartas en el asunto y de manera previa vayan haciendo del conocimiento general que posiblemente se emita algún documento, traemos ya en mente la
der hasta los 30 grados centígrados en algunas zonas. “Hermosillo, por ejemplo, tendrá un cambio importante: ayer jueves sin lluvias, viernes con nubosidad parcial y ligera posibilidad de llovizna, pero sábado y domingo con probabilidades del 80 por ciento
suspensión de actividades deportivas”, dijo. El fenómeno ‘Raymond’ incrementó su intensidad a tormenta tropical, lo cual es reforzado por los remanentes de ‘Priscilla’.
de lluvias fuertes, bajando al 40 por ciento para el lunes”, precisó.
Finalmente, Gilberto Lagarda mencionó que también se pronostican vientos moderados a fuertes asociados al frente frío, con rachas de entre 50 y 70 km/h,
Inaugura Universidad Kino Área de Simulación Clínica
La Universidad Kino, en visión permanente para la mejora educativa y la formación profesional de estudiantes, inauguró en Hermosillo el Área de Simulación Clínica, que beneficiará a los espacios de psicología, enfermería e ingeniería. El Área de Simulación Clínica se encuentra equipada con tecnología de punta, para las
prácticas profesionales de los estudiantes, en su formación, para la atención integral de enfermedades y otras situaciones médicas, pero también para la promoción de la salud, en búsqueda de la prevención y atención de padecimientos crónicos.
El rector de la Universidad Kino, Julio César Mendoza Urrea, manifestó que el modelo de
estudio, se centra en el aprendizaje, por lo que el área, tiene el propósito de que los estudiantes de ciencias de la salud, además de recibir la enseñanza, aprendan de manera didáctica. El área está equipada con camas, material y equipamiento básico; consultorio para la promoción de la salud y prevención de enfermedades, además de instalaciones sanitarias.
principalmente el domingo y lunes. “Este será el primer frente frío que realmente toca tierra en Sonora esta temporada. Va a traer consigo no solo lluvias, sino también una baja en las temperaturas, tanto máximas como de las mínimas”, reconoció.
Descarta Fiscalía hallazgo de restos de Alfredo Jiménez
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora descartó la posibilidad de haber encontrado los restos del periodista Alfredo Jiménez Mota, desaparecido desde 2005, cuando realizaba una investigación.
Después de que el colectivo Madres Buscadoras notificara sobre el posible hallazgo, la directora de Servicios Periciales, Aurora Patricia Orduño Pastrana, detalló que son restos óseos que se encuentran resguardados en la Fiscalía desde hace más de un año.
EL DATO
Alfredo Jiménez Mota realizaba labores de investigación para un periódico de Hermosillo, cuando se dejó de tener comunicación y contacto con él. Durante 20 años ha sido buscado por autoridades.
3
Periodistas sonorenses han desaparecido en los últimos 20 años, según autoridades.
SIN MATERIAL GENÉTICO “Pudieran acercarse, aquí lo que nos está limitando a nosotros es que no hay material genético para que nosotros podamos realizar las confrontas directas con las personas que pudieran sospechar que se trata de su familiar, esa es la limitante que tenemos actualmente en el laboratorio de genética forense”, señaló.
Según Madres Buscadoras de Sonora, el posible hallazgo de Alfredo Jiménez Mota se encontraba en la zona de la costa de Hermosillo.
Los conductores podrían contar con su documento en línea
Proponen la expedición de licencias de conducir digitales
El diputado del Partido del Trabajo René García propuso que, en Sonora, se puedan expedir las licencias para conducir digitales, a fin de que todos los conductores puedan contar con su documento disponible en línea.
El espacio beneficiará a estudiantes de Psicología, Enfermería e Ingeniería
Buscan más participación política de las personas con discapacidad
Los diputados Vicky Espinoza y Julio César Navarro propusieron reformas a la ley de Procedimientos e Instituciones Electorales en Sonora para la
inclusión efectiva de las personas con discapacidad en todas las etapas del proceso electoral local. En la propuesta, la presidenta de la mesa directiva del Congreso
subrayó que los partidos políticos promoverán la inclusión de personas con discapacidad en la vida política del estado y sus municipios, a través de la postulación a cargos de elección popular e integración del Congreso del Estado y de los ayuntamientos. Vicky Espinoza añadió
La licencia digital, señaló el diputado local, deberá ser verificable mediante los medios
que la postulación de personas con discapacidad será acorde con los lineamientos establecidos por la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud. La propuesta será analizada con personal de los órganos electorales y con asociaciones civiles.
electrónicos autorizados y en caso de imposibilidad técnica debidamente asentada por la autoridad, la persona conductora podrá acreditar su identidad con cualquier identificación sin ameritar infracción.
ANALIZARÁN
PROPUESTA
Las licencias de conducir podrán emitirse en formato físico y en formato digital, con igual
Millón 200 mil conductores se estima que circulen en Sonora con licencia expedida.
validez jurídica y efectos administrativos.
La propuesta se turnó a comisiones y se analizará con autoridades de transporte y movilidad del estado, así como con corporaciones de tránsito.
La última tormenta dejó en la ciudad grandes inundaciones y cuantiosos daños materiales
Aurora Orduño Pastrana, directora de Servicios Periciales de la FGJE
Diputados del Congreso del Estado
Bomberos se capacitan en respuesta a autos eléctricos
Con la finalidad de enfrentar de forma efectiva las nuevas amenazas que representa la tecnología automotriz, elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo comenzaron una capacitación especializada en el manejo de emergencias derivadas del uso de vehículos eléctricos.
Del 8 al 10 de octubre, los participantes se entrenan en protocolos de seguridad relacionados con baterías de ion-litio, que presentan riesgos particulares como emisiones tóxicas, descargas eléctricas y reacciones térmicas difíciles de controlar. Estos conocimientos son fundamentales para evitar daños mayores durante incendios o accidentes con este tipo de unidades.
EL DATO
Hermosillo ha comenzado a adoptar vehículos eléctricos y fuentes de energía renovable. Por ello, el cuerpo de bomberos adapta sus protocolos y fortalece su preparación para seguir brindando un servicio eficiente, moderno y seguro a la ciudadanía.
36
Bomberos se capacitaron en manejo de emergencias derivadas del uso de vehículos eléctricos.
Diez empresas se unieron a la séptima edición del ‘Challenge contra el Hambre’, iniciativa organizada por el Banco de Alimentos de Hermosillo (BAMX) para reunir frijol destinado a familias en inseguridad alimentaria.
Manuel Robles Linares Vélez, director general de BAMX Hermosillo, agradeció a las empresas por sumar a sus colaboradores, clientes y proveedores al acopio. Participan Taste, Ran-
Esta etapa formativa está diseñada para ser replicada dentro del cuerpo operativo, de modo que los bomberos capacitados sirvan como multiplicadores del aprendizaje.
CAPACITACIÓN
INTERNACIONAL
El curso cuenta con la participación de expertos
El cuerpo de Bomberos de Hermosillo se preparan para atender emergencias relacionadas con vehículos eléctricos y sistemas de energía fotovoltaica
provenientes de California, Nueva York y Canadá, quienes han compartido experiencias, estudios de caso y procedimientos específicos para actuar en escenarios con vehículos eléctricos, sistemas de energía fotovoltaica y tecnologías emergentes. Jesús Fierro Romo, secretario del Sindicato
Se unen empresas al séptimo ‘Challenge contra el Hambre’
cho el 17, TyP, Guevara Propiedad Intelectual, Martinrea, Derex, Coliman, RCR, Gemso y Exploraciones Mineras.
“Desde 2023, 88 empresas han participado y se han reunido más de 81 toneladas de frijol. Solo en la primera edición se recolectaron 26 toneladas”, dijo.
Único de Bomberos de Hermosillo, destacó que esta capacitación es producto de la colaboración entre el sindicato, el Gobierno Municipal y el Patronato de Bomberos, a través de la Comisión de Capacitación Mixta.
“El objetivo es mantener a la corporación
preparada ante los avances tecnológicos que llegan a la ciudad. Por ese motivo se requirió del apoyo de expertos extranjeros en asuntos relacionados con vehículos eléctricos, sistemas de energía fotovoltaica y tecnologías emergentes”, argumentó. Aña-
dió que, los bomberos de Hermosillo también buscan reducir riesgos para su propio personal. Finalmente, Fierro Romo dijo que la formación contempla tácticas de intervención seguras, que permiten actuar sin comprometer la integridad del equipo.
169,000
Personas viven con carencia alimentaria en Hermosillo, mientras que en Sonora suman más de 586.
Añadió que Banco de Alimentos de Hermosillo lleva 30 años apoyando a más de 65 mil personas en condición de vulnerabilidad al mes, con paquetes alimentarios. Finalmente, mencionó que este reto empresarial promueve solidaridad, compromiso social y trabajo en equipo, generando un impacto directo en miles de hogares.
Se repartirán 45 mil pesos entre los tres primeros lugares
El Patronato Kino Limpio y Seguro convoca a la comunidad a participar en su segundo Concurso de Fotografía, enfocado en resaltar la riqueza natural y el valor ecológico de Bahía de Kino.
DIF Hermosillo lanzó la cuarta edición del concurso fotográfico ‘Una Mirada a la Discapacidad’, que busca retratar la vida cotidiana, logros y desafíos de personas con discapacidad,
Cierra hoy el registro para el concurso de fotografía ‘Kino Limpio y Seguro’
Invitan a participar en cuarta edición de ‘Una Mirada a la Discapacidad’
promoviendo una visión más humana e inclusiva.
Madeleine Bonnafoux, directora del organismo, destacó la importancia de visibilizar y dignificar estas
Alain Ballesteros, secretario de la organización, dio a conocer que la iniciativa busca promover la creatividad, el compromiso ambiental y el turismo responsable a través de imágenes capturadas por fotógrafos aficionados y profesionales.“ Las categorías abiertas son: naturaleza, ecología y turismo. Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías, sin importar su experiencia en el ámbito fotográfico”, declaró. En lo que al material se refiere, dijo, se deberá enviar al correo electrónico kinolimpioseguro@gmail.
Diez empresas se suamaron a esta edición
realidades. “Cifras del Inegi revelan que en Hermosillo viven 41 mil 409 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales, el 47 por ciento es motora, el 26 intelectual, el 15 es visual y el 13 auditiva”, dijo.
Agregó que los participantes podrán enviar hasta tres fotos inéditas (color o B/N) al correo convocatoriasdif2124@gmail.com, antes del 18 de noviembre. Las imágenes deberán tener mínimo 300 dpi y ser formato .jpg o .png. También deberán adjuntar un PDF con datos personales y título de cada imagen. El fallo se anunciará entre el 20 y 28 de noviembre.
com antes del 10 de octubre. Los ganadores serán anunciados el 19 del mismo mes durante un evento especial en sus oficinas. En la ceremonia habrá música en vivo y participación de autoridades y patrocinadores. La organización invita a seguir sus redes sociales, donde se publicarán fotos destacadas.
Una de las fotos participantes en el concurso
Seguridad
Lo detienen por intentar matar a novia
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que Enrique ‘N’, de 34 años, fue vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en un delito de feminicidio en grado de tentativa contra su pareja sentimental.
Dos ambulancias estuvieron presentes en el lugar de los hechos
Balacera deja un muerto y un herido en Hermosillo
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El día de ayer, se registró un ataque armado en un domicilio del fraccionamiento Obeliscos, al sur de Hermosillo. El incidente ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle De los Promotores, entre las calles Pedro Véjar y Alfonso López Riesgo. Dos hombres fueron agredidos al interior del inmueble. Un joven de aproximadamente 17
años murió en el lugar, mientras que otro hombre, identificado como Marcos, resultó lesionado y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
87
Homicidios dolosos se registraron en Hermosillo durante el primer semestre de 2025.
El hecho ocurrió el pasado 30 de septiembre en un domicilio de la colonia Fátima, donde el acusado presuntamente agredió físicamente a la mujer con la intención de privarla de la vida. Según la FGJE, entre las 11:30 y las 12:30 horas, Enrique ‘N’ habría golpeado a la víctima, la proyectó contra una pared y continuó la agresión mientras ella
se encontraba en el suelo, además de proferir amenazas verbales.
Se evitó el feminicidio gracias a la intervención de agentes de seguridad pública, quienes acudieron al inmueble
tras recibir una llamada de auxilio. Los policías aseguraron al agresor y resguardaron a la víctima. Como medida cautelar, se le dictó prisión preventiva justificada, por lo que permanecerá recluido.
Dompe intenta cruzar antes y termina embestido por tren carguero en Etchojoa; no hay heridos de gravedad
Procesan a hombre por homicidio en Nogales
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que José Trinidad ‘N’ fue vinculado a proceso penal como probable responsable del homicidio de un hombre de 38 años de edad, identificado como Socorro Enedino. Los hechos ocurrieron el pasado lunes, alrededor de las 17:20 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle Ingenieros, en la colonia Fundo Legal, en Nogales. De acuerdo con las indagatorias, José Trinidad
Tras la agresión, los presuntos responsables huyeron a bordo de dos vehículos: una camioneta gris y un sedán blanco. Elementos de seguridad iniciaron una persecución que se extendió desde la zona del fraccionamiento Obeliscos hasta la carretera federal México 15, en la salida sur de Hermosillo con dirección a Guaymas.
‘N’ habría ingresado al inmueble de la víctima, donde presuntamente lo agredió físicamente y posteriormente lo asfixió con un cable, causándole la muerte por estrangulamiento.
Durante la audiencia inicial, el ministerio público presentó las evidencias recabadas en la carpeta de investigación, mismas que fueron consideradas suficientes por un juez de control para dictar la vinculación a proceso. Como medida cautelar, también se le
La escena del crimen fue asegurada y acordonada por policías estatales y municipales que realizaron las diligencias forenses correspondientes.
144
Casos de homicidios, se registraron en Nogales durante el 2024, según el Sesnsp.
impuso prisión preventiva justificada, por lo que el imputado permanecerá recluido.
Un camión de volteo fue impactado por un tren carguero con 40 furgones en las vías entre Etchojoa y Huatabampo la mañana del día de ayer. El accidente ocurrió cuando el operador del camión intentó cruzar las vías sin respetar las señales de advertencia en un intento de ‘ganarle’ el paso al tren, y aunque arrastró la unidad más de 180 metros y el camión sufrió pérdidas totales, el conductor resultó con lesiones leves y no requirió hospitalización.
Cateo deja tres detenidos, droga y armas
Un operativo coordinado entre elementos de los tres niveles de gobierno resultó en la detención de tres personas y el aseguramiento de evidencia relacionada con delitos contra la salud, en un domicilio ubicado en la colonia Camino Real, al sur de Hermosillo.
Durante la intervención, se detuvo a Yareli Guadalupe ‘N’, de 18 años; Ángel Orlando ‘N’, de 29; y Luis Alonso ‘N’, de 39, quienes cuentan con antecedentes por delitos como narcomenudeo, violencia familiar, lesiones y conducción punible.
Durante la inspección del inmueble, personal de Servicios Periciales aseguró diversos indicios: un arma de fuego tipo pistola calibre .22, una bolsa con sustancia granulada con características similares a la metanfetamina (crystal) y una báscula
gramera, presuntamente utilizada para la dosificación de drogas. Tanto los detenidos como los objetos asegurados fueron puestos a disposición del ministeriopúblico, que determinará la situación jurídica de los implicados.
LA FOTO NOTICIA
Sonora
Establecen Comité de Operaciones de Emergencia con acciones preventivas
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en coordinación con los tres niveles de gobierno, estableció este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia y anunció que seis mil 280 elementos, entre bomberos, socorristas, rescatistas, Ejército y Marina de México, Guardia Nacional, así como cuerpos de seguridad, estarán listos para auxiliar a la población en caso de ser necesario.
Este comité, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se instaló en sesión permanente para coordinar los esfuerzos del gobierno federal, gobiernos municipales y dependencias del gobierno estatal, con el fin de atender las emergencias generadas por las lluvias intensas que se esperan para Sonora durante el fin de semana.
Ante las precipitaciones pluviales que se esperan principalmente los días sábado y domingo en Sonora, el Gobierno de Sonora despliega una serie de acciones y recomendaciones.
40
Elementos de Protección Civil se movilizarán a Guaymas, SLRC, Bahía de Kino y Agua Prieta.
Esto, ante la presencia en el Océano Pacífico de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla, que se estima dejarán lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en diversos municipios del estado.
LLUVIAS
Las extensas bandas nubosas generadas por estos sistemas tropicales, así como un sistema frontal que llegará por el noroeste del estado, interactuarán y mantendrán cielos nublados durante el fin de semana,
principalmente los días sábado y domingo, cuando también podrían presentarse tormentas en todo el territorio estatal. No se prevé que el ciclón impacte de manera directa en la entidad; sin embargo, las lluvias serían ocasionadas por las bandas nubosas asociadas a estos sistemas tropicales. Se generará un aumento en la velocidad del viento, con rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros en comunidades pesqueras. Además, se valorará durante el fin de semana si es necesario suspender las actividades escolares del lunes, así como otros eventos deportivos y recreativos.
Sonora es el sexto lugar del país en crecimiento industrial: Alfonso Durazo
La entidad es modelo de desarrollo industrial en México
Sonora se posiciona dentro de las 10 entidades con mayor aumento en su actividad industrial durante junio de 2025, con un crecimiento del 1.6 por ciento, respecto a mayo de este
Abren la convocatoria de Beca-Terapias 2025
El gobernador Alfonso Durazo anunció que ya está abierta la convocatoria de Beca-Terapias para niñas, niños, adolescentes y personas adultas que viven con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral. El registro de solicitudes es gratuito y sin necesidad de gestores y estará abierto del 8 al 22 de octubre para todas las personas que requieran una terapia. Los interesados podrán consultar las bases y requisitos en
el portal electrónico del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora: https://becasycredito. sonora.gob.mx/. El mandatario estatal destacó la prioridad de este programa, el cual consiste en un apoyo económico que podrá utilizarse únicamente en terapias de lenguaje, desarrollo cognitivo, socialización y motricidad, avaladas por la Secretaría de Salud. Para recibir asistencia en el llenado de solicitudes, las personas
año, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sonora se posiciona en el lugar seis de las entidades del país con mayor incremento positivo en el sector industrial del país, que engloba rubros como la minería, construcción e industrias manufactureras. “Los resultados hablan por sí solos, mantenemos un desarrollo sostenido de las principales actividades económicas del país, al colocarse Sonora como modelo de desarrollo industrial en México y ubicándose entre los 10 estados con mayor actividad industrial”, indicó. Entre los sectores destacados se encuentra la construcción con 10.4 por ciento de incremento, como principal motor del crecimiento estatal.
12,500 Pesos es el apoyo económico que recibirán y podrá utilizarse únicamente en terapias.
interesadas pueden acudir a las oficinas centrales en Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales o escribir al correo atencionausuarios@sonora.edu.mx.
Con el objetivo de brindar a madres y padres de familia las herramientas necesarias para asegurar un mejor futuro para sus hijas e hijos, el Gobierno de Sonora continúa fortaleciendo el programa ‘Escuela para Padres Constructores de Paz’. Esta estrategia forma parte de las Jornadas Permanentes por la Paz y surge de la necesidad de atender
Se brinda a los padres de familia las herramientas necesarias
las causas que generan conductas negativas en niñas, niños y adolescentes, trabajando de manera conjunta con sus familias.
HERRAMIENTAS Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que, a
1 Mes dura la capacitación con sesiones informativas de dos horas por semana.
la fecha, se ha brindado atención a más de tres mil madres y padres de familia, a quienes se les han proporcionado herramientas en temas como liderazgo y comunicación para una mejor integración familiar.
Hay seis mil 280 elementos listos para auxiliar a la población