Se recupera el agua para la nación con iniciativas
legales: Sheinbaum
La presidenta de México envió al Congreso de la Unión iniciativas legales que tienen como propósito devolver al agua a su estatus de recurso perteneciente a la nación y derecho humano, buscando revertir la disposición de la Ley de Aguas Nacionales que permite la transferencia de concesiones entre privados.
Claudia Sheinbaum Pardo dijo que con esta medida se ordena el uso del agua en el país, pues con la nueva norma ya no será posible vender ni transmitir las concesiones en caso de cambio de uso. Para ello, aclaró, deberá regresarse el permiso a Conagua, quien entregará un nuevo título. “Entonces, el agua deja de ser una mercancía y
vuelve a ser un instrumento de la nación; es concesionable, pero de manera ordenada, eficiente y que permita garantizar este derecho humano”, anotó.
La jefa del Ejecutivo aclaró que esta estrategia es resultado del consenso de diversos foros en los que participaron industrias, distritos de riego, instituciones académicas, ayuntamientos y gobiernos estatales. Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, mencionó que los foros para transformar el régimen del agua en el país se llevaron a cabo en febrero y marzo a lo largo de las 13 regiones hídricas.
SENADO APRUEBA EN LO GENERAL REFORMAS A LA LEY DE AMPARO >AL CIERRE PÁG. 2A
Sector minero en Sonora pudiera crear 50 mil nuevas fuentes de empleo: Aimmgm
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México destaca la relevancia que posee la industria clave para la transición energética y la electromovilidad, al aportar, desde el estado, más del 30% de la producción nacional y generar alrededor del 22% del PIB en el país. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Concurso de investigación ‘Samuel Ocaña García’ impulsa rescate del patrimonio histórico
Para reafirmar su compromiso con la cultura y la historia del estado, el gobernador Alfonso Durazo fortaleció el Segundo Concurso de Investigación de Historia de Sonora ‘Samuel Ocaña García’, incrementando la bolsa de premios a 850 mil pesos.
Durante la ceremonia de premiación realizada ayer, en la que fueron reconocidos
Ana Silvia Toruga, Juan Manuel Silva, Alma Yolanda González y Roberto Corella, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina
del Ejecutivo Estatal, explicó que estas acciones son un reflejo de la visión del mandatario sonorense en la estrategia de consolidar la cultura y la educación como pilares de la transformación social.
Agregó que, bajo esta premisa, se impulsa una política cultural que une el rescate del patrimonio con el reconocimiento al talento académico. “En
Sonora la historia no se guarda en los archivos, sino que se convierte en motor de transformación y desarrollo”, dijo.
A un año de gestión presidencial
Reconoce el gobernador Durazo liderazgo y compromiso de la mandataria Sheinbaum con Sonora >AL CIERRE PÁG. 2A
Se recupera el agua para la nación con iniciativas legales: Sheinbaum
La presidenta de México envió al Congreso de la Unión iniciativas legales que tienen como propósito devolver al agua a su estatus de recurso perteneciente a la nación y derecho humano, buscando revertir la disposición de la Ley de Aguas Nacionales que permite la transferencia de concesiones entre privados.
Claudia Sheinbaum
Pardo dijo que con esta medida se ordena el uso del agua en el país, pues con la nueva norma ya no será posible vender ni transmitir las concesiones en caso de cambio de uso. Para ello, aclaró, deberá regresarse el permiso a Conagua, quien entregará un nuevo título. “Entonces, el agua deja de ser una mercancía y
vuelve a ser un instrumento de la nación; es concesionable, pero de manera ordenada, eficiente y que permita garantizar este derecho humano”, anotó.
La jefa del Ejecutivo aclaró que esta estrategia es resultado del consenso de diversos foros en los que participaron industrias, distritos de riego, instituciones académicas, ayuntamientos y gobiernos estatales. Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, mencionó que los foros para transformar el régimen del agua en el país se llevaron a cabo en febrero y marzo a lo largo de las 13 regiones hídricas.
Resalta Canacintra avances en conformación del comité supervisor del Ficoseg
Dicho consejo técnico se encargará de dar seguimiento a proyectos que contribuyan a mejorar las estrategias de seguridad pública; podrán participar grupos de la sociedad civil organizada con propuestas, indica Francisco Fernández Jaramillo. >OBREGÓN PÁG. 1B
Concurso de investigación ‘Samuel Ocaña García’ impulsa rescate del patrimonio histórico
Para reafirmar su compromiso con la cultura y la historia del estado, el gobernador Alfonso Durazo fortaleció el Segundo Concurso de Investigación de Historia de Sonora ‘Samuel Ocaña García’, incrementando la bolsa de premios a 850 mil pesos.
Durante la ceremonia de premiación realizada ayer, en la que fueron reconocidos
Ana Silvia Toruga, Juan Manuel Silva, Alma Yolanda González y Roberto Corella, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina
del Ejecutivo Estatal, explicó que estas acciones son un reflejo de la visión del mandatario sonorense en la estrategia de consolidar la cultura y la educación como pilares de la transformación social.
Agregó que, bajo esta premisa, se impulsa una política cultural que une el rescate del patrimonio con el reconocimiento al talento académico. “En Sonora la historia no se guarda en los archivos, sino que se convierte en motor de transformación y desarrollo”, dijo.
AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL INVITAN A LA DÉCIMO TERCERA ‘CARAVANA POR LA VIDA’
Mínima
Mínima
Máxima Mínima
Mínima
¿Consideras que Claudia Sheinbaum ha hecho
Durazo reconoce liderazgo y trabajo de Claudia Sheinbaum
A un año de su gestión, el gobernador Alfonso Durazo Montaño enfatizó que se ha avanzado en el desarrollo económico y en la consolidación de proyectos de transformación en el estado enfocados al bienestar de los sonorenses.
El mandatario estatal enfatizó que, en este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sonora se ha beneficiado con STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Millones de pesos se invirtieron para
acciones y proyectos en materia de infraestructura carretera, hospitalaria y programas sociales que integran el segundo piso de la Cuarta Transformación y, que impactan de manera positiva la calidad de vida de las familias.
”Celebramos el primer año de gobierno
de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y siete años del inicio de la Cuarta Transformación en nuestro país. Su liderazgo cercano y compromiso social se reflejan en avances y en oportunidades que transforman vidas en Sonora. Con la presidenta todo, con la presidenta siempre”, indicó.
Durazo Montaño destacó que uno de los proyectos más emblemáticos es la inauguración de la Universidad del Pueblo Yaqui.
Socializan Plan Integral
Río Sonora en Ures
El diputado Iván Jaimes presentó la iniciativa
Proponen iniciativa de ley para detener abusos de aseguradoras
Para proteger los derechos de los asegurados, especialmente de los adultos mayores en la adquisición y cobertura de seguros privados, el senador Iván Jaimes Archundia, propuso reformar la Ley de Instituciones y Seguros de Fianzas para regular los aumentos excesivos de tarifas evitando situaciones de abuso. El legislador sonorense apuntó que actual-
mente las aseguradoras enfrentan escasas regulaciones en cuanto a la presentación de tarifas, lo que ha ocasionado abusos en el aumento de precios.
La propuesta busca regular los aumentos excesivos de tarifas con el siguiente criterio: los incrementos en los precios de los seguros para aquellos que hayan contratado el servi-
cio de manera continua e ininterrumpida por más de 15 años, no podrán ser mayores al 10% del costo de la prima neta pagada en el año o periodo fraccionado anterior. Además, la empresa deberá ofrecer el servicio en el mismo nivel previamente contratado para el asegurado y que los derechos de póliza no podrán ser incrementados de manera desproporcionada.
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum tratara el tema en su conferencia de prensa matutina, y con el propósito de explicar de manera directa a la ciudadanía las acciones contempladas dentro del Plan Integral Río Sonora, más de 350 servidoras y servidores públicos recorren casa por casa en el municipio de Ures para dialogar con las familias, resolver dudas y detallar los beneficios de este programa. Siguiendo la instrucción del gobernador
Alfonso Durazo Montaño, este despliegue busca que cada habitante conozca de los alcances del plan, que contempla asegurar el abasto de agua para consumo humano, así como suficiencia para la agricultura y la ganadería. Además, fomenta la modernización del riego y la conducción hacia parcelas, fortalece la recarga natural de acuíferos, protege el ecosistema y ofrece apoyos en materia de caminos, educación, salud y turismo en la región.
Aprueban reforma a la Ley de Amparo promovida por la presidenta Sheinbaum de cinco horas, el partido oficial y sus aliados, lograron aprobar, en lo general, la modificación legal.
Aunque con algunas modificaciones y con el voto en contra de la oposición, el pleno del Senado aprobó ayer por la noche el paquete de iniciativas enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Después de un debate que se prolongó por más
Mientras que Morena y partidos asociados, aseguran que dicha reforma brindará mayor certeza jurídica y garantizará un acceso efectivo para los ciudadanos, los legisladores de PAN, PRI y MC argumentan que con dicha reforma se debilita el juicio de amparo y se ge-
Votos a favor y 39 en contra obtuvo la iniciativa discutida ayer en el Pleno.
nera vulnerabilidad ante los abusos del poder. Cabe recordar que el pasado 15 de septiembre, la presidenta Sheinbaum presentó ante el Senado la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política Mexicana. 76
Tribuna Sonora
El gobernador de Sonora resaltó el compromiso de la presidenta
Gobernadores de Morena reconocen a Sheinbaum
Al cumplirse el primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los gobernadores de Morena reconocerion su gestión a través de un pronunciamiento.
En el comunicado, compartido en redes sociales por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, los gobernadorescelebranelprimer año de gobierno de la mandataria así como los primeros siete años de la Cuarta Transformación, destacando que en este tiempo “el país ha dado pasos firmes hacia un modelo de justicia social y prosperidad compartida”.
En el desplegado de los gobernadores se destaca el incremento al salario mínimo y la re-
EL DATO
El próximo domingo 5 de octubre, la presidenta dará un discurso en el Zócalo de la Ciudad de México en el que se espera que rinda cuentas ante millones de ciudadanos; estará acompañada de personajes clave de la Cuarta Transformación.
24
Gobernadores y gobernadoras de Morena firman el pronunciamiento en apoyo a la presidenta.
ducción de los indicadores de pobreza. “Los programas sociales han sido pieza fundamental en este proceso de transformación, pues garantizan que las y los adultos mayores, las juventudes, las personas con discapacidad y los sectores históricamente marginados cuenten
Los gobernadores y gobernadoras de Morena celebraron el primer año de gobierno de Sheinbaum y los siete años de la Cuarta Transformación
con apoyos directos que mejoran su calidad de vida”, señalan.
También aplaudieron las obras realizadas, como carreteras, caminos rurales, hospitales, universidades, aeropuertos, trenes y proyectos energéticos. “Con la conducción de nuestra
Inicia SE consultas del T-MEC con apoyo de la Iniciativa Privada
La Secretaría de Economía (SE), con apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), puso en marcha esta semana un proceso de consultas con 30 sectores productivos clave para el comercio en América del Norte, en preparación a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La dependencia informó que los encuentros tienen el objetivo de que el
gobierno cuente con un amplio y correcto diagnóstico sobre la visión y prioridades de sectores productivos, de cara a la revisión del acuerdo tripartito y contarán con la participación de cámaras empresariales, asociaciones industriales, compañías de distintos giros y otros actores estratégicos..
Además, se realizarán foros en las 32 enti-
presidenta, estos avances se consolidan y el futuro de la transformación se afianza con responsabilidad, visión y resultados”, afirman en el desplegado.
Para finalizar el comunicado, los morenistas refrendaron la unidad y el compromiso para seguir trabajando de la mano con el pueblo de México, “convencidos de que este movimiento es irreversible y que el cambio verdadero se ha convertido en la nueva forma de gobernar”.
En otro mensaje en redes, el gobernador Alfonso Durazo celebró el primer año de gobierno de Sheinbaum. “Su liderazgo cercano y compromiso social ya se reflejan en avances y en oportunidades que transforman vidas en Sonora. ¡Con la Presidenta todo, con la Presidenta siempre!”, publicó el gobernador.
Caen remesas
8.3 por ciento en agosto, indica Banco de México
Los ingresos por remesas que recibe México desde el exterior alcanzaron 5 mil 578 millones de dólares en agosto, cifra que representó una caída anual de 8.3 por ciento, informó el Banco de México (BdeM).
En su reporte mensual, explicó que las remesas enviadas desde México al extranjero también retrocedieron, con una disminución de 12.1 por ciento.
Así, el superávit de la cuenta de remesas se ubicó en 5 mil 487 millones de dólares, por debajo de lo registrado un año antes.
En el periodo de enero a agosto, el país acumuló 40 mil 467 millones de dólares por este concepto, monto menor en 5.9 por ciento al observado en igual lapso de 2024. El BdeM informó que en el periodo enero-agosto de 2025, práctica-
40,467
Millones de dólares es el valor de los ingresos por remesas en el periodo enero-agosto de 2025.
mente la totalidad de los recursos, 99.2 por ciento, se realizó por transferencias electrónicas, sumando la cantidad de 40 mil 124 millones de dólares, mientras que el resto correspondió a operaciones en efectivo, especie o money orders.
dades del país con respaldo de los gobiernos estatales, a fin de integrar las prioridades regionales mediante los Comités Promotores de Inversiones.
En reunión de trabajo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el presidente del CCE, Francisco Cervantes, coincidieron en que el ejercicio de consulta debe ser amplio y representativo.
México ocupa el primer lugar en desperdicio de alimentos por persona en América Latina, con 30 millones de toneladas al año que podrían consumirse sin problema, informó la Red México
es el país que más alimentos desperdicia en América Latina
de Bancos de Alimentos de México (BAMX).
Mariana Jiménez, directora de la red, señaló que esta situación resulta más preocupante en un país donde más
Más del 99 por ciento de los envíos de remesas se realizan por transferencia electrónica
de 20 millones de personas padecen inseguridad alimentaria. “Cada minuto dos tráilers de comida terminan en la basura”, advirtió.
El costo del desperdicio también equivale al 2.5 por ciento del producto interno bruto del país y en términos ambientales, genera un impacto ambiental similar a la contaminación de 16 millones de autos.
La pérdida ocurre a lo largo de toda la cadena, desde el campo hasta restaurantes y hoteles. Aun así, la Red BAMX logró rescatar 180 mil toneladas que llegaron a 2.5 millones de personas que viven con inseguridad alimentaria.
Las reuniones se llevarán a cabo en la sede de la Secretaría de Economía
La Red BAMX cuenta con 59 bancos de alimentos
Opinión
Manuel López San Martín
Un año ¿Vivir para ser vistos? La niñez y la sobreexposición digital
Honor a quien honor merece. La presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno han exhibido la corrupción del gobierno de AMLO, como nadie. Ningún partido ni político de oposición han evidenciado tanto el entramado de corruptelas que envuelve al sexenio pasado, como Sheinbaum y su equipo. Hoy que cruza el umbral de su primer año, no solo llega con una alta aprobación, sino que luce más aterrizada y en vías de consolidarse en el ejercicio del poder. Lo hace, afianzando un estilo propio y con sutileza, y lo hace dando golpes de timón. El principal: desnudar la corrupción que se enraizó durante el sexenio de López Obrador.
Es en buena medida gracias a Sheinbaum y su gobierno que se ha destapado una cloaca. La corrupción salió de la coladera y desemboca en el expresidente y su gobierno. AMLO y su administración estuvieron infestados de corrupción. Estamos ante el gobierno más corrupto en la historia de México. Los casos se acumulan y Sheinbaum y su equipo, con tacto pero con firmeza, pisan el acelerador para exhibirla y -ojalá-, perseguirla. Si López Obrador repitió hasta la saciedad que se había terminado con el huachicol, Sheinbaum y su gobierno han desmantelado una enorme red de huachicol fiscal que significó un boquete a las finanzas públicas por más de 180 mil millones de pesos por año.
Si AMLO dijo una y otra vez que en México “no había laboratorios de fentanilo”, la presidenta y los suyos se han encargado de tirar esa mentira: cientos de narcolaboratorios han sido desmantelados.
Si el expresidente afirmó que ya no había factureras, los cercanos a la mandataria exhiben la falsedad: existen y evaden 1.4 billones de pesos, denunció el diputado, cercano a Sheinbaum, Alfonso Ramírez Cuellar. El exmandatario negó el desabasto de medicamentos y afirmó que el sistema de salud público era “mejor que el de Dinamarca”, ella reconoce los faltantes y modifica el esquema de compra y adquisición de medicinas.
Si López Obrador acusó de todos los males al gobierno de EU por detener a ‘El Mayo’ Zambada, se mostró colérico e iracundo, la presidenta se coordina y colabora con el gobierno de Donald Trump. Ejemplos sobran.
Sheinbaum le va tirando la careta al presidente ‘más honesto’ de la historia. Lo desenmascara y, cuidando las formas, sin confrontarse y con sutileza, lo coloca donde va. A él y a sus cercanos. Toma distancia de quienes se asumían herederos del lopezobradorismo -lo mismo los hijos del expresidente, que sus colaboradores más cercanos, como Adán Augusto López-.
La distancia entre ambos se ensancha y eso que apenas vamos cruzando el primer año del nuevo gobierno.
Laura Lizette Enríquez Rodríguez
“Vivir para ser vistos, o vivir vicariamente”. La frase, retomada de Los reyes de la casa, la última novela de Delphine de Vigan, condensa la nueva realidad de sobreexposición derivada del uso de redes sociales y nuevas tecnologías, en la que los menores se convierten en los más vulnerables.
El caso más reciente que puso el tema en el debate internacional ocurrió en Australia, donde se prohibió el uso de redes sociales a menores de 16 años. La medida, aunque polémica, ilustra cómo algunos gobiernos han decidido actuar con mayor firmeza frente al impacto que estas plataformas tienen en los menores de edad.
En países como Alemania y Austria existen antecedentes legales que muestran que, por ejemplo, la publicación de fotos de menores en redes sociales no puede hacerse de manera unilateral por parte de los padres.
Estos casos evidencian que, además de la regulación del acceso, también se trata de cuestionar quiénes -familias, escuelas, medios de comunicación, organizaciones o autoridades- deciden exponer a la niñez en línea y con qué criterios, en un contexto donde el sharenting se ha normalizado: madres y padres que publican de manera constante fotos de sus hijos, mientras instituciones, centros educativos y empresas reproducen la práctica al usar la imagen infantil para promocionarse.
En México, aunque las consecuencias están a la vista, la discusión de este tema sigue limitada. De acuerdo con los últimos datos publicados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE, en nuestro país, el 19 por ciento de las niñas y 17 por ciento de los niños dijeron ser víctimas de bullying al menos unas cuantas veces al mes. Y el espacio digital no hace sino amplificar esa violencia. A ello se suma la preocupación creciente sobre los efectos del tiempo de pantalla en el desarrollo cognitivo y emocional de los menores. Frente a esta realidad, resulta urgente que en México asumamos una agenda activa por parte de todos los actores involucrados.
Por un lado, como padres y madres de familia nos corresponde entender que la protección inicia en casa, evitando la sobreexposición de nuestros hijos y acompañándolos en la construcción de una identidad digital saludable.
Por lo que hace a las escuelas, destaco la urgencia de integrar la alfabetización digital y la educación en derechos como parte de la formación básica, generando entornos seguros y protocolos frente al ciberacoso, y evitando también la sobreexposición de sus estudiantes en redes sociales. Respecto de las autoridades, diseñando marcos legales con visión de futuro y políticas que prevengan riesgos y protejan integralmente a niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Finalmente, tampoco escapan las empresas desarrolladoras que deben asumir un compromiso decidido para implementar medidas de seguridad, controles parentales efectivos y algoritmos que no incentiven la sobreexposición de menores. La protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales es una responsabilidad compartida. México no puede seguir posponiendo esta conversación mientras la infancia y la adolescencia crecen en un entorno que avanza más rápido que la regulación y las políticas públicas. No podemos permitir que la niñez se convierta en recurso de marketing ni en escaparate digital. Asumamos, desde cada ámbito, nuestra responsabilidad. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.
Tilly Norwood: trastocando nuestra noción de celebridad
Herles Velasco
Tilly Norwood es un avatar generado por inteligencia artificial, creación del estudio Xicoia, vinculado a Particle6. En pocas semanas, ha logrado algo que a muchos humanos les cuesta: captar atención mediática, provocar reacciones encontradas y poner en guardia a parte de la industria. Según sus promotores, Tilly no es una mera animación fija ni una figura CGI estática: tiene una personalidad en evolución, puede conversar, recitar, responder al clima cultural del momento y adaptarse al público. Se le quiere representar formalmente: algunas agencias ya la cortejan como cliente potencial.
Y aquí llegamos al meollo del asunto. ¿Qué significa que una ‘estrella’ sin cuerpo físico recorra el sendero que hasta ayer fue exclusivo de los seres vivientes? Hay dos caminos interpretativos que se disputan el horizonte. Para muchos críticos, y para sindicatos de actores, Tilly encarna una amenaza directa. Se dice que fue entrenada con datos tomados de actuaciones humanas, sin permiso o compensación, lo que levanta cuestiones éticas e incluso legales. ¿Qué valor tiene una interpretación si detrás hay solo capas de código y fusión estadística de rostros y gestos? En una era ya titubeante en la que lo real y virtual se entrelazan, este experimento es un salto hacia lo que podría ser un mundo en que la verdad, la de carne y hueso, pierda valor
Además, la esencia del arte actoral tiene que ver no solo con repetir textos y gestos, sino con la presencia, esa chispa imprevisible del ser humano en el escenario. Que alguien ‘interprete’ sin tener experiencia de vida, sin cuerpo ni tiempos, es como intentar contemplar un paisaje en una pantalla sin fondo. Por otro lado, los defensores de Tilly y proyectos similares ven en ella una herramienta revolucionaria. Su argumento: estos avatares reducen costos, no se enferman, no envejecen y pueden ‘estar’ en múltiples producciones simultáneas. Si tienes una historia ambientada en la Edad Media, en el Lejano Oriente o en la América del siglo XIX, contratar y ‘producir’ a Tilly, o a cualquiera de sus hermanos digitales, puede resultar mucho más manejable que filmar conjuntos históricos completos.
Asimismo, Xicoia ya habla de colaborar con estudios que desean revivir versiones jóvenes de estrellas fallecidas o repetir licencias para reaprovechar propiedad intelectual. En ese escenario, lo que redefinimos no es solo quién actúa, sino qué significa ‘estar en pantalla’. Al final, la figura de Tilly Norwood no es solo un producto de mercado: es una provocación estética, filosófica y política. Nos obliga a preguntarnos: ¿Qué valoramos cuando aplaudimos? ¿La técnica? ¿El cuerpo que sufre y se vence? ¿La narrativa compartida entre seres escapados del anonimato? Quizá el éxito de Tilly no será medido en taquilla ni en premios. Será real si, y solo si, logra que las audiencias sigan creyendo, al menos por un momento, que está allí, viva. Y entonces sabremos si el futuro es un reino de fantasmas bellamente ilustrados o un mundo que ha traicionado su emoción humana. Porque, si ella representa la perfección, tal vez nosotros debamos recordar que nuestra belleza reside precisamente en lo imperfecto, lo que envejece, lo que duele.
EU entra en cierre de gobierno por falta de acuerdo en el Congreso
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
Estados Unidos (EU) inició el día de ayer un nuevo cierre parcial del Gobierno federal, luego de que el Congreso no lograra aprobar un presupuesto antes del final del año fiscal, que concluyó el martes a las 23:59 (hora local). Se trata del primer cierre gubernamental desde 2019 y el decimoquinto desde 1981.
La falta de acuerdo entre legisladores republicanos y demócratas impidió la aprobación de un paquete de gasto provisional que habría permitidomanteneroperativas las agencias gubernamentales al menos hasta el 21 de noviembre.
PROPUESTAS
Tanto el proyecto presentado por los republicanos como la propuesta alternativa de los demócratas fueron sometidos a votación en el Senado, pero ninguno logró reunir los 60 votos necesarios para ser aprobado. En el caso republicano, la mayoría necesitaba al menos siete votos demócratas adicionales; los demócratas, por su parte, requerían 13 votos más.
AFECTACIONES
Este cierre afecta inicialmente a servicios consi-
derados no esenciales, lo que ha obligado a suspender actividades en agencias como la NASA y a detener funciones como la supervisión ambiental, la investigación científica y ciertos programas administrativos.
Unos 750 mil empleados federales han sido enviados a casa sin sueldo o están obligados a trabajar sin recibir remuneración, en sectores como el ejército, la seguridad social, la seguridad aeroportuaria y la Patrulla Fronteriza. Aunque estos servicios continúan operando, los funcionarios afectados no recibirán su salario hasta que se apruebe un nuevo presupuesto.
GASTO
Desde el inicio del cierre, la Casa Blanca y ambos partidos políticos han intercambiado acusaciones sobre la responsabilidad de la situación.
El vicepresidente JD Vance declaró que los republicanos están dispuestos a negociar un acuerdo presupuestario, pero solo después de que se reabra el Gobierno. Rechazó lo que llamó una ‘toma de rehenes’ en torno a las negociaciones sobre la atención sanitaria. Por su parte, los líderes demócratas en el
Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, culparon al presidente Donald Trump y a los republicanos por negarse a incluir una extensión de fondos para la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que expira este año.
SERVICIO MÉDICO
Una de las disputas centrales gira en torno a la financiación de programas de salud. Los demócratas buscan aumentar los fondos destinados a la atención médica, especialmente para hogares de bajos ingresos, mientras que los republicanos argumentan que estos niveles de
gasto eran propios de la emergencia por la pandemia de COVID-19 y que deben reducirse. Además, han acusado a sus oponentes de incluir financiamiento para servicios médicos destinados a inmigrantes indocumentados, algo que los demócratas niegan.
RECORTES
La Casa Blanca ha comenzado a preparar recortes en diversas agencias federales y no descarta despidos si el cierre se prolonga. El vicepresidente Vance reconoció que podrían producirse ceses de empleo, aunque aclaró que
aún no se han tomado decisiones finales. Entre las medidas ya adoptadas, el gobierno congeló 26 mil millones de dólares en fondos destinados a estados gobernados por demócratas, incluyendo proyectos de transporte y energía verde, como parte de una estrategia de presión en medio del cierre.
Diversas representaciones diplomáticas, como la Embajada de EU en México, anunciaron que reducirán sus actividades públicas, limitando sus comunicaciones en redes sociales a información urgente de seguridad.
Debido a que los demócratas cerraron el gobierno, el presidente ha dado instrucciones a su gabinete, y la Oficina de Gestión y Presupuesto está trabajando con las agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes y creemos que los despidos son inminentes”.
KAROLINE LEAVITT SECRETARIA DE PRENSA
Papa León XIV llama a la reconciliación en un mundo ‘azotado
por la destrucción’
León XIV encabezó la audiencia general el día de ayer
Durante la audiencia general celebrada el día de ayer en la plaza de San Pedro ante miles de fieles, el Papa León XIV hizo un llamado a no dejarse dominar por el odio, la rabia o el deseo de venganza, y exhortó a los
creyentes a convertirse en ‘instrumentos de misericordia y reconciliación’ en un mundo azotado por la violencia y la muerte.
En su mensaje dirigido a los fieles de habla hispana, el
Israel intercepta flotilla humanitaria
rumbo a Gaza; expulsan a tripulantes
La flotilla humanitaria ‘Global Sumud’, integrada por más de 40 embarcaciones y 500 voluntarios procedentes de países mediterráneos, fue interceptada el día de ayer en aguas internacionales frente a la Franja de Gaza por buques de la Armada israelí.
Según informó el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, los barcos fueron escoltados hacia el puerto israelí de Ashdod, donde sus ocupantes también fueron entregados a sus respectivos gobiernos para su posterior expulsión.
“Todas las barcas están rodeadas y deberían ser trasladadas al puerto de Ashdod, donde después cada país deberá encargarse de sus connacionales”, declaró Crosetto.
La flotilla había partido desde costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en Gaza, en medio del bloqueo naval impuesto por Israel. De acuerdo con fuentes de la delegación italiana, al menos dos embarcaciones (el Alma y el Sirux) fueron interceptadas directamente por la marina israelí.
EL DATO
El gobierno israelí no ha emitido comentarios oficiales sobre la intercepción, aunque en anteriores ocasiones ha justificado la imposición del bloqueo marítimo a Gaza por razones de seguridad nacional, especialmente en escalada bélica.
‘El
pontífice reflexionó sobre la dificultad de sanar las heridas personales y colectivas.
“Solemos esconder nuestras heridas, nos cuesta perdonar y vivir en paz con Dios, con nosotros mismos y con los demás”, dijo el Papa. “Pidamos a Cristo que nos ayude a redescubrir la alegría y la belleza de vivir, para poder dar vida a los demás”.
Menchito’ es trasladado a prisión de máxima seguridad
Rubén Oseguera
González, alias ‘El Menchito’ e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, considerada la cárcel más restrictiva de Estados Unidos (EU).
Oseguera González, de 35 años, se encuentra actualmente bajo las Medidas Administrativas Especiales (SAMs), un régimen carcelario que limita severamente su con-
10
Años fue lo que dirigió Rubén Oseguera González una red de tráfico de drogas entre 2007 y 2017.
tacto con el exterior, restringe sus llamadas telefónicas y mantiene al interno en aislamiento casi total. Estas condiciones incluyen la prohibición de contacto con otros reclusos y visitas familiares altamente restringidas.
La cárcel ADX Florence alberga a algunos de los criminales más peligrosos del mundo, incluyendo a otros mexi-
También se dirigió de manera especial a los fieles de lengua árabe, particularmente a los provenientes del Líbano y de Tierra Santa. A ellos les recordó que el testimonio cristiano debe sostenerse en el amor y el perdón y a diferencia de otras ocasiones, el Papa evitó referirse directamente a los conflictos activos en Gaza o Ucrania.
Está en completo aislamiento, sin contacto con otros internos, las visitas con su familia son muy limitadas, sin ningún contacto con el exterior, con un número restringido de minutos para llamadas al mes. Es tan malo como un encarcelamiento podría ser, y creo que innecesario”.
JAN RONIS ABOGADO DE OSEGUERA
canos como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Alfredo ‘El Mochomo’ Beltrán Leyva y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. ‘El Menchito’ fue sentenciado en marzo de 2025 a cadena perpetua por cargos de narcotráfico y uso de armas de fuego.
Centro de Visitantes del Capitolio
Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
‘El Menchito’ fue trasladado a la cárcel de ADX Florence
El Tri iguala ante España y se jugará todo ante Marruecos
La Selección Mexicana rescató el empate 2-2 ante España, con Gilberto Mora como la principal figura del partido.
El choque fue de constante ida y vuelta, pero fue el de Xolos quien se
encargó de sacudir las redes al minuto 32.
Pero el gusto les duró poco, ya que la ‘Furia Roja’ igualó al 42’, con gol de Pablo García. Ya para la segunda mitad y después de un penal
Tribuna Sonora 6A
dudoso, pero muy bien cobrado por Iker Bravo, España remontó el partido, para la buena suerte del Tri; al 87, Gilberto Mora empató para darle otra vez a México vida. Ahora los aztecas deberán ganar a como dé lugar el próximo sábado ante Marruecos, para así obtener el boleto a la siguiente ronda de la Copa Mundial Sub-20.
Deportes
Guardianes obliga a un tercero y decisivo
El bullpen de Tigres este miércoles no estuvo a la altura y los Guardiantes aprovecharon para ganar 6-1 y empatar la Serie de Comodín 1-1.
Dentro de las acciones, Brayan Rocchio se vistió de héroe al conectar el jonrón de la ventaja en la octava entrada, mientras que Bo Naylor también conectó un cuadrangular en la octava entrada y George Valera también la mandó a volar, para así desatar la locura en el Progressive Field de Cleveland.
Mientras que Javier Báez registró dos hits y una impulsada para los Tigres, que se fueron de
15-1 con corredores en posición de anotar.
ESPERA SEATTLE El ganador del jueves se enfrentará a los Marineros de Seattle en la Serie Divisional de la Liga Americana. El
lanzador derecho de Detroit, Jack Flaherty, hará su octava apertura en postemporada el jueves y el lanzador derecho, Slade Cecconi (7-7, 4.30 ERA), será el encargado por los locales.
Pedro Peñúñuri y Danitza ‘La Cobrita’ Martínez regresan a la actividad este viernes en el Palenque de la Expo
El boxeo regresa este viernes al Palenque de la Expo de Ciudad
Obregón, donde el cajemense Pedro Peñúñuri y la de Agua Prieta, Danitza Martínez, se encargarán de estelarizar la velada. En el caso de ‘Pedrito’, chocará ante el experimentado Ulises Suárez. Mientras que la ‘Cobrita’ expondrá su invicto frente a Mayblee González. A su vez, el ‘Venadito’ Herrera se medirá ante Ernesto García, quien sustituirá a Erick Hernández.
El ligamayorista Devin Sweet llega a la Liga Mexicana del Pacífico en el mejor beisbol del mundo: la MLB.
Los Yaquis sacudieron el mercado de la Liga Mexicana del Pacífico, pues este miércoles anunciaron la llegada de Devin Sweet, lanzador con gran experiencia
El pelotero de 29 años, originario de Carolina del Norte, llega tras haber tenido actuación
Padres despierta y empareja la serie
en las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle y los Atléticos de Oakland.
El séptimo refuerzo de la Tribu será una gran pieza en el relevo, debido a que cuenta con un amplio repertorio de lanzamientos y tiene una poderosa
Justamente cuando más lo necesitaban los Padres apareció la figura de Manny Machado, para superar a los Cachorros 3-0 e igualar la Serie de Comodín de la Liga Nacional a una victoria por equipo.
El tercera base de los de SanDiego,mandólapelota a volar en la tercera entrada, para comandar la victoria y dejar todo para este jueves en el Wrigley Field.
Los Padres, con experiencia en los playoffs, STAFF redaccion@tribuna.com.mx
recta que supera las 95 millas por hora.
Inclusive el norteamericano ya se encuentra sudando los colores de Yaquis, pues este miércoles reportó a los entrenamientos de pretemporada junto con Víctor Mendoza y Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa.
buscan repetir lo de 2020, cuando perdieron el primer juego de la ronda especial de comodines, pero lograron avanzar contra San Luis. Machado también conectó un jonrón en el segundo juego de esa serie.
PEGAN RÁPIDO San Diego se adelantó con el elevado de Merrill al jardín derecho ante Andrew Kittredge en la primera entrada, impulsando a Fernando Tatis Jr. Los visitantes añadieron dos carreras más con el batazo de 404 pies de Machado al jardín izquierdo frente
a Imanaga. Las tres carreras fueron más que suficientes para el bullpen de San Diego, con Miller y Robert Suárez combinándose para apagar la ofensiva de Chicago ante su gente.
Mora anotó par de golazos para rescatar al Tri en el Mundial
Manny Machado fue la figura al conectar jonrón remolcador de par de carreras
EL JUEGO vs
Sweet ya entrena con el equipo en Arizona
Deportes
Dodgers no perdonan y eliminan a los Rojos
Con la pizarra abajo 3-2 en la sexta entrada, Cincinnati llenó las bases sin outs ante el abridor japonés de Los Angeles, Yoshinobu Yamamoto, pero este logró salir del atolladero sin permitir otra anotación y los Dodgers respondieron en el fondo con cuatro rayitas más en ruta a una victoria de 8-4 el miércoles ante los Rojos, y con ello avanzaron a la Serie Divisional de la Liga Nacional.
En ese sexto inning, Cincinnati buscó emparejar las acciones y llenó las bases sin out ante Yamamoto, pero Austin Hayes conectórodadoalasparadascortas,dondeMookie Betts tomó y tiró al plato, parasacarelprimertercio; después,luegoeljaponés ponchó a Sal Stewart y a EllydelaCruzparaacabar con la amenaza.
Dodgers respondió y lo hizo fuerte en el fondo de esa entrada para asegurar la victoria y su boleto a la siguiente ronda, donde ya los esperan los Philadelphia Phillies.
FUERTE RESPUESTA
Kiké Hernández inició con sencillo, Ben Rortvedt se embasó con error del primera base; luego, Shohei Ohtani remolcó una con hit y Betts otra más con doblete, mientras que Teoscar Hernández produjo dos más con otro doblete, para el 7-2. Previamente, fueron los Rojos los que timbraron primero, cuando anotaron par de carreras en la misma primera entrada, ambas remolcadas por sencillo de Sal Stewart. Pero los campeones de la Serie Mundial acortaron distancia en el cierre
del tercer capítulo, cuando Mookie Betts envió a la registradora a Ben Rortvedt con imparable; y en el fondo del cuarto inning, le dieron la vuelta al marcador.
Max Muncy dio la voz de ataque con hit y Kiké Hernández lo remolcó con doblete al jardín central, mientras que Miguel Rojas con otro
sencillo colocó al frente a los Dodgers, 3-2.
Yamamoto (1-0) se apuntó la victoria en seis entradas y dos tercios, en las que admitió cuatro imparables y par de anotaciones, con nueve ponches y tres bases por bolas. Zack Littell (0-1) fue el derrotado, después de tres entradas y un tercio.
Yankees reaccionan ante los Red Sox
Austin Wells conectó sencillo productor de la carrera de la ventaja en la parte baja de la octava entrada y los New York Yankees derrotaron el miércoles por 4-3 a los Boston Red Sox, para igualar a un triunfo por bando su Serie de Comodines de la Liga Americana.
En el fondo de ese capítulo y con la pizarra 3-3, Ben Rice se ponchó y Giancarlo Stanton fue dominado por Garrett Whitlock con rodado a las paradas cortas, pero Jazz Chisholm Jr. recibió base por bolas para continuar con el ataque de los neoyorquinos.
DE TOMA Y DACA Nueva York se fue al frente en la parte baja de la primera entrada, con jonrón de Ben Rice ante Brayan Bello, llevándose por delante a Cody Bellinger. Boston emparejó las acciones en la apertura del tercer capítulo, donde Trevor Story conectó imparable productor con las bases llenas ante Carlos Rodón. Los Yanquis volvieron a la carga en el quinto episodio, donde Aaron Judge produce con
Sonora levanta buena cosecha en halterofilia
La halterofilia sonorense demostró su poderío en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Infantil, Sub 15 y Sub 17, al conquistar 54 medallas en el certamen que tuvo lugar en Irapuato, Guanajuato. La gran actuación de los pesistas sonorenses les valió colocarse en el segundo sitio en la categoría Sub 17 y en el tercer lugar en la categoría Infantil, que comprendió la Sub 10, 12 y 13, mientras que en la Sub 15 terminaron en la cuarta posición.
Una grata sorpresa resultó la categoría Infantil para Sonora, en donde surgieron cinco campeones nacionales absolutos, ya que Clarissa Soto (Sub 12 en la división de más de 58 kilogramos), Juan José Romero (Sub 10 en 48), Íker Ibarra (Sub 13 en 65), Antonio Anaya (Sub 12 en 60) e Iván Corona (Sub 10 en 36), se llevaron las tres preseas doradas, además, Santiago Jiménez (Sub 12 en 48) agregó una dorada y dos de plata. Con tres medallas de plata y como subcampeones
Imparables conectó Nueva York en el juego; mientras que Boston se
sencillo y de nueva cuenta, los Red Sox igualaron en la parte alta del sexto inning, con cuadrangular solitario de Story. Devin Williams (1-0) fue el pitcher ganador, después de retirar una entrada de un hit y un ponche; David Bednar se apuntó el salvamento (1) al sacar el noveno capítulo con par de chocolates. Whitlock (0-1) cargó con el descalabro en una entrada y dos tercios de labor monticular, con tres imparables y una carrera permitida.
16
De las preseas fueron de oro; mientras que del resto, 20 de plata y 18 bronces.
nacionales terminaron: Emma Regina Soto (Sub 17 en 58), Luisa Fernanda Zazueta (Sub 17 en 63), Emilio Peralta (Sub 17 en 94), Alan Axxel Rodríguez (Sub 15 en más de 88) y Victoria García (Sub 12 en 58).
El campeón Paris Saint-Germain reacciona y se impone como visitante al Barcelona en la Liga de Campeones El Paris Saint-Germain salió victorioso en un intenso duelo frente al Barcelona por la Jornada 2 de la UEFA Champions League. El marcador se abrió en la primera mitad gracias a Ferran Torres, quien al minuto 19 adelantó al Barcelona. Sin embargo, la alegría culé duró poco: al 40’, Senny Mayulu igualó el marcador, mismo que se mantuvo hasta el tiempo agregado, cuando Gonçalo Ramos apareció al minuto 90 para sellar la victoria parisina.
Yamamoto festeja uno de los ponches que recetó
Chisholm es felicitado después de timbrar la carrera de la ventaja
Obregón
Impulsan seguridad y competitivad en Sonora con el Fideicomiso Ficoseg
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Ciudad Obregón, Francisco Fernández Jaramillo, destacó que, entre los avances que presenta la iniciativa del Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad (Ficoseg), resalta la conformación de un consejo técnico encargado de darle seguimiento a los proyectos que cumplan con los requisitos adecuados para su correcta implementación.
“Como ustedes saben, a principios de este año se dio la aprobación de una reforma de ley para que al impuesto de la nómina se le aplicara un uno por ciento adicional a empresas que cuenten con más de 100 empleados; el recurso se
El comité está conformado por representantes del sector privado, los cuales vigilarán la correcta aplicación de los recursos; además, se integraron cuatro dependencias del Estado.
40
Empresarios conforman el comité que vigilará la correcta aplicación de los recursos.
va a un fideicomiso”, precisó el empresario.
Comentó que los proyectos pueden ser presentados no solo por las autoridades y fuerzas empresariales, sino por grupos organizados de la sociedad civil y ciudadanos en general, y deben ofrecer alternativas para la competitividad y la seguridad en la entidad e impactar positivamente en la sociedad.
Fernández Jaramillo agregó que el recurso ya se puede ejercer,
pues está disponible desde el tercer trimestre del año y precisó que se reciben iniciativas, aunque no haya una convocatoria pública oficial.
LA CONVOCATORIA
Por su parte, el comité técnico del Ficoseg aprobó la primera convocatoria del fideicomiso para el financiamiento de proyectos que aborden causas estructurales de la inseguridad, la violencia y la impunidad en Sonora.
La convocatoria estará disponible hasta el 31 de diciembre y está dirigida a instituciones, gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil.
Con éxito concluye en Cajeme el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’
Con una favorable respuesta por parte de la ciudadanía terminaron las jornadas del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, realizada en el municipio de Cajeme. Sin especificar
las cifras, el teniente de material de guerra del 60 Batallón de Infantería, Manuel Torres López, dijo que los resultados de estas jornadas superaron las expectativas.
Vecinos
“La gente de aquí de Cócorit nos trajo muchas armas largas entre fusiles, pistolas y cartuchos”, manifestó el militar. El teniente destacó que hubo interés tanto en el canje de armas reales por dinero, así como de juguetes bélicos por juguetes lúdicos. “Este fue el último día que se
estableció el módulo del canje de armas acá en la plaza pública de Cócorit, con muy buenos resultados, así como en Ciudad Obregón”, comentó. Señaló que próximamente las autoridades se encargarán de dar a conocer los resultados totales de las jornadas que se realizaron tanto en la plaza Álvaro Obregón como en Cócorit.
protestan en Palacio Municipal
Un grupo de ciudadanos se reunió a las puertas del Palacio Municipal de Cajeme, donde se quejaron de la situación de drenajes colapsados en distintas colonias del municipio. Con algunas pancartas en las que exigían atención a la problemática, expresaron por medio de un altavoz sus inconformidades.
TESTIMONIOS
“Este problema gravísimo de los drenajes que borbotean en las calles y nadie hace nada por detenerlos, ahora con las lluvias salieron más baches”, mencionó Alejandro Alatorre.
En breve
“Soy de la colonia Benito Juárez y los invito a que entren; no se puede transitar por esa colonia, los drenajes están al límite y nos tienen como ciudadanos de tercera”, aseguró otra de las ciudadanas manifestantes. “Queremos que se haga una
Inicia Oomapasc reparación de colector principal tras socavones
Luego de los enormes socavones que se registraron por la calle Mayo entre California y Yucatán, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) comenzó con la excavación y colocación de una tubería de 24 pulgadas para un tramo del colector principal de dicha vialidad. Personal del área técnica del Oomapasc dio a conocer que con esa obra se dará solución a la problemática del drenaje sanitario en ese sector. Informaron que trabajarán a marchas forzadas en ese y otros puntos de la ciudad.
planeación para que las calles no se conviertan en arroyos y lagunas; las calles y los drenajes deben ser la prioridad”, agregaron. También cuestionaron la calidad del asfalto que se utiliza para rehabilitar calles y materiales con los que se bachea.
Ficoseg busca apoyar proyectos de impacto en seguridad, justicia y competitividad
Ciudadanos de Cócorit y Obregón participaron en el canje de armas
Denuncian abandono de calles, baches, etcétera
Octubre rosa: impulsan campaña para la detección oportuna del cáncer de mama
Durante el “mes rosa”, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Marina Herrera Ortiz, resaltó la importancia de que mujeres desde los 21 años se realicen la prueba del Papanicolaou. Como parte de las acciones, se pondrá en marcha una campaña de detección y prevención que incluirá la realización de exámenes y pruebas para identificar posibles síntomas y promover el cuidado de la salud femenina.
Prevención para una vida sana: UMAE celebra su tercera feria La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fungió como sede de la tercera feria de la salud, la cual se llevó a cabo con la finalidad de fortalecer las actividades de prevención de diversas enfermedades. Así lo dio a conocer Patricia García, directora general del mencionado nosocomio, quien destacó que esta edición está encaminada a llevarles a los derechohabientes, particularmente adultos mayores, un mensaje relacionado con la importancia que tiene la prevención.
Invitan a celebrar el Día de las Aves Migratorias con jornada cultural La agrupación cultural Yo’ o Joara invita a la comunidad en general a conmemorar el Día de las Aves Migratorias, actividad que se llevará a cabo en la sede de dicha organización ubicada sobre la calzada Valdez Herrera, en donde además se realizará una jornada cultural y actividades recreativas. El evento tendrá lugar el próximo sábado 11 de octubre a partir de las 17:00 horas con una cuota de recuperación de 40 pesos para adultos y 20 para niños, los mismos que podrán disfrutar de un recorrido guiado y talleres de avistamientos de aves.
Viene la décima tercera ‘Caravana por la Vida’
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
De manera coordinada, el DIF Cajeme, el Hospital San José, la agrupación George Papanicolaou y la asociación civil ‘Estoy Contigo’ trabajan en la concientización y sensibilización de la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Claudia Santacruz Avilés, directora del DIF Cajeme, explicó que es una conmemoración en la que no solo las mujeres deben participar, sino toda la familia.
“Esta Caravana por la Vida es más que un recorrido, es una manifestación de unidad y amor, donde muchas familias, instituciones y asociaciones se unen en una misma voz para resaltar la importancia de la salud preventiva. Cada vehículo adornado representa un compromiso con la vida, un símbolo de solidaridad y un recordatorio de que la detección temprana puede marcar la diferencia”, explicó.
LA RUTA Por su parte, Pily de Landeros, presidenta de la Agrupación George Papanicolaou, detalló que la caravana iniciará en la calle 200 y prolongación
y agrupaciones
25
De octubre se realizará una plática y prueba gratuita del antígeno prostático para hombres.
Miguel Alemán hasta llegar a Palacio Municipal, donde se reforzará el mensaje de prevención, esperanza y solidaridad. “Octubre es un mes en el que la gente hace más conciencia, por eso les invitamos a que se hagan sus estudios de prevención; esta caravana es un recuerdo por las personas que se adelantaron y no tienen la oportunidad de celebrar esta nueva caravana”, señaló. Paloma Román, representante del Grupo Médico San
13
Años desarrollándose la caravana que busca crear conciencia sobre la cultura de la prevención.
José, destacó que son varias las actividades a realizar durante todo octubre. “Cada dos horas y 20 minutos muere una persona por este padecimiento en México; eso quiere decir que tenemos mucho trabajo por hacer, no tenemos pretextos; las empresas de salud privadas tenemos precios y promociones en el mes rosa, las instituciones públicas de salud igual”, agregó. Finalmente, invitaron a vestir de color rosa y a participar con
Los próximos 16, 17 y 18 de octubre se realizará una jornada de salud en las instalaciones de la Agrupación George Papanicolaou desde las 8:00 hasta las 13:00 horas, donde se entregarán vales para estudios en Hospital San José.
sus vehículos decorados, con mensajes de apoyo y vida, para juntos recordar a quienes han partido.
‘Zumbathon 2025’ en Obregón reunirá fondos para el CRIT Sonora en baile
Más de 20 instructores certificados de la marca Zumba y otras modalidades se congregarán en el ‘Zumbathon 2025’ que se realizará en Ciudad Obregón, en beneficio del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Sonora. “Invitamos a toda la gente que ama el zumba, y a quien desee
divertirse y apoyar, a que vengan a donar porque dando es como más recibimos”, señaló la instructora Ana Mar. La cita es en el Parque Juan Estrada Cárdenas, de las calles Morelos y Chiapas, el próximo sábado 4 de octubre a partir de las 9 de la mañana y tendrá un costo de 100 pesos por persona.
Patty Miramontes, otra de las instructoras, destacó que habrá rifas con varios premios de algunas marcas patrocinadoras. “Habrá mucho baile y diversión, pero lo más importante será sin duda el destino de la aportación de cien pesitos por cada persona que participe en la clase, pues irá dirigida directamente al CRIT Sonora”, señaló.
EL DATO
En las instalaciones del Parque Juan Estrada se contará con espacios disponibles para emprendedores que deseen demostrar, exhibir y vender sus productos durante el ‘Zumbathon 2025’, que reunirá a la comunidad ‘zumbera’ del territorio cajemense.
DIF
llaman a la detección temprana con actividades durante octubre
Más de 20 instructores se unirán en Ciudad Obregón para una clase masiva con causa el 4 de octubre en el Parque Juan Estrada
En breve
Guaymas
Pescadores van a la mar solo por un jornal: Cooperativas
SAÚL SANTANA
redaccion@tribuna.com.mx
Ante lo poco redituable que se han convertido las últimas temporadas camaroneras, incluyendo la actual, que es una de las peores, los pescadores ahora salen a la mar para sacar un jornal, sostuvo Gilberto Cota Valdez.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme comparó a los trabajadoresdelmarconlosjornaleros que laboran en los campos agrícolas o en la construcción, muchos de los cuales tienen un salario semanal de unos dos mil o tres mil pesos.
“Todos los trabajos son muy dignos, obviamente, incluyendo el de un jornalero agrícola o un trabajador de la construcción, pero el pescador era considerado con un
mayor nivel de percepción económica por los precios de los productos marinos, en este caso el camarón, y la producción que sacaban”, agregó.
Dijo que muy lejos quedaron aquellos tiempos en los que un pescador arreglaba su casa o hasta cambiaba de auto con lo que obtenía en una temporada camaronera; “ya nada queda de eso”, lamentó.
REDUCCIÓN
Cota Valdez manifestó que ahora se han visto en la necesidad de reducir de tres a dos pescadores por panga para que la producción sea un poco redituable, pues de lo contrario no quedarían ganancias.
Reconoció que esta situación es el resultado de lo poco que se ha cuidado la actividad pesquera, de la poca
conciencia de los pescadores furtivos que pescan durante todo el año y de la falta de inspección y vigilancia por parte de las autoridades federales.
“Vemos que cada temporada que pasa las capturas son menores, y a ello hay que sumarle que los precios son muy bajos, y que los costos de producción se han duplicado o triplicado”, puntualizó.
El dirigente cooperativista lamentó que, si por esto fuera poco, los pescadores ribereños tienen el embate de las autoridades de pesca, a través de la Secretaría de Marina, que la mayor parte de las veces, de manera muy prepotente y sin razón, les decomisa las artes de pesca, quitándoles con ello prácticamente el sustento de sus familias.
Empalme logra contener dengue, pese a su cercanía con Guaymas
Con acciones como el descacharre y el apoyo de la Secretaría de Salud con jornadas de fumigación, Empalme ha logrado contener el avance del dengue, pese a su cercanía con Guaymas, que lidera en casos en Sonora. El director de Salud Municipal, Miguel Ángel Corrales Smith, dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 38, Empalme se mantiene con cuatro
Hasta la semana epidemiológica número 38 se han confirmado 599 casos de dengue en el puerto de Guaymas, algunos del tipo hemorrágico, pero afortunadamente sin que al momento haya defunciones.
casos confirmados de dengue, todos del tipo clásico, cuyos pacientes ya se recuperaron de la enfermedad. Reconoció el riesgo existente de un aumento de casos, tomando en cuenta que
diariamente cientos de personas se trasladan de Empalme a Guaymas y viceversa, ya sea por cuestiones de empleo o asuntos particulares, con el consecuente contacto entre ellas.
Kilogramos
Municipio trabaja en limpieza de zonas afectadas por lluvia
Con el apoyo de personal del programa ‘Empleo Temporal’ y de la Secretaría de Marina - Armada de México, el Ayuntamiento, a través de Obras y Servicios Públicos Municipal, trabaja en la limpieza de colonias que resultaron más afectadas por las torrenciales lluvias del pasado sábado. En conferencia de prensa, la alcaldesa Karla Córdova González dio a conocer que desde el primer día después de azotar la
tormenta, y tras una evaluación de los daños, se dieron a la tarea de limpiar vialidades y casas afectadas por los escurrimientos.
Por su parte, el director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar Partida Medina, indicó que las colonias más afectadas por las lluvias fueron Niza, Fraccionamiento San Gerónimo y Fraccionamiento Misioneros, seguidas de Las Tinajas, El Tular, Petrolera y Guaymas Norte.
EL DATO
De acuerdo con la evaluación hecha por las autoridades municipales, en Niza hubo 7calles afectadas: 5 con daños severos e intransitables y 2 con daños menores reparables; mientras que en San Gerónimo fueron 3 las vialidades dañadas.
Proyectan en la San Vicente millonaria e importante obra
La obra incluye alumbrado y mejora de vialidades en la zona
Con una inversión superior a los nueve millones de pesos, el Ayuntamiento proyecta la pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidráulica y sanitaria en la calle 8, entre avenida Se -
Realizan bazar en beneficio del Asilo de Ancianos guaymense
Para beneficio de los adultos mayores que se encuentran en el Asilo de Ancianos de la avenida 15, en la colonia Centro, la Junta de Caridad de Guaymas A.C. realiza un bazar, al que invitó a la comunidad en general a visitar y comprar. La presidenta del patronato, Maru Lozano, dio a conocer que el bazar permanece abierto de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del propio asilo, en avenida 15, entre las calles 12 y 13, donde los visitantes pueden encontrar una gran variedad de artículos a muy buen precio.
gunda y XIV, de la colonia San Vicente. El director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar Partida Medina, en conferencia de prensa junto a la alcaldesa Karla Córdova González,
11
informó que los trabajos de pavimentación darán inicio el 15 de octubre, para que terminen a más tardar el 31 de diciembre próximo. Destacó que esta es una vialidad muy importante para los residentes de la colonia San Vicente, ya que conecta con uno de los cruceros más importantes de la ciudad y, a su vez, con otra vía muy transitada para ellos, que es la calle 16. El funcionario municipal precisó que el monto contratado para esta obra es de nueve millones 197 mil 687.65 pesos, la cual incluye la instalación de 10 postes para mejorar el alumbrado público en esta zona, lo que a su vez contribuirá a la seguridad pública.
Ancianos se encuentran albergados en este lugar, donde se les brindan todos los servicios.
Manifestó que la compra de cada artículo representa un valioso apoyo para la manutención y bienestar de los viejecitos que se
Reses invaden algunas vialidades en el sector norte de la ciudad
Bazar apoya a los adultos mayores de Guaymas
encuentran asilados, “por lo que la visita de cada persona es de un gran impacto social y, sobre todo, un acto de gran corazón”.
Varias reses fueron vistas invadiendo algunas vialidades del sector norte de la ciudad, lo que causó curiosidad entre automovilistas que transitaban por la zona, pero sobre todo preocupación ante algún percance que pudieran provocar y que pudiera derivar en personas lesionadas. Los animales provienen de ranchitos cercanos.
Los pescadores registran ganancias mínimas, pues la producción de camarón disminuye y los precios son bajos
de camarón, en promedio, han estado capturando en lo que va de la temporada
Colonias Niza y San Gerónimo fueron las más afectadas con las pasadas lluvias
Empalme mantiene bajo control los casos de dengue
LA FOTO NOTICIA
Navojoa
Licencia de motocilista será obligatoria a partir de octubre
Se estima que al menos ocho de cada 10 accidentes vehiculares en el municipio de Navojoa son protagonizados por motociclistas; incluso algunos de ellos terminan con resultados trágicos. Por ello, la Comisaría de Seguridad Pública anunció un próximo operativo para tratar de reducirlos.
De acuerdo al Informe de la Secretaría de Salud, los accidentes vehiculares en Navojoa han tenido un repunte del 180 por ciento comparado con el año pasado, donde al menos 41 personas requirieron una hospitalización; sin embargo,eneste2025,más de115personashansido hospitalizadas.
EL OPERATIVO
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, informó que para finales de octubre, los elementos de Tránsito Municipal iniciarán con un megaoperativo, donde se instalarán distintos puntos de revisión para solicitar la licencia de motociclista a los conductores y, en caso de no contar con ella, procederán a retirar las motos.
“Yo creo que ya nos pondremos un poquito más fuertes y, a raíz de la petición del casco, vamos a implementar un operativo más para solicitar licencia de conductor de moto. A toda persona menor de edad y a quienes conduzcan sin licencia se les va a decomisar la motocicleta”, explicó.
A pesar de que la Ley de Tránsito obliga a que cada conductor de vehículo cuente con su licencia correspondiente, en Navojoa no era motivo de detención; sin embargo, ahora serán más estrictos con ello.
Parra Portillo precisó que esta medida se tomó debido a que actualmente los accidentes son protagonizados por menores de edad, por lo que con ello se buscará tener un mayor control.
“Vamos a empezar con ese operativo porque el ciudadano tiene que hacer conciencia, sobre todo los padres de familia que le sueltan la moto a los menores de edad y son quienes más se accidentan; juegan carreras en las
‘Octubre Rosa’: Unidos por la prevención del cáncer de mama
La Dirección de Atención a la Mujer, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), anunció las actividades y eventos que se realizarán en conmemoración del ‘Mes Rosa’, desde el protocolo de imposición del lazo rosa, iluminación de rosa del palacio y monumentos públicos, una Feria Cultural, hasta la pedaleada urbana. “Somos conscientes de que el cáncer de mama cobra miles de vidas de mujeres al año que pudieron haberse salvado”, indicó Luz Gaxiola, presidenta de DIF.
preparatorias, no tienen conocimiento de la Ley de Tránsito”, afirmó.
El comisario de Seguridad aseguró que una vez que el operativo sea aprobado por la Mesa de Seguridad, se hablará con la Agencia Fiscal del Estado de Sonora para que toda persona que acuda a solicitar su licencia como conductor de motocicleta sea enviada al Departamento de Tránsito, donde se les aplicará un pequeño taller de conducción.
Valentín Gámez Granado rinde protesta como nuevo comisario de Seguridad Pública en Álamos; reforzará la prevención y orden
El Ayuntamiento de Álamos tomó protesta a Valentín Gámez Granados como el nuevo comisario de Seguridad Pública municipal, en sustitución de Rosario Millanes Soto. “El Lic. Gámez Granados asume el compromiso de continuar trabajando en la prevención y en mantener el orden, con la visión de trabajar de la mano con la ciudadanía para la construcción de entornos seguros”, indicó Samuel Borbón Lara, presidente municipal.
“
Es el promedio de accidentes que se registran cada semana en los municipios de la
cuenten con licencia o que sean conducidas por menores
Vamos a empezar a aplicarnos con la cuestión de la licencia, todo conductor de motocicleta que no traiga licencia se le va a decomisar la moto. (Avisamos) para que vayan sacando su licencia porque vamos a hacer operativos grandes, para saber si está apto o no para conducir este vehículo ligero”.
LÁZARO PARRA SEGURIDAD PÚBLICA
Lanzan en la ‘Perla del Mayo’ talleres para prevenir accidentes entre motociclistas
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en Navojoa, mencionó que las autoridades iniciarán talleres a motociclistas, con el objetivo de prevenir accidentes viales provocados por imprudencia de los jóvenes y su desconocimiento de la Ley de Tránsito. “Vamos a platicar con el fiscal, para que todo aquel que llegue por la licencia de motociclista tenga que acudir a tránsito forzosamente, porque tienen que aplicar el examen y obtener un peritaje sellado por tránsito; formaremos grupos de cinco o seis personas para enseñarles lo básico”, puntualizó. Por ello, se exhortó a los motociclistas a solicitar su licencia de conducir durante este mes de octubre para impedir que se las decomisen; de igual manera, se pidió a los padres de familia no permitir que sus hijos menores de edad conduzcan motocicleta, debido al riesgo que esto implica.
Exigen solución a una alcantarilla colapsada en la 16 de septiembre
Vecinos de la colonia 16 de septiembre solicitaron al personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) acudir a tapar una alcantarilla de drenaje, la cual se encuentra colapsada. El problema se encuentra sobre la calle Esteban Baca Calderón, lo cual se ha convertido en un foco de infección para las familias. “Incluso estuvieron tapando alcantarillas por la calle Yavaros y les pedimos que la arreglaran, pero no quisieron”, se indicó.
‘Sin maíz, no hay país’: productores denuncian abandono al campo
Productores de maíz denunciaron la falta de apoyos hacia el campo, especialmente hacia la producción de dicho cultivo, lo cual poco a poco ha ido reduciendo su siembra, a pesar de ser uno de los alimentos más consumidos por las familias mexicanas. En el marco del Día del Maíz, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) realizó una rueda de prensa en el municipio de Navojoa, donde presentó la iniciativa ‘Sin maíz no hay país’, para defender el maíz nativo, la producción campesina y la so -
beranía alimentaria, frente a la amenaza de los transgénicos y la pérdida de biodiversidad. La organización puntualizó que en el último año, la produc-
ción de maíz en Sonora se redujo en un 60 por ciento, alcanzando un mínimo histórico con apenas 62 mil hectáreas sembradas en toda la entidad.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Las motocicletas serán retiradas para las personas que no
La Comisaría de Seguridad anuncia operativo con revisión de licencia y decomiso de motos sin permiso
Organizaciones alertan sobre la drástica caída de producción y exigen apoyo
región del Mayo.
En breve
Hermosillo
Minería es motor económico en Sonora, pero enfrenta retos
redaccion@tribuna.com.mx
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora reconoció la relevancia del sector minero en la entidad, al ser una de las principales actividades económicas que aporta más del 30 por ciento de la producción nacional y genera alrededor del 22 por ciento del Producto Interno Bruto estatal.
El presidente del organismo, Roberto Sitten Ayala, mencionó que actualmente la minería en Sonora emplea a más de 155 mil personas y que, de agilizarse los permisos detenidos en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,podríancrearse más de 50 mil nuevas fuentes de trabajo. “Tras la reforma de 2023, la entrega de
En 2025, Sonora produjo 560 mil toneladas de cobre, lo que representa más del 80por ciento de la producción nacional. Esta cifra reafirma el liderazgo del estado en la minería de México.
concesiones mineras quedó prácticamente paralizada, lo que detuvo los proyectos de exploración. Esto representa un riesgo, ya que las minas en operación tienen una vida útil limitada y se requieren nuevos proyectos para sostener la producción y el empleo”, mencionó.
INCERTIDUMBRE
Señaló que más de 3,800 estudiantes de ciencias de la tierra enfrentan incertidumbre laboral por la falta de proyectos de exploración, lo que limita el desarrollo profesional de los jóvenes formados en esta disciplina. El dirigente subrayó que la minería es clave
para la transición energética y la electromovilidad, ya que minerales como cobre, litio, grafito y cobalto son esenciales para paneles solares, aerogeneradores y baterías. “Sin minería no hay energías limpias”, puntualizó.
Finalmente, y de cara al cierre de 2025, Sitten Ayala dijo que el sector minero en Sonora espera que el Gobierno Federal libere los permisos pendientes y publique el reglamento para operar bajo la nueva legislación, a fin de garantizar certeza jurídica, atraer inversiones y mantener el liderazgo nacional en producción minera.
Mineros salvan vidas donando sangre
La industria minera de Sonora contribuyó de nueva cuenta a salvar o mejorar la vida de 280 personas gracias a su décima campaña altruista de donación de sangre y plaquetas, destacó Roberto Sitten Ayala, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora. Detalló que esta iniciativa refleja el compromiso del sector minero con la salud pública, la responsabilidad social y la solidaridad.
“Las campañas se realizan cada seis meses en coordinación con WIM Sonora, el Pabellón Minero Infantil, Minería Siglo XXI y AMSAC Sonora, apoyando al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea ante la urgente necesidad de sangre segura para emergencias”, declaró. Sitten Ayala enfatizó la importancia de donar, ya que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Por último, recordó que los donantes reciben un carnet con vigencia de seis meses, que asegura una unidad de sangre en caso de necesitarla ellos o sus familiares directos.
Líderes empresariales
opinan sobre el primer año de Sheinbaum
cumple 18 años en Hermosillo
Lista la tradicional Cabalgata por San Judas Tadeo en Hermosillo
Con gran devoción, cientos de feligreses de Hermosillo se preparan para la tradicional Cabalgata Peregrinación a San Judas Tadeo, que se llevará a cabo el próximo domingo 12 de octubre. José Martín Yáñez, coordinador general del evento, informó que esta manifestación de fe cumple 18 años de realizarse, consolidándose como una de las expresiones religiosas más sentidas en la ciudad. “La ruta iniciará en el Ranchito Arcoíris de Guadalupe y concluirá en el Santuario de San
Judas Tadeo, ubicado en la colonia Amapolas. El recorrido será de 16 kilómetros y se estima que tomará alrededor de tres horas”, contó.
Señaló que la peregrinación es una forma de agradecer milagros recibidos, cumplir promesas e incluso reconoció que muchos participan a pie o como pueden, pero todos con la misma fe y esperanza en el apóstol de las causas difíciles. Los organizadores invitan a la comunidad a sumarse con respeto y espíritu solidario.
EL DATO
Aunque algunos participan a caballo, otros lo hacen a pie o como pueden, pero todos con la misma esperanza puesta en el apóstol de las causas difíciles. Los organizadores invitan a unirse con respeto, devoción y espíritu solidario en esa jornada de fe.
A un año del inicio del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, líderes empresariales en Sonora expresaron sus valoraciones sobre los avances y pendientes de la actual administración.
María Guadalupe Ruiz, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS), dijo que el primer año ha sido complicado, pero destacó la continuidad y el fortalecimiento de los programas sociales.
“Los retos principales serán impulsar el crecimiento económico, reducir la informalidad, combatir la corrupción y atender el tema de seguridad”, declaró.
Por su parte, Roberto Sitten Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), resaltó la apertura del gobierno hacia el sector minero y el apoyo que se le brinda a esta industria. “Creo que la presidenta está
“Hay que reconocer que la presidenta y sus funcionarios nos están escuchando. Esperemos que cada vez se acelere más el apoyo hacia la minería, porque es parte del desarrollo del país y no podemos estar dependiendo de otros países para los minerales”
ROBERTO SITTEN PRESIDENTE DE LA AIMMGM
haciendo un muy buen trabajo. En la minería se había dejado una ley minera sin reglamento y confiamos en que ella pueda ayudarnos en este tema”, explicó.
Ayuntamiento valores catastrales para el 2026 dos analizaron las propuestas de modificación de los Valores Unitarios de Suelo y Construcción presentadas por representantes de los ayuntamientos de Hermosillo, Agua Prieta y Cananea para el ejercicio fiscal 2025. La diputada presidenta de la comisión, Rebeca Irene Silva Gallardo, explicó que 40 ayuntamientos se apegan a la actualización entre el 1 y 5%, recordando que la propuesta de ICRESON es del 4.32% e informó que se recibieron un total de 51 propuestas. “Recordando la propuesta
Ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Municipales, el Ayuntamiento de Hermosillo presentó sus proyectos de tablas de valores para el próximo año. Los diputa-
realizada por Icreson es del 4.32%, sin embargo, en las propuestas de los ayuntamientos de Hermosillo, Ures y Agua Prieta se disponen incrementos mayores a los que dijo el Icreson”, detalló Silva Gallardo. Finalmente, la propuesta se turnó para someterse a análisis.
La minería en Sonora impulsa la economía estatal, genera empleo y enfrenta retos por permisos detenidos
Feligreses listos para la Cabalgata a San Judas Tadeo; la tradición religiosa
Roberto Sitten indicó que la minería genera empleo y aporta al PIB estatal
Empresarios en Sonora valoran el primer año de gobierno de Sheinbaum
Diputados revisan tablas catastrales para el 2026
Implementarán operativo para reducir inseguridad
AARÓN ARAIZA
Después del pico de inseguridad y violencia que se generó durante el mes de septiembre en Hermosillo, se coordinará un operativo especial para reducir los índices, con la participación de los tres niveles de gobierno, afirmó el fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez.
El fiscal de Sonora describió que durante agosto, en Hermosillo, se tuvo uno de los picos más altos de inseguridad, además de una mayor reincidencia en delitos de alto impacto.
“Hoy se abordó en la Mesa de Seguridad y que tanto el secretario de Seguridad como todas las fuerzas federales representadas en la Mesa y, por supuesto, la Fiscalía, estaremos en coordinación con el
EL DATO
3,294 cartuchos de arma de fuego se aseguraron tan solo en agosto de 2025 en Sonora, como parte de las acciones de seguridad para bajar los índices delictivos y generar mayor tranquilidad en la sociedad. Se espera incrementar esta cifra.
500
Personas fueron aseguradas en septiembre de 2025 por la Fiscalía por diferentes delitos.
Las vacunas contra el Covid-19 y la influenza estarán disponibles en Sonora después del 15 de octubre de 2025 para su aplicación al público en general, afirmó el secretario de Salud, José Luis Alomía. Precisó que las dosis son distribuidas por la federación y que, en una primera etapa, se aplicarán a los grupos de mayor riesgo, como adultos mayores, menores de 5 años,
Municipio de Hermosillo para que podamos establecer las acciones que permitan recobrar la ruta de tranquilidad y de paz que siempre ha prevalecido en la capital del estado”, expuso Gustavo Rómulo Salas Chávez.
Según el recuento de delitos de alto impacto en la capital sonorense,
Autoridades refuerzan operativo de seguridad en Sonora; septiembre fue el mes más violento en Hermosillo
sobresalen 13 homicidios registrados, el hallazgo de siete cuerpos sin vida, cuatro personas heridas y un hombre calcinado, siendo hasta hoy el mes más violento de 2025.
El fiscal explicó que el mes pasado se registró un aumento moderado en homicidios intencionales, lo cual aseguró
Vacuna contra la influenza llegará a partir del 15 de octubre
mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. José Luis Alomía dijo que las vacunas podrían llegar a Sonora después del 15 de octubre, cuando se realizará un arranque oficial para aplicarlas y prevenir estas dos enfermedades de invierno. “Pero, sobre todo, vamos a anunciarles también muy pronto —estamos esperando la confirmación de cuándo a nivel federal
700,000
Dosis de ambas vacunas, Covid-19 e influenza, se esperan para la temporada 2025-2026.
nos van a enviar la vacuna de influenza y contra Covid—. Son dos vacunas que se ponen al mismo tiempo, precisamente para cubrir los mayores riesgos de la población en esta temporada 25-26”, describió el secretario José Luis Alomía.
Recibe SEC robots FANUC para prácticas por parte de Ford
Por donación de la planta Ford en Hermosillo, la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora recibió dos robots FANUC de última generación para la formación de jóvenes ingenieros. Junto con los robots, también se recibieron, por parte de la ensambladora Ford en Hermosillo, dos Celdas de Entrenamiento Robot, que servirán para la formación de miles de
jóvenes ingenieros de Sonora. El secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, junto con el presidente de INDEX en la entidad, Jesús Gámez García, recibió los dos robots y agradeció a la planta Ford por fortalecer los vínculos de la educación con el sector productivo. “Estoy convencido de que esta tecnología
marcará un antes y un después en la formación de cada estudiante y nos irá haciendo innovar la educación”, expresó Gámez Gamboa. Un robot FANUC es un sistema de automatización industrial fabricado por la empresa japonesa FANUC, que consiste en un brazo robótico, un controlador y una consola de programación.
Reciclando por Sonrisas apoyará
una causa social en Hermosillo
Este 4 de octubre se llevará a cabo la recolecta #65 de ‘Reciclando por Sonrisas’, una iniciativa solidaria encabezada por la Ludoteca Ave Badu A.C., bajo la dirección de Viviana Bautista.
Informó que la actividad se realizará de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Plaza Emiliana de Zubeldía en Hermosillo.
“Esta jornada de recolección beneficiará a Luis Carlos Ruiz Fer -
nández, un niño de 12 años con diagnóstico de síndrome de Down y posible trastorno del espectro autista (TEA), quien necesita cubrir los costos de una revisión neurológica y el tratamiento médico que se derive”, detalló.
En ese sentido, invitó a la comunidad a participar donando materiales reciclables como aluminio, cartón, papel, botellas de plástico, ropa, electrónicos y otros artículos.
También se puede ayudar vía donativo a la cuenta Banamex 00276701828189740, a nombre de Ludoteca Ave Badu A.C. Toda ayuda hace una gran diferencia. EL DATO
Todo lo recolectado será convertido en apoyo económico para Luis Carlos.
que será atendido por la Secretaría de Seguridad estatal, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Puntualizó que, en contraste, en septiembre los homicidios intencionales en Sonora disminuyeron casi un 40 % respecto a agosto de 2025. En Cajeme, este mismo delito
bajó un 67 % durante el mismo periodo.
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
La estrategia de seguridad denominada Grupo Operativo Coordinado, en la que participan las corporaciones de los tres niveles de gobierno, será uno de los pilares fundamentales para la
reducción de los delitos de alto impacto.
Se tiene la coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública y fuerzas armadas como el Ejército y la Marina en caso de requerirse; solo falta la colaboración de la Guardia Nacional y de la corporación municipal, de la cual confían que se sume a la estrategia en atención a la inseguridad.
Registran más de un millón de metros cuadrados sin baches
El Ayuntamiento de Hermosillo destacó la rehabilitación y reparación de más de un millón de metros cuadrados sin baches en la ciudad, obra de la cuadrilla antibaches que trabaja día y noche.
Aunque las recientes lluvias trajeron complicaciones para trabajar en la rehabilitación de calles, el escuadrón antibaches avanzó en la reparación de dife -
rentes zonas que no se vieron afectadas por el agua en las vialidades de la ciudad.
Actualmente hay dos cuadrillas que trabajan en turnos de día y de noche, rehabilitando zonas de acuerdo con las indicaciones y en sectores de mayor flujo vehicular donde pueden generarse afectaciones.
Todos los días las cuadrillas antibaches intervienen en dife -
50
Personas, aproximadamente, componen las cuadrillas antibaches del Ayuntamiento.
rentes puntos de la ciudad, especialmente en los cruces de mayor tráfico. Recientemente, fueron atendidos algunos tramos del Camino del Seri y la Prolongación Antonio Quiroga, rumbo a la carretera 26 de Hermosillo a la costa.
Escuadrón antibaches trabaja de día y noche en diferentes puntos de la ciudad
Vacunas contra influenza y Covid llegarán a Sonora; se esperan poco más de 700 mil dosis
Donación de Ford fortalece educación tecnológica en Sonora
Jornada solidaria de reciclaje en apoyo a Luis Carlos
Seguridad
Hallan sin vida a interno en el Cereso de Cajeme
redaccion@tribuna.com.mx
La mañana del día de ayer se registró el hallazgo de un interno sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Obregón, lo que generó la activación del código rojo y una movilización de distintas corporaciones de seguridad para iniciar las investigaciones correspondientes.
El cuerpo fue encontrado en el ala sur del penal, y de acuerdo con información preliminar, se trata de un hombre de aproximadamente 50 años de edad al que hallaron en el piso.
CAUSA Aunque en un inicio se manejó la posibilidad de que la causa del deceso fuera natural, versiones extraoficiales señalan que el cuerpo presentaba aparentes lesiones por golpes, lo que podría indicar un posible acto de violencia en contra del reo.
En breve
Ante esta situación, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) acudió al sitio para realizar las primeras diligencias, así como el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicarán los exámenes periciales necesarios para
Reportan Choque múltiple frente al Estadio Tomás Oroz Gaytán
determinar la causa oficial de la muerte. Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido., sin embargo se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de la necropsia y los avances en la investigación correspondiente.
EL DATO
El pasado 9 de septiembre en el mismo Cereso, otro interno perdió la vida, presuntamente a causa de una golpiza, aunque inicialmente se informó que había sufrido un infarto.
Lo detienen con arsenal en tráiler en carretera 14
Óscar D. fue arrestado y vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de transporte de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) interceptaran un cargamento de armamento de alto poder en un tractocamión que circulaba por la carretera federal México 15, en el tramo Hermosillo-Nogales.
El aseguramiento se realizó a la altura del kilómetro 207, en el municipio de Ímuris, como resultado de una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre el
Fusiles de alto poder fueron asegurados durante el operativo, cada uno con su respectivo cargador. posible traslado de armamento ilegal.
Durante la revisión del vehículo, los oficiales localizaron un compartimento oculto donde se encontraban más de 10 fusiles de alto poder, todos con su respectivo cargador, además de cuatro culatas adicionales. El conductor fue detenido en el acto y trasladado, junto con el armamento, al Ministerio Público Federal (MPF), donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente.
Arrestan a sujeto por tentativa de homicidio con machete La tarde de ayer se registró un choque múltiple en Ciudad Obregón, frente al Estadio Tomás Oroz Gaytán, en la colonia Infonavit Yocujimari. En el percance se vieron involucrados tres vehículos: un Toyota Camry blanco, un Nissan Kicks tinto y un Chevy dorado. Según testigos, uno de los conductores no logró frenar a tiempo y provocó una carambola. Aunque no hubo personas lesionadas, los automóviles sufrieron daños materiales considerables. Agentes de Tránsito Municipal acudieron para controlar el tráfico.
Ataque armado deja un muerto y un herido en Hermosillo
La tarde de ayer se registró un ataque armado en la colonia Adolfo de la Huerta, al sur de Hermosillo, que dejó como saldo un hombre sin vida y otro más herido por impactos de bala. El hecho ocurrido alrededor de las 16:00 horas y es el primer homicidio del mes en la capital, lo generó una movilización de fuerzas de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió dentro de un domicilio ubicado sobre las calles Jardine-
ros, entre Artesanos y Progreso. En ese lugar, un grupo de sujetos armados irrumpió violentamente y disparó contra las personas que se encontraban al interior. Tras consumar el atentado, los agresores huyeron del sitio a bordo de un vehículo.
Paramédicos acudieron para brindar auxilio y en el lugar confirmaron el fallecimiento de una de las víctimas, mientras que la segunda persona herida fue trasladada de urgencia a un hospital.
EL DATO
De manera extraoficial, trascendió que minutos después elementos municipales habrían detenido a los presuntos responsables en la zona norte de la ciudad. Los sospechosos fueron interceptados mientras se desplazaban en el vehículo señalado.
Ronaldo Arturo Ulises ‘N’ fue arrestado y vinculado a proceso penal por su presunta participación en el intento de homicidio calificado contra Jesús Manuel ‘N’ en Hermosillo. El ataque ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando el acusado, junto con otros dos individuos, irrumpió violentamente en el domicilio de la víctima en la colonia La Caridad y lo agredió con machetes con la intención de matarlo. La víctima salvó su vida al fingir estar muerta y fue auxiliada por terceros, recibiendo atención médica oportuna.
El cuerpo fue encontrado en el ala sur del penal
Lugar donde sucedió la agresión armada contra las víctimas