

![]()


Durante su gestión al frente del destino de millones de mexicanas y mexicanos, la mandataria ha superado obstáculos políticos, sociales y económicos, tanto internos como externos. Aún le resta un lustro a su sexenio, tiempo en el que deberá consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, teniendo a Estados Unidos como un factor de influencia en la toma decisiones. >ESPECIAL PÁG. 3A


COPARMEX SONORA LE APUESTA A LA MEJORA REGULATORIA COMO IMPULSO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO >HERMOSILLO PÁG. 1C

BOSTON SILENCIA EL YANKEE STADIUM Y SE COLOCA A UNA VICTORIA DE AVANZAR A LA SERIE DIVISIONAL DE LA MLB >DEPORTES PÁG. 7A

Sonora se ubica en primer lugar de exportaciones agropecuarias en la frontera norte del país
La calidad y eficiencia productiva con la que cuenta Sonora en los distintos sectores de la actividad económica nacional, impulsada por la estrategia de crecimiento del gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha logrado que la entidad sonorense se ubique en el top 10 de los estados con mayor registro total de exportaciones durante el segundo trimestre de 2025, y el primer lugar de exportación agropecuaria en la frontera norte con 857.9 millones de dólares registrados.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que, de acuerdo con datos del indicador de Exportaciones Trimestrales por
Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2025, Sonora se colocó en segundo lugar de las entidades con mayor exportación en el sub sector agricultura, al registrar ingresos por 782.5 millones de dólares en este rubro.
Además, resaltó que la entidad aumentó sus exportaciones totales 525 millones de dólares durante el segundo trimestre del 2025, al registrar un acumulado de 7 mil 519 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 6 mil 994 millones de dólares.

DONALD TRUMP SEÑALA QUE SU PAÍS ENFRENTA UNA ‘GUERRA DESDE EL INTERIOR’, AL APUNTAR AL CRIMEN Y LA INMIGRACIÓN ILEGAL >MUNDO PÁG. 5A


DECLARA EL GOBIERNO DE SONORA A LA PRESA ABELARDO L. RODRÍGUEZ COMO RESERVA NATURAL Y PATRIMONIO TERRITORIAL DE LA ENTIDAD >SONORA PÁG. 4C


Durante su gestión al frente del destino de millones de mexicanas y mexicanos, la mandataria ha superado obstáculos políticos, sociales y económicos, tanto internos como externos. Aún le resta un lustro a su sexenio, tiempo en el que deberá consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, teniendo a Estados Unidos como un factor de influencia en la toma decisiones. >ESPECIAL PÁG. 3A


OCV DE CAJEME ESPERA INCREMENTO DEL 80 POR CIENTO EN OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE ESTA TEMPORADA >OBREGÓN PÁG. 1B
TIENE EL TERCER LUGAR
NACIONAL EN DONACIÓN DE ÓRGANOS: IMSS >OBREGÓN PÁG. 2B

OHTANI TIENE GRAN NOCHE CON PAR DE CUADRANGULARES; PONE A DODGERS A UNA VICTORIA DE AVANZAR A LA SERIE DIVISIONAL >DEPORTES PÁG. 8A

Sonora se ubica en primer lugar de exportaciones agropecuarias en la frontera norte del país
La calidad y eficiencia productiva con la que cuenta Sonora en los distintos sectores de la actividad económica nacional, impulsada por la estrategia de crecimiento del gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha logrado que la entidad sonorense se ubique en el top 10 de los estados con mayor registro total de exportaciones durante el segundo trimestre de 2025, y el primer lugar de exportación agropecuaria en la frontera norte con 857.9 millones de dólares registrados.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que, de acuerdo con datos del indicador de Exportaciones Trimestrales por
Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2025, Sonora se colocó en segundo lugar de las entidades con mayor exportación en el sub sector agricultura, al registrar ingresos por 782.5 millones de dólares en este rubro.
Además, resaltó que la entidad aumentó sus exportaciones totales 525 millones de dólares durante el segundo trimestre del 2025, al registrar un acumulado de 7 mil 519 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 6 mil 994 millones de dólares.

DONALD TRUMP SEÑALA QUE SU PAÍS ENFRENTA UNA ‘GUERRA DESDE EL INTERIOR’, AL APUNTAR AL CRIMEN Y LA INMIGRACIÓN ILEGAL >MUNDO PÁG. 5A

DON CARLOS ‘KALY’ RODRÍGUEZ PÉREZ, RECIBIÓ RECONOCIMIENTO PÓSTUMO DEL AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO, POR SU APORTE AL DESARROLLO TURÍSTICO Y DEL TRANSPORTE EN SONORA >AL CIERRE PÁG. 2A

DECLARA EL GOBIERNO DE SONORA A LA PRESA ABELARDO L. RODRÍGUEZ COMO RESERVA NATURAL Y PATRIMONIO TERRITORIAL DE LA ENTIDAD >SONORA PÁG. 4C





¿Estás de acuerdo que se


STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Don Carlos ‘Kaly’ Rodríguez Pérez recibió un reconocimiento póstumo por su trayectoria turística y su aporte al desarrollo del transporte en Sonora. Originario de Santa Ana, nació en 1944, y falleció el pasado 26 de enero en Hermosillo.
Como socio del Grupo Estrella Blanca, fue clave en la modernización del autotransporte en el noroeste, impulsando
Años estuvo Don Kaly Rodriguez dedicado al desarrollo turístico y del transporte en la región.
centrales de autobuses y rutas que conectaron SonoraconMéxicoyEstados Unidos. También fundó empresas como Transportes de la Costa de Hermosillo, con servicios hacia Bahía de Kino y Puerto Libertad.
En el homenaje, el alcalde de Hermosillo, Anto-
nio Astiazarán, entregó el reconocimiento a su familia: Gloria Freaner viuda de Rodríguez, Carlos Rodríguez Freaner e Ivonne Osio de Rodríguez, Luis Armando Rodríguez Freaner y Renée Iribe de Rodríguez, quienes resaltaron su visión y generosidad.
La distinción se otorgó en la ceremonia de graduación del programa de Anfitrión y promotor turístico organizada por el Ayuntamiento de Hermosillo.

Presidente Emérito del

La expectativa neta de empleo ha disminuido
Más de un millón 302 mil plazas de empleo se perdieron en México en agosto debido en gran parte a la política arancelaria de Estados Unidos y por “signos de desaceleración” en el consumo interno, señaló la firma de capital humano ManpowerGroup. En su estudio sobre expectativas de empleo, la empresa prevé para fin de año entre 40 mil y 150 mil nuevos pues-
tos, lejos de los 350 mil estimados en marzo.
Fernando Bermúdez, directivo de ManpowerGroup Latinoamérica, explicó que la baja en el consumo estadounidense reduce la actividad económica en México y limita la creación de empleos. “Cuando nuestro principal socio comercial enfrenta retos como estos nosotros nos vemos afectados”, dijo.

Carlos Heberto Rodríguez Pérez
A los factores externos se suman internos como “la gran dependencia” en el mercado informal.
Aunque 44% de empresas planea contratar, la incertidumbre por los aranceles y la revisión del T-MEC genera cautela. La expectativa neta de empleo para el último trimestre es de 27 por ciento, un punto menos que en el periodo previo.
La Embajada de China en México acusó a Estados Unidos de utilizar a México para imponer su agenda geopolítica en sectores como los semiconductores. La respuesta se dio tras declaraciones de Mark Johnson, de la Embajada estadounidense, quien dijo que Washington “no tolerará la dependencia de tecnologías críticas de China” y que México debía ser parte de esa estrategia.
En un comunicado, la representación china expresó su “enérgica insatisfacción y firme
oposición” a lo que llamó retórica descarada que busca imponer la competencia sobre terceros países. “Lo que llaman ‘no tolerar la dependencia’ no es más que levantar barreras comerciales, lanzar amenazas y practicar el matonismo económico”, señaló.
China afirmó que EU busca frenar la competencia justa y preservar su dominio global, mientras que reiteró su apoyo a la globalización inclusiva y rechazó la coerción económica.

Hernán Bermúdez Requena promovió un nuevo amparo contra la orden de aprehensión que enfrenta por delincuencia organizada y secuestro agravado dentro de la causa penal 386/2025. Paralelamente, un juez federal en Tabasco le concedió la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa, para evitar que sea destruida, dilapidada o enajenada.
El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco interpuso el recurso el 25 de septiembre en Toluca, donde reclamó la orden de captura. El juez admitió la demanda y abrió incidente de suspensión, aunque no precisó si le otorgó protección. Actualmente Bermúdez Requena está recluido en el penal federal del Altiplano, tras ser vinculado a proceso como pre-
2
Amparos ha promovido Hernán Bermúdez, uno ante un juzgado del Estado de
sunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’. Fue detenido en Paraguay y expulsado por ingreso ilegal. La Fiscalía General de la República busca imputarlo por los delitos de delincuencia organizada, robo de combustible, secuestro y extorsión junto a cuatro de sus presuntos colaboradores.


aprobación
La presidenta de México busca imponer su sello particular en el sexenio que le toca encabezar, enfrentando importantes retos domésticos y extranjeros, y cumpliendo los proyectos políticos que definen su actuación como jefa de gobierno.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
A un año de asumir la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asegurado que “vamos bien y vamos a ir mejor”, mantiene más del 70 por ciento de aprobación de la población.
Ese nivel de aceptación es similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, por lo que a la presidenta de México se le percibe como una mandataria ‘bien intencionada’ y de austeridad republicana, por lo que se contrarrestaenloquesevislumbra el aspecto más débil de su administración, que es la seguridad pública.
Con premisas como seguir transformando a la nación por la paz y el bienestar del pueblo, Sheinbaum Pardo destaca en sus mensajes avances en programas sociales y estabilidad económica, así como reformas constitucionales que revierten décadas de neoliberalismo.
También ha manifestado su beneplácito por la Reforma al Poder Judicial, que permitió la elección, inédita en el país, por medio de votos de jueces y magistrados, que habrán de velar por el respeto a las leyes y reglamentos emanados de la Constitución.
ACCIONES SOCIALES
Dentro de la agenda de este primer año de gobierno, destaca la atención gubernamental hacia pueblos indígenas y afroamericanos, que garantizó un presupuesto directo a las comunidades originarias, históricamente no reconocidas en los programas sociales.
En la salud, sobresale el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, con la consolidación de programas como las ‘Rutas de la Salud’, ‘Salud Casa por Casa’ y el abasto de medicamentos.
Correspondiente a la política social ha impulsado, principalmente, tres
Los rubros con más opiniones positivas en el primer año de gobierno son:
• Educación: 48 por ciento considera que mejoró, frente a 31 por ciento que opina lo contrario.
• Combate a la pobreza: 48 por ciento ve avances, mientras que 25 por ciento percibe retrocesos.
• Salud pública: 44 por ciento cree que ha mejorado, aunque 36 por ciento señala un empeoramiento.
• Combate al huachicol: 39 por ciento favorable, 26 por ciento negativo y 32 por ciento sin cambios.
• Pemex: 36 por ciento de opiniones positivas frente a 29 por ciento negativas.
nuevos programas: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de secundaria pública y la ampliación de Programas del Bienestar.
ENERGÍA Y COMUNICACIONES
Iniciaron, en este primer año de gobierno, las obras de infraestructura en comunicaciones como nuevas carreteras, se dio continuidad al Tren Maya y al Tren del Norte, que abren la posibilidad del traslado de pasajeros de un sistema ferroviario que en las últimas tres décadas solo ha sido para traslado de materiales y mercancías. Se destaca, adicionalmente, la reversión



parcial de la Reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto y el rescate de Pemex y la CFE como empresas públicas, con una visión de largo plazo que beneficie a la economía y a los mexicanos.
SEGURIDAD
Sin embargo, no todo ha sido fácil durante los primeros 12 meses al frente del ejecutivo, pues se han mantenido elevados niveles de violencia. De acuerdo con información oficial, si bien los homicidios han mostrado una reducción del 25 por ciento en los primeros 11 meses de la actual administración, se estima que diariamente pierden la vida 65 personas por actos de violencia.
Según datos recopilados en encuestas en todo el país, el 63% de los mexicanos, consideran que el principal problema del país sigue siendo la inseguridad, por lo que esta es la asignatura pendiente de la presidenta al cumplir 365 días en el cargo.
LOS RETOS
Para la presidenta Sheinbaum el mayor reto externo en su gestión es el de la relación que guarda del gobierno de México con el gobierno de Estados Unidos.
La relación entre ambas naciones se ha visto aderezada con amenazas comerciales por parte de la Casa Blanca, que tienen qué ver con el

aumento a los aranceles de exportación. Medida que ha tenido que ser atendido por la vía política y diplomática.
El propósito de estas determinaciones, a decir de Washington, es obligar a México a frenar el tráfico de drogas y la migración.
Como resultado de esta dinámica, se han sostenido reuniones y logrado acuerdos importantes, como el de la cooperación binacional para el resguardo de la frontera, como la recién creada División de Operaciones Fronterizas, y que tuvo como punto de partida el estado de Sonora.
De igual manera, se han observado me -
didas extraordinarias por parte del gobierno norteamericano, como la cancelación de visas a presidentes municipales y funcionarios de distintos órdenes de gobierno, bajo el argumento de haberse detectado nexos financieros con el crimen organizado.
NUEVOS INFORMES La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá, este miércoles 1 de octubre, un resumen amplio de los logros alcanzados durante el primer año de su gestión. Mientras que para el domingo 5 de octubre, contempla una reunión multitudinaria en el Zócalo de la Ciudad de México.

De Hermosillo a Vancouver: la historia de un ingeniero sonorense que construyó su camino en Canadá

Conocí a Héctor Emigdio Castillo Martínez en 2011, cuando tuve el gusto de tenerlo como alumno en Ingeniería Civil en la Universidad de Sonora. Desde entonces destacaba por su disciplina, visión y capacidad para ir más allá de los límites inmediatos. Hoy, verlo consolidado en Canadá como profesionista, empresario y líder comunitario es motivo de orgullo e inspiración para quienes creemos en la preparación y la resiliencia como herramientas de vida. Originario de Empalme, egresó en 2012 con uno de los mejores promedios de su generación. Durante su formación entendió que los límites geográficos no marcan el alcance de un ingeniero. Esa convicción lo llevó a participar en el Programa de Inter -
¿Te sientes mal y ni tu doctor sabe por qué?

De un tiempo a la fecha, muchísimas personas en el mundo han estado sintiendo una variedad de síntomas sin aparente explicación. Dolores de cabeza continuos, más de lo que pudiera la persona considerar ‘normal’, mareos casi diario o muy seguido, asco; algunas personas tienen insomnio, otras duermen de más, incluso con sueño inusual durante el día. Diarrea y/o vomito, mucha ansiedad sin razón aparente, y casi la mayoría dice tener muy alto el zumbido mejor conocido como tinitus.
Como es de esperarse, quienes sienten más fuerte estos síntomas van al doctor y buscan hacerse un análisis para ver qué es lo que les pasa, pero los doctores les informan que todos sus índices biomédicos están dentro de los parámetros de lo que se considera normal en una persona sana, y lógico les recetan ‘algo’… unas vitaminas.
A 40 Grados
Casos aislados… pero cada vez más frecuentes

Los recientes acontecimientos negativos en los que elementos de corporaciones de seguridad de los tres niveles se han visto involucrados, me hicieron recordar la declaración de Bulmaro Pacheco, el entonces Secretario de Gobierno en el sexenio de Eduardo Bours, cuando le cuestionaron sobre la ola de violencia que empezaba a alterar la paz social en Sonora. “Son hechos aislados… pero frecuentes”, dijo el buen Bulmaro. Eso fue por ahí a mediados del año 2004, y la frase quedó como un legado para las siguientes generaciones en la política sonorense. Desde hace meses, quizá dos o tres años, ha sido recurrente que elementos de corporaciones de seguridad se involucren en hechos violentos, delictivos y en señalamientos directos e indirectos. La mujer policía de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal que protagonizó un zafarrancho la madrugada del domingo para amanecer lunes en un antro en Cajeme, el otro compañero suyo asignado a la base operativa de Hermosillo que causó la muerte de un motociclista al que embistió también la madrugada del domingo en el bulevard Tetakawi en San Carlos.
cambio Académico México–Canadá en la University of Northern British Columbia, donde nació la idea de forjar su futuro en aquel país.
PRIMEROS PASOS EN MÉXICO
De regreso a Hermosillo se integró al sector minero en Cananea con Grupo México. Ahí participó en diseño y supervisión de proyectos, lo que lo acercó a la gestión de cadenas de suministro, proveedores internacionales y procesos constructivos de gran escala. Una etapa que cimentó su preparación para retos mayores.
EL RETO DE EMIGRAR
En 2016 decidió emigrar a Vancouver. Como muchos profesionistas mexicanos enfrentó el obstáculo del Canadian Experience. Sus primeros trabajos fueron en puestos básicos de construcción, pero nunca perdió de vista su objetivo. Con constancia y estrategia ingresó a Kiewit, una de las constructoras más importantes de Norteamérica, donde escaló posiciones hasta convertirse en Commercial Manager, participando en proyectos de gran impacto en Canadá, Estados Unidos y México.
DE PROFESIONISTA A EMPRESARIO
En 2022, junto con sus hermanos Edgar y Edwin, fundó Castbro Construction Services Ltd., enfocada en minería e infraestructura, con una plantilla mayoritariamente mexicana. Ese mismo año inició el proceso de certificación como Professional Engineer
Para dar posibles respuestas, debemos recordar la historia de la Resonancia Schumann (RS). Comenzó con la predicción teórica de la existencia de oscilaciones electromagnéticas globales por Nikola Tesla, alrededor de 1905, al hablar de una energía natural circundante a la Tierra.
Sin embargo, fue el físico alemán Winfried Otto Schumann quien describió formal y matemáticamente estas resonancias en 1952. Él modeló la cavidad Tierra-ionosfera como una guía de onda, prediciendo teóricamente las frecuencias de resonancia, siendo la más baja (fundamental) aproximadamente 7.83 Hz. Esta, es la resonancia ‘normal’ de la materia en el planeta y a lo que todos estamos acostumbrados.
Las primeras mediciones confiables de estas Frecuencias Extremadamente Bajas (FEB) se realizaron a principios de la década de 1960 por Martin Balser y Charles Wagner, confirmando la teoría de Schumann.
Desde entonces, la ciencia ha reconocido a la RS como un fenómeno electromagnético constante, pero variable; se especula en los círculos científicos que es generado por las descargas eléctricas (rayos) de las tormentas alrededor del mundo, que quedan atrapadas entre la superficie terrestre y la ionosfera. Sus variaciones se utilizan para monitorear el clima y la actividad solar. Pero hasta
Un efectivo de la Guardia Nacional que abusó sexualmente de una jovencita de apenas 16 años en una colonia al Norte de Hermosillo y el agente municipal de Nogales que, para repeler una riña de barrio, ingresa a su casa y saca su arma larga de cargo y suelta una ráfaga que provoca la muerte de una jovencita. Dicen que para muestra basta un botón y aquí, literalmente en menos de 72 horas tenemos cuatro casos graves que revelan el relajamiento que hay en la disciplina en las corporaciones. Hace meses, en mayo, un litigante hermosillense fue acribillado con más de 70 disparos cuando dos agentes de la AMIC lo confundieron con un supuesto agresor, ya que momentos antes en el mismo sector se había generado un enfrentamiento. El abogado milagrosamente sobrevivió a esa lluvia de plomo y su tratamiento médico en un hospital privado ha costado una millonada que el titular de la Fiscalía General de Justicia, Rómulo Salas, se comprometió a cubrir esos gastos con cargo a la Fiscalía, bueno, con cargo a los sonorenses porque es recurso de los impuestos, a menos que estén pasando la charola entre funcionarios de la Fiscalía y comandantes para acabalar ese dinero. Porque los dos ministeriales que dispararon desaparecieron y no se ha vuelto a saber nada de ellos, gracias a que, en su momento, el agente del Ministerio Público aplicó un extraño criterio de no poder retenerlos por no tener la orden de aprehensión. Me gustaría adaptar la frase del buen Bulmaro Pacheco, pero me parece que no se trata de eso.
En una entrevista banquetera el lunes en Hermosillo, el Comisario General de la AMIC, Carlos Alberto Flores, respondió a cuestionamientos que le hicieron, y si bien no lo mencionó como determinante para que el motociclista muriera, el señalar que no llevaba su casco de
(P.Eng.), título que obtuvo en 2024 tras cumplir con validaciones académicas, experiencia documentada y exámenes técnicos y de ética. Este logro lo colocó como uno de los pocos sonorenses en alcanzar esa acreditación en Columbia Británica, abriendo brecha para nuevas generaciones.
LECCIONES Y COMPROMISO SOCIAL
Su historia refleja la importancia de definir metas claras, planear con disciplina, prever lo económico y mantener un compromiso social. Héctor ha buscado fortalecer a la comunidad latina en Canadá colaborando con la Mexican Business Association of Canada (MexBAC) y tendiendo puentes para jóvenes profesionistas.
UN MENSAJE VIGENTE: LO COMPARTIDO EN EL WEBINAR
Ayer, en un webinar organizado por JUVENTUD INCIDE, que encabeza el ingeniero Ángel Manríquez, Héctor compartió su experiencia con la claridad de quien ha vivido cada paso. Explicó su proceso migratorio y profesional en Canadá: desde el permiso de trabajo hasta la residencia y la ciudadanía, destacando la importancia del dominio del inglés y, de ser posible, el francés.
Detalló también los requisitos para obtener la acreditación P.Eng.: experiencia comprobada, referencias profesionales y la aprobación de exámenes de ética y leyes. Subrayó que son muy pocos los sonorenses
el momento la ciencia solo conoce su existencia y puede medirla.
En las últimas décadas, ha surgido un campo de investigación interdisciplinaria, que sugiere una posible influencia de la RS en los ritmos biológicos humanos y las ondas cerebrales (especialmente las ondas alfa y theta, cercanas a 7.8-12 Hz), basándose en la sincronización o bioefectos.
A partir de 1982, hubo una variación en la RS, de 7.83 Hz subió a 12 Hz, que hasta ese momento no se habían registrado cambios en la frecuencia desde que se empezó a medir en 1960. Entonces, desde 1982 la RS mostraba oscilaciones entre el 7.83 Hz y el 12 Hz, hasta 1999 cuando pasó a 14 Hz y se mantuvo oscilando entre ese número y los 7.83 Hz hasta 2008, año en el que asciende la resonancia a 16 Hz. Siempre regresando a los 7.83 Hz, hasta 2017 que llega a los 18 Hz. Este ascenso ha seguido dándose y aumentando la velocidad con la que cambia, y a la fecha estamos teniendo picos de hasta 200 Hz, y ya no está regresando a los ‘normales’ 7.83 Hz. Esto es lo que muchas personas estamos experimentando, una sintomatología como respuesta del cuerpo humano al cambio en la resonancia Schumann. Y no es algo de lo cual debamos mortificarnos ni estresarnos. Curiosamente, la mejor forma para que no nos afecte este fenómeno natural, es no permitiendo
protección pudiera tomarse como un intento de desviar la responsabilidad del comandante de AMIC que ocasionó el accidente, circulando en sentido contrario, abandonando la escena del crimen, aunque se presentó horas después.
Lo que no se tocó fue la explicación de qué andaba haciendo ese comandante en San Carlos ni qué sanciones recibirá por los daños ocasionados. Además, ¿cómo se retiró de la escena del accidente, recibió ayuda de algún compañero o se fue caminando? ¿Notificó a la línea de emergencia 911 del accidente para que el motociclista tuviera oportunidad de recibir ayuda de paramédicos de la Cruz Roja o simplemente tomó sus pertenencias y huyó? Modificando la frase de Bulmaro, ahora tendremos que decir que estamos frente a casos frecuentes y ya no tan aislados.
QUÉDATE CON QUIEN TE DEFIENDA COMO CLAUDIA
El ex secretario de Gobernación y actual senador por Morena debe estar más que convencido de que la presidente de México, Claudia Sheinbaum, lo quiere y lo estima, pues ella simplemente dijo que Adán Augusto López no está sujeto a ninguna investigación a pesar del escándalo por la presunta quita de impuestos que le detectaron. Cada bimestre, cuando mi contadora me hace el recordatorio de que hay que pagar los impuestos correspondientes al SAT, me pongo a pensar que quizá los empleados encargados de recolectar esas aportaciones andan tan saturados de chamba revisando a detalle la situación de millones de contribuyentes menores que no les queda tiempo para meterle lupa a los grandes contribuyentes. Y ni soñar con que habrá alguna rebaja o descuento, al contrario, si no se paga en tiempo y forma, empiezan a sumarse los recargos fiscales.
que han alcanzado esta certificación en Columbia Británica y que abrir ese sendero es parte de su legado. Su mensaje fue contundente: sí es posible emigrar y crecer en Canadá, pero requiere preparación académica sólida, resiliencia emocional, planeación financiera y visión de largo plazo.
Más allá de lo técnico, lo más poderoso fue su invitación a mantener vivos los lazos con México: a no olvidar de dónde venimos y a usar cada logro personal como oportunidad para abrir puertas a quienes vienen detrás.
REDES QUE REGRESAN
Para mí, lo más valioso es constatar cómo los lazos de nuestra Alma Máter e INCIDE se convierten en redes de apoyo vivas. Jessica Meza, coordinadora operativa del Colegio Multidisciplinario INCIDE, lo explicó al destacar la importancia de vincular a los egresados de las distintas ingenierías y ser un puente a partir de lo compartido por Héctor. Ese es el verdadero valor de las redes: inspirar, tender puentes y demostrar que sí se puede construir un futuro sólido más allá de las fronteras.
Como él mismo resume: “Mi mayor satisfacción es demostrar que, con preparación, estrategia y resiliencia, sí es posible construir un futuro sólido en el extranjero, sin olvidar de dónde venimos y siempre buscando abrir puertas a quienes vienen detrás”.
que las situaciones y problemas de la vida en la sociedad humana nos impacten en nuestro estado de ánimo. Como dicen las enseñanzas espirituales y la metafísica, mantén la calma, entra en tu paz interior… ¿A dónde se fue la ciencia? Te preguntarás. Es un hecho que la ciencia no tiene todas las respuestas y a veces no puede, a veces no quiere y otras veces no le conviene, tenerlas. Mientras tanto, tú, tu familia, amigos y todos necesitamos estar bien y aprender a estar en calma, a entrar en nuestra paz interior. Daño no te hace, al contrario, la mayoría de las enfermedades tienen su origen en el estrés que vivimos en la sociedad ‘moderna’. Ok, el caso es que al lograr tú paz interior, entonces, tu frecuencia, tu resonancia, aumenta su nivel y te sintonizas con la RS que está teniendo el planeta. Los malestares disminuyen o desaparecen cuanto mayor es tu frecuencia y se equipara con la del planeta.
Están sucediendo muchísimos problemas en el mundo, hasta podrías pensar que ‘parece que lo hacen de adrede’, pero una cosa es cierta, tú no vas a solucionarlos, y eso está ‘allá’ no aquí. Entonces, cuando entendamos que por eso es que no es saludable creer todo lo vemos o escuchamos, y enfocarnos en nosotros primero y después en nuestro círculo más cercano, es cuando la salud nos bendecirá… Así entonces, que el mundo ruede. 1CP
El que debe andar muy feliz con ese lío mediático de Adán Augusto debe ser el también senador Gerardo Fernández Noroña, porque poco a poco se ha ido apagando su escándalo con su casita de 12 millones de pesos que, milagrosamente, adquirió luego de que hace apenas 4 años vivía de manera modesta y republicana en un departamento en el centro histórico de la Ciudad de México, que si bien no es como la vecindad del Chavo, al menos sí reflejaba un nivel de vida modesto… pero resulta y resalta que de buenas a primeras, la fortuna llegó a su vida y, pues como él mismo lo dijo, no es necesario vivir en la medianía.
Pero como ya es miércoles, hasta aquí la dejamos porque además inicia octubre con la esperanza de que terminen los días de calor y que inicie la temporada de beisbol, para que quienes tienen visa puedan ir a ver a los Mayos de Tucson y de paso gastar unos cuantos dólares en las tiendas de Arizona.
Dos recordatorios muy importantes: Si no ha hecho su testamento aproveche la prórroga que con toda seguridad se dará este mes, y también es importante que en cuanto haya vacunas disponibles se aplique la que previene la Influenza, porque viene de lleno la temporada de invierno y vale más prevenir.
¡Nos reportamos el próximo viernes! Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www. a40grados.mx
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com Whatsapp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd www.a40grados.mx
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó el día de ayer que el país enfrenta una ‘guerra desde el interior’, al referirse al crimen y la inmigración ilegal, durante un discurso ante altos mandos militares reunidos en la base de Quantico, Virginia. En su intervención, Trump indicó que el despliegue de la Guardia Nacional en diversas ciudades forma parte de ese contexto. “Eso también es una guerra: es una guerra desde el interior”, señaló.
El mandatario también declaró que su administración trabajará en fortalecer las capacidades militares del país. “Vamos a transformar a nuestras fuerzas arma-

das en algo más fuerte, más recio, y más rápido”, expresó el mandatario.
También mencionó que sería un ‘insulto’ para EU que él no fuera considerado para el Premio Nobel de la Paz, refiriéndose a su participación en negociaciones internacionales recientes.
REFORMA
Durante la misma reunión, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció una serie de reformas en las Fuerzas Armadas. Entre ellas, destacó la eliminación de políticas internas vinculadas a diversidad, cambio climático y otros temas que calificó como

Papa León XIV insta a Hamas a aceptar plan de paz de EU para Gaza
El papa León XIV expresó ayer su esperanza de que el movimiento palestino Hamas acepte el plan de paz propuesto por Estados Unidos (EU) para poner fin al conflicto en Gaza, que se ha prolongado por casi dos años. “Espero que Hamas lo acepte en los plazos establecidos. Hay elementos muy interesantes en el plan estadounidense”, declaró el pontífice a periodistas, en las afueras de Roma. León XIV subrayó además la urgencia de un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, afirmó ayer que el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, para poner fin al conflicto en Gaza ‘aún necesita aclaraciones y detalles adicionales’ antes de poder avanzar hacia su implementación.
En declaraciones Al Jazeera, Abdulrahman indicó que el plan, que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, requiere un
‘debate detallado’, en lo relativo a los mecanismos de retirada de las fuerzas israelíes en Gaza.
“El plan está aún en sus primeras etapas. Necesitamos negociarlo y definir cómo se implementarán sus puntos clave”, señaló el ministro de Exteriores qatarí.
La propuesta de Trump, compuesta por 20 puntos, incluye un alto el fuego inmediato, la retirada gradual del ejército israelí, la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas a cam-
Aunque Donald Trump ha dado a Hamas un plazo de ‘tres o cuatro días’ para responder al plan propuesto, Abdulrahman subrayó que una respuesta definitiva requiere ‘un consenso interno entre las distintas facciones palestinas’. EL DATO bio de presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria.
Donald Trump se dirige a un grupo de altos comandantes militares estadunidenses en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico
‘ideológicos’. Hegseth afirmó que se retomarán estándares físicos tradicionales para el ingreso y entrenamiento militar, haciendo énfasis en que serán ‘altos y neutrales’.
DECLARACIONES
Sobre la participación de mujeres, indicó que quienes cumplan con esos requisitos podrán servir en funciones de combate. “Si las mujeres pueden lograrlo, excelente. Si no, pues así será”, dijo.
Desde enero de 2025, varias autoridades militares han sido reemplazadas, incluidos el jefe del Estado Mayor, el jefe de la Armada, el de la Guardia Costera, el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y algunos abogados militares de alto rango.
Son las ramas principales de las Fuerzas Armadas cuyos jefes fueron destituidos tras el regreso de Trump.
El evento contó con la participación de diversos mandos militares de bases en todo el mundo. En su intervención, Hegseth también anunció una reducción del 20 por ciento en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas, medida ordenada en mayo como parte de una reestructuración del ahora denominado Departamento de Guerra, antes conocido como Departamento de Defensa.
El Gobierno de Venezuela confirmó el lunes pasado que la celebración oficial de la Navidad comenzará el 1 de octubre, de acuerdo con un decreto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que ha sido aplicada en años anteriores, incluye decoraciones navideñas en espacios públicos y actividades culturales alusivas a la festividad.
“El miércoles 1 de octubre arranca la Navidad. Para los amargados no
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez anunció que Maduro firmó un decreto de ‘conmoción externa’, el cual se activaría en caso de una eventual agresión extranjera.
habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí, para el país entero”, afirmó Diosdado Cabello, secretario
Fuerte sismo de magnitud 6,7 sacude el centro de Filipinas
Un terremoto de magnitud 6,7 se registró ayer en el centro de Filipinas, con epicentro en el mar, cerca del municipio de Calape. La agencia sismológica filipina (Phivolcs) emitió una alerta por posible tsunami localizado y pidió a los residentes de tres provincias alejarse de la costa. Aunque no se han reportado víctimas ni daños materiales, se confirmó el derrumbe parcial de la histórica iglesia de Santa Rosa de Lima, construida en 1858. Filipinas se encuentra en el ‘Anillo de Fuego’ del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica.
general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, durante la rueda de prensa semanal del partido, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello informó que el país celebrará, también durante octubre, una fiesta religiosa con motivo de la canonización del médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, el próximo 19 del mes.





El elenco incluye al actor mexicano Alfonso Herrera en el papel de Esteban Trueba, mientras que la española Nicole Wallace y la argentina Dolores Fonzi interpretarán a Clara del Valle en distintas etapas de su vida.

redaccion@tribuna.com.mx
A poco más de 40 años de que la emblemática novela de Isabel Allende ‘La Casa de los Espíritus’ fuera publicada, Prime Video y la misma autora anunciaron que trabajan en una adaptación televisiva, cuyo estreno está previsto para 2026 en la plataforma de streaming. Publicada por primera vez en 1982, ‘La Casa de los Espíritus’ es considerada una de las obras más influyentes del siglo XX y un clásico del realismo mágico, junto a ‘Cien Años de Soledad’, ‘Los Recuerdos del Porvenir’ y ‘Pedro Páramo’.
Aunque la novela fue llevada al cine en 1993 con un reparto internacional, esta nueva reinterpretación promete recuperar la esencia original del libro con un enfoque más profundo en el contexto social, la violencia política y los vínculos familiares que atraviesan la historia.
‘La Casa de los Espíritus’ narra las vivencias de cuatro generaciones de la familia Trueba y la forma en la que esta se ve afectada por las transformaciones que vive Chile, el país donde se desarrolla la obra.
La serie constará de ocho episodios y será filmada en Chile, el país natal de Allende. Prime Video confirmó que el lanzamiento será exclusivo en más de 240 países.

Con esta nueva entrega, Prime Video se suma a las plataformas que han impulsado adaptaciones de grandes obras de la literatura hispanoamericana, como Netflix con ‘Cien Años de Soledad’ y ‘Pedro Páramo’ o HBO con ‘Como Agua para Chocolate’.
Isabel Allende formará parte del proyecto como productora ejecutiva, junto a Eva Longoria y Courtney Saladino. La adaptación será producida por FilmNation, estudio responsable de películas galardonadas como ‘Anora’ y ‘Cónclave’, y contará con el respaldo de la productora chilena Fábula, reconocida internacionalmente por títulos como ‘Una mujer fantástica’ y ‘La memoria infinita ’.


En 1993 se estrenó la versión cinematográfica protagonizada por Meryl Streep, Jeremy Irons, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas.
‘La Casa de los Espíritus’ fue la primera obra literaria escrita por Isabel Allende.
Pablo Neruda alentó a Isabel Allende a dejar el periodismo y dedicarse a la literatura.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Skubal festeja uno de los 14 ponches que recetó ante Cleveland
Tarik Skubal igualó el récord de postemporada de Detroit con 14 ponches y los Tigres vencieron el martes 2-1 a los Cleveland Guardians en el primer duelo de la Serie de Comodines de la Liga Americana.
Will Vest sacó los últimos cuatro outs para Detroit, sobreviviendo a una tensa novena entrada después de que José Ramírez, el astro dominicano de los Guardianes, quedara atrapado entre la tercera base y el plato para el segundo out. Los Tigres pueden avanzar a la serie divisional de la Liga Americana por segundo año consecutivo con una victoria el miércoles. Detroit anotó la carrera de la ventaja en la séptima cuando el toque de Zach McKinstry per-

mitió que Riley Greene anotara desde tercera. Ramírez abrió la novena con un sencillo dentro del cuadro y avanzó a tercera cuando el campocorto Javier Báez lanzó desviado a la primera. Vest ponchó al emergente George Valera y Kyle Manzardo prosiguió con un rodado a Vest. Ramírez corrió hacia el plato, pero fue interceptado por Vest, quien lo persiguió y lo tocó para sacarlo. EL JUEGO vs

Garrett Crochet admitió jonrón de Anthony Volpe en la segunda entrada y luego retiró a 17 bateadores consecutivos, el bateador emergente Masataka Yoshida conectó un sencillo de dos carreras ante el relevista Luke Weaver, y los Medias Rojas de Boston vencieron el martes 3-1 a los Yanquis de Nueva York en su primer partido de la Serie de Comodines de la Liga Americana.
Crochet mejoró su récord a 4-0 contra los Yankees este año, realizando 117 lanzamientos, el máximo de su carrera, en un duelo de ases zurdos contra Max Fried. Crochetponchóa11yno dio bases por bolas en 7 entradas y dos tercios, con cuatro hits.
Lanzando con una ventaja después del hit de la ventaja de Yoshida en el séptimo, Crochet extendió su racha de bateadores retirados hasta que Volpe conectó un sencillo con un out en el octavo. El último lanzamiento de Crochet fue el más rápido a 100.2 millas, que Austin Wells abanicó para un tercer strike cantado.
Fried lanzó pelota en blanco durante 6 entradas y un tercio, pero el bullpen de Yankees que tuvo una efectividad de 4.37 durante la tempora-



da regular, el 23 entre los 30 equipos, volvió a fallar.
CON SUSPENSO
El exyankee Aroldis Chapman retiró a José Caballero con un elevado para terminar el octavo, y Alex Bregman, en su juego número 100 de postemporada, conectó un doble productor en el noveno ante David Bednar.
Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger llenaron las bases con sencillos consecutivos comenzando la mitad inferior, pero Chapman se recuperó para conseguir el salvamento cuando pon-
El Real Madrid cumplió este martes al arrollar 5-0 al Kairat Almaty en Kazajistán, con tres goles de Kylian Mbappé, en la segunda jornada de la fase de la liguilla de la Champions.
Tras un trepidante inicio del conjunto kazajo, el astro francés adelantó a los suyos desde el punto penal en el 26’.
El segundo gol llegó al minuto 52, cuando un pase largo de Courtois encontró a Mbappé, que definió con clase por encima del
joven portero Sherhan Kalmurza. El hat-trick del francés se completó en el 73 con un potente disparo desde fuera del área, tras una brillante acción individual de Rodrygo.
Rodrygo fue clave también en la recta final, asistiendo a Camavinga para el cuarto tanto (83’) con un certero cabezazo. Ya en el tiempo añadido, Brahim Díaz selló el 5-0 final con un remate a bocajarro tras una jugada colectiva. Con esta victoria, que sirve como rehabilitación
De los últimos 10 juegos en postemporada entre ambos los han ganado los Medias Rojas.

Goles del astro francés en la temporada; ocho en la liga española y cinco más en la Champions League.
tras la dura derrota ante el Atlético de Madrid (5-2) el sábado en la Liga española, el club blanco continúa fuerte en la competición continental. En cifras 13


Tras un vibrante empate en su debut ante Brasil en el Mundial Sub-20, el Tri tendrá este miércoles nuevamente otra prueba de fuego, pues se medirá ante España, una de las selecciones favoritas a levantar la corona.

Después de una memorable temporada en la Eurocup-3, donde se encuentra entre los mejores tres pilotos del mundo, el de sangre sonorense, Ernesto Rivera dio el salto de calidad y participará en Fórmula 3 para 2026. El mexicano se mantendrá como piloto de Red Bull Junior Team, escudería a la que pertenece desde septiembre del 2024. “Ernesto Rivera se une a la parrilla de F3 para 2026. El piloto mexicano disputará su temporada de novato
con los campeones reinantes de los equipos Campos Racing”, anunció la Fórmula 3 en sus redes sociales.
DE GRAN FUTURO El joven de 16 años de edad, es una de las apuestas más importantes que tiene el automovilismo mexicano, pues Rivera ha conquistado títulos en México y en Estados Unidos.
Mientras que a falta de una carrera para el final de temporada, Ernesto Rivera ha subido al podio en siete ocasiones en la Eurocup-3.
¡La MLB le apostó al Softbol!

ACÁ EN LA PRIMERA
Carla Bustamante
El pasado 29 de mayo de este año, la MLB anunció una inversión estratégica en la Athletes Unlimited Softball League (AUSL), lo que marca una asociación integral, la primera de su tipo, con una liga deportiva profesional femenina para ayudar a establecer y hacer crecer la AUSL como una organización sustentable. El softbol lanzó su propia liga profesional femenina en Estados Unidos, la AUSL, que arrancó su temporada inaugural el 7 de junio con cuatro equipos compitiendo en un formato tour de 24 partidos, celebrados en 10 ciudades. La nueva liga de softbol profesional inició su temporada inaugural el sábado 7 de junio con partidos en Rosemont, Illinois, y Wichita, Kansas. Durante la temporada inaugural, los cuatro equipos (Bandits, Blaze, Talons y Volts) jugaron 24 partidos cada uno del 7 de junio al 23 de julio, culminando con los dos mejores equipos enfrentados en el Campeonato, una serie al mejor de tres partidos que se celebró del 26 al 28 de julio en el Estadio Rhoads de la Universidad de Alabama. Después de conseguir el título de la temporada regular, los Talons arrasaron en la serie de campeonato contra los Bandits, para conseguir el primer título de la liga al ganar la serie final de tres juegos 2-0. Tras esta primera campaña, la AUSL se convertirá en una liga municipal a partir de 2026, y en su temporada inaugural será una liga itinerante con partidos en 12 ciudades diferentes. Es importante señalar que la inversión que hizo la MLB buscará aumentar la visibilidad de la AUSL y sus atletas, de diversas maneras en las plataformas de marketing, eventos, distribución, editorial, digitales y sociales, contenido y más, incluyendo partidos selectos que se transmitirán por MLB Network y MLB.com. Además, la inversión financiera de la MLB contribuyó a los costos operativos de la liga y a iniciativas clave de crecimiento. En esta primera temporada contaron con Kim Ng, quien fuera la primera mujer GM en MLB, y a menos de un año de unirse a la AUSL como asesora principal, fue nombrada comisionada de la nueva liga profesional. Como asesora principal, Ng fue responsable de desarrollar la liga y generar respaldo entre jugadoras de softbol, managers y otras partes interesadas. En ese puesto, incorporó a figuras prominentes del mundo del deporte de la bola blanda para fungir como gerentes generales, entrenadores y embajadores, y encabezó la creación de las marcas de los primeros cuatro equipos, así como el primer draft de la liga. También ayudó a organizar un paquete de beneficios para jugadoras y aseguró sedes de juego en 12 instalaciones. X:@BustamanteCarl.
Este enfrentamiento será de alto impacto para los dirigidos por Eduardo Arce, pues la Furia Roja está obligada a sumar de a tres, de lo contrario, prácticamente estaría eliminada de la Copa del Mundo sub-20.
De los cinco duelos más recientes entre México y España sub-20, se puede sacar un historial que favorece enormemente a los europeos, pero tras lo demostrado ante Brasil, el conjunto que comanda Gilberto Mora, tiene altas posibilidades de llevarse la victoria y con esto asegurar el boleto a la siguiente ronda del mundial.



Los Dodgers van en serio por el campeonato, pues este martes no dejaron dudas y explotaron su ofensiva al superar 10-5 a los Rojos de Cincinnati para así tomar ventaja en la Serie de Comodines de la Liga Nacional.
Con par de jonrones de Shohei Ohtani y Teóscar Hernández, además de otro más de Tommy Edman, la escuadra de Los Ángeles se coloca a un triunfo de avanzar a la Serie Divisional del viejo circuito en las Grandes Ligas, donde ya espera Filadelfia.
BAMBINAZOS
Desde la primera entrada, los campeones pusieron orden y derrumbaron el sueño de los Rojos, ya que Ohtani castigó a Hunter Greene con un jonrón solitario
al jardín derecho. Pero este fue apenas el inicio de los fuegos artificiales, ya que el quisqueyano Teóscar Hernández y Tommy Edman castigaron a Greene y a Cincinnati con cuadrangulares consecutivos en el tercer inning.
Para el quinto, nuevamente Teóscar la mandaría a volar, mientras que el nipón firmó su segundo bambinazo al inning siguiente para así liquidar el duelo.

Por otra parte, Blake Snell brilló en la lomita, al permitir solo dos carreras en siete entradas completas, donde además recetó nueve ‘chocolates’.
Y aunque al final el bullpen de Dodgers fue castigado por la ofensiva de Reds, la ventaja ya era muy amplia y los Dodgers toman ventaja en la serie que juegan en casa.
Los cañoneros Seiya Suzuki y Carson Kelly conectaron jonrones consecutivos, para así comandar la victoria de los Cachorros de Chicago 3-1 contra los Padres de San Diego en el primer juego de la serie de comodines de la Liga Nacional.
Los de la ‘Ciudad de los vientos’ también tuvieron una actuación perfecta en el bullpen en la primera victoria de la franquicia en playoffs desde la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2017.


Fue el debut en postemporada de la MLB para Suzuki y Kelly, quienes se combinaron para el primer conjunto de jonrones consecutivos de la franquicia en los playoffs desde
que Miguel Montero y Dexter Fowler conectaron jonrones el 15 de octubre de 2016 contra los Dodgers.Por los Padres, y Xander Bogaerts remolcó la única carrera de la tarde.
Gloria Zarza gana oro en el Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025
La campeona de los Juegos Paralímpicos París 2024 Gloria Zarza Guadarrama revalidó su liderazgo internacional, tras conseguir la presea dorada en la final de impulso de bala F54,
con un registro de 7.97 metros, su mejor marca de la temporada, en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025. Es la segunda medalla de oro para México en esta justa.
Hernández remolcó cuatro carreras



JUEGO vs Padres Cachorros 1

LO QUE SE VIENE Este miércoles a las 12:08 horas, Dylan Cease subirá al montículo para San Diego. Kittredge abrirá el segundo juego para Chicago, probablemente seguido por Shota Imanaga, en un duelo que se disputará en el Wrigley Field.
Japón 2024, presea que además le dio su pase a los Juegos Paralímpicos en Francia.
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón espera que durante el mes de octubre se registre una buena ocupación en materia hotelera, derivado de una serie de eventos sociales, culturales y deportivos que se presentarán durante las próximas semanas.
Así lo dio a conocer la coordinadora de eventos de la mencionada agrupación, Sarahi Covarrubias, quien informó que entre los eventos que se estarán llevando a cabo en la localidad durante el próximo mes se encuentran el ‘Oktoberfest 2025’, el ‘Beerfest’, el ‘Kajak Rice’, un torneo rela-
cionado con la pesca y otros eventos de carácter deportivo, para los cuales se esperan visitantes de fuera de la ciudad.
LOS EVENTOS
También comentó que en las comisarías de Cócorit y Esperanza, además de la cabecera municipal, a partir del 10 del presente mes, se llevarán a cabo eventos de carácter cultural con motivo de los festejos y celebraciones con motivo del Día de los Muertos, que se conmemora el 2 de noviembre. Recordó que, con los eventos que se llevarán a cabo en el área rural de Ciudad Obregón, se espera que los visitantes dejen una derrama económica para los habitantes de comunidades como el Pueblito y Los Hornos,
De incremento en la ocupación de cuartos de habitación se espera en octubre, de acuerdo a la OCV.
localidades que se ubican rumbo a la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como el ‘Oviachic’. Covarrubias agregó que, con motivo de los eventos culturales, se esperan aproximadamente mil personas y 700 visitantes más que asistirán a los diferentes encuentros deportivos que se registrarán en la localidad. Finalmente, la coordinadora de eventos de la OCV hizo un llamado a la comunidad en general a difundir los aspectos positivos que ofrece la región a los visitantes.

Cabildo aprueba compraventa de terreno para beneficiar a más de 800 familias
Más de 800 familias cajemenses de escasos recursos se beneficiarán con la aprobación en Cabildo para celebrar contrato de compraventa de un terreno en el fraccionamiento El Rodeo.
El Ayuntamiento adquirirá predios con recursos estatales por 10 mdp; los beneficiarios son personas sin vivienda propia

Con el objetivo de generar una mayor seguridad para las y los alumnos de la escuela secundaria José Rafael Campoy, autoridades municipales junto a madres y padres de familia unieron esfuerzos. Fue a través de la dirección de programas preventivos de Seguridad Pública Municipal que se conformó el comité de seguridad escolar de ese plantel educativo, buscando fortalecer la comunicación y colaboración entre ambas partes. De inicio, se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad del alumnado, posibles
El presidente municipal Javier Lamarque Cano aclaró que los recursos por el orden de 10 millones de pesos para tal adqui -
sición provienen del gobierno del Estado y que se pagarán en siete exhibiciones. El alcalde Javier Lamarque Cano explicó durante sesión extraordinaria y pública de Cabildo que los beneficiados serán familias que no cuentan con vivienda.
Se informó que el precio por metro cuadrado de esos terrenos es de 107 pesos con 20
centavos. En el desarrollo de la sesión, se aprobó también el Plan de Trabajo de Fondo Presupuestal de Género para el programa de las Acciones de Emergencia de la Alerta de Género y su ejercicio fiscal 2025, así como el informe de actividades del titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del segundo trimestre 2025.

Autoridades y padres de familia trabajarán en conjunto para prevenir riesgos y mejorar el entorno
situaciones de riesgo y preocupaciones en el entorno escolar. Dicho comité servirá como un canal directo para la atención de cualquier reporte, inquietud o necesidades que se generen en las instalaciones del plantel, así como en
las inmediaciones del mismo. Por otra parte, se dijo que no solo se mejorará la vigilancia, sino que también la canalización hacia otras dependencias del gobierno municipal, como servicios públicos, protección civil, salud y otras.


OMAR RODRÍGUEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Un total de 842 trasplantes renales y 850 de córneas se han realizado desde 2024 en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del IMSS de Ciudad Obregón, según la doctora Patricia García Ramírez, directora de ese hospital.
Explicó que el estado de Sonora se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en donación cadavérica.
OPORTUNIDAD
“Hemos podido avanzar en ese tema; por ejemplo, en la zona sur del estado va mucho a la parte de donantes vivos y en el norte está muy arraigada la cultura de donación
en paciente cadavérico y eso es muy bueno porque no le quitas la oportunidad de vida a otra persona, sino que al contrario vas ayudando a otros; cuando un paciente está en muerte encefálica, puede donar y dar vida a mucha gente”, comentó la doctora. García Ramírez destacó que son bastantes las ventajas de las donaciones provenientes de pacientes cadavéricos. “Uno solo de ellos puede donar varios órganos y ayuda tanto con pulmón, corazón, hígado, riñones, hueso, piel, córneas, es mucha la esperanza de vida que puede otorgar un solo paciente a otras personas”, destacó. Tan solo un paciente cadavérico puede ayudar de siete a
37
Trasplantes se han realizado en la unidad médica de Alta Especialidad en lo que va del 2025.
10 personas con sus órganos, detalló a TRIBUNA la directora de la UMAE. “Aquí trasplantamos córneas y riñones, pero el resto se van hacia otros lugares como Monterrey y Guadalajara, entre otras ciudades”, comentó. Detalló que, de los 842 trasplantes realizados en la unidad, 523 son de donante cadavérico y 335 de donantes vivos, además de que se han logrado dos trasplantes en bloque (2 riñones a un solo paciente).

‘Brigada por el Corazón’ lleva salud preventiva a la colonia Libertad
Autoridades brindaron más de 150 servicios en el Día Mundial del Corazón para promover el cuidado cardiovascular

Funcionarios de diferentes áreas del ayuntamiento de Cajeme se dieron cita en el Parque de los Pioneros alrededor de las 09:00 de la mañana con el objetivo de rendirle un breve homenaje y recordar al llamado siervo de la nación José María Morelos y Pavón.
Como oradora principal, estuvo presente
la coordinadora de programas sociales de la Secretaría Municipal de la Mujer, Dominga Bravo Peña, quien, en representación del alcalde Javier Lamarque Cano, indicó que, a 260 años de su nacimiento, el soldado independentista es alguien a quien a lo largo de la historia se le recuerda como un hombre sensible y un gran literario.
Como un homenaje a la maestra Marcela Aideé Osuna Pérez, a quien se le reconoce su trayectoria en el ámbito de la declamación, autoridades municipales e instituciones de educación superior realizarán el primer festival de declamación chusca. Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, explicó que con este tipo de actividades se pretende acercar a las nuevas generaciones al arte de la palabra
‘Absolución
de las Voces’ un encuentro literario en el CBTA 197
El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 197 fue el escenario para que la escritora Sandra Mortis presentara su libro titulado ‘Absolución de las Voces’. Este evento se realizó con el propósito fundamental de fomentar y fortalecer los hábitos de lectura y escritura entre los alumnos de niveles media superior y superior, promoviendo así el interés por la lite -
ratura y la expresión escrita en los jóvenes. Así lo dio a conocer Sol Peñuñuri, coordinadora logística de la denominada ‘Fiesta de los libros’, quien además dio a conocer que entre las próximas actividades se destaca el programa de cuentacuentos, el cual se desarrollará en diferentes jardines de niños de la ciudad, y también se llevarán este tipo de dinámicas a todas las instituciones de educación básica de Cajeme.
“Morelos es uno de los grandes héroes de la historia de México, siendo uno de los libertadores que recordamos con mayor respeto y admiración; fue el primero en intuir una nación distinta, imaginando un México libre y soberano, dando fin a la Nueva España, cambiando con esto la historia de nuestro país”, recordó.
Un llamado a la población para cuidar la salud cardiovascular emitieron las autoridades municipales de salud en el marco del ‘Día Mundial del Corazón’. Fue por medio de la jornada ‘Brigada por el Corazón’ que la dirección de salud municipal de Cajeme brindó 150 servicios gratuitos en beneficio de la comunidad, en evento realizado en la colonia Libertad.
Jesús María Espinoza Castillo, titular de esa dependencia, explicó que se informó sobre la importancia de la prevención en enfermedades cardiovasculares y que se prestaron atenciones como electrocardiogramas, detecciones oportunas, revisiones odontológicas, pruebas rápidas de VIH, sífilis y antígeno prostático, así como la realización de Papanicolau, sin faltar las consultas médicas y nutricionales. “Tuvimos
Se brindaron en total durante la jornada 80 pruebas rápidas de VIH, sífilis y antígeno prostático, seis estudios de papanicolau, 14 electrocardiogramas, 10 consultas médicas, 14 de enfermería, 8 odontológicas y 11 de nutrición, según se informó.
una excelente participación de las y los vecinos de la colonia Libertad y sus alrededores, destacó.


hablada, reforzando su identidad cultural.
Por su parte, Bruno Pablos Lugo, responsable del Festival de Decla-
mación 2025, indicó que, para mayores informes, los interesados en participar deberán enviar un correo al bpablos@itesca.edu.mx.

Evento impulsa la lectura y escritura entre estudiantes de nivel medio superior en Cajeme



SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con la temporada camaronera, ya sea buena, regular o incluso mala, se mueve la economía en Guaymas y Empalme, cuyos beneficios se reflejan especialmente en el sector comercio, manifestó Alfredo Oceguera Mendoza.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guaymas, Empalme y San Carlos, dijo que el inicio de la temporada extractiva de camarón es una esperanza para los comerciantes de mejorar un poco las ventas, sobre todo después del periodo más crítico del año, que es durante verano.
Expuso que, previo al arranque de la temporada, ya se puede observar derrama económica, pues los pescadores compran materiales en ferreterías para el avituallamiento de sus embarcaciones o para preparar sus artes de pesca y una vez que inicia, agregó, hay más movimiento en gasolineras, hieleras, supermercados y hasta en tiendas de abarrotes de las colonias.
Oceguera Mendoza señaló que a esto se suma el movimiento de jornaleros agrícolas que, provenientes del sur del

19 de septiembre dio inicio la temporada camaronera para el sector ribereño, y el 29 para armadores
país, vienen a trabajar en los campos de la región.
Indicó que, en el caso de la temporada hortícola, la mayor derrama se genera en Empalme, pues la mayoría de los jornaleros hace sus compras en el comercio del muni-
cipio y en las diferentes comunidades rurales.
A veces más y a veces menos, depende de cómo resulte la temporada camaronera y la hortícola, pero siempre a partir de septiembre se empieza a reflejar un mayor movimiento en la economía local, que mejora conforme se acerca la temporada decembrina, las mejores fechas del año, puntualizó el dirigente camaral.
Ante el riesgo que representan para la salud las condiciones en las que quedaron las calles tras las fuertes lluvias del pasado sábado, cuando junto a los escurrimientos hubo derrame de drenajes, comerciantes hicieron un llamado a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y a la Secretaría de Salud para que cloren las calles.
Los grandes escurrimientos anegaron las principales calles y
avenidas del primer cuadro de la ciudad, y con ello brotaron aguas negras al colapsar la red sanitaria de alcantarillado.
Georgina Barrios, locataria del Mercado Municipal ‘José María Yañez’, advirtió que una vez que el agua corre y se seca, queda sobre la calle mucha tierra y polvo contaminado, que el viento levanta y va a dar a las fosas nasales de las personas o contamina los produc -


Buscan creación de centro canino en Empalme
Para atender el problema de la proliferación de perros callejeros y el riesgo que ello representa, el Ayuntamiento de Empalme busca la creación de un centro de atención canina y felina en la ciudad. El alcalde Luis Fuentes Aguilar dio a conocer que como primer paso a este proyecto se presentó una propuesta de reglamento, la cual se encuentra en análisis con los integrantes de la comisión de reglamentación y la de salud en Cabildo. Además, agregó el primer edil, se trabaja de manera coordinada con agrupaciones de animalistas para que hagan aportaciones de ideas y todo lo necesario para que este centro funcione adecuadamente, incluyendo un programa de adopción de animalitos.

de acceso a hospital del
El mediodía del sábado se registró una precipitación de 70 milímetros en solo 25 minutos, lo que provocó grandes escurrimientos de agua, que a su vez colapsaron. EL DATO
tos alimenticios que se venden en el sector; “de ahí la urgencia de clorar las calles”.

Escurrimientos y aguas negras generan riesgo sanitario en la ciudad
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloquearon la mañana de ayer las calles de acceso al hospital de la calle 10, se manifestaron inconformes porque no se presentó el autobús que los lleva a cita al Hospital de Especialidades de Ciudad Obregón. Los pacientes y familiares, algunos desde las 5:00 horas, bloquearon la calle 10 y el acceso al área de estacionamiento del hospital. Una hora y media después de iniciado el bloqueo llegó el secretario del Ayuntamiento, Hermán Aarón García Luna, quien intervino ante directivos del IMSS para que la empresa de transporte enviará un autobús, el cual llegó con más de tres horas de retraso.


Autoridades tradicionales de la etnia mayo mantuvieron un primer encuentro con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la subprocuraduría de Navojoa para acordar los trabajos de la reactivación del Plan de Justicia.
A la reunión acudieron gobernadores tradicionales, cobanaros y asesores de los pueblos originarios como Cohuirimpo, Tesia, Pueblo Viejo, Etchojoa, Camoa, Bacabachi, Júpare y Santa Cruz, quienes extendieron sus preocupaciones y necesidades a los funcionarios federales.
EL ENCUENTRO
Jonathan Noyola Ledezma, comisionado para la atención a los planes de justicia de la Procuraduría Agraria,

El mensaje que queremos dejar es el de unidad, el de diálogo y encuentro permanente, así como el que ustedes como autoridades, gobernadores y cobanaros son escuchados por parte del procurador agrario, para reanudar el Plan de Justicia y lograr los mejores éxitos en el mejor tiempo posible”.
JONATHAN NOYOLA SEDATU
mencionó que el primer paso para la reanudación del Plan de Justicia es establecer una interlocución directa y sin intermediarios con las autoridades étnicas.
“Como ustedes lo sabrán, la parte de la in-
“

Tendremos la visita en los próximos días del procurador agrario a nivel federal, Víctor Suárez Carrera, así como del titular del INPI, Adelfo Regino Montes, para establecer una asamblea ordinaria con las autoridades étnicas y que el Plan de Justicia avance en materia de restitución de territorio”.
MARTÍN BRACAMONTES
SUBPROCURADOR AGRARIO
tegración territorial de la gran nación yoreme es la columna vertebral de este plan de justicia y por supuesto que nosotros estamos trabajando justamente para garantizar las primeras etapas de la restitución de sus tierras”, precisó.

Padres de familia en la comunidad de Buaysiacobe tomaron la escuela primaria ‘Lázaro Cárdenas’ para exigir a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) una solución a la falta de clases debido a las ausencias del personal docente. De acuerdo a los manifestantes, el director del plantel, Leonel Sombra, no ha cumplido con su horario laboral, lo cual provoca una aparente falta de liderazgo al interior de la institución, afectando la educación de sus
hijos. “Algunos maestros frecuentemente dejan su grupo sin atención, llegan tarde o se retiran antes del horario establecido… los niños se quedan sin clases o son enviados a otros salones sin una supervisión adecuada”, se aseguró. Además, el Comité de Padres de Familia aseguró que otro de los problemas en el plantel es la falta de mantenimiento y limpieza, lo cual pudiera generar un foco de infección para los niños, principalmente en el área de baños.
Según los manifestantes, algunos grupos se encuentran sin docente desde hace un mes, por lo que pidieron la intervención inmediata de las autoridades correspondientes para que los menores no se vean afectados, además de la limpieza y mantenimiento del plantel.

Tenemos mucho tiempo con las oficinas del INPI tomadas por gente de Indalecio Alcántar, quien está engañando a la gente con promesas de tierra; nosotros somos educados y preferimos el diálogo, pero les pedimos a las autoridades que por favor los quiten para que los proyectos no estén detenidos”
Se acuerda retomar el Plan de Justicia para la Nación Yoreme

Por su parte, los gobernadores tradicionales alzaron la voz en contra de la toma de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Etchojoa, la cual lleva más de un mes paralizada y no permite que las gestiones de proyectos, apoyos y obras avancen, por lo que solicitaron a los funcionarios federales intervenir en este problema para evitar otro enfrentamiento entre los grupos indígenas y que el Plan de Justicia avance.
La asociación Exatec Navojoa anunció el tercer torneo de pádel con causa, con el cual se buscará reunir fondos para proporcionar becas a los estudiantes más destacados de la localidad, a través del sistema TEC. Lorenzo Peral, miembro de la directiva de Exatec, hizo el llamado a la población en general, en especial a los amantes del pádel, para que apoyen esta noble causa, la cual tiene como objetivo el proporcionar las herramientas
necesarias para que los jóvenes puedan contar con una mejor formación profesional y personal. “Hacemos este tipo de eventos para poder acercarles la posibilidad a aquellos estudiantes que por alguna u otra manera no pueden por sus propios medios... Queremos compartir esa experiencia con ellos; ojalá que nos apoyen y se acerquen a este torneo, ya que nos ayudarán a lograr este noble objetivo”, afirmó. Por su parte, Alejandra Aceves,
Debido al divisionismo que existe al interior de la etnia mayo, durante la tarde de este martes, un grupo manifestante bloqueó la carretera Etchojoa-Navojoa para presionar a las autoridades federales a mantener un encuentro con ellos y que sean tomados en cuenta.

Somos un grupo de Exatec muy orgullosos de haber formado parte del sistema TEC, sabemos que es una institución educativa que nos ayuda mucho en nuestro desarrollo profesional y queremos que más jóvenes sean parte de esta experiencia; por invitamos a la ciudadanía a participar en este torneo”.

Huatabampo
miembro de la directiva, detalló que el torneo se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre y contará con distintas categorías, varonil y femenil, así como una atractiva bolsa de premios en efectivo. DIF Navojoa participa en la ‘Feria de Salud’ por la discapacidad
Buscan recaudar fondos para becas dirigidas a estudiantes destacados


Con la finalidad de dinamizar la economía local mediante procesos más ágiles para abrir empresas, Coparmex Sonora Norte hizo un llamado a reforzar la mejora regulatoria en Hermosillo.
Gilberto Robles Bustamante, presidente del organismo, destacó que la burocracia es un obstáculo para emprender o invertir en la ciudad, por lo que urge optimizar trámites municipales sin sacrificar el cumplimiento normativo.
“No buscamos eludir reglas, sino hacer los procedimientos más eficientes para no detener proyectos que generan empleo y desarrollo”, afirmó.
El líder empresarial enfatizó que la mejora regulatoria debe ser una estrategia a largo plazo, para generar oportunidades y beneficios para toda la comunidad.
Recordó que uno de los principales retos para quienes buscan emprender en Hermosillo es la tramitología, por lo que los procesos deben agilizarse sin descuidar las normas vigentes.
Precisó que recientemente, Coparmex y otras cámaras empresariales en la capital sonorense acordaron con el alcalde, Antonio Astiazarán, acelerar procesos administrativos para inversiones estratégicas.
“Se firmó un convenio que abre la puerta para adelantar trámites a aquellas empresas que generen inversión y que requieren de rapidez en los procesos”, explicó Robles Bustamante.



El presidente de Coparmex Sonora Norte propuso incluir a sindicatos en las mesas de diálogo sobre mejora regulatoria, con el fin de alcanzar acuerdos que beneficien a todos los sectores y fortalezcan el desarrollo económico local.
Inversión y apertura de empresas, es el objetivo del organismo
Apuntó que no se trata de evadir requisitos legales, sino de encontrar mecanismos que eviten el llamado ‘tortuguismo’ en las oficinas gubernamentales, lo cual, en muchas ocasiones, frena proyectos de gran relevancia.
“Es fundamental que el municipio y los organismos empresariales mantengan un diálogo abierto, porque de esa interacción dependen muchas inversiones que benefician directamente a la ciudad”, apuntó.
La construcción del paso a desnivel en el cruce de Solidaridad y Colosio ya ocasiona modificaciones en la movilidad de Hermosillo, por lo que las autoridades de Tránsito exhortan a los automovilistas a planear con tiempo sus recorridos. Desde este lunes se cerró la avenida Pesqueira, lo que obliga a quienes circulan de
poniente a oriente por el bulevar Colosio a desviarse hacia el bulevar Las Quintas en sentido norte-sur, para después continuar por la calle Colonizadores rumbo al poniente y reincorporarse a Solidaridad.
El director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, explicó que la avenida Colonizadores quedó habilitada
en un solo sentido, de poniente a oriente, lo que permite mantener el flujo vehicular sin mayores contratiempos.
Por último, subrayó que, pese a los cambios, no se han registrado incidentes derivados de estas nuevas rutas y, además, se mantendrá personal de tránsito para apoyar.
38,000 empresas estan ubicadas en Hermosillo, según datos que ofrece del INEGI
Agregó que la mejora regulatoria se debe entender como un proceso complejo, pero indispensable, para garantizar que Hermosillo continúe mantendiéndose competitivo frente a otras regiones del país.
La capital Sonorense se convirtió en una de las primeras ciudades del país en poner a prueba los llamados ‘topes inteligentes’, instalados en la calle Heriberto Aja frente a una escuela, con el objetivo de reducir la velocidad vehicular y prevenir accidentes.
Hugo Moreno Freydig, integrante del colectivo Bukis a la Calle, señaló que la medida resulta positiva al buscar alternativas para atender los siniestros viales, ya que Hermosillo ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de estos hechos.
Moreno Freydig reconoció que el Ayuntamiento opte por pruebas piloto antes de expandir la infraestructura a otros puntos de Hermosillo, lo que permitirá realizar ajustes y garantizar mejores resultados en materia de prevención de accidentes.
Actualmente solo hay un tope inteligente en Hermosillo y se ubica en la calle Heriberto Aja
“Estos dispositivos si logran que los automovilistas bajen la velocidad, pero también creo que hay un área de mejora, ya que en el carril más cercano a la entrada de la escuela no se colocó tope inteligente, sino un reductor de pavimento”, dijo.
Agregó que, de confirmarse su efectividad, el modelo podría replicarse en otras áreas con alta siniestralidad vial y no solo en entornos escolares.

Bikers realizarán en Hermosillo
Ajustan rutas por obras en Solidaridad y Colosio

Ceforma ofrece pláticas sobre autoexploración mamaria
Durante octubre, Ceforma realiza pláticas enfocadas en la autoexploración de mama para promover la prevención del cáncer, informó Abril Herrera
Ochoa, encargada de promoción y difusión. Las sesiones comenzaron en septiembre y continuarán los lunes 6, 13, 20 y 27 de octubre, de 4:00 a 6:00
p. m., con un cupo máximo de 25 personas. Estas pláticas incluyen información sobre factores de riesgo, causas, síntomas y técnicas correctas de autoexploración. Las asistentes también recibirán orientación práctica para identifi -
La comunidad biker de Hermosillo realizará la Primera Rodada Rosa por la Vida el domingo 5 de octubre, con el objetivo de apoyar a Valentina, una niña que lucha contra el cáncer, y crear conciencia sobre esta enfermedad. Betty Saher, presidenta del moto club Gladiadores Hermosillo, explicó que la iniciativa busca
recaudar fondos para los gastos médicos de la menor y visibilizar la importancia de la solidaridad.
La rodada iniciará a las 9:00 a.m. en la gasolinera El Faro y concluirá en La Cabaña, Casa Club “Gladiadores HMO”, en la colonia Mirabal. Además, habrá venta de alimentos cuyos ingresos se destinarán
800 Mil
La menor necesita al menos 800 mil pesos para cubrir gastos hospitalarios
car posibles anomalías a tiempo. Las sesiones se llevan a cabo en sus instalaciones ubicadas en la calle en Dr. Noriega 121, entre Garmendia y García Morales, en la colonia Centro. Para mayores informes e inscripciones, se puede llamar al 662 114 2498. al apoyo de Valentina. Se invita especialmente a mujeres pilotos a encabezar la jornada como símbolo de fuerza y unidad. Mayores informes a través del contacto WhatsApp 662 428 1124.
Sesiones gratuitas se realizan todos los lunes de octubre

Integrantes de la asociación Conservando los Valores Familiares solicitaron al Congreso del Estado que se destinen recursos en el presupuesto del próximo año para la educación inicial en Sonora, con el fin de garantizar el sano desarrollo de niñas y niños.
Guadalupe Villalobos, vocera de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles, señaló que existe recurso pendiente de aplicar, cuya facultad está en el legislativo, y pidióqueseincluyaenel paquete económico del siguienteaño.
“Quienes legislan, quienes gobiernan, no lo están haciendo para el pueblo, para los ciuda-
200 mil niñas y niños en Sonora requieren del servicio de estancias infantiles gratuitas, debido a las condiciones laborales de madres y padres que deben trabajar extensas jornadas, incluso fuera del sector donde se ubica el centro infantil de desarrollo.
35
estancias infantiles permanecen en operación de un total de 129 que se tenían de educación inicial.
danos, simple y sencillamente caemos una vez más en los abusos de autoridad y en las graves omisiones, iniciando con el Congreso del Estado”, expresó.Recordó que desde 2022

Del 6 al 11 de octubre, la Universidad de Sonora será sede del 17 Festival Internacional de Teatro Universitario, dirigido a estudiantes de Bellas Artes y al público en general, con funciones, talleres y conferencias. En esta edición se rendirá homenaje a los maestros de teatro Arturo Merino y Luis Enrique García, con actividades en tres foros de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, en sus diferentes auditorios.
La jefa del Departamento de Bellas Artes, Flor

el Congreso de Sonora se comprometió a formar mesas de diálogo con las propietarias de estancias infantiles en la entidad para abordar anualmente el tema del presupuesto.
del Carmen Herrera Navarro, destacó que este festival bienal cuenta con la participación de universidades de gran relevancia. Entre las obras programadas durante la semana destacan El Eclipse, bajo la dirección de Marcos González Navarro, y Orinoco, dirigida por José Margarito Avilés, entre otras. El costo de recuperación por presentación será de 100 pesos para estudiantes y adultos mayores, y de 150 pesos para el público en general.
Para imponer penas más que vayan más allá de los 50 o 70 años, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, David Figueroa Ortega, propuso prisión vitalicia, a delitos
atroces en Sonora. Figueroa explicó que se denominará prisión vitalicia, y consiste en la privación de la libertad personal por todo el tiempo de vida y se
Padres de niños afectados por falta de recursos educativos exigen presupuesto para estancias infantiles en Sonora
Durante la mañana se plantaron en las escalinatas del Congreso del Estado en espera de respuesta.
Guadalupe Villalobos agregó que falta ejercer
Durante el transcurso del día, comenzará el servicio de agua potable en diferentes colonias de Hermosillo, debido a una suspensión temporal en las plantas potabilizadoras, anun-

200 actores se esperan en escena durante toda la semana, con obras para adolescentes y adultos
impondrá cuando se trate de delitos consumados en concurso real con dos o más víctimas, desaparición tenga como resultado la muerte de las víctimas o intervenga un servidor público con ejercicio de mando. También se impondrá cuando estos concurran por razón de género, con
ció Agua de Hermosillo. El servicio se restablecerá en las colonias de forma gradual, ya que, debido a la turbiedad del agua que se tiene en la presa del Molinito, se encuentra suspen-
recursos aprobados en 2024 y que están a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura, los cuales permitirían la operación total de las estancias infantiles gratuitas que han sido
dida la potabilización, generada por las lluvias de días pasados. Agua de Hermosillo comunicó que las colonias del sur de la ciudad son las primeras que tendrán más presión del agua conforme pase el día, entre ellas Akiwiki, Palo Verde, Chula Vista, Renacimiento, Sierra Clara, Terranova,
subsidiadas para su funcionamiento. Acusó que, ante el recorte o falta de presupuesto, muchos centros infantiles se han visto obligados a cerrar o recortar su plantilla laboral, lo que vulnera la condición de trabajo de maestras, maestros, personal administrativo y operativo.
La Campana, entre otras. Técnicos de la paramunicipal señalaron que, a tres días del ingreso de agua con sedimentos, la turbiedad no ha disminuido ni los materiales se han asentado, lo que impide el reinicio de las plantas potabilizadoras.
Buscan mantener a infancias alejadas de actividades delictivas
La diputada de Movimiento Ciudadano
Gabriela Félix propuso una iniciativa para prevenir y erradicar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado en Sonora. La legisladora explicó que la propuesta surge debido a varios casos de desaparición de menores, quienes son reclutados comunmente para actividades ilícitas en el estado. Añadió que la ley busca garantizar que las víctimas reciban
premeditación, alevosía, ventaja o traición, brutal ferocidad, que las víctimas sean menor de doce años o personas con discapacidad y feminicidio, así como cuando el homicidio sea cometido en contra de una mujer por razón de su identidad y expresión de género u orientación sexual.


atención integral, que incluye albergues, asistencia médica y psicológica, alimen -
349
niñas y niños han sido detenidos por la ejecución de un ilícito en Sonora.
tación, cuidados y educación.
“No necesariamente todo, el 100%, pero son datos que nos ponen en alerta, datos que a nivel mundial lo están señalando, por la pobreza y el bajo costo que requiere reclutar a menores”, señaló Gabriela Félix.


ALEJANDRA ÁVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fuera cuestionada la mañana del martes 30 de septiembre en su conferencia La Mañanera del Pueblo sobre la venta de los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez, el Gobierno de Sonora aclaró los rumores señalando que esta área será declarada como reserva natural.
La reportera Reyna Haydee Ramírez Hernández fue la que cuestionó a la mandataria y señaló: “Porque lo que ha dicho Alfonso Durazo es que se va a vender la presa Abelardo L. Rodríguez”. A lo que la presidenta mencionó: “¿Cómo que se va a vender la presa?”. Y la periodista respondió: “Él la quiere vender, ya lo dijo, en los terrenos de la presa Abelardo
El Gobierno de Sonora señaló que con la declaración de reserva natural se garantizará que los recursos naturales y el patrimonio territorial se preserven para el beneficio colectivo.
Se inauguró la presa al oriente de la ciudad de Hermosillo, con un tiempo de vida de 50 años.
L. Rodríguez. No sé si usted conoce la presa Abelardo L. Rodríguez”.
LAS TRES PRESAS Tras esto, a través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que los terrenos serán declarados como reserva natural, con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los sonorenses y evitar que, en el futuro, algún gobierno los destine a intereses particulares.
”Asimismo, el Gobierno Federal ha determina -
do asumir la responsabilidad presupuestal de la construcción del sistema de presas programado en Sonora. Estas obras no han sido, ni serán financiadas mediante la venta de tierras, y mucho menos a costa del patrimonio de las y los sonorenses”. La presidenta habló sobre la construcción de las tres presas en Hermosillo y de las inconformidades que han surgido. “Cuando llega una manifestación de 10 personas, cuando llego yo a un lugar, y dicen: ‘Es que no queremos la presa’. Pues yo recibo el documento, Si no hay un argumento técnico, entonces se pone a consulta de la gente”, señaló.

segunda etapa de entrega
A partir de hoy inicia la segunda etapa de entrega de fertilizantes gratuitos, con ello, en este 2025 se beneficiarán a 12 mil productores en todo el estado, alcanzando una inversión total de 112 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora. En la primera etapa, ya se cubrió el 91 por ciento de la entrega a productores, lo que representa una inversión de 47 millones de pesos. Con esta segun-
da etapa, se suman seis mil 763 beneficiarios adicionales, con un monto estimado de 64 millones de pesos, logrando así una cobertura total de 12 mil beneficiarios en este año.
SEGUNDA ETAPA
Con la segunda etapa, la cobertura se amplía de 58 municipios a los 72; los productores beneficiarios podrán acudir a los Centros de Distribución de Fertilizantes (CEDA) de Aconchi, Álamos, Bacerac, Cajeme, Guaymas,

5,200
Productores fueron beneficiados en Sonora durante la primera etapa del programa.
Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Navojoa, Nácori Chico, Rosario, Sahuaripa, Ures y Yécora.

La Secretaría de Salud Pública informó sobre las acciones implementadas durante el año 2025 para la prevención y control del dengue, las cuales han sido desplegadas en diversos municipios con el objetivo de contener la transmisión del virus y proteger la salud de la población. A la semana epidemiológica número 38, se han realizado actividades de control larvario en 114 localidades distribuidas en 26 municipios del estado, lo que representa una
4,712
Hogares recibieron rociado residual intradomiciliario por probables casos de dengue.
cobertura del 64 por ciento a nivel estatal. Este trabajo consiste en la identificación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti en viviendas y entornos comunitarios.
COBERTURA La dependencia estatal indicó que la cobertura se ha visto limitada en
algunos municipios debido a la negativa de los habitantes para permitir el ingreso del personal operativo a sus domicilios. También se ha fortalecido la estrategia de nebulización espacial, una técnica clave para reducir la población de mosquitos adultos. Hasta la fecha, se han nebulizado 73 mil 234 hectáreas en 224 localidades del estado. Otra acción fundamental ha sido el rociado residual intradomiciliario, dirigido a los hogares.
En Caborca ya se prepara la Séptima Feria del Libro 2025, la cual se realizará en homenaje al poeta y dramaturgo caborquense Abigael Bohórquez, a 30 años de su partida, informó Gabriel Rivera, director de Cultura.
DETALLES
Además señaló que este año la Feria del Libro se celebrará del 23 al 26 de octubre en el Museo Histórico y Etnográfico de Caborca, donde los asistentes podrán disfrutar de un programa cultural y artístico de primer nivel. “Durante cuatro días, las y los asistentes

podrán participar en presentaciones de libros, charlas con escritores invitados, talleres y conferencias para todas las edades, actividades infantiles, obras de teatro, así como espectáculos artísticos y música en vivo en las tradicionales Noches de Museo. “Además, se contará con la presencia de importantes fondos editoriales, librerías con una amplia oferta de títulos y un corredor gastronómico con lo mejor de la cocina local”, detalló el director de Cultura.
Con una cifra histórica de 600 participantes, en la Universidad de Sonora se inauguró el XVIII Congreso Estudiantil de Medicina, Cemus 2025, dedicado este año a la Medicina Interna. Al dar inicio al congreso en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, el director Administrativo del campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, resaltó que es una tarea primordial de la universidad involucrar a los estudiantes en acciones que fortalezcan su formación profesional y su compromiso con el aprendizaje constante.
DATO
INTERCAMBIO El objetivo central del encuentro es crear un espacio formativo para el debate, la reflexión, y el intercambio de ideas y experiencias, lo que permite a estudiantes y docentes ampliar su bagaje de conocimientos y establecer redes de trabajo con colegas de otras instituciones, indicó Gàlvez Ruiz. El jefe del Departamen-
En el Cemus participan estudiantes de la Universidad Durango Santander, Universidad del Valle de México y Universidad Estatal de Sonora, junto con los anfitriones.
