
26 minute read
CENTRO (39
la d a R a e a ada de o erar a a or de ore a
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Advertisement
La diputada federal priista, Lorena Piñón Rivera, salió en defensa del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, al dirigir una carta pública a su correligionaria Claudia Ruiz Massieu Salinas, en la que la acusa de estar haciendo el trabajo sucio a Morena para romper la coalición Va por México, además de que le echa en cara sus resultados cuando fue presidenta del Partido Revolucionario Institucional.
A través de una carta pública, Piñón Rivera aseguró: "Es claro que usted está haciéndole el trabajo sucio a Morena. Escuché con mucho asombro su entrevista con (Carlos) Loret de Mola en Latinus".
Y agregó: "En 2018 usted fue secretaria general y también presidenta nacional de nuestro partido y, no sólo perdimos la Presidencia de la República quedando en un rezagado tercer lugar, -con la que quizá ha sido la peor derrota histórica de nuestro partido-, sino además, perdimos las 9 gubernaturas que se disputaron, las 31 fórmulas del Senado y por si todo esto fuera poco: pasamos de tener 205 diputados a la vergonzosa cantidad de 47".
"Estos resultados, teniendo todo el apoyo del gobierno federal de (Enrique) Peña Nieto. No imagina ni vislumbra usted la lucha que hoy enfrentamos en contra de esta dictadura extremista. De haber sido usted la presidenta del PRI en estos tiempos, no tengo ni un ápice de duda, habríamos La desvergüenza con la que usted habló, verdaderamente me sorprende. A pesar del enorme desprestigio político que tiene su apellido y que le ha costado tremendo rechazo popular a nuestro partido, la consideraba una mujer priista”.

LORENA PIÑÓN
DIPUTADA
Fue un planteamiento que se hizo pensando, sobre todo, que es lo mejor para el partido, porque al final de cuentas es lo que nos importa. El PRI cierra filas con el diálogo, con la inclusión, con la unidad, con la necesidad de construir”.
DULCE MARÍA SAURI
EXPRESIDENTA DEL PRI
perdido incluso el registro de nuestro partido político. Todo lo anterior Senadora Salinas, es su legado como presidenta nacional del PRI".
DEFIENDEN A ‘ALITO’
La acusó además de atacar a Moreno Cárdenas para que Ruiz Massieu "y su grupúsculo", tomen las riendas totales del tricolor y se rompa con la alianza Va por México.
"Dijo usted, además, que Alejandro Moreno debería dejar la dirigencia y anticipar la renovación del PRI con la clara intención de que usted y su grupúsculo regresen a querer tomar las riendas del partido para negociar posiciones e intereses personales en el La e iri ente la ia i a ie e ien a apara lo re le tore tra la re ni n on lito oreno
Lo que se hizo en los planteamientos es la reflexión de ir o no continuar en la dirigencia nacional del partido. Nosotros fuimos electos para un periodo de cuatro años. A mí no me puso ningún Presidente de la República. A mí me puso la militancia”.
ALEJANDRO MORENO PRESIDENTE DEL PRI
47
diputados ganaron una curul por el PRI en 2018, de 205 que tenía en su poder, con Claudia Ruiz en la dirigencia.
9
gubernaturas perdió Ruiz Massieu cuando presidía el PRI en 2018, con la ola Morena que arrasó.
2024 y desde adentro romper la coalición Va X México. ¿Y todo esto a cambio de qué? Del ‘perdón’, embajadas e impunidad que ofrece AMLO a quienes traicionan al PRI como ha sido el caso de varios exgobernadores, que la actual dirigencia nacional no titubeó en expulsar de nuestras filas".
Expresa también que los verdaderos priistas decidieron cerrar filas en torno a ‘Alito’, al tiempo que le dice que abandone al tricolor. “No, Señora Salinas, no se equivoque, los verdaderos priistas no le vamos a permitir denostar a nuestro partido y dirigencia. La Alianza Va por México permitió quitarle la mayoría calificada a Morena y a López Obrador en el proceso electoral del 2021, impidiendo que se aprueben reformas “sin quitarles una coma”.
Expresidentes del PRI le pidieron la ‘bola’ a Alejandro Moreno, pero se defendió
El miércoles pasado, expresidentes del Partido Revolucionario Institucional exigieron la salida del dirigente nacional; quien es arropado por directivos estatales, sin embargo él respondió que se irá hasta que concluya su periodo por cuatro años. Los expresidentes nacionales del PRI pidieron a Alejandro Moreno Cárdenas que renuncie a la dirigencia del partido, pero él respondió que no se irá, porque a él no lo eligió ningún presidente de la República, sino los militantes, aunque les prometió que habrá una renovación del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) y del Consejo Político Nacional (CPN), sin fijar tiempos para hacerlo, pero dejo en claro que terminará el periodo para el cual fue elegido por la militancia priista. Aunque los exdirigentes nacionales aceptaron que la información en contra de Moreno Cárdenas responde a un golpeteo político por parte del gobierno federal, no hubo un cierre de filas con él, sino con el partido y la necesidad de fortalecerlo.
La a a e ovili an para pe ir la ontin i a e L pe ra or
Operadores de Morena piden a AMLO “6 años más” en el poder
En la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en Morelos, Estado de México, pobladores le pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador relegirse por seis años más en el poder al frente de la 4T. “Lo queremos 6 años más”, “6 años más “,“vamos por 6 años más”, le gritaron al mandatario, quien movía negativamente la cabeza y su dedo índice junto al gobernador del estado, Alfredo del Mazo, de extracción priista. El político tabasqueño explicó más tarde en Acambay que no es partidario de la relección por el principio maderista, porque hay que buscar el relevo generacional, no hay que tenerle apego al poder ni al dinero y porque “ya estoy chocheando”, bromeó. Y resaltó que tiene fuerza y está bateando arriba de los 300. Eran pobladores de diversos municipios como Aculco e Ixtlahuaca, quienes estaban acompañados por operadores del partido Morena los que pedían la relección presidencial ante el público. El jefe del Ejecutivo destacó que ya se han construido con el apoyo del Ejército mil 500 bancos Bienestar y en este año se llegará a los 2 mil. Para mediados del próximo se alcanzará la meta de las 2 mil 700 sucursales.
Subsecretario de Sedatu fallece; AMLO lamenta muerte
La venta e e i a ento en la alle e a a ve a or

PAN pide 9 años de prisión por venta ilegal de medicamentos

El Partido Acción Nacional insistió en que es indispensable imponer sanciones ejemplares para quienes vendan ilegalmente medicamentos. Lilly Téllez, legisladora del PAN aseguró que esto emitirá avalar que los medicamentos sean seguros para su consumo en beneficio de la salud de las personas; además, coadyuvará a erradicar su accesibilidad en las calles bajo cualquier modalidad. Guanajuato es reconocido a nivel nacional en la compra de medicamento, Téllez condenó que los estos son adquiridos en la vía pública por lo que no existe ninguna certeza de que cumplen con la calidad requerida y son de dudosa procedencia. También afirmó que se pueden comprar antibióticos de los que se requiere una receta médica para adquirirlos, en términos de la Ley General de Salud en México.
100
UMAS de multa propone la panista Lilly Téllez ante la creciente comercialización de medicinas en vía pública. La senadora Lilly Téllez propuso imponer de uno a nueve años de prisión, a quien venda o comercie medicamentos, fármacos, materias primas, aditivos o materiales fuera de los establecimientos mercantiles legalmente constituidos para esos fines.
Ayer sábado falleció el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Ricardo Cervantes Peredo, quien también se desempeñaba como Comisionado Nacional para la Reconstrucción, tras los sismos de septiembre del año 2017. A lo largo de su trayectoria, el funcionario participó en diversas organizaciones civiles y populares, entre ellas la asociación civil Casa y Ciudad, además del Instituto de Vivienda de la Asamblea de Barrios. De igual manera, fue integrante de la primera Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputado federal y titular de la Dirección General del Instituto de Vivienda en el gobierno capitalino, del año 2000 a 2005. Ya en la actual administración federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo invitó a hacerse cargo de la Comisión Nacional de Reconstrucción, luego de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 2017. Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Cervantes Peredo, el mandatario lamentó el hecho en su cuenta de Twitter y recordó: “Nos conocimos en 1988 y desde entonces trabajamos juntos por la transformación de México y en beneficio de nuestro pueblo. Perdimos a un servidor público de profundas convicciones e inobjetable honestidad. Nos deja su ejemplo. Abrazo a sus familiares”.
ta a o i iona o en la re on tr i n tra lo i o el
1988
AMLO conoció a Cervantes Peredo y desde ahí trabajaron juntos por la transformación de México.
5 años
Ebrard solicita a diputados de EU arropar el programa ‘JCF’
El canciller Marcelo Ebrard pidió ayer a asambleístas de Estados Unidos su apoyo para que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” crezca en ese país. Ebrard sostuvo una reunión en Guadalajara con diputados mexicanos en la que participaron de manera virtual asambleístas californianos, a quienes planteó que la comunidad mexicana en el país vecino está en una situación muy vulnerable en materia de salud y que el gobierno de México está desarrollando un programa al respecto.
INAI pide revelar autorización provisional para tramo 5 del TM
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe dar a conocer la autorización provisional al Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya, S.A. de C.V. para la construcción del Tramo 5. Determinó que la dependencia también tendrá que revelar los documentos relacionados con el cambio de uso de suelo en la etapa mencionada.
e or e re e i n provo a a a en la ol a e i o

Bolsas cierran con pérdidas la semana

a Bolsa Mexicana de Valores y el peso terminaron la semana con pérdidas, al igual que los precios internacionales del petróleo, debido al temor de una eventual recesión de la economía estadounidense. Siguiendo el camino marcado por la Reserva Federal de Estados Unidos, los participantes del mercado esperan que el Banco de México (Banxico) anuncie un incremento de 75 puntos base en su principal tasa de interés el próximo jueves, para pasar de 7% a 7.75%. El peso cerró el viernes en 20.34 unidades por dólar y acumuló una depreciación semanal de 38 centavos o 1.9%, ligando dos semanas de pérdidas, después de cinco semanas de haber logrado ganancias en los mercados. Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en Las bolsas de valores en Estados Unidos sufrieron sus peores caídas semanales en casi dos años. En particular, el industrial Dow Jones, el cual aglutina a las 30 empresas más grandes de EU, acumuló una pérdida de 4.8% en la semana.
20.87 pesos en ventanillas de CitiBanamex y significó un aumento de 42 centavos o 2.1% en la semana. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores finalizó en 48 mil 16 unidades, lo que significó un retroceso semanal de 0.9%, siendo el tercero de manera consecutiva.
e e er e dd o ra a o l o
AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 2 mil millones de dólares para reducir hasta un 98 por ciento sus emisiones contaminantes de gas metano por extracción de hidrocarburos en el país.
López Obrador aseveró que la inversión se hará con recursos propios, así como con créditos, sin embargo no mencionó plazos. Además dio a conocer un decálogo de acciones con este mismo fin.
LAS ACCIONES
El anuncio lo realizó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática (MEF, por sus siglas en inglés), al que convocó el gobierno de Estados Unidos y al cual asistió de manera virtual.
“La empresa de la nación Petróleos Mexicanos destinará una inversión de dos mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera”, dijo el mandatario. l pre i ente L pe ra or pre ent n e lo o para el o ate al a io li ti o
Esta semana se dio a conocer que Pemex y Comisión CFE se encuentran entre las empresas peor calificadas del mundo en términos de responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG).
Además de la inversión de 2,000 mdd, el decálogo contiene: la modernización de 16 plantas hidroeléctricas; alcanzar el 50% de la producción de vehículos con cero emisiones para el 2030; la construcción del parque solar en Puerto Peñasco, Sonora; la modernización de las seis refinerías como parte del compromiso de alcanzar la autosuficiencia energética, además de la construcción de Dos Bocas y la adquisición en su totalidad de la refinería de Deer Park y la instalación de parques solares en la frontera norte de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan a México exportar energía eléctrica a estados en el país vecino, como California, son parte de el decálogo que presentó el mandatario. López Obrador ya había adelantado tras una reunión con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, que daría a conocer un plan “sorprendente”, con el que demostraría que México “es de los países que más energía limpia produce”.
2,000
millones de dólares es lo que invertirá Pemex para la reducción del 98% de sus emisiones de gases contaminantes.
on ana o e ti a e la erra a por el a el a re er perior a lo il illone e pe o

Día del Padre generará menos ventas que el 10 de mayo

La celebración del Día del Padre generará una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos, cantidad que será menor a lo visto por el 10 de mayo pasado, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
DERRAMA ECONÓMICA
Los más de 35 mil millones de pesos representan 30% más que la derrama económica registrada 2019. Ello porque los festejos del Día de la Madre generaron aproximadamente una derrama de 62 mil 400 millones de pesos en este 2022, de acuerdo con dicha Confederación. Las ventas por el Día del Padre representarán el 56% del total de lo que se vendió en los festejos de la madre. El presidente de Concanaco, Héctor Tejada Shaar, invitó "a festejar a nuestros papás de una manera responsable, planeada y consumiendo productos que beneficien a las economías locales, lo importante es disfrutar en familia”. Se estima que el gasto que harán en las familias para regalos por el Día del Padre será de entre 750 y mil 100 pesos, mientras que el rango de gasto para la mamá fue de entre 500 a mil 100 pesos, según datos proporcionados por la Concanaco.
Es necesaria la certidumbre para aumentar inversiones
Si México quiere aprovechar la coyuntura actual y atraer más inversiones, es necesario que ofrezca certidumbre y claridad en las reglas, lo que significa no cambiarlas, dijo el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio Del Valle Perochena. Al término de la reunión de Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el líder del CMN afirmó que les preocupa la inseguridad en el país, por lo que esperan que los esfuerzos del gobierno federal tengan resultados próximamente, porque a pesar de las estadísticas oficiales de que bajan los incidentes delictivos, los delitos se siguen "viendo y sufriendo, todos los días en muchas regiones en muchos sectores de la economía". Es necesario que se vean los resultados de la estrategia para combatir los delitos "porque no cabe duda que la seguridad es imprescindible para una dinámica positiva en la economía del país". Además "hay que tomar ventaja de la coyuntura y atraer mucho más inversiones pero para eso, necesitamos certidumbre, claridad en las reglas y ya no más cambios, porque lo que necesitamos los empresarios es eso, la tranquilidad de
on e o e i ano e e o io pi e e erte a para inver ioni ta
20%
El nivel de las inversiones representa alrededor del 20% del PIB; sin embargo se requiere el 25%.
70%
representa la inversión nacional en el país, destacó el Consejo Mexicano de Negocios.
que existen las reglas, de que están las leyes y que no van a cambiar y que si van a cambiar es para promover la inversión, el desarrollo, el empleo bien remunerado en el país. Explicó que la inversión nacional en el país es la más importante porque representa aproximadamente el 70% del total y sigue activa.
Embajador de EU en México anunció llegada de inversiones

Próximamente se van a anunciar nuevas inversiones privadas en territorio mexicano, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Al término de la reunión mensual del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realizó este viernes, aseguró que el interés en invertir en el país "es muy grande y auténtico". "Vamos a hacer unos anuncios, yo creo pronto, de lo que se puede hacer", pues hay mucha integración entre México y Estados Unidos.
Créditos siguen creciendo a pesar de aumento de tasas: ABM
El ritmo de crecimiento de los créditos sigue a pesar de que se registran aumentos de la tasa de interés, dijo el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker. Añadió que el crédito tiene un rezago de hasta nueve meses con respecto al comportamiento de la economía y la inflación, por lo que tampoco la cartera vencida registra un alza. Además para los ahorradores una buena noticia es que recibirán tasas de interés reales por arriba de la inflación.
Santander nombra a mexicano como CEO global del grupo
Santander nombró a Héctor Grisi, actual director del banco en México como nuevo CEO global del grupo, nombramiento que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023. Con este cargo, Grisi se convierte en el mexicano con el mayor cargo con mayor jerarquía en el sistema bancario internacional. El nombramiento del mexicano está sujeto a la obtención de las aprobaciones correspondientes, en sustitución de José Antonio Álvarez. De acuerdo con Santander,
1
de enero del 2023 entrará en vigor el nombramiento de Héctor Grisi como nuevo CEO global.
Grisi Checa se mantendrá como presidente ejecutivo y director general de Grupo Financiero y Banco Santander México hasta el 31 de diciembre de 2022, en tanto el Consejo de Administración de Santander México y el Comité de Prácticas Societarias, Nominaciones y Compensaciones iniciarán el proceso de selección de la persona que asumirá la Dirección General de Santander México a partir del 1 de enero de 2023. "Tengo mucha confianza en Héctor. Acumula décadas de experiencia y un conocimiento profundo de nuestros mercados y nuestras líneas de negocio. Además, en estos años ha demostrado su liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para crear valor para nuestros clientes y accionistas. Sus excelentes resultados como CEO de Santander México y responsable de Norteamérica Santander, que está muy orientado a los préstamos minoristas en Europa y América, está mejor posicionado que muchos otros bancos para aprovechar el aumento en las tasas de los bancos centrales que se están dando a nivel mundial. El Programa Sembrando Vida es parte del decálogo, ya que de acuerdo con el presidente se han reforestado un millón de hectáreas con la participación de 420,000 campesinos, lo cual representa inversiones anuales por 1,500 millones de dólares.

hablan por sí mismos y son la mejor muestra de por qué el consejo le ha elegido para liderar el banco en esta nueva fase de crecimiento y transformación", dijo la presidenta de Santander, Ana Botín.
o ora a a o de l derar la rod de erdo e el a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Para que la actividad de los productores le permita crecer y que el estado llegue a ser número uno en producción de carne de cerdo, hace el compromiso la Secretaría de Agricultura con la industria porcícola en mantener el estatus sanitario en el estado.
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, se reunió con los integrantes de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora (UGRPS), quienes expusieron los proyectos y necesidades de la organización.
En la charla destacaron las acciones que realiza el Gobierno de Sonora en materia de sanidad, lo cual ha permitido mantener a la entidad en estatus sanitario privilegiado.
UNIÓN GANADERA ESTÁ FIRME
Manuel Santini Iberri, presidente de la UGRPS, expresó que Sonora aporta el 19 por ciento del puerco a nivel nacional, con 365 mil toneladas anuales, que representan un valor de producción de 15 mil 203 millones 807 mil 600 pesos. En la entidad, abundó, hay 334 granjas donde se tienen 178 mil vientres.
Para tener una mejor producción, agregó, están cambiando el modelo actual por el de producción a sitio uno, en los que invertirán un estimado de 20 millones de dólares por cada instalación con capacidad de 10 mil vientres, los cuales buscan instalar en zonas de alta marginaAsumimos el compromiso de mantener el estatus sanitario que ha hecho de nuestro estado el ejemplo a nivel nacional, y es indicación de nuestro gobernador, Alfonso Durazo, el realizar estas reuniones para dialogar”.

YOLANDA RODRÍGUEZ
SAGARHPA
La comercialización general de carne porcina realizada por Estados Unidos experimentó una caída de 20% en cuanto a volumen y 18% en valor, quedando en 842,804 t. por 2.3 billones de dólares, durante el primer cuatrimestre de este año. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora, anunció que del 19 de septiembre y al 30 de noviembre, se llevará a cabo el Censo Agropecuario 2022.
ción para generar más empleo en esa zona.
Este nuevo esquema de trabajo, precisó, permitirá contar con más cerdos por hembra al año, además de que requerirá menos días llevar el producto al mercado, menor alimentación, mayor extracción final y más producción de kilos carne de primera.
Los productores de puerco señalaron que requieren ayuda del gobierno para mantener los estándares de sanidad y que no ingrese al estado producto que podría ser sospechoso de enfermedades, como la fiebre africana. Además, solicitaron se reconozca a Sonora a nivel internacional como estado libre de enfermedades para exportar hacia otras naciones.
La secretaria de Agricultura en Sonora acordó ser el puente para que la UGRPS mejore su producción“.
AL ALZA MÉXICO EN EXPORTACIONES
Durante los primeros cuatro meses de 2022, México se mantuvo como el principal destino para la carne de cerdo de Estados Unidos, al absorber 317,085 toneladas, un incremento de 25% sobre el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos estas compras generaron para México un gasto 11% superior en lo interanual, con lo que la facturación ascendió hasta los 543.9 millones de dólares. La a tivi a por ola en la enti a enera ile e e pleo
Exportaciones de cerdo superan las 100 mil toneladas, casi 20% menos que 2021
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), entre enero y mayo las exportaciones mexicanas de carne de cerdo ascendieron a 100,845 toneladas, volumen que representó una disminución interanual de 16.9%, su valor se contrajo 10.3% para cerrar en 402.1 millones de dólares; esto pese a que el precio por unidad subió 7.8%, hasta los 3,987 dólares. Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones hacia China continuaron su descenso, siendo 74.3% inferiores a 2021, con lo que pasó al tercer lugar entre los principales destinos para los cárnicos porcinos mexicanos con 11,357 toneladas. Esto colocó a Estados Unidos como el segundo mercado más importante para las exportaciones mexicanas, en el cual se posicionaron 22,066 toneladas, logrando un crecimiento interanual de 50.8%; con esto ya representa 21.9% de los envíos totales.
Exportación de reses cae un 30%, por la disminución del hato

Debido a la disminución en el hato ganadero en aproximadamente un 50 por ciento, las exportaciones de reses han caído en un 30 por ciento, loque tiene preocupado al sector productivo. El titular de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, indicó que el número de cabezas de ganado se ha reducido a la mitad debido a las sequías por las que ha atravesado la entidad, de manera que esto también se ha visto reflejado en las exportaciones. “La exportación ha caído este último año en un 30 por ciento y vemos con preocupación que el año que entra pudiera ser mayor la caída, porque levantar el hato no es inmediato y el efecto loe estamos viendo, pero estamos optimistas de que se va a lograr”, mencionó el líder gremial. De tal manera, se espera que, con programas para la estimulación de lluvias, cuyo objetivo es mitigar la sequía en Sonora, se obtengan resultados de beneficio para el gremio ganadero, el cual pasó de tener 1 millón 200 mil cabezas de ganado a 600 mil durante los últimos años debido a las sequías.
La e a a pe a o evera ente al e tor ana ero Hablo de que se disminuyó el hato ganadero entre un 40 y un 50 por ciento, pero ya con el censo anunciado pronto tendremos números más duros y me gusta eso porque trabajaremos sobre la realidad”.
JUAN OCHOA
PRESIDENTE UGRS
Por otro lado, Ochoa Valenzuela señaló que se realizará el Censo Agropecuario 2022, que proporcionará números más exactos sobre la situación actual de la ganadería en Sonora.
Secretaría de Marina asegura en operativo 47 kilos de pulpo que está en veda en Dzilam de Bravo, Yucatán

La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Quinta Región Naval, informó que personal adscrito a la Novena Zona Naval, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguró aproximadamente 67 kilogramos de pulpo, que actualmente se encuentra en veda, cuyos poseedores no pudieron comprobar su legal procedencia en inmediaciones del puerto de Dzilam de Bravo, Yucatán. FUENTE: INTERNET
Fertilizante baja su precio un 30%
Con la llegada de 80 mil toneladas de sulfato de amonio esta semana, importado de Estados Unidos y China, ya bajó 30 por ciento el precio final del fertilizante a los productores mexicanos, aseguró la Sader. Señaló que la puesta en marcha del Plan contra la Inflación y la Carestía (Pacic) –que incluye la eliminación de la tasa compensatoria para la importación del insumo– implica ahorros de 4 mil pesos por tonelada, es decir, mil millones de pesos al sector de la agricultura comercial, lo cual se reflejará en mejores condiciones para los cultivos de los ciclos primavera-verano y otoñoinvierno. La dependencia indicó que se prevé finalizar esta semana con 100 mil toneladas de importación de sulfato de amonio y, al cierre del mes, 250 mil toneladas.
Actualizan las reglas para expedir las NOM’s
Con el objetivo de facilitar la elaboración, modificación y expedición de normas oficiales mexicanas en materia de sanidad, calidad e inocuidad y de asuntos relacionados, como el mercado agroalimentario nacional y de exportación, el Gobierno de México actualizó las reglas para la creación, integración, organización y operación del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria, los subcomités y grupos de trabajo que deriven de éste. El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sustituye el documento expedido el 26 de noviembre de 2012. Las nuevas reglas están alineadas a la Ley de Infraestructura de la Calidad, publicada en 2020, la cual tiene por objeto ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento.
México es reconocido en el mundo por la sanidad
Al participar en el primer Foro Internacional Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Senasica fue reconocida por el trabajo profesional en materia de sanidad vegetal y más de 75 años en temas de salud animal. En conferencia, se comentó que la fortaleza sanitaria del país se sustenta en tres pilares: vigilancia epidemiológica, inspección de mercancías agropecuarias y combate de plagas y enfermedades presentes. Precisó que este trabajo ha permitido que México sea reconocido como país libre de más de mil plagas vegetales y 75 enfermedades animales de las 117 de notificación obligatoria que existen en el mundo. Se protege la salud de más de 10 especies ganaderas y más de 70 agrícolas.
10 años tiene el Centro de Recursos Genéticos
Los centros de investigación nacionales e internacionales celebraron el décimo aniversario del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), un bien público nacional que resguarda germoplasmas en forma de semillas, plantas, tejido, células, embriones y ADN, como reserva estratégica para la agricultura y alimentación de México y del mundo. Con infraestructura y tecnología de vanguardia, así como talento humano especializado, el Centro conserva, documenta e investiga especies vegetales, forestales, animales y microorganismos, de los cuales resguarda casi 100 mil accesiones, en beneficio de la humanidad y las generaciones futuras. El evento, celebrado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, ante funcionarios federales y estatales.
Sader convoca a cerrar filas contra cambios climatológicos
Un llamado a los tres niveles de gobierno, sector privado y sociedad, a cerrar filas para enfrentar los impactos de los imponderables climatológicos y los cambios geopolíticos y económicos y, de este modo, prevenir una crisis alimentaria que preocupa a todos los gobiernos y países del mundo hizo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, dijo que Sader ha priorizado la conservación y restauración de agroecosistemas, la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos suelo, agua y genéticos para la alimentación y la agricultura, así como el fomento de buenas prácticas agrícolas en su sentido más amplio. Reconoció urgente que los gobiernos diseñen instrumentos de política pública. El gobierno de aplicar estrategias que permitan reducir la problemática, que tengan cabida el sector privado y sociedad, ya que, de lo contrario, el fenómeno avanzará cada día en la degradación.