
21 minute read
29 DE AGOSTO. PAG
Ciudad deportiva valdelasfuentes y polideportivo JoséCaballero Cierres parciales en las instalaciones deportivas
Acciones de mantenimiento, desinfección y prevención de la legionelosis.
Advertisement
La instalación Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que tendrán cierres parciales entre el 11 y el 29 de agosto, aunque las pistas exteriores permanecerán abiertas durante todo el verano. En la primera fase, del 11 al 15 de agosto estarán cerradas al público las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como los toboganes. Y en la segunda fase será del 16 al 22 de agosto, en la que estará todo cerrado, excepto las instalaciones exteriores.
En cuanto a la tercera fase, que se desarrollará entre el 23 y el 29 de agosto, las instalaciones que estarán cerradas son la laguna recreativa, el jacuzzi exterior y las piscinas de olas y bebés. Si estarán disponibles el Centro de Medicina, los gimnasios, vestuarios, zona termal/spa, los toboganes y las piscinas de enseñanza, terapéutica y de nado, así como el departamento de Usuarios.
Por lo que respecta a la parada técnica en el Polideportivo José Caballero, la piscina de invierno se cierra entre el 31 de julio y el 26 de agosto, y la piscina de cubierta móvil se cerrará entre el 27 de agosto y el 19 de septiembre.

el próximo 29 de agosto
Inscripciones abiertas para la ‘Toro Style Run’
Más de 1.100 participantes podrán correr por las calles de nuestra ciudad con dos pruebas que tendrán lugar el próximo 29 de agosto a partir de las 19:00 horas.
Las inscripciones a las pruebas de 5 y 10 kilómetros ya están abiertas y concitarán un máximo de 599 participantes en cada una de ellas. La finalización del plazo de inscripción al evento terminará a las 12:00 horas del miércoles 25 de agosto de 2021.
La organización de la prueba corre a cargo del Club Corredores con la colaboración de la Asociación de Clubes Deportivos de San Sebastián de los Reyes y el patrocinio de The Style Outlets de la localidad.
Los impulsores de este evento deportivo resaltan que se cumplirá con un estricto protocolo COVID, al igual que ocurre en otras citas deportivas que se están celebrando en la región.


DATOS 20 JULIO ABRIR LA 4ª TORRE DEL HOSPITAL INFANTA SOFÍA
Aumentan considerablemente los casos de Covid-19
En Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Suben en todas las ZBS de ambos municipios los casos y la tasa de incidencia acumulada, destacando la gran subida en la ZBS de La Moraleja pasando de los 800 en Alcobendas y la ZBS de Rosa Luxemburgo llegando a los 600 de tasa de incidencia acumulada. la variante Delta está haciendo estragos. Se trata de una mutación del Covid19 y es más transmisible que la original, lo que provoca que su propagación sea cada vez mayor. Es un 90 % más contagiosa que la cepa original. ■ Valdelasfuentes sube a 468,99 cuando el 13 de julio era de 223,15 de tasa de incidencia acumulada (124 casos confirmados últimos 14 días. Antes 59). ■ La Moraleja sube a 889,39 desde los 392,50 (213 casos confirmados últimos 14 días. Antes 94). ■ M. Valdavia sube a 326,41 y estaba en 140,69 (58 casos confirmados últimos 14 días. Antes 25). ■ La Chopera Sube a 479,49 desde los 198,90 (135 casos confirmados últimos 14 días. Antes 56). ■ Miraflores Sube a 465,98 desde los 158,34 (103 casos confirmados últimos 14 días. Antes 35).


San Sebastian de los Reyes
Por su parte a 20 julio,
Sanse registra 432 (antes 211) casos en los últimos 14 días. Y con una tasa de incidencia de 473,56 (antes 231,30). Algo inferior que Alcobendas, pero la tendencia a cambiado y mucho. Esperemos que de un giro por el bien de todos. ■ Zona básica de salud Rosa Luxemburgo: Sube a 141 y no 59 casos. (Tasa de incidencia acumulada 594,18. Antes 248,63). ■ Zona básica de salud Reyes Católicos: Sube a 87 y no 36 casos. (Tasa de incidencia acumulada 413,32. Antes 171,03). ■ Zona básica de salud Dehesa Vieja: Sube a 134 y no 76 casos. (Tasa de incidencia acumulada 444,33. Antes 252,01). ■ Zona básica de salud V Centenario: sube a 70 (Antes 40) casos. (Tasa de incidencia acumulada 429,79. Antes 245,59).

Sanse solicita una nueva reunión con la Comunidad
El Equipo de gobierno ha querido aprovechar el nuevo nombramiento de Enrique Ruiz Escudero como consejero de Sanidad del ejecutivo de la Comunidad de Madrid para insistir en estas dos demandas fundamentales, realizadas durante la primera parte del mandato local.
El ejecutivo local manifiesta que la colaboración interinstitucional y la comunicación entre Administraciones Públicas representan requisitos fundamentales para afrontar los desafíos actuales, con una pandemia Covid-19 a la que las autoridades públicas deben seguir atentos.
Prueba de dicha colaboración han sido los numerosos encuentros ‘online’ mantenidos con la Comunidad de Madrid durante el otoño del pasado año 2020 –en medio de la segunda ola de contagios–, y en los cuales el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ofreció su máxima colaboración al gobierno de la Comunidad, como posteriormente haría volcando todos sus recursos para la exitosa realización de test de antígenos.
La necesidad del ejecutivo local de responder a las demandas de sus vecinos y colectivos locales le requiere solicitar una reunión con la Consejería de Sanidad. El objetivo es, principalmente, conocer cuáles son los trámites administrativos pendientes para la consecución de dos infraestructuras imprescindibles para el municipio: por una parte, la puesta en marcha de la cuarta torre del hospital Infanta Sofía, y por otra, la construcción de un centro de salud para el barrio de Dehesa Vieja.


COMUNIDAD DE MADRID COVID19
La segunda dosis de las vacunas están garantizadas están garantizadas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha recalcado este martes que la administración de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 en la Comunidad está "garantizada" y ha subrayado que el retraso respecto a los 21 días a la hora de recibirla no disminuye la "eficacia".
En declaraciones a los medios en el Hospital Gregorio Mañarón, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que la falta de recepción de dosis está provocando que no se pueda "avanzar" en la vacunación en cuanto a primeras dosis, fundamentalmente al haberse reducido el número de viales de Pfizer, pero ha recalcado que la segunda inyección "está garantizada".
En este sentido, ha admitido que se están produciendo retrasos respecto a los 21 días establecidos para la administración de la segunda vacuna pero ha recordado que en las propias fichas técnicas de las farmacéuticas y la propia Agencia Europea del Medicamento (EMA) contemplan un retraso de 28 días e incluso puede llegar a 42 días. "En AstraZeneca llevarlo incluso hasta la semana 16 desde el punto de vista técnico no genera un retroceso en la inmunidad", ha apostillado.
Así, ha defendido que la Comunidad está casi en el 92% en cuanto a las vacunas administradas aunque ha lamentado que no podrá "avanzar" en primeras dosis ya que tiene comprometidas las que tiene en stock. En concreto, ha indicado que cuentan con 350.000 de Pfizer para primera vacuna, 120.000 de Moderna para primeras y segundas, unas 120.000 de Janssen --unidosis-- y 32.000 de AstraZeneca para segundas (tras devolver 200.000 al Ministerio por falta de población diana).


a los 21 días establecidos para la dad está casi en el 92% en cuanto a

Variante Delta, más contagiosa y preocupante
La variante delta del coronavirus fue detectada en India en octubre de 2020 y hasta ahora ha llegado al menos a 96 países.
En algunos de estos países se ha vuelto la variante dominante, como en el caso de Singapur, Reino Unido y Portugal.
Los datos preliminares muestran que es más transmisible que otras variantes, conlleva un mayor riesgo de hospitalización y reinfección, y genera un cuadro de síntomas ligeramente diferentes (más dolor de cabeza y menos tos, por ejemplo).
Se estima que la variante delta es entre 30% y 60% más transmisible que otras variantes del coronavirus.
En Reino Unido, ya se ha vuelto dominante y representa el 90% de los casos nuevos.
Esta variante ha suscitado preocupaciones sobre la posibilidad de evadir la protección de las vacunas, pero no hay confirmación de esta hipótesis.
En otras palabras, los estudios hasta ahora muestran que las vacunas siguen siendo eficaces contra la delta.
Pero ¿qué hace que esta variante delta sea más preocupante?
En términos generales, es un conjunto de "mejoras" genéticas que facilitan la propagación e invasión del cuerpo humano.
Pero no debemos ignorar la problemática ambiental involucrada, es decir, cómo el comportamiento de la sociedad sin medidas de control y prevención también influye en la transmisión de estas variantes.
DESDE 77.500 EUROS

Nuevo Audi RS3, deportividad para el día a día


El nuevo modelo de la firma de los aros ofrece una dinámica de conducción del más alto nivel y una de las mejores prestaciones de su segmento. Está equipado con el mítico motor de cinco cilindros que desarrolla 400 CV.
El diseño del nuevo Audi RS 3 es aún más dinámico y llamativo que el de su predecesor. En el frontal, el amplio paragolpes RS, la rediseñada parrilla Singleframe con su distintiva rejilla en panal y las grandes tomas de aire confieren al compacto deportivo un aspecto expresivo. El RS 3 viene equipado de serie con faros LED de diseño planos en forma de cuña y luces traseras LED que incluyen intermitentes dinámicos. Los faros Matrix LED, disponibles como opción, cuentan con biseles oscilantes y sus ángulos exteriores dibujan hacia abajo la luz diurna digital. Con su disposición de píxeles de 3 x 5 segmentos LED, proporciona un aspecto inconfundible: en el faro izquierdo aparece una bandera a cuadros, como representación dinámica de la salida y llegada a casa, y en el lado del conductor aparece la inscripción RS 3.
Detrás de los pasos de rueda delanteros hay un nuevo elemento de diseño: una llamativa salida adicional de aire. Las taloneras, que incluyen inserciones negras, también han sido rediseñados y, en combinación con los pasos de rueda ensanchados, utilizar al expresivo aspecto del nuevo RS 3. La vía del eje delantero aumenta 33 mm en comparación con el modelo anterior. En el Sportback, la vía del eje trasero aumenta 10 mm.
El RS 3 está equipado de serie con llantas de fundición de 19 pulgadas con diseño Ypsilon de 10 radios. Las de 5 radios con el distintivo RS, disponibles opcionalmente, representan un auténtico diseño de competición. Audi también ofrece por primera vez neumáticos semi-slick, en concreto los Pirelli P Zero “Trofeo R” de alto rendimiento. Los nuevos Audi RS 3 se pueden encargar en dos colores exclusivos RS: verde Kyalami y gris Kemora.
Por primera vez, el techo de la berlina también se puede pedir en el color de contraste negro brillante. Los elementos exteriores individuales, como la rejilla en el panal de la parrilla Singleframe, vienen de serie en negro, ya sea en acabado mate o brillante. El paquete Alu-Optic Trim opcional resalta el paragolpes delantero, la inserción en el difusor y el marco de las ventanillas. Para un aspecto aún más deportivo, las inserciones de los estribos también están disponibles en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). Lo mismo ocurre con las carcasas de los retrovisores, el spoiler del portón trasero en el Sedan y el spoiler del borde del techo en el Sportback.
Propulsor
Con su motor de cinco cilindros, el Audi RS 3 es único en su clase. El 2.5 TFSI ha ganado nueve veces consecutivas el premio “Motor Internacional del Año”. Ahora, en la última generación del deportivo compacto, este bloque es más potente que nunca. Las nuevas versiones RS 3 aceleran de 0 a 100 km / h en solo 3,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, cifra que puede aumentarse hasta 280km/h con una adaptación opcional. Con el paquete RS Dynamic y los frenos cerámicos, es posible alcanzar incluso una velocidad máxima de 290 km/h. Por tanto, el Audi RS 3 se convierte en una referencia en su clase por aceleración y velocidad punta.
Esto se debe, sobre todo, al aumento de par motor hasta 500 Nm, disponibles entre 2.250 y 5.600 rpm, lo que supone un incremento de 20 Nm con relación a su predecesor. Como resultado, el Audi RS 3 acelera aún más desde bajas revoluciones. La potencia máxima, de 294 kW (400 CV), está disponible a un régimen inferior que antes, 5.600 rpm, y se mantiene hasta 7.000 rpm. Una nueva unidad de control del motor aumenta también la velocidad de la comunicación entre todos los componentes del sistema de propulsión.
Además el nuevo RS 3 es el pri-





Interior con sensacion de competición.
mer Audi equipado de serie con el sistema torque splitter (divisor de par). Sustituye en el eje trasero al diferencial con embrague multidisco. En su lugar, en cada uno de los semiejes de transmisión hay un embrague multidisco controlado electrónicamente. De este modo, el par motor se distribuye de forma óptima en el eje trasero. Durante una conducción más dinámica, aumenta el par de la rueda trasera exterior, sujeta a una carga mayor, lo que reduce significativamente la tendencia al subviraje.
Lanzamiento
El Audi RS 3 Sportback y el RS 3 Sedan estarán disponibles para pedidos en Europa a partir de mediados de agosto de 2021, y llegarán a los concesionarios en otoño de este año. El precio base del RS 3 Sportback es de 77.500 euros, mientras que el RS 3 Sedan parte desde 78.600 euros.





Muchos elementos específicos del RS acentúan su deportividad. Los indicadores aparecen en el Audi virtual cockpit plus de 31 cm (12,3 pulgadas), que forma parte del equipamiento de serie. El cuadro digital muestra las revoluciones en forma de gráfico de barras y, en porcentajes, la potencia y el par motor. Adicionalmente, la visualización de las revoluciones está disponible en el nuevo diseño “RS Runway”. En este caso los valores se muestran en sentido contrario al habitual, de forma que se asemeja visualmente a una pista de aterrizaje de un avión: la velocidad más alta en primer plano y la más baja en el fondo.
AMPLIARINFORMACIÓN Codigo QR
MÁS AGENTES PATRULLARAN ESTE VERANO EN LOS MUNICIPIOS SALUD
Pasar unas vacaciones tranquilas y sin preocupación
La Policía Local solicita que, por favor, sigan estas precauciones.
■ Compruebe que puertas y
ventanas quedan bien cerradas.
■ No deje señales visibles de
que su vivienda está desocupada. No baje totalmente las persianas.
■ No deje dinero ni objetos
de valor, y si no hay más remedio, manténgalo en lugar seguro.
■ Haga una relación deta-
llada de objetos de valor, joyas, aparatos, ordenadores, etc… con sus números de serie, para facilitar su identificación en caso de ser recuperados tras un robo.
■ No desconecte el timbre
de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia.
■ En la medida de lo posi-
ble, instale una puerta de seguridad, un cerrojo y/o una alarma.
■ Según las circunstancias,
valore la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio.
■ No divulgue su ausencia. ■ Comunique sólo a los más
allegados dónde y cómo pueden localizarle.
■ Deje la llave a una perso-
na de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
Durante el viaje: ■ Programen el viaje con antelación y eviten los desplazamientos en días y horas punta. ■ Es conveniente que se informen sobre el estado del tráfico llamando al teléfono 900 12 35 05 ■ Descansen y duerman lo suficiente para conducir relajados y sin sueño. ■ Eviten conducir de forma continuada durante muchas horas; lleven ropa cómoda y calzado adecuado. ■ En ruta, eviten las comidas copiosas y, por supuesto, no beban ni una gota de alcohol. ■ Adapten la velocidad a las condiciones de la vía. Está prohibido escuchar música con auriculares y hablar por teléfono.
Váyanse tranquilos, nosotros nos quedamos: ■ Pueden dejar sus datos a la Policía Local para que podamos llamarles si ocurre algo en su ausencia. ■ Llamen a los teléfono gratuitos 900 210 712 o 092 de la Policía Local. ■ Vengan a la UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DEL ÁREA DE SEGURIDAD:
Plaza del Pueblo, 1 (Centro), Avenida de Valdelaparra, 124 (Norte) o Avenida de Bruselas, 43 (Urbanizaciones). ■ Envíen un correo electrónico a: uac.sciudadana@aytoalcobendas.org
Teléfonos de interés ■ Policía Nacional: 091 ■ Policía Local: 092



Consejos para combatir la canícula


La Alerta tipo 2 se activa cuando la temperatura máxima prevista para ese día o alguno de los cuatro siguientes es superior a 38,5 ºC o se prevé que haya más de tres días consecutivos
de este periodo con temperaturas máximas superiores a 36,5 ºC.
10 consejos básicos que te ayudarán a pasar el verano con calor, pero con salud. ■ 1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor. ■ 2. La hidratación es fundamental. Bebe agua líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni del alcohol ni de los refrescos azucarados. ■ 3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Come a menudo y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta y sopas frías como el gazpacho deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos. ■ 4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, no pienses que estás a salvo bajo la sombrilla: ésta deja pasar un tercio de la radiación ultravioleta. ■ 5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. ■ 6. Deporte... con cabeza. Muchos aprovechan las vacaciones para dedicarse a sus deportes favoritos, pero cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día ■ 7. Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño. ■ 8. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (y los consiguientes accidentes). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas: el golpe de calor puede ser fatal. ■ 9. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más. Entérate de cómo conservarlos ■ 10. Si hace falta, ve al médico. Ante síntomas provocados por las altas temperaturas y se prolonguen más de una hora, acude al médico.

HUMOR
POR CORELLA











CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS
■ EL CINE ESTE VERANO ■ Calor y velocidad.
Hay mucha prisa desde el inicio de verano en las carteleras españolas. Y no lo decimos únicamente por la presencia de Fast and Furious 9, de la que se dice será la última entrega de la franquicia. No nos lo creemos, y si es así habrá algún spin-off que prolongue una saga que comenzó exhibiendo velocidad y termina con acción y aventuras combinadas con el vértigo.
Hay otra aceleración y no es otra que la necesidad de obtener réditos de largometrajes que han quedado aparcados en su día por culpa del confinamiento y la pandemia. No solo Operación Camarón se ha resentido, como ejemplo del cine español que se ha reservado durante casi un año para cuando el público pudiera llenar nuevamente las salas. Tenemos casos foráneos, como Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, Mandíbulas o la argentina El robo del siglo. Todas ellas, destinadas a conseguir buenos números en taquilla.
Generalmente, se trata de producciones en las que se ha invertido una buena cantidad de dinero o porque su calidad lleva aparejada una apuesta lógica. Entre las primeras destaca la danesa Jinetes de la justicia, mientras que en el otro apartado figuran títulos de la talla de la rusa Queridos camaradas o de la japonesa La mujer del espía.
Eso no quita para que no haya novedades muy esperadas cuyo éxito es previsible. Entre las presentaciones familiares hay que reseñar A todo tren. Destino Asturias. Regresa Santiago Segura, que dirige y produce esta comedia para todos los públicos que será el éxito patrio del verano. Lo compartirá con Viuda Negra, la nueva apuesta de Marvel, que se estrena el mismo día y deberá compensar las ansias de los jóvenes por degustar aventuras acompañadas de efectos especiales.
Para agosto, siguiendo la misma línea, llegará Escuadrón suicida, que también experimentó un retraso a causa de la COVID-19. El género se extenderá con un spin-off de G.I. Joe. Llega el momento de hacer hincapié en uno de sus personajes estrellas. Para eso está Snake Eyes: El origen. Destacamos también una curiosidad: Free Guy en la que un trabajador de un banco descubre que, en realidad, es un jugador dentro de un videojuego.
El cine español protege la comedia. Sevillanas de Brooklyn es divertida y continuará el respaldo obtenido con anterioridad por la de Santiago Segura. Siempre, con el permiso de Live is Life, lo último de Dani de la Torre. El cover es el debut de Secun de la Rosa en un musical entrañable. Hay otras apuestas, pero casos como Donde caben dos se quedan por debajo. A cambio, destacamos una de las triunfadoras en Málaga, Ama, en la que una madre y su hija sobreviven en población turística. La intriga llega de la mano de Dos, film original y críptico.
Para el entretenimiento, hay thrillers reseñables. Es el caso de Cuestión de sangre, con Matt Damon como protagonista. Encarna un personaje que viaja de Estados Unidos a Marsella. Tiempo, con Gael García Bernal se centra en una familia de vacaciones en una paradisíaca isla en la que los días pasan a toda velocidad. También encontraremos una secuela de No respires e incursiones en campo del terror: Sendero al infierno y The Night House. Pasaremos del Sendero de los Apalaches a la típica casa solitaria. La purga infinita es más de lo mismo.
Quienes incidan en las apuestas familiares, aparte de las mencionadas, tienen su oportunidade con 4 chicos y “Esto”, un ET de segunda división. También una secuela de Space Jam y las segundas entregas de Peter Rabbit y de El bebé jefazo. En el caso de Jungle Cruise, una aventura basada en una atracción de Disneylandia, se podrá ver al unísono en salas comerciales y en la plataforma correspondiente con coste adicional.
