5 minute read

Cómodetectar si tenemosfatigaalvolante

En largos desplazamientos hay que recordar tres reglas básicas: parar al menos cada 2 horas, realizar estiramientos e ingerir un refresco, que hidrata, no contiene alcohol y su contenido en azúcares aportará los niveles necesarios de glucosa al cerebro para mantener su adecuada actividad.

■ Ponte en carretera descansado: duerme un mínimo de 7 horas y evita viajes después de la jornada laboral. Si, en cualquier caso, tuvieras que viajar tras el trabajo procura descansar un rato antes del viaje y reponer energías.

Advertisement

■ Ajusta bien el asiento (banqueta y respaldo), el reposacabezas y haz un reglaje en profundidad y altura del volante. Viajar de forma cómoda reduce los calambres y los dolores musculares.

■ Tómate la conducción de forma relajada y no intentes recuperar el tiempo perdido tras un atasco. El objetivo es llegar, y llegar bien.

■ Adopta las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido. Tampoco bajes la vigilancia en los kilómetros finales. Muchos accidentes se producen en estos momentos.

■ Durante el viaje, descansa cada dos horas o 200 kilómetros y aprovecha para hacer unos estiramientos para recuperar el tono físico. Reduce este plazo si viajas de noche.

■ Mantente hidratado, ya que la falta de líquidos provoca, entre otras cosas, una reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.

■ Un nivel bajo de azúcar genera fatiga y falta de atención. Evita que ocurra durante el viaje.

■ Nunca bebas alcohol si vas a conducir, y consulta a tu médico si tomas medicamentos.

■ Cuando pares, toma una bebida refrescante ya que, además de hidratarte, ayudará a despejarte y mejora los niveles de atención. Un refresco es tu mejor combustible… Quita la sed, no los puntos.

Ante el viaje de vacaciones

■ Puntos a revisar en su coche: sistemas de iluminación, refrigeración, líquidos, suspensión, frenos, aceite... El examen del vehículo antes de salir puede ahorrarle averías y accidentes.

■ Estado de la moto. Si tiene pensado viajar en moto este vera- no, será importante que tenga en cuenta los kilómetros que va a hacer durante la jornada, la climatología, los descansos, el equipamiento que debe llevar, el equipaje, pero, sobre todo, revise la moto antes.

■ Razones para planificar su viaje. Le puede ahorrar muchos contratiempos. Si ya sabe dónde irá de vacaciones, ¿por qué no comienza a planificar el viaje?.

■ Infórmese de las rutas para viajar. Consulte en nuestros mapas cuáles son las grandes rutas, qué alternativas tomar si encuentra alguna incidencia o dónde informarse del estado de las carreteras.

■ Ojo con las carreteras secundarias. Es muy posible que, tanto si va a la playa como a la montaña, en algún momento utilice una carretera secundaria. Representan el 90% de la red viaria, pero solo el 42% de vehículos viaja por ellas. Aún así, el verano pasado, registraron el mayor número de víctimas mortales.

Concurso Sudokus

Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe.

Todos los participantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine.

Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.

Humor Por Corella

Cr Tica De Pedro De Frutos

■ CINE DE VERANO ■ Vacacionescon nostalgia

Apareció el verano y también la añoranza. Indiana Jones presenta su última aventura y ver a Harrison Ford joven gracias a los efectos por CGI nos llena de nostalgia. Con él regresa Ethan Hunt con la primera parte de su última aventura. Por si fuera poco, encontramos a Santiago Segura y Leo Harlem como animadores infantiles en un lugar de lujo. No va más.

Los nazis vuelven a ser los enemigos en una aventura que va desde la batalla de Siracusa al desfile en Nueva York para homenajear la llegada del hombre a la Luna. Indiana Jones y el dial del destino nos trae a Harrison Ford como octogenario y reviviendo sus años dorados gracias al ordenador. No pierde el látigo ni el sombrero y galopa sobre un caballo por el metro de La Gran Manzana en una aventura trepidante, más fantástica que nunca y casi siempre sorprendente.

Otro regreso es el de Tom Cruise en la piel de Ethan Hunt. Como sucediera con Spiderman: cruzando el multiverso, el último riesgo del personaje surgido de una serie televisiva, Misión imposible: Sentencia mortal también llega en dos partes. Hablamos de películas que se van a las dos horas y media, con lo que exhibirlas al completo sería un auténtico maratón. Sin duda, van a ser las referencias del verano, como Openhaimer, lo nuevo de Christopher Nolan sobre la vida del físico que desarrolló la bomba atómica. No solo hay aventuras en el tiempo y el espacio. Las hay más mundanas y próximas. Vacaciones de verano presenta a dos parados, Santiago Segura y Leo Harlem que, sin trabajo, aceptan convertirse en animadores infantiles de un hotel de lujo. La que lían es parda en una comedia familiar, al igual que De perdidos a Río. ¿Y qué decir de Barbie? Ella es deportada al mundo real por no ser perfecta y tanto Margot Robbie como Ryan Gosling en la piel de Kent se juegan sus opciones al Oscar. Más nostalgia, regresan las Tortugas Ninja con una propuesta de animación.

Muchas novedades pensando en las familias. Basada en una novela gráfica, Nimona, pasó por el celuloide antes de Netflix y conforma un original cuento de hadas en el que se mezcla la caballería medieval con el futuro. Rozando la perfección gráfica, desde Japón. aparte de una nueva entrega del inspector Conan, llega The First Slam Dunk, que nos mete dentro de un partido de baloncesto pasando por los sentimientos de los jugadores. En la cancha es lo más parecido a la acción real. Sin abandonar ese deporte, Campeonex es una secuela de la aclamada cinta de Javier Fesser

Lo último de Pixar es Elemental, relato sobre la inmigración centrado en una ciudad donde conviven seres de aire, tierra, agua y fuego. El tratamiento estos últimos es lo mejor visto hasta ahora en el cine. No olvidamos la original Ruby: aventuras de un kraken adolescente, ni el vértigo y velocidad que aporta Rally Road Racers. La oferta de Vampiro al rescate viene con el título, y Titina se basa en la historia real de un dirigible sobre el Ártico hace más de un siglo.

Aparte de la atracción de los blockbusters, hay que hablar de un par de dramas de altos vuelos. Dentro de los estrenos españoles, Te estoy amando locamente es uno de las más interesantes en lo que va de año. Se remonta a 1977, cuando la homosexualidad estaba castigada por la Ley de Vagos y Maleantes. la china El regreso de las golondrinas, que ganó en Valladolid, habla de un matrimonio concertado y las vicisitudes de los esposos para salir adelante. Los contratiempos de un joven sacerdote en la Islandia del siglo XIX se recogen en Godland.

El verano presenta algunas curiosidades. Entre ellas, Gran Turismo, basado en el hecho real de un adicto a los videojuegos que terminó siendo reclamado por Nissan como piloto. Toni Servillo es la estrella de El primer día de mi vida, sobre un hombre misterioso que hace un trato con cuatro personas que han tocado fondo. En El caso Brabanti a un dramaturgo se le piden nueve años de prisión por plagio. Blue Beetle es una alternativa a los súper héroes. A un chaval mexicano le pica un escarabajo alienígena que le concede poderes extraordinarios.

This article is from: