
3 minute read
Orba, un barrio con historia y con futuro
En Alfafar hemos realizado un esfuerzo en los últimos
años para establecer una visión a futuro en todos los ámbitos: urbanismo, comercio, igualdad, servicios sociales, infancia, medio ambiente, etc. La acción del Ayuntamiento debe ser integral y por eso hemos redactado el Plan Estratégico Municipal, mientras seguimos desarrollando otros planes sectoriales que establecen una hoja de ruta para mejorar la vida de las personas que viven en Alfafar.
Advertisement
Ahora llega el momento de profundizar en las necesidades y propuestas en cada zona del municipio y aterrizar así las políticas locales en las vidas y expectativas de cada barrio. Esta tarea cuenta con el apoyo y dirección de la Alcaldía, pero todas las instituciones, todos los departamentos municipales y toda la ciudadanía juegan un papel relevante.
Hemos empezado a trabajar en el barrio Orba considerando su carácter bien diferenciado dentro del municipio diverso que es Alfafar. Sus características urbanas, sus retos socioeconómicos propios y sus fortalezas particulares, especialmente la cohesión social y la implicación vecinal, demuestran que hace falta un Plan de Barrio que aborde con detenimiento sus desafíos específicos.
Las vecinas y vecinos y las asociaciones de Orba han protagonizado la historia del barrio y
sus demandas y propuestas están en el origen de este Plan. Esperemos que sean también claves para su futuro desarrollo, pues desde el Ayuntamiento de Alfafar asumimos el compromiso de contar con todos los grupos y personas interesadas para promover políticas urbanas integrales como eje vertebrador de nuestra gestión municipal.
Este Plan de Acción Local nos permitirá coordinar las acciones a realizar y, paso a paso, ir construyendo el Barrio Orba que queremos para el futuro: más inclusivo, más sostenible,
con un espacio público de calidad, un comercio vivo, unas viviendas actualizadas y unos
servicios públicos adaptados a las necesidades de las personas.
Asimismo, este Plan podría colocar al Barrio Orba como referente en la aplicación de los principios de la Agenda Urbana Española a nivel local gracias a un proceso participativo en
el que han tomado parte los numerosos colectivos del Barrio, empresas, partidos políticos
y por supuesto los departamentos de la administración municipal.
Todo este trabajo responde, además, al gran reto que supone el cambio climático y la necesidad de adaptar el territorio, la economía y la sociedad para realizar una transición que va a afectar a nuestras vidas cotidianas. Ya no se trata sólo de sucesos lejanos, como el deshielo de los polos, o de grandes acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París. Como consecuencia del cambio climático, en nuestro municipio podríamos sufrir daños concretos relacionados con las olas de calor, las inundaciones, la alteración del crecimiento
de los cultivos, la subida de los precios de la energía o nuevos problemas de salud de la población.
Los riesgos climáticos se suman a otros de tipo social, económico y cultural, dadas las desigualdades existentes en los territorios. En realidad, nos enfrentamos a una combinación de factores ambientales y socioeconómicos complejos y entrelazados que están afectados por el cambio climático y cuyos cambios generan a su vez un impacto en lo que producimos y consumimos, en nuestra manera de vivir y de relacionarnos, e incluso en las aspiraciones y proyectos de las personas que vivimos en Alfafar.
Sin embargo, no estamos solos ante las dificultades. La Agenda 2030 de Naciones Unidas y las directrices establecidas por la Agenda Urbana Española plantean objetivos y maneras de trabajar que nos sirven de guía. Asimismo, la pandemia por Covid-19 y la guerra de Ucrania han requerido un nuevo contexto estratégico y de financiación en la Unión Europea y en cada Estado en cuyo desarrollo es fundamental la acción de los gobiernos locales.
La respuesta a esos grandes retos comienza, desde hoy, con este Plan para el Barrio Orba, desde el que trabajaremos para construir las mejoras que el barrio se merece y requiere. Asumimos la responsabilidad de liderarlo y aspiramos a que sea un instrumento que todas las personas que viven en el Barrio, así como las diferentes formaciones políticas, sientan como propio y puedan comprometerse a impulsar.
Quiero también expresar mi inmenso agradecimiento a todas las personas que han participado en el proceso PLAN EN EL BARRIO para la elaboración de este Plan de Acción Local del Barrio Orba de Alfafar. Sigamos caminando juntos para su puesta en marcha.
Juan Ramón Adsuara
Alcalde de Alfafar
