4 minute read

Conversación con la escritora dominicana Jenifer Pérez Restituyo

La dictadura de Trujillo es un evento histórico que dejó una huella profunda en la República Dominicana, y su eco aún resuena en la literatura contemporánea Jenifer Pérez Restituyo, una de las voces emergentes de la literatura dominicana, se enfrenta a este legado con una narrativa que combina sensibilidad y fuerza Desde su amor por las palabras, cultivado desde temprana edad, hasta su carrera literaria que abarca poesía y narrativa, Jenifer nos invita a explorar su viaje personal y creativo.

En esta entrevista, la autora comparte cómo descubrió su pasión por la escritura, la inspiración detrás de su novela más reciente, "Diez Minutos", y los desafíos que ha enfrentado al dar vida a sus personajes

Advertisement

1

¿Cómo te descubriste como escritora? ¿Cómo comenzaste a escribir?

Comencé a enamorarme de la escritura a los 8 años de edad, cuando compuse una canción. Luego, empecé a leer y consumir mucha poesía dominicana, latinoamericana e inglesa, Fabio Fiallo, Héctor J. Díaz, Rubén Darío, César Vallejo, Sylvia Platt, Gabriela Mistral, entre otros. Desde entonces, a pesar que consumía también narrativa, me desenvolvía en la poesía. En mi juventud vendía poesía a mis amigos que se la enviaban a sus enamoradas Luego en el 2006, exploraba la narrativa, y saltaba de una a otra, y muchas veces, las unía Esto me impulsó a estudiar periodismo en la universidad, e incluso hacer mi tesis de Cómo la literatura influye en el periodismo No he dejado de estudiar, porque es una herramienta que te permite destrezas para seguir escribiendo, y por eso me he especializado en una Maestría en Educación, y otra, en Escritura Creativa Y aquí he hecho mi nicho

2 ¿Qué géneros has escrito y cuál o cuáles te gustaría escribir?

No gusto de ninguno en específico, porque cada uno de ellos se entrelaza con un deseo o con la musa del momento El único que no he experimentado es el género épico, pero el lírico, narrativo, didáctico y dramático, los he trabajado

3. ¿Cuál fue tu inspiración para escribir «Diez Minutos»?

Diez minutos, nació de manera incidental Estuve participando en el Mundial de Escritura con otros escritores amigos fuera del país, y hubo un día en que podíamos escribir sin prompts, así que nació esa historia sin nombre, y con una narrativa que solo se resumía en lo que pasa en la página 102 del libro Días después, volví a la historia, y una chispa de inspiración en pensar en mi abuelo, y el relato, vi que ambas podían cohesionarse. Aunque Andrés es un personaje ficticio, pero me hizo reflexionar acerca de la cantidad de héroes sin nombre que tenemos, y que nos dejaron un legado

4 ¿Cuál es el simbolismo detrás del título del libro?

Un minuto de nuestra vida nos hace reflexionar, pero diez minutos, nos lleva a dar un giro de 180º Por eso, el tiempo tiene un valor aquilatado, que siempre dependerá de cómo lo usemos, e incluso, determinará lo que somos Puedes ser una personas con convicciones muy diferentes, cuando diez minutos es lo único que te queda para marcar toda una historia

5. ¿Cuál es el tema principal o la idea central que atraviesa tu narrativa?

El mensaje es que es mejor ser héroes anónimos que espectadores conocidos Nos esforzamos porque nos reconozcan, y se nos olvidan que las pequeñas cosas cuentan más que las grandes Una persona que limpie, y lo haga con esmero, aunque nadie se entere de ello, cuenta Cuenta para las personas que usarán ese espacio, y tal vez, ese lugar pueda ser el epicentro de algo muy importante, y el estar limpio afectó a que sea ese el lugar para reunirse, aunque no sepan quién lo limpió. Tenemos que aprender de nuevo a sorprendernos de lo cotidiano, y ver la belleza en lo simple y puro de cada lugar en que nos toque estar

6. ¿Cuál fue el mayor desafío al escribir esta novela y cómo lo superaste?

Mi mayor desafío es darla a conocer No es lo mismo escribir relatos, texto dramáticos o poesía con otros amigos escritores, hacerlo solo, siempre causa la ansiedad de si será entendida, si será aceptada La retroalimentación ha sido positiva desde mi casa editora, Universo de Letras del Grupo Planeta, que ganó el sello de maestría, por lo denso de la narrativa, y el público hasta ahora, lo ha recibido muy bien. Lo he superado, entendiendo y sabiendo que cada escritor tiene su público. No debo gustarle a todos, pero sí a los que quieran, y de eso se trata incluso el propio mensaje que quiero dejar con la novela, es mi pequeño grano de arena, dentro de este mar de buenos escritores que sondean el mundo, y eso ya es suficiente, para superar el miedo inicial

7. ¿Hay algún mensaje o lección importante que esperas transmitir a través de tus historias?

«Si salís de ese lugar de dolores con pensamientos de odio y de cólera contra los hombres, seréis digno de lástima; pero si salís con pensamientos de caridad, de dulzura y de paz, valdréis más que todos nosotros» Víctor Hugo, en su libro Los miserables Esta frase retrata exactamente lo que quiero lograr con cada uno de mis textos, y lograr llevar esos valores a mi sociedad, y mi época, tienen un peso de existencia en mi vida que, me impulsa a seguir adelante, cueste lo que cueste

8. ¿Tienes algún autor o autora favorita que haya influido en tu estilo de escritura?

Limitarme a uno, sería una ofensa al aprendizaje que he tenido con ellos Hay muchos, pero puedo enfatizar algunos, tales como: Alejandro Dumas; Carlos Ruiz Zafón; Víctor Hugo; Fyodor-Dostoyevsky; Chéjov; Kafka; Albert Camus; Ángela Hernández; Virgilio Díaz Grullón; Rilke; entre otros.

9. ¿Cuál es la cita o diálogo que más te gustó del libro?

Mi favorita está en la pág. 102, es un soliloquio que tiene el personaje principal de enfrentar la vida de una manera más consciente Las expresiones que logré allí, tienen el vigor o la esencia de lo que quiero marcar Muchas veces podemos caminar con certeza, y otras, la vida se torna confusa, nada se te dá como lo habías planeado, y en esos momentos, es que necesitas tener un ancla que te tenga en el camino correcto, aunque no vayas entendiendo nada de lo que te pasa

This article is from: