
1 minute read
Leichmeniasis viceral (LV)
Agente causal: Se da una zoonosis la cual es causada por una protozoo flagelado llamado
Leishmania donovani, el cual se multiplica y vive en los monocitos
Advertisement
Reservorio: Animales tales como perros, ratas y seres humanos. Se transmite a través de la picadura de mosquito de arena hembre del género Phlebotomus
Huesped susceptible: Las células parasitadas en el huesped son pertenecientes al sistema reticuloendotelial (SRE). Esta enfermedad también se puede transmititir mediante la transfusión de sangre y por vía sexual.
Virus de la Hepatitis B (VHB)
• Agente causal: Es un ADN virus de la familia Hapadnaviridae, el cual está compuesto por una parte central o cono que está rodeada por una cubierta portadora de de la especificidad antigénica (AG HBs). El cono, consta de una proteína central o nucleocápside que porta dos antígenos víricos (AG HBs y AG HBe).
• Huesped: en el huésped la respuesta inmune es celular y humoral, la cual determina el curso de la infección y el grado de daño hepático en hepatocitos infectados. Los linfocitos T citotóxicos (Células CD8+) destruyen los hepatocitos infectados con el virus B de la Hepatitis aumentando las células CD4+.
• Reservorio: Los seres humanos son el único reservorio, los cuales son portadores crónicos del virus. Se puede transmitir de madre AG HBS positiva a hijo durante el embarazo o parto, o por contacto directo de persona a persona por medio de objetos contaminados

Vih
• Agente causal: El VIH pertenece a la familia de los Retrovirus y se divide en varias subfamilias. Oncoviridae, espumaviridae y Lentiviridae, los cuales tienen diferentes características desde el punto de vista de sus acciones bilógicas. La ultima subfamilia, producen inmunodeficiencia ya que destruye lenta y progresivamente las células.
• Huesped: La susceptibilidad del huésped depende de la entrada que tenga el virus a los linfocitos T CD4 y macrófagos por adherencia a sus receptores de superficie de quimoquinas. En los hombres, el virus es detectado en las células y el plasma seminal y en las mujeres se detecta en el epitelio glandular en la zona de transición.
• Reservorio: El virus VIH se transmite por vía sexual o por medio de transfusión de sangre
