
3 minute read
E. 4. Calendario de reuniones
Sesiones LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 1ª
MÚSICA I4A
Advertisement
VIERNES
2ª MÚSICA I3A MÚSICA I5B 3ª MÚSICA I3B MÚSICA 1º B PSICOMOTRICIDAD I4A MÚSICA I4B
MÚSICA 2º A PSICOMOTRICIDAD I4B
4ª
5ª PSICOMOTRICID AD I5A
6ª
MÚSICA I5C MÚSICA 2º B PSICOMOTRICIDAD I3B MÚSICA I5A PSICOMOTRICIDAD I5C MÚSICA 1º A PSICOMOTRICIDAD I3A PSICOMOTRICIDAD I5B
Horario de la Biblioteca
Durante este curso escolar la Biblioteca se podrá poner en funcionamiento, teniendo el siguiente horario para su uso:
SESIÓN LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1ª VALORES/RELI I4A 6º B 5º B 6º A 4º A 2ª VALORES/RELI I4A 6º C 2º A 3ª VALORES/RELI I4B 5º A VALORES/RELI I3A 1º A 4ª VALORES/RELI I4B 5º C VALORES/RELI I3A
5ª
4º B VALORES/RELI I5B VALORES/RELI I3B 3º B 1º B
6ª
2º B VALORES/RELI I5B VALORES/RELI I3B 3º A
FISIO
E. 4. CALENDARIO DE REUNIONES
El Claustro se reunirá en sesión ordinaria una vez al mes. Además, se llevarán a cabo aquellas reuniones extraordinarias necesarias en función de las necesidades. Las reuniones de Claustro serán convocadas por la directora. También se podrán convocar siempre que lo solicite, al menos, un tercio del claustro. Se pretende que el claustro además de cumplir con todas las competencias que le corresponde tal y como se establece en los artículos 128 y 129 de la Ley Orgánica 2/20006, de 3 de mayo, de Educación funcione como unforo de debate pedagógico y de puesta en común de ideas además de la valoración de documentos.
Los Equipos de Nivel están formados por aquellos tutores que imparten docencia en cada uno de los niveles, además de los especialistas que tienen una mayor carga horaria en los mismos. Los equipos de nivel se reunirán semanalmente y siempre que lo convoque su coordinador, que será quien presida y levante acta de cada una de las sesiones.
Los Equipos Docentes están formados por el tutor y el conjunto de profesores que imparten enseñanza al mismo grupo de alumnos. Se reunirán para la evaluación del alumnado y siempre que el tutor lo convoque porque lo estime conveniente por el buen funcionamiento del grupo. A las reuniones de evaluaciones trimestrales asistirán el equipo de orientación, la directora, la jefa de estudios y el equipo docente.
El Equipo de Orientación se reunirá semanalmente. Y la orientadora mantendrá una reunión semanal con la directora y la jefa de estudios.
Este es el calendario de evaluaciones a desarrollar en el presente curso.
EVALUACIÓN INICIAL
20 septiembre 21 septiembre 22 septiembre 23 septiembre 30 septiembre Infantil (3 y 4 años) 1º/2º 3º/4º 5º/6º Infantil (3 años)
1ª EVALUACIÓN
9 diciembre 13 diciembre 14 diciembre 15 diciembre 16 diciembre
Infantil 1º/2ºP 3º/4ºP 5ºP 6ºP
2ª EVALUACIÓN
28 de marzo 29 de marzo 30 de marzo 1 de abril 1 de abril
1º/2º 3º/4º 5º 6º Infantil
3ª EVALUACIÓN / FINAL
13 de junio 14 de junio 15 de junio 17 de junio 20 de junio 1º/2º 3º/4º 5º 6º Infantil
La Comisión de coordinación pedagógica se reunirá una vez al mes,está constituida por la directora, la jefa de estudios, el coordinador de formación, la asesora lingüística, la orientadora y los coordinadores de los niveles. La directora podrá convocar a las reuniones a cualquier otra persona o representantes de alguna entidad distintos a los miembros de la misma. Dª Melisa García Alcolea actuará de secretaria.
El Equipo Directivo se reunirá los lunes, miércoles y viernes, en estas reuniones se planificarán el trabajo a desarrollar durante toda la semana o incluso actividades a largo plazo. Levantándose acta de al menos una reunión semanal. Estás reuniones serán completadas con aquellas reuniones extraordinarias que puedan surgir cuando haya problemas que solucionar en momentos determinados. La Directora marcará el orden del día a tratar en cada reunión, pero los temas a tratar podrán ser sugeridos por los otros componentes del equipo directivo.
Todos aquellos profesores del programa de Plurilingüismo se reunirán semanalmente.
El Consejo Escolar se reunirá tres veces y en aquellas sesiones extraordinarias que se requiera. Se volverá a hacer hincapié en la importancia de que los padres/madres se impliquen y participen activamente en las reuniones de este órgano.