2 minute read

A. INTRODUCCIÓN

Next Article
H. CONCLUSIÓN

H. CONCLUSIÓN

La Educación Primaria marca el inicio de la escolarización obligatoria y va a establecer las bases de todo el aprendizaje posterior. Por tanto, debe proveer a los alumnos de una formación sólida que les capacite para aplicar de forma integrada los conocimientos adquiridos y para afrontar con éxito la siguiente etapa de Educación Secundaria Obligatoria. La educación básica que conforman ambas etapas, se entiende como aquella que deben poseer todos los ciudadanos para ejercer de manera crítica,libre y responsable su propia ciudadanía. El enfoque competencial de los aprendizajes, el estímulo de la curiosidad, la cultura del esfuerzo y la atención a la diversidad y, por tanto, a la individualidad del alumnado son principios que han de orientar eltrabajo de los maestros y maestras a lo largo de toda la etapa de Educación Primaria.

La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, laadquisición de nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.

Advertisement

La Programación Didáctica de Sexto de primaria se convierte así en una carta de navegación, un instrumento práctico y público que permite a cada profesor encuadrar sus programaciones de aula en el marco conjunto de actuación, y a todos los agentes educativos (dirección, profesores, familias y alumnos) conocer la propuesta pedagógica del centro, así como las correcciones generales que pueden plantearse o los mecanismos de refuerzo y ampliación que deben ponerse en marcha.

Nuestra programación seguirá los proyectos y programas recogidos en la Programación General Anual:

- Proyecto Bilingüe en Inglés. - Segunda Lengua Extranjera: Francés. - Plan Lector. - Plan Tic. - La atención a la diversidad.

La programación didáctica que desarrollamos es un proceso de planificación a través del cual trataremos de responder a 4 preguntas:

- ¿Qué enseñar?, que nos remite a la selección de los contenidos que deben ser objeto de aprendizaje para conseguir los objetivos generales de etapa y la adquisición de las competencias.

- ¿Cómo enseñar?, nos remite a todas las cuestiones relacionadas con la metodología.

- ¿Cómo y en qué orden lo haremos?, nos indica la importancia de plantear enla programación una secuenciación y una temporalización.

- La última pregunta, ¿cómo podemos saber si estamos consiguiendo lo que pretendíamos?, nos lleva a las decisiones sobre evaluación que adoptaremos.

This article is from: