
1 minute read
Eje - económico caso Pichincha
from Grupo 2
Gracias al carácter que posee el proyecto, se ha enfocado el análisis en la economía de la provincia en la que están ubicados cada uno de los emprendimientos.
Además de analizar el impacto que estos tienen en la economía de Pichincha
Advertisement
Pichincha es la capital económica del país, pues en esta provincia se concentra el mayor número de negocios y el mayor monto de inversiones
El nivel de ingresos que en 2020 suman USD 60 249 millones (44% del total nacional)
En Quito, el sector de la manufactura generó ingresos por 21 926 millones de dólares, el sector comercio por 23 240 y el de servicios por 17 169 millones de dólares, en el año 2009
Emprendedores
Los emprendedores, al desarrollar nuevos negocios para satisfacer las necesidades de la población, permiten incrementos de productividad y generan la mayor parte del empleo
Entonces, se genera más y mejor empleo que contribuye al incremento del valor agregado de la economía
De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador es el país latinoamericano con el mayor índice de creación de negocios de la región El emprendimiento en Ecuador está mayormente orientado hacia actividades de comercio y a productos y servicios vendidos en el mercado doméstico Se lleva a cabo para aprovechar una oportunidad de negocio que permita obtener mayores ingresos, independencia económica y la satisfacción de necesidades