
4 minute read
Ruta de Hidalgo
a esto, algunos empezaron a practicar el contrabando y se negaron a comprar productos ingleses.
En 1787 se promulgo la constitución de los estados unidos y su primer presidente George Washington.
Advertisement
La revolución francesa
Con la revolución francesa, a finales de siglo VXIII concluyo la edad moderna e inicio la considerada época contemporánea.
El triunfo de la revolución francesa origino grandes cambios que afectaron a otras naciones del mundo, entre ellas tenemos.
• La caída del absolutismo,
estableciéndose un régimen republicano que sirvió de ejemplo a otras naciones. • Se adopto y fortaleció el liberalismo político, mediante la declaración del hombre y del ciudadano. • Se acabaron las costumbres del feudalismo. • La burguesía quita a la nobleza su papel dirigente. • Se admitió la soberanía del pueblo. • El fortalecimiento del liberalismo económico. • Se unifico el comercio.
Los liberales americanos unieron la idea de independencia a la libertad. La independencia de estados unidos y la revolución francesa fueron un referente obligado en el proceso independista mexicano. Tanto los principios de la declaración de derechos estadounidense, libertad, igualdad e independencia, como la declaración universal de los derechos del hombre de la revolución francesa, tuvieron una gran influencia en México.
2

ETAPAS
INICIO
La guerra de independencia de México fue encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, pero antes es necesario conocer los hechos que dieron origen a esta etapa.
Una vez que se realizó la conspiración de Valladolid, fueron los criollos los que se manifestaron en una nueva conjura, con tendencias libertarias y mejor organizada. fue precisamente el capitán Ignacio allende, quien celebro en varias ocasiones juntas en san miguel el grande, organizados con la finalidad de conversar sobre la independiente de la nueva España.
Las ideas de Allende, por ser un criollo militar, lo llevaron a participar en diversas conspiraciones, siendo sus compañeros los hermanos Almada (Juan e Ignacio), don mariano Jiménez y don Mariano Abasolo.
En la conspiración de Querétaro, participaron Ignacio allende, los hermanos juan e Ignacio Almada, el licenciado miguel Domínguez, así como su esposa doña Josefa Ortiz de Domínguez, el presbítero José maría Sánchez, el doctor Iturriaga y los comerciantes Epigmenio y Eleuterio González. Poco a poco fueron aumentando sus seguidores de todas las clases sociales, pero faltaba alguien que encabezara dicho movimiento y fue allende quien tuvo la idea de invitar a don miguel hidalgo y costilla, cura del pueblo de dolores.
El cura hidalgo acepto la invitación y además se ocupó de popularizar la causa y fabricar las armas para realizar dicho movimiento que estará el 2 de octubre de 1810. pero la conspiración fue descubierta en septiembre de ese mismo año, por lo que el virrey Venegas ordeno al Corregidor Domínguez buscar en las casas de algunos conspiradores, encontrando armas y municiones.
Una vez descubiertos, doña Josefa mando a avisar a allende y a hidalgo, para reunirse la madrugada del 16 de septiembre del mismo año en dolores. ahí acordaron dar el grito de independencia a las cinco de la mañana.

El cura hidalgo reunió a los feligreses invitándolos a unirse a la causa, tomando lo que tuvieran a su alcance (palos e instrumentos de trabajo) como armas.
Hidalgo, emocionado, grito; ¡viva América! ¡viva Fernando VII! ¡muera el mal gobierno!, poco a poco se fue uniendo la gente a este llamado, en especial el grupo de indígenas, armados con lanzas, arcos, flechas, hondas, garrotes y machetes, se dispusieron a " coger gachupines". así dio inicio la revolución de independencia de nuestro país.

RUTA DE HIDALGO

4 A partir de ese momento se dan los primeros hechos: de dolores, siguieron a Atotonilco, lugar en el que Hidalgo utilizó para representar el movimiento un estandarte de la virgen de Guadalupe, en el que escribió el siguiente lema: viva la religión, viva nuestra madre santísima de Guadalupe, viva el rey Fernando séptimo, muera el mal gobierno, después se fueron a San Miguel El grande, qué se entregó sin resistencia, ahí se le sumaron particulares y el llamado regimiento de dragones de la reina, se dice que eran como 30000 hombres. El ejército continuo por Celaya, mal armado y se dedicó al saqueo.
Los principales caudillos nombran capitán-general Hidalgo, le designan el grado de teniente general Allende, siendo que los cargos más importantes se los asignaron a los más destacados conspiradores.
De Celaya parten a Guanajuato, ciudad elegida por contar con el mayor número de minas y por lo tanto la más rica, y se decía qué es un nivel cultural era alto. Esta ciudad estaba defendida por el intendente Riaño, amigo de Hidalgo junto con Don Félix María calleja. En esa ciudad había una bodega en la que guardaban granos y era conocida cómo la alhóndiga de granaditas; s lugar fue recogido por Riaño para hacer frente a los rebeldes, la fortaleza fue rodeada por la gente que se encontraba en la lucha. Le pusieron sitio y la tomaron ayudados por un insurgente apodado El Pípila, se dice qué puso Fuego en la puerta de la