
4 minute read
CAJA DE MEMORIA: Antecedentes e Influencias.
Alumno: Ariel Sepúlveda Céspedes Docente: José Miguel Morales Ramo: Taller De Producción Visual
Interés Grafico.
Advertisement
Puedo decir que dentro de mis intereses artísticos primerizos cuando decidí mirar mas de lleno a la hora de apreciar tanto mis habilidades como mis prioridades, me di cuenta que hubieron muchos factores externos e internos que me hicieron interesarme por las distintas ramificaciones de la grafica, ya sea el dibujo, el croquis, el bosquejo y sus distintas materialidades.
Afloramiento del interés.
En cierto punto de mi vida me vi inmerso profundamente en el consumo de televisión, principalmente en mi infancia dado que al tener hermanas con intervalos de edad muy distintos al mío siendo ellas mayores.
Encontré cierta forma de querer buscar mis propios intereses, en un principio sin una influencia marcada salvo por el único agente externo al cual le prestaba atención en ese entonces y como mencioné anteriormente, la televisión
Programación Televisiva.
Principalmente fue la programación del canal de televisión por cable “Cartoon Network” la que mas me influencio en torno a mi interés por este tipo de síntesis grafica.
Dada esta programación de shows, de caricaturas como “coraje el perro cobarde” (1999) de John R. Dilworth , o de “Ed, Edd y Eddy” (1999) de Danny Antonucci fui investigando mas sobre este tipo de dibujo, de que forma surgía la idea para ilustrarlo y una vez que se tenia la idea, generar estos llamativos personajes.
La Grafica de la Animación .
Es bien conocido todo el procedimiento que se tiene quehacer para hacer caricaturas de la calidad pertinente para una emisora televisiva, a la edad de 6 años aprendí gran parte del procedimiento debido a mi interés prematuro por el dibujo en ese entonces.

Los Bosquejos.

Dado que marcaban cada bosquejo como un fotograma de una secuencia para poder generar el movimiento visto en las caricaturas, es que fui aprendiendo los distintos métodos de materialización para dichas ideas similares que fui teniendo producto de la influencia que estos programas marcaron en mi.
Influencias .
Es importante mencionar a los individuos presentes en mi interés por el arte desde que tengo memoria, a raíz del vinculo que tengo con mi padre, quienes profesor de artes desde hace mas de 30 años.

Influencias.
La experiencia que le fue otorgada durante sus años de carrera en el ámbito artístico ciertamente hicieron eco en lo que respecta a mi formación como artista y a mi crianza, expuesta siempre al ambiente artístico y plástico.

Los métodos de producción.

Así como existen distintos tipos de materialidades para manufacturar una obra, también existen distintos formatos y métodos para ejecutar una producción acorde a distintos parámetros impuestos, sean externos o internos
Métod os.
Uno de los métodos a considerar siempre es el bosquejo, el dibujo suelto compuesto por una ejecución con intervalos cortos de tiempo, con un propósito de intentar proyectar desde el imaginario al papel el proceso de materialización y posterior visualización de la idea inicial para el bosquejo.

Métodos: Serie predeterminad a.

Como bien se puede apreciar ,una vez que se termina el bosquejo, existe otro paso continuo entorno al método de producción, que es la posibilidad de elegir una determinada cantidad de dibujos (técnicamente llamada “serie”), para poder retratar por medio de un carácter asociativo , una relación evidente entre un dibujo y otro.
Métodos: Serie De Exposición.
La serie de exposición es un método de producción en el que esta está determinada por la proyección de una exposición individual en la que exclusivamente se da a entender un concepto central en el que todas las obras están inmersas Un ejemplo de ello fue esta producción de mi papá para una exposición el 2011.

Pruebas Practicas: Resultados y consecuencias.
En consecuencia a estas influencias entorno a las posibilidades de producción fue que experimente de forma practica el como incorporarlas a mi propia producción

Pruebas Practicas.

El como esto influenció se evidencia en mi interés por generar en un principio series de 3 dibujos con temáticas mas bien simples con la finalidad de materializar y visualizar rápidamente el resultado.

Consecuencias y Conclusiones.

Haciendo alusión a mi ante proyecto realizado para el ramo de Recursos Proyectuales, es que me di cuenta en un periodo actual de la efectividad de la producción en serie, de las pruebas de material que conlleva el realizar una obra optima, y las temáticas abarcadas y pensadas desde el imaginario
Conclusion es.

Las Conclusiones que puedo sacar de todo lo visto en esta caja de memoria son las siguientes: Es grato poder ver realizado el trabajo de producción una vez que ya paso por todo este proceso de creatividad y manufacturación,.

Conclusion es Practicas.


la realización nutre tanto las influencias que tuve en mi infancia como la forma en la que voy probando distintas visualidades y técnicas ligadas a la grafica y al dibujo análogo en general.