
2 minute read
Monterey
QUÉ VER EN MONTEREY
MONTEREY BAY AQUARIUM
Advertisement
Horario: 10:00 a 18:00 h. Precio: adultos 50 / niños de 3 a 12 años 30 / jóvenes de 13 a 17 años 40 dólares USA. Dirección: 886 Cannery Row. En el lugar que ocupaba la mayor fábrica de conservas de sardinas de la ciudad, el acuario ofrece hoy la oportunidad de «profundizar» en la vida de los habitantes submarinos de la bahía.
MONTEREY STATE HISTORIC PARK
El casco antiguo de la ciudad con sus edifi cios de ladrillo y adobe del s. XIX puede recorrerse en un circuito autoguiado a pie de 3,2 km llamado Path of History.
CANNERY ROW
La novela Cannery Row del escritor John Steinbeck retrató la sociedad de la primera mitad del s. XX en aquella antigua capital que vivía de sus antiguas glorias y de la industria conservera de sardinas. Como homenaje, en Prescott Avenue hay un busto que recuerda al autor norteamericano. El escenario de sus novelas se ha convertido hoy en un fl oreciente reclamo turístico.
AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
El mayor atractivo de la bahía lo constituye la posibilidad de practicar distintos deportes acuáticos, desde kayak en mar hasta submarinismo, pasando por el avistamiento de ballenas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas, Monterey Bay es un punto permanente para la observación de ballenas azules y jorobadas, que cruzan de abril a diciembre, y de las ballenas grises, que cubren el tiempo restante, de mediados de diciembre a fi nales de marzo. Los barcos de circuitos salen desde Fisherman’s Wharf y Moss Landing y el precio ronda los 50 dólares. Hay que reservar la salida con un día de antelación y prepararse para pasar algo de frío.

COSTA OESTE / Monterey



SANTA MÓNICA
Santa Mónica es exactamente la imagen que tienes en la cabeza cuando oyes hablar de California. Y tiene lo que cualquier visitante –o cualquier residente concienciado– le puede pedir a una ciudad norteamericana situada al borde del Pacífi co: vida, bullicio, comida saludable, gastronomía vegana y de autor, toda una cultura en torno al uso de la bici, paseos marítimos kilométricos bordeados de palmeras y el punto justo entre la sofi sticación de uno de los destinos más mimado por el cine y sus protagonistas y el oasis de surf, skate y atardeceres de Dogtown. Aquí lo tienes todo. Desde tiendas de lujo que rivalizan con las de Manhattan y Beverly Hills hasta una política social que ha hecho de Santa Mónica, en palabras de algunos autores, el hogar de los sin hogar.
Fundada en agosto de 1769 en honor a Santa Mónica de Hipona –pues los españoles pusieron el pie en sus playas el día de esa festividad–, la costera Santa Mónica condensa unos 100.000 habitantes en 40 km2 a apenas unos 30 minutos del centro de Los Ángeles. El incremento del turismo en los años 80 la llevo a experimentar un acelerado desarrollo con la bondad de su clima mediterráneo como reclamo, convirtiéndola en «la ciudad de moda» de California.