4 minute read

Seis habilidades de pensamiento creativo Capítulo 2

Objetivos del capítulo

-Enumerar y comprender las seis habilidades clave del pensamiento creativo.

Advertisement

-Aplicar las seis habilidades de forma inteligente para usted mismo o para un grupo.

-Desarrollar las seis habilidades en sus competencias naturales.

Es cierto que las personas innovadoras suelen destacar en diversas habilidades creativas, y desarrollar estas habilidades puede mejorar significativamente la capacidad creativa de cualquier individuo.

2.2. Habilidad nº 1: juicio controlado

La capacidad de controlar el juicio es la habilidad creativa más importante. Para la mayoría de las personas, la evaluación es un reflejo inconsciente.

Las personas creativas con éxito son capaces de anular el juicio cuando es necesario permitir un libre flujo de ideas.

2.2.1. Apartar el juicio, no disminuirlo

Algunas personas se ponen nerviosas ante cualquier indicio de reducción de juicio. Un ejecutivo decía que no había lugar para la creatividad en su departamento debido a los riesgos. El departamento manejaba una inversión de millones de dólares. Seguramente, las decisiones de inversión arriesgadas eran tabús.

2.2.1. Apartar el juicio, no disminuirlo

Usted se beneficia de siete formas separando la creación y la evaluación de ideas:

Producir mayores cantidades.

Reducir la presión para anotar sólo las “buenas” ideas produce un flujo más rápido y un mayor número de ideas.

Mejorar la eficacia. Generar muchas ideas de una sola vez y después evaluarlas todas juntas es más rápido que la acción de parar y seguir evaluando una idea cada vez. Esto es especialmente importante cuando se trabaja en equipos.

Retener la semilla creativa. El fruto de una idea creativa puede encontrarse, a menudo, en una sugerencia imposible.

Proporcionar oportunidades para las combinaciones creativas. Generar ideas en bloques le da a los pensamientos una oportunidad para combinarse con otras ideas. Incrementar el potencial para tomar mejores decisiones.

Reducir el conflicto personal. Es menos probable que la evaluación crítica se tome personalmente cuando las ideas son evaluadas en bloques.

Incrementar la propiedad del grupo. Según crece y se mezcla un grupo de ideas, la solución colectiva pierde su asociación individualizada. Esto conduce a una mayor propiedad del equipo de la solución final y los resultados en compromisos mayores.

2.2.3. ¿Está bien juzgar ahora?

"Cuando tu objetivo es encontrar una solución que sea objetivamente correcta, deberías evaluar cada opción a medida que surja. Sin embargo, cuando busques la mejor manera de hacer algo, es recomendable recopilar opciones varias antes de evaluarlas. Comprender las diferencias entre estos objetivos te permitirá ser más efectivo al resolver problemas."

2.2.4. Consejos para equipos

"Un valioso consejo de creatividad para equipos es adoptar la regla de 'Ocho para Evaluar'. Esto implica que al generar ideas, el equipo debe registrar al menos ocho propuestas antes de permitir cualquier evaluación. Al aplicar esta regla, pronto empezarán a percibir los beneficios de manera inmediata."

2.3. Habilidad nº 2: hacer preguntas

La habilidad para plantear preguntas sobre nosotros mismos y los demás es un estímulo para la creatividad. Durante nuestra juventud, la curiosidad nos impulsa a buscar nuevos conocimientos y las preguntas surgen de forma natural.

Para incrementar nuestra capacidad creativa, necesitamos despertar nuestra durmiente capacidad de hacer preguntas. Hacer preguntas mejorar nuestras oportunidades de desarrollar soluciones creativas de tres formas:

-Las preguntas descubren suposiciones que podrían bloquear el camino a una solución innovadora.

-El proceso de hacer preguntas nos obliga a considerar otras perspectivas.

-Las respuestas nos dan nueva información (o elementos) para combinar en una solución.

2.4. Habilidad nº 3: cambiar las perspectivas

Una vez que puedas controlar el juicio y hacer numerosas preguntas, tu capacidad creativa compensará, lo que te permitirá cambiar las perspectivas de manera más efectiva. Existen varias formas de lograr este cambio de perspectiva, y una de ellas consiste en dividir una situación en partes más pequeñas y luego reestructurar esas partes de manera diferente. Al hacerlo, puedes encontrar nuevas y originales formas de abordar un problema o situación, lo que fomentará la creatividad y la innovación en tus ideas y soluciones.

A continuación, se presentan seis categorías que fomentan preguntas y despiertan la curiosidad natural: organizar, números, fechas, emociones y resultados. Al recordar estas palabras, puede comenzar a investigar acerca de cualquier situación. Además de estas seis maravillosas palabras, también se incluyen dos preguntas que se pueden aplicar en muchas situaciones.

-Las seis palabras maravillosas junto con dos preguntas básicas para cada palabra.

-Ejemplos de las preguntas que podría haber desarrollado en el ejercicio Tómese un momento de la página anterior en el que se consideraban horas de trabajo flexibles y políticas de vacaciones.

-Trabajar desde el final

-Mercados

-Mirar a través de los ojos del cliente

-Imagen global frente a imagen reducida

-Perspectivas personales

-Lista de perspectivas

2.5. Habilidad nº 4: ampliar los límites

Es común que muchas personas se refieran a la creatividad como la capacidad de "pensar fuera de la caja" o "fuera de las líneas". Vamos a llamar a esta habilidad "ampliar los límites". En ocasiones, la única barrera que nos impide descubrir una solución adecuada es una limitación que nosotros mismos nos imponemos.

2.5.3. Innovaciones de límites ampliados

Su definición ampliada de una librería puede haber desembocado en algo como “eje de la comunicación de la comunidad” o “centro educacional”. Es más probable que estas grandes definiciones produzcan innovaciones que una imagen de “centro cerrado lleno de libros donde todos deben estar callados”.

2.6. Habilidad nº 5: hacer asociaciones

Una vez que usted haya dejado a un lado el juicio, hecho preguntas, cambiado perspectivas y ampliado límites, está preparado para comenzar a hacer nuevas conexiones. Hacer nuevas asociaciones y combinaciones es el corazón de la creatividad.

2.6.1. Innovaciones debidas a inspiraciones

Dilema dental envía a hilar

Los dentistas comenzaron a perforar y arreglar los dientes en el siglo X. Pero la rotación del taladro era horriblemente lenta.

Textiles para césped

En 1820, Edwin Buddin era capataz en una planta textil inglesa, donde aprendió cómo las máquinas de rizo quitaban la pelusa de la ropa de algodón.

Textiles para césped

En 1820, Edwin Buddin era capataz en una planta textil inglesa, donde aprendió cómo las máquinas de rizo quitaban la pelusa de la ropa de algodón.

2.7. Habilidad nº 6: imaginar consecuencias

La producción creativa mejora cuando es usted capaz de visualizar y describir escenarios que no existen actualmente. Uno se puede referir a ellos simplemente con la imaginación. Con la práctica, todo el mundo puede mejorar en esta área. Empiece con la pregunta “¿Qué pasa si…?” y proyéctese en el futuro.

2.7.1. Reconocer las consecuencias

Intente imaginar las consecuencias de los ejemplos dados en la siguiente sección. Imaginación intensa. Nikola Tesla inventó más de 700 aparatos eléctricos, incluyendo el motor de corriente alterna actual. Tesla tuvo la capacidad de visualizar las máquinas antes de que fueran creadas.

Textiles para césped

En 1820, Edwin Buddin era capataz en una planta textil inglesa, donde aprendió cómo las máquinas de rizo quitaban la pelusa de la ropa de algodón.

This article is from: