
4 minute read
LA CLIMATOLOGÍA
JULIO.- Se registraron 71,7 litros de agua por metro cuadrado en los 12 días que llovió; de estos, 11 fueron tormenta y uno de ellos granizó, con piedras que midieron 0,5 cm de diámetro. El día que más llovió fue el 23, en el que se contabilizaron 33 litros. El viento dominante fue Solano
AGOSTO . - En este mes hubo 12 días de lluvia, todos ellos de tormenta; en total se recogieron 87,9 litros. El más copioso fue el día 10 en el que se midieron 28,7 litros . El viento dominante también fue Solano.
Advertisement
SEPTIEMBRE.- Tan sólo hemos medido 18,3 litro, en siete días de precipitaciones; de éstos, 5 fueron con tormenta. 7,6 litros de recogieron el día 1° que fue el que más llovió; también hemos contabilizado un día de niebla. Para no variar, el viento dominante fue Solano.
La suma total del trimestre es de 179, 8 litros por metro cuadrado, lo que, unido a los anteriores, hace que desde octubre del 96 suman hayamos sumado 597,5 litros por metro cuadrado .
En este trimestre cumplimos el 2ª año de registro de precipitaciones. En el primero medimos 455,5 litros, es decir, éste lo hemos superado con creces. El agua cayó regularmente a lo largo del año, sobre todo en verano, lo que nos evitó el riego del los árboles que hemos ido plantando. También hay que recordar que las Fiestas de San Roque las tuvimos aguadas, aunque todo se daba por bueno pensando en la cosecha de rebollones y setas que cogeríamos, pero Septiembre nos ha defraudado y nos hemos quedado , de momento, con las ganas .
Lluvias Durante El Ltimo A O
La Fuente De San Roque
Han llegado las primeras obras. Me he alegrado mucho al ver que se empezaban con tanta ilusión e interés por parte de todos y cuánto se avanzó en pocos días. A ver si para el próximo verano puede estar todo limpio y con unos árboles plantados. Una vez terminado todos agradeceremos el poder disfrutar de un entorno bien arreglado. Me quedé encantado de cómo todo el mundo trabajaba, jóvenes y mayores, incluso había personas de más de 70 años que manejaban la piedra, el cemento y la paleta como unos chavales.
Pero lo que más me emocionó fue un nifio de 4 años que no se quitaba de encima; él también quería ayudar. Le llenamos su pozal de cemento y, con su pala, lo echaba a la pared con la mayor ilusión. Ese niño siempre se acordará de que él también participó en el arreglo de la fuente de San Roque y, cuando sea mayor, se sentirá orgulloso al contarlo.
Exposici N De Pintura
Ya es el cuarto año consecutivo que se celebra esta exposición durante la Semana Cultural. Estuvo abierta del 9 al 17 de Agosto y fue noticia por la cantidad de cuadros expuestos. Llamó la atención en LOSCOS y en todos los pueblos cercanos, fue un éxito de visitantes. Quiero destacar que pasó mucha juventud por allí y es que cada día les interesa más el arte y la cultura. Me emocionaron esos cuadros maravillosos al óleo, con paisajes del pueblo y las acuarelas con esos paisajes conseguidos al mezclar colores tan naturales.
Os felicito a los tres, Pedro Villanueva, Mª Pilar Jovani y Maite Poy, por esas manos que tenéis para dominar los pinceles y por vuestra capacidad para conseguir esa naturalidad de colores. Estoy seguro que si seguís así llegaréis hasta donde os propongáis.
A ti, Pedro, te admiro porque, con el tiempo que llevas pintando al óleo, dominas ya los colores y los pinceles como un veterano. Se adivina que las enseñanzas de tu hermano Félix ha calado en ti. Sigue en ello que, seguro, llegarás lejos.
Cena Y Reuni N
Es el primer año que asistía a la cena de confraternización que organiza la Asociación Cultural. Me quedé muy contento con la cantidad de personas que asistimos, 133 en total, todos con mucha ilusión, paz y animación. Lo pasamos bien durante la cena y al final hubo alegría con esas jotas y chistes que no podían faltar. También nos alegramos y emocionamos con los homenajes que arrasaron muchos ojos y que creo que se pueden hacer extensivos a otras personas.
Manuel Carbó Lomba
Monzalbarba, a 17 de Septiembre de 1997 .
Desde hace mucho tiempo sigo la trayectoria de la Asociación Cultural Trassierra de LOSCOS pues me interesa enormemente la cultura y todo lo relacionado con la zona de la cuenca alta del río Aguas Vivas . Soy un amante de las tradiciones y del patrimonio cultural heredado de nuestros antepasados y creo que hay que cuidarlo, conservarlo y darlo a conocer para que , a través de su conocimiento, lo respetemos y cuidemos todos los habitantes de la zona, pues a veces despreciamos las cosas por que no las conocemos. La presente carta es para informarles, pues tal vez no tengan la información, de la existencia de un pintor del siglo XIX que nació en Loscos y que se llamaba
SANTIAGO GONZÁLEZ Y PASCUAL. Toda la información que pongo ha salido en el librocatalogo titulado SALVADOR GISBERT (1851-1912). RECUPERAR LA MEMORIA; editado por la Diputación Provincial de Teruel y el Museo de Teruel en 1997. La he ordenado un poco y la mando para informarles y si desean lo publiquen en la Revista que edita la Asociación Cultural.
N. de la R.- En primer lugar tenemos que darle las gracias, tanto por el trabajo que nos envía como por la atención que nos presta, puesto que mucha veces tenemos la sensación de sembrar en el desierto. Ya habíamos tenido noticias de la existencia de nuestro paisano por otro socio que nos hizo llegar la in/ormación, aunque sin la extensión con que usted la trato.. Nosotros, Hemos adquirido el libro-catalogo de la exposición y del cual adjuntamos a su trabajo una copia del retrato de D. Salvador Sabemos que algún otro socio posee más in/ormación acerca de D. Santiago y D. Salvador. Esperamos y deseamos que la comparta con todos nosotros
Lluvia
Lluvia que empiezas lentamente a caer lluvia que insistentemente vienes hacía nosotros para hacernos por un momento... sonreír
Lluvia, tú te crees insignificante.
Representas para nosotros... un todo
Eres,
(De su libro "Sentimientos y cartas-poema '?
Nuetros pintoress durante la cana de la Asociación