
1 minute read
Villa Citröhan
es un prototipo de vivienda unifamiliar diseñado por el arquitecto suizo nacionalizado francés Le Corbusier en 1920. Era una unidad de vivienda individual que se podía producir en serie y que se podía aglutinar entre varias de su clase conformando bloques de pisos. El origen del prototipo de casa Citrohan se encuentra en la Maison Dom-Ino (1914), una casa-tipo planteada como célula elemental de vivienda para ser producida en serie y que permitiese el trazado de plantas libres, formada por una estructura de hormigón sostenida sobre seis montantes de vigas voladizas. Influido por la estética industrial y la geometría cubista, Le Corbusier planteó este tipo de viviendas como una «máquina de habita

Advertisement
Una variante más evolucionada sería la casa Citrohan, concebida por el arquitecto en 1920 como una unidad habitable que serviría como célula mínima para construir bloques de pisos que denominaría "edificios-ciudad". La inspiración le vino del diseño de la marca de coches Citroën. Para decirlo de otra manera, una casa como un coche, concebida y organizada como un autobús o la cabina de un barco». El diseño base constaba de una estructura Dom-Ino sostenida sobre pilotis unos pilares de hormigón que permitían sustentar el edificio sobre un espacio vacío , con muros laterales resistentes, salas de doble altura con grandes ventanales y azotea.


