1 minute read

Tipos de evaluación según su función Diagnóstica o inicial formativa o de proceso, sumativa o Final

–Formativa: aporta información para reconducir el proceso de enseñanza-aprendizaje. –Orientadora: ofrece modelos al equipo docente para elaborar criterios de evaluación en los distintos niveles de concreción.

–Sumativa: es el referente, al finalizar el ciclo, del nivel de aprendizaje de los alumnos. –Informativa: para tener informados a los padres y otros profesionales de los progresos del alumno.

Advertisement

Tipos de evaluación según su función Diagnóstica o inicial formativa o de proceso, sumativa o Final

(INICIAL, 2014)

● Evaluación Diagnóstica o inicial: implica conocer a cada niño del grupo, indagar sobre su contexto social y familiar y tener claro el estado de salud, de desarrollo capacidades y aptitudes del niño.

La evaluación diagnóstica también puede ser de dos tipos: inicial y puntual (Rosales, 1991).

-Evaluación diagnóstica inicial. Entendemos por evaluación diagnóstica inicial, la que se realiza de manera única y exclusiva antes de algún proceso o ciclo educativo amplio. Para la evaluación.

-Para el caso de la evaluación diagnóstica puntual, se realiza un análisis mucho menos formal y correrá a cargo del docente, quien tiene la ventaja de interactuar directamente con los alumnos, conociendo con cierta profundidad el programa.

● Evaluación formativa o de proceso: Se lleva a cabo durante todo el tiempo que están los niños a cargo del profesional, es continua y permanente, permite obtener información clara sobre los avances, logros, desempeño, actitudes, diferentes ritmos de desarrollo y aprendizaje de los niños así como detectar cualquier dificultad que presenten los niños y orientar las acciones educativas.

This article is from: