
1 minute read
1 El problema económico
mismo ocurre con los deseos del ser humano. De hecho, en sociedades como la nuestra, en las que la posición social relativa se relaciona de manera importante con la posesión de bienes materiales, a menudo encontramos que la "escasez" como experiencia psicológica se vuelve más pronunciada conforme adquirimos mayor riqueza: nuestro deseo de poseer los frutos de la natu.raleza aumentan con mayor rapidez que nuestra capacidad para producir bienes.
····· De esta manera, los "deseos y necesidades" 'queJa naturaleza debe satisfacer no son fijos. Adicionalmente, la producción de la naturaleza no es constante. Varía en gran medida, dependiendo de la aplicación social de la energía y de las habilidades del ser humano. Por tanto, la escasez no se debe atribuir sólo a la naturaleza, sino también a la "naturaleza humana"; y la economía en última instancia, se ocupa no sólo de la insuficiencia del ambiente físico, sino del apetito de los seres humanos.y de la capacidad productiva de la comunidad.
Advertisement
Las tareas de la sociedad económica
Por tanto, debemos iniciar un análisis sistemático de la economía señalando las funciones que la organización social debe llevar a cabo a fin de incluir la naturaleza humana en el contexto social. Y al centrar nuestra atención en este problema f.mdamental, nos damos cuenta con rapidez de que comprende la solución de dos tareas elementales relacionadas, pero independientes. Una sociedad debe: l. organizar un sistema para asegurar la producción de bienes y servicios suficientes para su supervivencia, y
2. organizar la distribución de los frutos de su producción de modo que tenga lugar más producción.
Estas dos tareas para la continuidad económica son, a primera vista, muy sencillas. Pero se trata de una sencillez engañosa. Gran parte de la historia se ocupa de la forma en que las distintas sociedades enfrentan estos problemas elementales; y lo que nos sorprende al estudiar estos intentos es que la mayor parte de ellos fuerort fracasos parciales. (No podrían sido fracasos totales, pues la sociedad no habría sobrevivido.) De modo que será mejor observar con mayor detenimiento las dos tareas económicas más importantes para conocer las que tal vez oculten. \ , ,