
1 minute read
Importancia de la flora y la fauna de Costa Rica
Como se ha mencionado anteriormente Costa Rica es uno de los 20 países con mayor biodiversidad del planeta, por lo que se considera un país mega diverso. La biodiversidad hace que se mantenga un equilibrio en los ecosistemas gracias a las interacciones que existen entre este y las especies, además de que a mayor biodiversidad de un territorio mayores son los servicios eco sistémicos que este brinda. Los servicios eco sistémicos son indispensables para la supervivencia de cualquier especie, incluida la especie humana (Portillo, 2020)
A parte que el guía local te podrá informar sobre la fauna y flora que puedas encontrar en tu excursión y tener más conocimiento sobre ella. Podrás encontrar como especies típicas en casi todo el territorio de Costa Rica colibrís, perezosos, mariposas, lagartos…
Advertisement
La protección y conservación del medio ambiente es esencial para el futuro de nuestro planeta. Eso se debe principalmente a que todos los seres vivos, incluidos los humanos, dependemos de muchos bienes y servicios eco sistémicos que la naturaleza nos proporciona. Aún así, parece ser que hay cierta parte de la población mundial que no lo acaba de comprender y siguen actuando de una forma contaminante y poco sostenible.!
En lo que respecta a la fauna, des de el microorganismo más pequeño, hasta el animal más grande, ya sea un elefante o un rorcual, es realmente importante para la supervivencia humana y para la conservación del medio ambiente. En primer lugar, cada animal, insecto o pájaro, tiene una función en la naturaleza, es decir, una función ecológica para mantener el equilibrio de la cadena trófica que se haya establecido. Estas funciones pueden ser, por ejemplo, contribuir en la regeneración vegetal de los campos, actividad que realizan muchos herbívoros como vacas, cabras y ovejas, sólo con el hecho de pastar y alimentarse de la hierba y otras plantas. Otra función es la que realizan muchos roedores y pájaros, que se alimentan de frutos o semillas que, una vez entran en contacto con el suelo (ya sea mediante
defecaciones o por que las entierran) pueden germinar y colonizar nuevos territorios.

