
1 minute read
Iskalli
En esta época del año llegan los últimos fríos intensos que son sustituidos paulatinamente por días cada vez más templados y con vientos en ascenso. Era durante los ritos de esta veintena que se conmemoraba la anterior destrucción del mundo por la acción de un diluvio de fuego, durante la Tercer Era del “Sol de Lluvia de Fuego” o Kiawtonatio, esta destrucción por fuego era tomada como una purificación de la humanidad, y es por ello que el mes Izcalli era fiesta de las divinidades del fuego y del rejuvenecimiento del mundo, y sobre todo del Señor del Fuego, Xiuhtecuhtli, también llamado “Señor turquesa”, “Señor del Año”, Ixkosawki (Rostro amarillo) y Weweteotl (“Señor primordial o viejo”) y bajo ese contexto cobra sentido que la veintena previa Tititl este consagrada a la “Señora vieja” Tosi o Ilamatekohtli, la guardiana del fuego, aparte de Ehecatl el Señor patrono de Tititl que es la conmemoración del Sol de Viento.