7 minute read

Objetivos del proyecto

Objetivo general

Analizar el impacto que genera la basura arrojada en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, identificando las causas y consecuencias de la problemática, así como las posibles soluciones y los responsables para solucionar el problema.

Advertisement

Objetivos específicos

1. Identificar las causas de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.

2. Analizar las consecuencias de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.

3. Explicar cómo se origina el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.

4. Identificar quiénes generan el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.

5. Enumerar las posibles soluciones para abordar el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.

Principales causas y consecuencias de la problemática

La acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua es un problema que tiene diversas causas y consecuencias. Una de las principales causas es la falta de educación ambiental y la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las calles limpias. Muchas personas no tienen conocimiento sobre los efectos negativos de la basura en el medio ambiente y la salud pública, y por lo tanto no se preocupan por mantener las calles limpias. Además, la falta de educación ambiental también puede llevar a la falta de conocimiento sobre cómo separar y desechar adecuadamente los residuos sólidos.

Otra causa importante de la acumulación de basura en las calles es la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos sólidos. En muchas comunidades del municipio de Nagua, no hay suficientes contenedores de basura y el sistema de recolección de basura no es eficiente. Esto hace que la gente arroje la basura en las calles, ya que no tienen un lugar adecuado para desecharla. Además, la falta de infraestructura adecuada también puede llevar a la falta de instalaciones para el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos.

Las consecuencias de la acumulación de basura en las calles son significativas. En primer lugar, la basura en las calles puede atraer insectos y roedores, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores. Además, la basura en las calles puede obstruir los sistemas de drenaje, lo que puede provocar inundaciones y daños a la propiedad durante las lluvias. La acumulación de basura también puede generar malos olores y afectar la calidad de vida de las personas que viven en las comunidades afectadas.

La basura también puede contaminar el suelo y el agua, lo que puede tener un impacto negativo en la salud pública y en el medio ambiente. La contaminación del suelo puede afectar la calidad de los cultivos y la salud de los animales, mientras que la contaminación del agua puede afectar la calidad del agua potable y la vida acuática. Además, la acumulación de basura en las calles puede contribuir a la emisión de gases de efecto invernadero, lo que puede tener un impacto negativo en el cambio climático.

Planteamiento del problema

El problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua se origina por diversas causas. Una de las principales causas es la falta de educación ambiental y la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las calles limpias. Muchas personas no tienen conocimiento sobre los efectos negativos de la basura en el medio ambiente y la salud pública, y por lo tanto no se preocupan por mantener las calles limpias.

Como se mencionó previamente una de las causas que originan este problema es la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos sólidos. En muchas comunidades del municipio de Nagua, no hay suficientes contenedores de basura y el sistema de recolección de basura no es eficiente. Esto hace que la gente arroje la basura en las calles, ya que no tienen un lugar adecuado para desecharla. Además, la falta de instalaciones para el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos también contribuye a la problemática.

En cuanto a quiénes generan el problema, se puede decir que es responsabilidad de todos los habitantes de las comunidades del municipio de Nagua. La falta de educación ambiental y la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las calles limpias son problemas que afectan a toda la comunidad. Además, la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos sólidos es un problema que debe ser abordado por las autoridades locales y nacionales.

En resumen, el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua se origina por la falta de educación ambiental, la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las calles limpias y la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos sólidos. Todos los habitantes de las comunidades del municipio de Nagua tienen la responsabilidad de contribuir a la solución de esta problemática.

Posibles soluciones a la problemática

Existen varias soluciones posibles para abordar el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua. Algunas de estas soluciones son:

1. Falta educación ambiental: Es necesario fomentar la educación ambiental en las escuelas y en la comunidad en general para crear conciencia sobre la importancia de mantener las calles limpias y el impacto negativo de la basura en el medio ambiente y la salud pública.

2. Mejorar la infraestructura de gestión de residuos sólidos: Se deben implementar medidas para mejorar la infraestructura de gestión de residuos sólidos, como la instalación de contenedores de basura y la mejora del sistema de recolección de basura. Además, se deben construir instalaciones para el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos.

3. Promover la participación ciudadana: Es importante promover la participación ciudadana en la gestión de residuos sólidos. Se pueden crear programas de voluntariado para la limpieza de las calles y se pueden establecer incentivos para las personas que mantienen las calles limpias.

4. Sancionar a los infractores: Se deben establecer sanciones para las personas que arrojan basura en las calles. Esto puede incluir multas y trabajos comunitarios.

5. Crear conciencia sobre la importancia del reciclaje: Es importante crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos. Se pueden establecer programas de educación y de incentivos para fomentar el reciclaje.

Posibles responsables para solucionar el problema

La solución del problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua es responsabilidad de todos los actores involucrados, incluyendo a las autoridades locales y nacionales, las empresas de gestión de residuos, las organizaciones comunitarias y los ciudadanos en general.

Las autoridades locales y nacionales tienen la responsabilidad de garantizar la implementación de políticas y programas que promuevan la educación ambiental, la mejora de la infraestructura de gestión de residuos sólidos y la sanción a los infractores. Además, deben garantizar la asignación de recursos adecuados para la gestión de residuos sólidos.

Las empresas de gestión de residuos tienen la responsabilidad de garantizar la recolección y disposición adecuada de los residuos sólidos, así como la construcción de instalaciones para el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos.

Las organizaciones comunitarias y los ciudadanos en general tienen la responsabilidad de participar activamente en la gestión de residuos sólidos, manteniendo las calles limpias y promoviendo la educación ambiental y el reciclaje.

Conclusiones

Luego de finalizar la investigación que lleva por tema “El impacto de la basura arrojada en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez”, se presentan las siguientes conclusiones:

Con relación al objetivo de identificar las causas de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, se concluye que, es importante identificar las causas de la acumulación de basura en las calles para poder abordar el problema de manera efectiva. Algunas posibles causas pueden ser la falta de contenedores de basura, la falta de recolección de basura regular, la falta de conciencia ambiental por parte de los ciudadanos, entre otras.

Al tomar en cuenta el objetivo de analizar las consecuencias de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, en términos de salud pública, medio ambiente y economía local, se concluye que, la acumulación de basura en las calles puede tener graves consecuencias en términos de salud pública, medio ambiente y economía local. Puede generar la proliferación de enfermedades, la contaminación del aire y del agua, y afectar el turismo y la economía local.

En referencia al objetivo que trata de explicar cómo se origina el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, se concluye que, la falta de educación ambiental y la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos sólidos son factores importantes que contribuyen a la acumulación de basura en las calles. Es necesario abordar estos problemas para poder solucionar la problemática.

Al tomar en cuenta el objetivo que persigue identificar quiénes generan el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, y su responsabilidad en la solución de la problemática, se concluye que, es importante identificar quiénes generan el problema de la acumulación de basura en las calles para poder responsabilizarlos y hacerlos parte de la solución. Los ciudadanos, las empresas y las autoridades locales y nacionales tienen un papel importante en la solución de la problemática.

Con respecto al objetivo sobre determinar quiénes son los responsables para solucionar el problema de la acumulación de basura en las calles en las comunidades del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, se concluye que, la solución del problema de la acumulación de basura en las calles es responsabilidad de todos los actores involucrados, incluyendo a las autoridades locales y nacionales, las empresas de gestión de residuos, las organizaciones comunitarias y los ciudadanos en general. Es necesario trabajar de manera coordinada y sostenible para lograr una solución efectiva.

Bibliograf A

Alcántara, J. (2018). La gestión de residuos sólidos en la República Dominicana: situación actual y perspectivas. Revista de ciencias Ambientales, 52(1), 1-14.

Ayuntamiento Municipal de Nagua. (2021). Plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de Nagua.

Cáceres, J. (2019). Impacto ambiental de la basura en las calles de Nagua. Tesis de grado, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2019). Informe Nacional de Residuos Sólidos.

Peralta, M. (2020). La basura en las calles de Nagua: causas y consecuencias. Revista de Investigación Científica, 10(2), 45-56.

This article is from: