
1 minute read
ONU PIDE INSERTAR DERECHOS HUMANOS EN IA La
by Tiana Chávez
Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado un llamado urgente para que se inserten los principios de derechos humanos en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial (IA). En un mundo cada vez más dependiente de la IA, la ONU advierte sobre los posibles riesgos para la privacidad, la seguridad y la dignidad de las personas. Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, enfatizó la necesidad de que los derechos humanos estén presentes en todas las etapas del ciclo de vida de la IA. Tanto los gobiernos como el sector privado deben asumir su responsabilidad y establecer regulaciones efectivas para proteger a los individuos de los posibles abusos de la IA. Es relevante destacar que incluso los creadores de herramientas de IA, como ChatGPT, han solicitado una regulación adecuada para su tecnología. Esto subraya la importancia de abordar los aspectos éticos y de derechos humanos en el desarrollo y uso de la IA. La urgencia de adoptar medidas en este ámbito es evidente, y la ONU se muestra dispuesta a colaborar con todos los actores involucrados en el campo de la IA para garantizar la protección de los derechos humanos.

Advertisement
Teslatiene planes de lanzar una nueva función llamada Drive on Sunshine, que permitirá a los propietarios de coches eléctricos cargar sus vehículos utilizando el excedente de energía solar generado por sus paneles domésticos. Los usuarios podrán establecer límites de carga con energía solar y el coche se cargará automáticamente cuando haya suficiente energía disponible. Esta función podría requerir el uso de un Powerwall espera que esté disponible próximamente en la red de Supercargadores de Tesla en Estados Unidos. Esta innovadora función podría ofrecer una solución más sostenible además de ayudar a evitar la sobrecarga de la red eléctrica doméstica.