1 minute read

Salud Mental

Next Article
Kaizen TAM 1

Kaizen TAM 1

CRIANZA POSITIVA

Emocional

FORTALECIENDO LAZOS COMO FAMILIA

Respeto por las etapas de desarrollo

Respetar su individualidad

Límites: padres amorosamente firmes

No existe el manual perfecto para educar a los hijos… Pero si hay herramientas y habilidades que puedes desarrollar para educar a tus hijos y fortalecer los lazos como familia. De eso trata el tema del mes de Julio y aquí te daremos algunas recomendaciones.

La comunicación es la clave. Aprendamos a comunicarnos de manera saludable con los demás. (Aplica para pequeños y grandes)

Cada vez que se establece conversación con alguna persona se busca el contacto visual.

Establece contacto visual

Hablar a la altura

Interesarte por sus intereses

Es una forma de retroalimentación y confirmación de que me están atendiendo.

Es más sencillo establecer una conversación cuando estamos a la misma altura. Así que si vas a hablar con tu hij@ acerca una silla y presta atención.

Cuando solo quiero hablar de los temas que a mi me interesan pierdo el interés de los demás.

El crecimiento de tu hijo tiene diferentes fases, determinantes para la actitud y las aspiraciones que desarrollará cuando sea adulto. Es decir, la forma de afrontar las diversas características de las etapas de bebé, niño y adolescente, repercutirán en la capacidad y la madurez que tu hijo alcance de mayor, por ello es importante.

Recordar que los hijos son como hojas de los árboles, crecen en distinta forma, dirección y tamaño, aunque compartan las mismas raíces.

Los límites claros proveen de felicidad y estabilidad al niño, a la familia y a cualquier entorno.

Los límites son necesarios porque los niños aprenden a distinguir entre lo que esta bien y lo que esta mal respetando los derechos de los demás, al tomar decisiones y responsabilizarte.

This article is from: