2 minute read

Educación del movimiento para niños con problemas de

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Educación del movimiento a través del canto y el juego

5. Atributos del movimiento

Si bien no hay un consenso uniforme sobre los objetivos de la educación del movimiento entre los especialistas, sí se acepta la necesidad del desarrolloarmónico de las capacidades físicas. A las habilidades motoras se les denomina atributos del movimiento y son:

Fig. 7.El movimiento y el juego cotidiano.

Visita: El baile del cuerpo. https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

1) Coordinación. Es la capacidad para integrar distintos movimientos aislados en una actividad compleja, es decir, es el uso simultáneo y coordinado de varios músculos o de grupos musculares. Tanto la coordinación como el ritmo son características de todos los movimientos.

2) Ritmo.Implica el movimiento fluido, medido y balanceado. Para su educación has de contemplar dos aspectos:

Visita: Ejercicios rítmicos. (Coordinación corporal). a) https://www.youtube.com/watch?v=y8Dr6Oj7_oI b) https://www.youtube.com/watch?v=0E9Wij6qGMI

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Educación del movimiento a través del 3) 4) 5) canto y el juego

c)

d) El flujo del movimiento con que se repite la secuencia (marcha suave y graciosa, por ejemplo). Copiar o crear una serie de secuencias concurrentes de compases sonoros, ya sean acentuados o no (como utilizar los instrumentos de percusión, los movimientos corporales, dar

una serie de golpes acompasados con las manos y/o los pies). Flexibilidad.Es la capacidad para mover con facilidad las partes del cuerpo en mutua relación, con la extensión y flexión máxima de las articulaciones. Esta capacidad es la única que va disminuyendo conforme aumenta la edad, por lo tanto, comienza a estimularla a la brevedad posible.

Velocidad.Se refiere al ritmo que se logra durante una secuencia de movimientos y no al tiempo de reacción. Aunque en la vida diaria no es tan necesaria la velocidad como lo es en los deportes, quien no es capaz de mantenerla de manera razonable está en

desventaja.

Agilidad. Es la capacidad para reaccionar con rapidez en el movimiento corporal, como al iniciar un movimiento, cambiar de dirección o hacer reajustes en la posición con rapidez. 6) Equilibrio.Es el mantenimiento de una posición determinada, reduciendo al mínimo el contacto con una superficie. Hay tres clases de equilibrio: estático, dinámico y de objeto. a) Equilibrio estático:cuando el apoyo es estable y la persona no está en locomoción (pararse de puntas, por ejemplo). b) Equilibrio dinámico: cuando la superficie está en movimiento (como estar parado en un columpio que se balancea). Visita: Juegos de equilibrio para preescolares. https://www.youtube.com/watch?v=gORn1E8ez9w

This article is from: