1 minute read

Metodología e instrumentos utilizados en las clases

Según expresan las representantes de las instituciones, los Profesionales Externos se comprometen a asistir o comunicarse asiduamente con la Institución, de modo a:

• Brindar informes a la Dirección del nivel, Departamento Psicológico y a los Docentes del proceso terapéutico del niño.

Advertisement

• Colaborar en las modificaciones pertinentes de las adecuaciones curriculares.

• Evaluar en forma permanente el ajuste del tratamiento implementado, informando a la Institución de las modificaciones sugeridas.

• Sugerir estudios complementarios o incorporar otros profesionales si fuere necesario.

La comunicación debe ser permanente.

Las instituciones hicieron referencia a los instrumentos y las diferentes metodologías de trabajo que utilizan:

• Todas las instituciones utilizan básicamente el currículo establecido por el MEC.

Algunas instituciones mencionaron en particular:

• Elaboración de los D.I.A.C (Documento Individual de Adaptación Curricular) por parte del Equipo Técnico del colegio y abierto a sugerencias del equipo externo.

• Evaluación anual por parte del Equipo Técnico del colegio, la familia y el equipo externo, del desempeño del niño así como del cumplimiento de compromisos de las partes, a fin de determinar la permanencia del alumno/a en la Institución.

• Adecuaciones Curriculares formalizadas en un documento individual del alumno, contemplando los objetivos e indicadores que corresponden a sus capacidades.

“En lo posible establecemos la permanencia del alumno/a en el aula y/o grupo de trabajo si la actividad así lo permite. De lo contrario, trabaja otras

This article is from: