
1 minute read
Volvo Buses celebra 24 años en México
Volvo Buses celebró 24 años en México, tiempo en el que su enfoque hacia las personas le ha permitido implementar acciones que la distinguen, como su Programa de Prosperidad dirigido al bienestar de sus colaboradores como de la sociedad, además de recibir reconocimientos como el de Empresa Socialmente Responsable, por sexto año consecutivo.
En el evento de aniversario, Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México y vicepresidente Sr. de la Unidad de Negocios Volvo Buses México, dijo que “a lo largo de estos 24 años hemos transformado nuestros procesos, invertido en instalaciones productivas y de servicio al personal, pero sobre todo hemos trabajado juntos para desarrollarnos como personas y fortalecer nuestra cultura, uno de nuestros principales pilares y gran diferenciador”.
Advertisement
Durante la celebración, se hizo entrega de la primera unidad de producción con tecnología Euro 6 a Ómnibus de México, recibida por Benjamín Galván y Erik Hernández, lo que abre paso en nuestro país al autobús con motor a diésel con la más alta tecnología en el mundo, señaló Kisel. Ómnibus de México es su primer socio comercial en adquirir unidades con esta tecnología, con un pedido de unidades 9800 4x2, 6x2 y doble piso para el cierre de este año, para fabricación en serie en la planta de Volvo Buses México ubicada en Tultitlán.

Cabe recordar que Volvo Buses México inició operaciones al adquirir la planta de Mexicana de Autobuses, con un pedido de más de 900 unidades. A partir de entonces, han innovado en el segmento de autobuses foráneos con los modelos 7550, 9700, 9700 Grand y con el portafolio del 9800. En el segmento de autobuses BRT iniciaron las ventas de articulados en 2004 en el sistema Optibús en León, al que se sumaron los sistemas de Metrobús, Macrobús, Mexibús y Mi Macro Periférico, cubriendo ya el 69% de las flotas con soluciones Volvo.
En 2015 arrancaron con la comercialización de los chasises Volvo; han incrementado su participación en el segmento de Clase 8 y a partir del 2018 se han enfocado en el proyecto “Más allá de Euro 6”.


