
1 minute read
Introducción
Lo que queremos exponer en el informe son los tipos de conectores que se utilizan actualmente para interconectar los diferentes dispositivos de una computadora, para ello brindamos una descripción de cada uno junto con su correspondiente imagen.
Leyendo los conceptos que hay en Internet sobre puertos y conectores algunos autores no hacen diferencia entre uno y otro. Para dar claridad a los mismos vamos a partir de la definición que trae la Real Academia Española (R.A.E.) al respecto:
Advertisement
Conector: Adj. Que conecta.
Puerto: Lugar en la costa que por sus características sirve para que las embarcaciones realicen operaciones de cargue y descargue, embarque y desembarque.
Por consiguiente, llamaremos conectores a los cables que permiten unir dos elementos. Así, tenemos conectores internos aquellos que unen los puertos que usualmente se encuentran en la parte trasera de una CPU con la mainboard y los conectores externos aquellos que unen los puertos mencionados con los periféricos como son el monitor, impresora, escáner, etc.
Existe un tercer tipo de conector conocido como de potencia o de corriente que permite suministrarle corriente al periférico que está conectado.
Los puertos son los elementos que están instalados en la parte trasera de la CPU.
En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.
Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada), que incluye agujeros para acomodar las clavijas.