16 minute read

Conclusiones

Next Article
OPCION NUMÉRICO

OPCION NUMÉRICO

Día 3

Advertisement

Autorización de presupuesto

Día 4

Taller inicia reparaciones

Reparar y …

Día 5

Entrega de vehículo al asegurado

Día 6 Pago a taller

Fin

Popplet planificación de clase

PLANIFICACIÓN DE CLASE (Popplet)

NOMBRE DEL DOCENTE: Eddye Ariel Chojolán Alcantara

GRADO: 4to. Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación

MATERIA: Filosofía

TEMA: El empirismo y el Racionalismo (sus máximos exponentes)

CICLO ACADÉMICO: 2022

Descripción del Tema y Grupo Objetivo:

Descripción del Tema: El empirismo y el Racionalismo y sus máximos exponentes, se socializa el concepto de racionalismo y empirismo y se enmarca la clara diferencia entre ambas corrientes filosóficas. Se presentan los exponentes de ambas corrientes y la forma en que cada uno planteaba tanto el empirismo como el racionalismo, tomando en cuenta que algunos pensadores eran apoyaban las dos corrientes filosóficas.

Grupo objetivo: El grupo de 31 estudiantes conformado por 18 mujeres y 13 hombres pertenece al nivel medio, del ciclo diversificado en la carrera de Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación; Área Curricular de Tecnología, Subárea de Computación Aplicada. Los estudiantes son español-hablantes comprendidos en las edades de 16 a 18 años ubicados en el área urbana.

Firma: ____________________________

Fecha: 12 de noviembre del 2022

Competencias

Utiliza herramientas de productividad (Procesadores de texto, Hojas de Cálculo, Software de presentación). Para generar diversos tipos de soluciones

Contenidos

(Declarativos Actitudinales Procedimentales)

Declarativo: El estudiante diferencia entre los conceptos del empirismo y el racionalismo

Actitudinal:

Procedimental: El estudiante clasifica a los exponentes de ambas corrientes y sus teorías.

Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación

Fase inicial: Motivación se inicia con una actividad de gimnasia cerebral, luego se les demuestra a los estudiantes mediante interacción con ellos que en la vida en sociedad estas dos corrientes filosóficas siguen vigentes.

Fase Intermedia: Desarrollo

Video el empirismo y el racionalismo https://www.youtube.com/watch ?v=jtlSxZGLfxQ

Exposición sobre los representantes del racionalismo y el empirismo Analiza y diferencia entre ambas corrientes filosóficas logrando identificar claramente a sus máximos representantes Evaluación Diagnostica Ejercicio Práctico

Preguntas y respuestas orales continúas de acompañamiento conforme el avance de la clase Cuaderno Computadora o Teléfono Inteligente Cañonera Internet 05 minutos

5 minutos

15 minutos

(Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación)

Recursos Tiempo

Competencias Contenidos

(Declarativos Actitudinales Procedimentales)

Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación

Fase final: Realizar un mapa conceptual sobre el empirismo y el racionalismo, así como sus máximos representantes (Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación)

Instrumento de evaluación:

Aplicación de un instrumento de observación (Lista de cotejo) Para calificar el mapa conceptual

Recursos Tiempo

20 minutos

Total 45 Minutos

Mindmeister

Planificación de Clase

Nombre del docente: Los Tecnolinces Institución: Intecap Área: Técnico En Seguros Sub-área: Inspección y ajuste de seguros del ramo de daños Ciclo académico: IV trimestre 2022

Descripción del Tema y Grupo Objetivo:

Descripción del Tema: Durante el desarrollo del módulo, el participante adquirirá capacidades para inspeccionar bienes y determinar su asegurabilidad, ajustar y evaluar siniestros de vehículos y de incendio, de acuerdo con políticas de suscripción y principios básicos de seguros.

Grupo al cual va dirigido: El grupo de estudiantes del módulo de Inspección y ajustes de seguros del ramo de daños, Carrera Técnica en Seguros, mujeres y hombres mayores de 18 años, que cuentan con título de nivel medio, con o sin experiencia en seguros del ramo de daños.

Competencias a desarrollar:

Inspeccionar bienes y determinar su asegurabilidad. Ajustar y evaluar siniestros de vehículos. Ajustar y evaluar siniestros de incendio.

Tarea:

Realizar un mapa mental, utilizando la herramienta Mindmeister. Desarrollando los temas siguientes: 1. Inspección de vehículos 2. Inspección del ramo de daños 3. Ajuste y liquidación de reclamos de vehículos 4. Ajuste y liquidación de reclamos del ramo de daños

Tomando en cuenta incluir los siguientes aspectos

• Describe las partes objeto de revisión de un vehículo. • Explica el procedimiento para realizar la inspección de un vehículo. • Aplica el procedimiento para la inspección de un vehículo.

• Identifica los riesgos a que están expuestos los bienes objeto de inspección, así como, las medidas de seguridad industrial, incendio y robo. • Explica y aplica el procedimiento para realizar la inspección de un seguro de incendio. • Califica los riesgos de incendio identificados y elabora informe deinspección. • Explica las medidas necesarias para minimizar los riesgos de incendio identificados.

Competencias complementarias:

Ser creativos e innovadores, puede utilizar, videos, fotografías, imagines, spots, etc.

Enlace herramienta Mindmeisiter

https://www.mindmeister.com/es?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_ca mpaign=World_es_Brand_brand&utm_content=homepage&gclid=Cj0KCQiA37KbB hDgARIsAIzce171tkn5zFmQna0AG09sUKg4EhJ9neiEVHhn0qM4F83v7ugdZqtCS VYaArEEEALw_wcB

Video tutorial

https://www.youtube.com/watch?v=2qni9yZDlQQ

Puntos: 10 puntos de zona Fecha de entrega: Subirl a la plataforma de Teams a más tardar el 11/11/2022 a las 23.55 horas.

Bibliografía

Manual del Módulo de Inspección y ajustes de seguros del ramo de daños Código: PL.3.10.3-3344/13Edición 03

Genially

Enlace Video Tutorial:

https://drive.google.com/file/d/1NtG2CHHf2P1Ie5qEDXxRl207tRurfYSB/view?usp=sharing

Google forms planificación de clase

Planificación de Clase

Nombre del docente: Los Tecnolinces Institución: Universidad Galileo Área: Recursos Energeticos y Medio Ambiente Sub-área: Curso de Plataformas GOOGLE-FORMS Ciclo académico: IV trimestre 2022

Descripción del Tema y Grupo Objetivo:

Descripción del Tema: En una educación de calidad, se requiere la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en diferentes contextos y verlas como un aliado en el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas para los estudiantes. Google ha implementado una variedad de herramientas ofimáticas para su uso en la nube, como son las hojas de cálculo, las presentaciones, los documentos de texto y la creación de formularios como es el caso de Google Forms,

Grupo al cual va dirigido:

El grupo de estudiantes de la Licenciatura de Recursos Energéticos y Medio Ambiente, mujeres y hombres mayores de 18 años, que cuentan con título de nivel medio, con experiencia en el uso de tecnología.

Competencias:

= Crear, editar, modificar, adecuar y publicar formularios en línea (para realizar encuestas de opinión, inscripciones, recopilación de información, etc.). = Insertar imágenes y videos al formulario. = Elegir el tema del formulario utilizando plantillas prediseñadas o imágenes y logos propios. = Una variada tipología de opciones de preguntas y respuestas (opción múltiple, texto a completar, respuesta corta, párrafo, elegir de una lista, etc.). = Trabajar individualmente o de forma colaborativa a distancia. = Editar, chatear y comentar en tiempo real junto con otras personas. = Compartir formularios en sitios web, por mail o enviando un enlace, concediendo permisos de edición o solo de lectura. = Descargar e imprimir formularios. = Genera en forma automática un primer tratamiento de estadísticos básicos

Exportar los datos en una hoja de cálculo para realizar diferentes análisis y tenerla disponible en Google Drive. = Compartir los resultados del formulario con otros usuarios de Google. = Observar los resultados en representaciones gráficas.

Metodología:

= Distribución de horas entre teoría y práctica = Programación de actividades en el plan de estudios

= Dentro del aula virtual: Clases magistrales = Fuera del aula: Trabajo individual, Trabajo en grupo (Proyecto Final ),

Estudio personal, ( se recomienda que los estudiantes sigan el plan de trabajo presentado en el programa semanal ).

Recursos (medios y materiales educativos)

= Presentaciones = Videos = Lecturas Complementarias = Formatos

Evaluación de Curso

= Será integral: Sumativa y formativa; se realizará a través de actividades entregadas de acuerdo a la programación.

Talleres de clase 50 Tareas 20 Exámenes 30 Total 100

Contenido Minímo

Para la elaboración del instrumento con Google Forms, se determinaron las siguientes variables:

= El tema de la encuesta = El tipo de información a obtener (demográfica, escolar, etc.). = Ser creativos en su elaboración = La creación y obtención del cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. = Que tuviera opciones para revisarlo y corregirlo o mejorarlo antes de su aplicación. = Diversificar los formularios con imágenes, textos y otros elementos de apoyo. = Elaboración de Informe de Resultados = Cuantificar Gráficas = Análisis de Resultados = Comunicación de Rsultados = Recomendaciones

Bibliografía

Manual del Curso, el cual se encuentra publicado en el GES, en el área de documentos del curso.

Mentimeter

PLANIFICACIÓN DE CLASE (Mentimeter)

NOMBRE DEL DOCENTE: Eddye Ariel Chojolán Alcantara

GRADO: 4to. Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación

MATERIA: Computación Aplicada

TEMA: Diseño de Graficas Estadísticas

CICLO ACADÉMICO: 2022

Descripción del Tema y Grupo Objetivo:

Descripción del Tema: Tabulación de Datos y diseño de Gráficas Estadísticas, se ingresarán datos alfanuméricos y numéricos en una hoja de cálculo para tabular el resultado mediante el diseño de gráficas estadísticas. Se enmarcará la diferencia entre un dato numérico y un dato alfanumérico, aprendiendo a usar las opciones principales para el diseño de una gráfica estadística pudiendo determinar el tipo de grafica a utilizar, así como los elementos que permiten visualizar las cantidades o porcentajes de los datos tabulados directamente en la gráfica. Se aplicarán opciones funcionales de estética para mejorar la presentación de la gráfica estadística utilizando la opción de formato del área de gráfico, en dicha opción se aplicarán distintos fondos de relleno y borde (color, textura e imagen) así como también opciones de texto.

Grupo objetivo: El grupo de 31 estudiantes conformado por 18 mujeres y 13 hombres pertenece al nivel medio, del ciclo diversificado en la carrera de Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación; Área Curricular de Tecnología, Subárea de Computación Aplicada. Los estudiantes son español-hablantes comprendidos en las edades de 16 a 18 años ubicados en el área urbana.

Firma: ____________________________

Fecha: 25 de Noviembre del 2022

Competencias

Utiliza herramientas de productividad (Procesadores de texto, Hojas de Cálculo, Software de presentación). Para generar diversos tipos de soluciones

Contenidos

(Declarativos Actitudinales Procedimentales)

Declarativo: Aplicación de hojas de cálculo. Fórmulas básicas, gráficas estadísticas.

Actitudinal:

Procedimental:

Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación

Fase inicial: Motivación, se les presenta a los estudiantes todos los resultados obtenidos en un campeonato de futbol en el contexto local de la primera vuelta siendo 05 los equipos que compiten. Al final presentan la tabla de posiciones de los equipos. Preguntas para evaluación diagnostica.

Fase Intermedia: Desarrollo

Video sobre creación de gráficas estadísticas en Excel. https://www.youtube.com/watch ?v=kD2JQ2QE610

Ejemplo práctico sobre como tabular: Con base en una hoja de 4 columnas con los siguientes títulos: Red Social, Usuarios América, Usuarios Europa, Total. Ingresando 3 registros, crear una gráfica de barras para representar la tabulación. (Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación)

Evaluación Diagnostica:

Ejercicio Práctico

Maneja la hoja de cálculo para procesar datos e informar resultados de manera numérica y gráfica.

Preguntas y respuestas orales continúas de acompañamiento conforme el avance del ejercicio. Cuaderno Computadora Teléfono Inteligente Proyector Multimedia Memoria USB Internet Bocinas Microsoft Office 05 minutos

5 minutos

15 minutos

Recursos Tiempo

Competencias Contenidos

(Declarativos Actitudinales Procedimentales)

Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación

(Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación)

Recursos Tiempo

Fase final: Ejercicio Práctico, Tabular los resultados de goles, sobre un campeonato de fútbol soccer con 5 equipos.

Utilizando el teléfono inteligente ingresaremos a mentimeter.com con el código 1452-2786 para responder una pequeña encuentra y darnos cuenta de la importancia en la vida diaria de los datos graficados y tabulados. El estudiante deberá presentar en la clase siguiente una tabla comparativa sobre el antes y después del aprendizaje obtenido sobre el tema de la clase de hoy.

Instrumento de evaluación:

Aplicación de un instrumento de observación (Lista de cotejo) Para calificar tabulación de resultados. 15 minutos

05 minutos

Total 45 Minutos

Tomi digital

Enlace video tutorial:

https://drive.google.com/file/d/1TuDswD5EYQzVTuDAK5Rb0mDiUHByYvM9/view?usp=share_link

Goformative/Formative

MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD GALILEO

Maestría en Innovación Educativa

Eddye

TABLA DE CONTENIDO

Befunky ..................................................................................................................................4 Popplet....................................................................................................................................0 Mindmeister............................................................................................................................0 Genially ..................................................................................................................................2 Google forms..........................................................................................................................3 Mentimeter .............................................................................................................................0 Tomi digital............................................................................................................................0 Goformative/Formative..........................................................................................................1 Conclusiones.........................................................................................................................14

¿Qué es Goformative?

Formative es una herramienta en línea que permite:

• Crear evaluaciones pudiendo seleccionar las siguientes opciones: múltiple opción (una respuesta posible); selección múltiple (una o varias respuestas posibles); respuesta corta; ensayo; verdadero o falso; lienzo para dibujar y escribir. • Incluir gráficos, videos, hipervínculos u otro tipo de documentos. • Generar clases para compartir la evaluación con un grupo de usuarios. • Ver las respuestas en tiempo real o luego de terminada la evaluación, con posibilidad de exportarlas. • Consultar las respuestas correctas por clase. • Puntuar cuantitativamente siguiendo una escala de colores. • Realizar valoraciones cualitativas brindando devoluciones a los participantes. • Responder las preguntas accediendo con usuario registrado, o como invitado con un código brindado por quien ha generado la evaluación.

¿CÓMO SE USA?

1. Para iniciar el uso de Formative, regístrate como usuario docente.. 2. Haz clic en “Teachers and Students sign up free” (Registro gratuito de docentes y estudiantes). 3. Para crear una evaluación, haz clic en “+ New Formative”. 4. Para crear una clase, haz clic en “Classes” y luego en “+ New Class”. 5. Una vez creada la evaluación, para asignarla a una clase haz clic en “Assign” y selecciona la clase correspondiente. Para que usuarios invitados sin registro puedan acceder, añade la opción “Guest students”. Finalmente, vuelve a hacer clic en “Assign”. 6. Para responder, siempre que la evaluación está habilitada para invitados, es posible ingresar colocando el código de acceso sin necesidad de tener usuario. En cambio, para acceder a una clase se deberá ingresar el código de acceso y registrarse completando mail y contraseña. También el creador de la clase puede encargarse de generar los usuarios correspondientes a dicha clase, completando nombre, apellido, nombre de usuario y contraseña de cada participante (en este caso no es necesario que el participante tenga mail para quedar registrado).

7. Este sitio se encuentra en inglés. Si necesitas traducirlo, te recomendamos utilizar un traductor online.

Ingresar o Logearse con cuenta de correo de gmail Link de Acceso (se escribe en la barra de direcciones y se presiona enter)

https://es.formative.com/

Pantalla Principal

1. presionando clic en este botón ingresamos nuestros datos como nuevos usuarios.

Debemos indicar el rol que tendremos profesor o estudiante Te envían un código de registro en caso e ser estudiante te lo proporciona tu docente

Para crear una cuenta de profesor que es el caso que nos atañe aparece la siguiente ventana

Ingresamos un correo y generamos una contraseña luego clic en crear una cuenta gratis

O podemos logearnos con nuestra cuenta de correo de Gmail DASHBOARD

Activamos la opción Nuevo formativo

Panel de opciones lado izquierdo

Siguiente pantalla para añadir instrucciones

Tenemos 3 opciones para nuestra instrucción

1. Opción múltiple 2. Respuesta corta 3. Numero (para un ítem de matemática)

OPCIÓN MULTIPLE

Aquí indicamos el valor de la pregunta

En el texto que (Escribe tu pregunta) introducimos la interrogante o cuestionamiento

Debajo de la pregunta podemos agregar las opciones que puede ser de principalmente texto, pero en el signo de suma del lado derecho al pinchar podemos agregar otro tipo de respuestas:

De igual manera el orden de visualización de las opciones se puede programar en las opciones arriba indicadas

OPCION DE RESPUESTA CORTA

En el texto que (Escribe tu pregunta) introducimos la interrogante o cuestionamiento

En el texto azul (Agrega una respuesta correcta) pinchamos para insertar el espacio donde el estudiante escribirá su respuesta.

OPCION NUMÉRICO

Para este tipo de preguntas en el texto que (Escribe tu pregunta) introducimos la interrogante o cuestionamiento. En la opción azul (Agregar una respuesta correcta) pinchamos y aparecen la siguiente tabla para poder configurar nuestra respuesta.

El botón azul de adición nos permite insertar otro tipo de pregunta al pinchar sobre el aparecen las siguientes opciones

En este caso se activó la opción Pizarrón como podemos ver tenemos una amplia gama de tipos de cuestionamiento para poder realizar nuestras evaluaciones.

En la parte superior tenemos una barra horizontal con varias opciones

Al pinchar en las tres líneas activamos el panel de opciones del lado izquierdo Aquí se escribe el nombre o título de nuestro diseño En la parte central se encuentran las opciones para editar nuestro diseño y realizar cambio y la opción de visualizar las respuestas de los estudiantes

Por ultimo la opción vista previa nos permite visualizar como quedara nuestro diseño al ejecutar el enlace En el botón asignar podremos asignar a ritmo del estudiante o a ritmo del profesor. Para el manejo de los tiempos mostrando la siguiente ventana

Para finalizar las opciones de la barra superior horizontal al pichar en los tres puntos aparece el listado de opciones que se muestran en la grafica anterior.

La primera opción nos permite generar un titulo de hashtag para nuestro diseño La opción compartir que es la que mas nos interesa nos permite compartir la evaluación con nuestros estudiantes apareciendo la siguiente ventana

Al pichar la opción Copiar link se genera el enlace que se compartirá con los estudiantes para que apuedan generar la evaluación.

Enlace:

https://app.formative.com/clon e/MYZSZD?_rid=r0q0lw Al pichar los tres puntos podremos compartir directamente en nuestra cuenta de Facebook o Twitter

Conclusiones

Somos un equipo de profesionales capacitados, que gestionamos conocimiento apoyándonos en herramientas y tecnología de punta, formando profesionales que incursionan en las distintas industrias capacitados para un mundo en donde la tecnología apoya en el desarrollo de las todas las actividades. La educación y la tecnología hoy más que nunca van de la mano, haciéndonos eficientes y eficaces, aprovechando los tiempos para brindar prontas y buenas respuestas a quienes solicitan de nuestros servicios.

Vivimos la era del microondas, todos lo queremos todo muy rápido, y si no aprovechamos las herramientas que existen, no podremos satisfacer a nuestros clientes y los que estén capacitados y usen la tecnología como una aliada si lo aprovecharan. Como docentes estamos obligados a estar actualizados, a buscar nuevas, buenas y mejores herramientas que hagan del momento sublime, la clase, un placer, hacerla dinámica, emocionante, participativa, y sobre todo efectiva en el conocimiento.

This article is from: