1 minute read

Dulces !!

Next Article
Cocina selvatica

Cocina selvatica

La repostería tradicional del Perú tiene inicio en la época de la colonia, en esta etapa fue decisiva la introducción del cultivo de caña de azúcar, las costumbres europeas y la presencia de esclavos africanos.

Alfajor: Es un postre de origen colonial que se compone de dos galletas unidas por un relleno dulce, generalmente manjarblanco.

Advertisement

Arroz con leche: Se sirve junto a la mazamorra morada denominándose “combinado”.

Arroz zambito: Es muy similar al arroz con leche, solo que en su preparación se incluye la chancaca.

Chumbeque: Es el turrón norteño consumido desde hace siglos y que identifica a Piura. Tiene la propiedad de mantener su suave consistencia y sabor durante mucho tiempo.

Frejol colado: Es una masa dulce elaborada a base de frejoles de la provincia de Cañete .Se acompaña con granos de sésamo tostado.

Ponderaciones: Consiste en una delgada masa de harina que es frita y endulzada con manjarblanco o mermelada.

King Kong de manjarblanco: Es un postre lambayecano preparado con galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche, que se empalman con manjarblanco, dulce de piña y dulce de maní. Actualmente es un producto de exportación.

Api: mazamorra colada, de maíz morado, se agrega azúcar, canela, clavo de olor, limón.

Mazamorra de cochino: Es un postre que data de la época colonial. Está hecho de harina de maíz, chancaca, manteca de chancho o de cerdo, clavo de olor y anís.

Mazamorra morada: Es un postre típico elaborado a base de maíz morado. Se espolvorea canela para su presentación.

Picarones: Es un plato en el que se sirven anillos fritos hechos con una mezcla de harina de camote y trozos de zapallo, bañados en miel de chancaca. Es un tradicional postre limeño.

Ponderaciones: Consiste en una delgada masa de harina que es frita y endulzada con manjarblanco o mermelada.

Suspiro de limeña: Es un antiguo postre limeño consistente en una capa de manjarblanco de yemas cubierto por un merengue italiano hecho con Oporto (vino dulce) y espolvoreado con canela. Se suele servir en copa.

Teja: Es un dulce iqueño que consiste en una masa blanca azucarada rellena con manjarblanco y frutas secas. De este postre nació la chocoteja.

Torta helada: Es una torta formada por tres capas: gelatina de fresa, gelatina de fresa batida con leche y bizcochuelo.

Turrón de Doña Pepa: Es un dulce limeño ampliamente consumido durante el mes de octubre, momento en que tiene lugar la festividad del Señor de los Milagros.

This article is from: