
2 minute read
R e s u l t a d o s
81% conoce sobre manejo de convulsiones
72% conoce sobre el manejo de quemaduras
Advertisement
81% identifica elementos ambientales que afectan la salud.
11% de aumento en la realización del autoexámen de mamas
90% asertividad en la negociación de prácticas sexuales
60% aumento en asertividad sobre consentimiento sexual
81% Identifica racismo en los sistemas de salud
100% se consideran líderes
100% Identifica problemas de salud en su comunidad
100% Se siente preparada para educar a su comunidad sobre temas de salud
81% Se sienten preparadas para levantar su voz por sus comunidades
“Nosotras te acogemos, te damos tu espacio y caminamos contigo…..Te damos el espacio pero estamos cerca y ellas saben que no están solas y les ayuda a seguir hacia adelante.”
Aida Judith Edwards Clemente
¿Cómo debería ser un sistema de salud?
Más accesible independientemente del nivel social de las personas Contar con servicios de calidad en todas partes de Puerto Rico
Erradicar la discriminación en los servicios por razón de clase
¿Cuál es el rol de las promotoras?
Educar sobre los derechos a la salud
Identificar problemas y necesidades de salud en la comunidad
Portavoces en defensa de la comunidad.
¿Cómo te proyectas en el futuro?
Realizar ferias, talleres y charlas de salud. Eliminar tabúes y estereotipos siendo empática con la comunidad.
Ser enlace en las comunidades que una sirve
¿Qué opinan sobre los recursos que ofrecieron los talleres?
“Es imposible uno quedarse para una todo lo que una aprendió y poder impactar a sus comunidades, cuales sean, va a ser la diferencia porque tu puedes traducir a un vocabulario que tu sabes te vayan a entender.”
Excelentes, denotaban preparación y expertise en los temas
Nos brindaron confianza para hacer preguntas
Se permitió compartir experiencias y brindar respuestas
¿Qué cambios has integrado en tu vida?
Aumentó mí accesibilidad con la comunidad
Aumentó nuestra autoestima
Aumentó mi autocuidado
¿Cómo el conocer los derechos humanos le ayuda?
Es esencial y brinda conocimientos para poder ayudar a la comunidad
“Ese lema me enseño que mis hijas tienen que aprender, mis hijos también tienen que educar No todo le toca al varón, no todo le toca a la hembra, tenemos todos una igualdad ”
Permite reafirmar los argumentos y refuerza las palabras para defender Elimina el miedo a levantar la voz.
Promotoras de Salud Comunitaria 2020
“Promotoras de salud es una oportunidad, donde la mujer puede encontrar respuestas a muchas cosas a nivel holístico. Es una oportunidad de aprendizaje y autoconocimiento Es un espacio para encontrar propósito y comunidad. ” - Facilitadora
93%
Se alcanzó el 93% de la meta del programa. Aún con los retos del año 2020 se logró ofrecer el programa, a 14 participantes
Las 14 participantes realizaron un promedio de 17 horas en el Laboratorio Comunitario Alcanzando a impactar a 370 personas en 20 actividades en la comunidad. Todo esto dentro de una situación de emergencia por el COVID-19
PerfildelasParticipantes
58% de las participantes se identifican como afrodescendientes
42% de las participantes se identificaron como negras
370 Personas Impactadas en los Laboratorios Comunitarios
14 promotoras
20 actividades
250 horas completadas
370 personas impactadas
Municipio de residencia: Loíza - 10 (69%); Canóvanas - 3 (23%); Río Grande - 1 (0 8%)
Las edades de las participantes fluctúan entre los 26 y 60 años. La edad promedio de las participantes es 33
El 69% de las participantes no tienen trabajo ahora mismo
El 54% de las participantes viven con un ingreso igual o menor a $5,000 anuales
ConocimientoAntesyDespués
El 39% de las participantes indicaron que su conocimiento antes del taller era regular
El 92% de las participantes refirió que su conocimiento sobre el tema después del taller fue excelente.
ExperienciaVirtual
Al principio hubo un reto por la conexión a internet, pero Taller Salud nos apoyó con eso
Aunque hace falta lo presencial, lo virtual permite mantenernos conectadas, me puedo mover a cualquier parte.
Lo virtual creó acceso, pude viajar y como quiera terminar el curso, pude participar
Nos ayudó a acercarnos con la tecnología
El 100% de las participantes reportaron estar completamente satisfechas con la preparación ofrecida para certificarse como Promotora de Salud Comunitaria.
Loiza