1 minute read

Ejercicio N°1. Lo tectónico y lo estereotómico

Lo estereotómico. En la representación gráfica de la arquitectura, los materiales son los encargados de simbolizar lo que el arquitecto está tratando de transmitir y contar, encontramos algunos que reproducen las caracteristicas buscadas con mas facilidad que otros, es por esto que se categorizan en tectónico y estereotómico.

Durante el desarrollo del ejercicio el estudiante comprendio que cuando se habla de estereotómico se hace referencia a la masa, los objetos macizos, es por esto que se representa con materiales que se definen como pesados, como lo pueden ser la arcilla, el mortero y la plastilina. De la misma forma que la materialidad influye la manipulación del material, un material que se categoriza como tectónico, si se trata de forma estereotómica puede cumplir el onjetivo de representación que se busca, las técnicas que se le atribuyen a lo estéreotómico son el vaciado y la excavación.

Advertisement

Ejercicio N°1 Lo tectónico y lo estereotómico

Lo tectónico A lo tectónico le puedo atribuir la sensación de ligereza y fragilidad, como la arquitectura moderna, mas que todo en corrientes como el minimalismo.

Las técnicas relativas a lo tectónico se pueden sintetizar en plegar, reunir e incrustar.

El ejercicio me permitió entender la importancia de pensar en todos los factores que implica transmitir un mensaje, forma, materialidad, técnica, tamaño, geometría, etc.

Este primer conocimiento adquirido me permitió, mas adelante en otro ejercicios, detenerme a pensar en la materialidad en relación a lo que necesitaba contar en ese momento.